Roa, F. (2013). Seguridad informática. Recuperado de: https://profesorezequielruizgarcia.files.wordpress.com/2016/08/seguridad_informatica_mc_graw-hill_2013-2.pdf Esmeralda Contreras Diaz Estefani Azzeneth Salgado Tolentino ¿Qué es? Es la encargada de plantear y diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas con el fin de obtener que un sistema de información sea seguro, confiable y sobre todo que tenga disponibilidad. Tipos de ataques en la red Interrupción. El ataque consigue provocar un corte en la prestación de un servicio: el servidor web no está disponible, el disco en red no aparece o solo podemos leer (no escribir), etc. Interceptación. El atacante ha logrado acceder a nuestras comunicaciones y ha copiado la información que estábamos transmitiendo. Modificación. Ha conseguido acceder, pero, en lugar de copiar la información, la está modificando para que llegue alterada hasta el destino y provoque alguna reacción anormal. Por ejemplo, cambia las cifras de una transacción bancaria. Fabricación. El atacante se hace pasar por el destino de la transmisión, por lo que puede tranquilamente conocer el oobjeto de nuestra comunicación, engañarnos para obtener información valiosa, etc. Se puede elegir alguna de estas formas: Objetivos SEGURIDAD INFORMÁTICA Tratar de proveer distintos grados y tipos de seguridad. Mantener la integridad, disponibilidad, privacidad, control y autenticidad de la información manejada por computadoras.