SALUD BELLEZA YJUVENTUD
SALUD, BELLEZA
Y JUVENTUD
Cómo desarrollar energía mediante la práctica
mística del Dabraká
Coordinación. Gral.: Maestra, Ps. Alma Pochellú.
Maestra, Ps. Ana Paula Garrido
1
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Índice de contenido
Programa ....................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 4
CÓMO CONSERVAR LA JUVENTUD................................................................. 5
El cuidado de las glándulas .......................................................................... 6
ENERGÍA, GLÁNDULAS Y LIMENTACIÓN........................................................ 7
LOS ASTROS Y SU ENERGÍA........................................................................... 8
Práctica diaria .............................................................................................. 8
CONCIENCIA GLANDULAR........................................................................... 14
Caso de Obesidad y Depresión................................................................... 15
Vejez prematura.......................................................................................... 16
EQUILIBRIO HORMONAL............................................................................. 19
Rejuvenecimiento...................................................................................... 20
Bibliografía................................................................................................. 20
2
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
PROGRAMA
• Introducción
• Cómo conservar la Juventud
• El cuidado de las glándulas
• Energía, glándulas y alimentación.
• Los Astros y su energía
• Práctica diaria.
• Conciencia mental de las glándulas
Caso de obesidad y Depresión
Vejez Prematura
Caso de vejez prematura
Equilibrio hormonal
Rejuvenecimiento
3
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
INTRODUCCIÓN
En la Escuela Iniciática de la Dinastía XVIII, las sacerdotisas enseñaban que a través del poder de
la mente y del espíritu, disciplinados por la mística del dabraká, se obtenían grandes logros para
el mejoramiento físico y la belleza, en especial, el rejuvenecimiento.
Los antiguos Egipcios dieron suma importancia a la forma de luchar por mantener la juventud, la
pelea constante contra el tiempo.
La vejez prematura es consecuencia de estados emocionales, por ej.:por la pérdida de un hijo, la
pérdida de un familiar o pérdida de una cosecha, que tanto afecta a la mujer como al hombre.
Provocando un adelanto de la menopausia o la andropausia. Pero creo que además tanto la
persona joven como la mayor, hombre o mujer piensan constantemente en su edad y piensan
en sus años. Cuando comienzan a aparecer las arrugas, las canas, hombres y mujeres luchan
contra eso. Creo que desde que se inventó el espejo, hace miles de años, al verse en él, hombres
y mujeres se han sentido bien o se han sentido mal.
Hay un libro, creo que es sirio, Albramak, que habla justamente del espejo y dice cuanto afectó al
hombre el espejo, dice que en muchas sectas sumitas, musulmanas, no se permite usar el espejo.
El hombre lucha constantemente para rejuvenecer y cada vez que ve su imagen se siente más
viejo y se deprime. Entra dentro de un círculo vicioso que se deprime y la depresión lo lleva a ser
más viejo y la propia vejez lo lleva a deprimirse, quiere decir que entra en un círculo vicioso y
difícil de salir.
Creo que la lucha contra el tiempo fue siempre importante. No solamente los egipcios, los
griegos, los asirios, los romanos, todos lucharon contra el tiempo, con una cantidad de ungüentos
milagrosos o con hechiceros pero se luchó contra el tiempo y eso fue una de las cosas más
comunes en el hombre hasta hoy. Hay mujeres que gastan fortunas en cosméticos y cirugías. Los
que fabrican cosméticos saben cómo llegar a la mujer, conocen sus debilidades y es actualmente
una de las industrias más grandes.
El antiguo Egipto, sacerdotes y sacerdotisas enseñaban meditaciones y dabrakás para dar
energía a las glándulas para defender el cuerpo del paso del tiempo.
De igual forma también combatían la obesidad y la consideraban no sólo una enfermedad sino
también un pecado. La persona obesa era mal vista ya que entendían que era egoísta porque
comía por dos. Recordemos que Egipto siendo un país desértico llegó a ser el “Granero del
Mundo”, por su trabajo y por la forma de racionar los alimentos. Prácticamente en Egipto no
existió la obesidad, como tampoco existe en China la obesidad, no hay obesos en China. De mil
trescientos millones de habitantes no encontramos gente que sea obesa, un porcentaje mínimo
habrá y el que es obeso es occidental.
4
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Tengo un recuerdo de cuando era niño, tendría en aquel entonces once años o doce, que vino a
cenar a mi casa, el conocido escritor Stefan Zweig, que era muy amigo de mi padre y cuando
venía a París, venía a mi casa.
Yo siempre estaba atrás de la puerta escuchando. Yo escuché como mi padre hablaba con Stefan
Zweig y le oí decir que los judíos que iban a ir al lagar, que es el campo de concentración, los
judíos ricos, los judíos que comen muy bien, los judíos que hacen muy buena vida, los judíos que
viven la vida llenos de placeres son los primeros que van a morir en el campo de concentración.
Pero el judío pobre, ese va a vivir mucho más tiempo en el campo de concentración.
Stefan Zweig discutió con mi padre ese tema y dijo que él no concordaba totalmente en eso
porque él cuando escribió Fuche, que fue jefe de la misión francesa, jefe de policía de la
revolución francesa, dijo que él hacía una vida de muchos placeres y a la vez era jefe de policía de
varios gobiernos que existieron en Francia y que siempre los superó a los gobiernos con mucha
salud y murió en la ancianidad.
La verdad es que mi padre era un hombre muy naturista, él recomendaba muchas hierbas,
muchos yuyos, no solamente a los que padecían problemas psiquiátricos, a todos. Era un
apasionado por los yuyos, hacía una terapia totalmente natural. Tenía un té para todas las cosas,
tenía un casillero lleno de yuyos.
Los antiguos egipcios también trataban muchas enfermedades en una forma muy natural y en
una época yo seguía muchísimo esas enseñanzas. La persona que hace ayunos religiosamente,
logra rebajar en la semana algunos kilos.
COMO CONSERVAR LA JUVENTUD
La juventud se manifiesta de muchas maneras además de la edad cronológica. Lo más importante
está en las ganas de vivir, de hacer cosas, tener proyectos, soñar, en el carácter y en la forma de
disfrutar la vida. Eso que llamamos jovialidad, vitalidad, el estar alegres se transmite y atrae a
gente joven. Una persona con estas características irradia juventud, se siente joven y por
supuesto se refleja en su cuerpo, su rostro, su postura, su mirada
Pero vemos personas que aun siendo jóvenes son perezosos para hacer las cosas, sin ánimo y
desmotivados. -Mañana voy a ver si lo hago, mañana-
Saben que tienen que salir a caminar o que tienen que hacer un ejercicio y lo dejan para mañana,
hoy hace mucho frío, siempre hay una excusa y otra excusa y otra excusa y eso diremos es
cuando la vejez avanza en el hombre. Quiere decir que va en déficit y ese déficit lo lleva a una
quiebra. Mientras que podamos mantener un concordato con la vejez estamos perfectos.
Mientras que la podamos controlar es importante pero ¿Cómo?
La antigua medicina egipcia dio gran importancia a las glándulas, las llamaban josder", a las
glándulas sexuales. Para estimular su funcionamiento constantemente hacían ejercicios,
meditaciones y mantenían una dieta especial, para que tengan más vida. Trataban de mantener
siempre una equilibrio en el organismo y si había una descompensación se agregaba el elemento
químico que faltaba. Cuando las glándulas no trabajaban correctamente unas trabajan menos y
otras lo hacen por demás, provocando desequilibrios hormonales que afecta el metabolismo.
5
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
EL CUIDADO DE LAS GLÁNDULAS
Hoy día, vivimos muy alejados de la naturaleza, tomamos poca conciencia de ella, pero menos
con el Universo, con las fuerzas y energías cósmicas que ejercen influencia sobre nosotros. Así
como por ejemplo, el planeta es afectado por la Luna en las mareas, las lluvias, las plantas,
también algunas glándulas estaban bajo su influencia y otras por el sol y demás astros.
Los antiguos Egipcios estaban con la mente atenta a estos fenómenos y sabían aprovecharlos
para mantener su juventud, en este caso estimular a través del funcionamiento glandular.
• La mente no es solamente para resolver necesidades materiales, cotidianas, sino también
para las necesidades orgánicas. La mente tiene que tener una conciencia del cuerpo y de
su funcionamiento. Para eso hay que formar esa mente.
• Los antiguos sacerdotes médicos decían que existe un inconsciente dentro de todo
nuestro organismo y que cada órgano y cada glándula tiene una inteligencia, personal,
individual, en el sentido de cómo hacer su química.
¿Cómo lograr desarrollar esa hormona, la que necesita el organismo? ¿Cómo hacer que el
páncreas produzca esa insulina que necesita?
Cada órgano posee una inteligencia que sabe lo que hay que hacer. Cada órgano debe estar
dirigido por la mente en el sentido de que cada uno pueda seguir trabajando y también sabiendo
lo que le hacía falta para seguir funcionado bien.
Lo interesante es el contacto de la mente con sus glándulas, la mente con su organismo, la mente
con su cuerpo, la mente con todo, la mente con su entorno, la mente unida siempre con todo
eso.
Pero para que esa conciencia que buscaban los antiguos egipcios de la mente en contacto con
sus glándulas había una forma de meditar donde la persona trataba que la mente esté unida con
sus glándulas y que no esté únicamente ocupada con el trabajo, con la profesión, con el arte o
con un hijo, sino ocupada con sus propias cosas necesarias.
Durante la noche, cuando el cuerpo descansa, la mente tiene que estar ocupándose no
solamente en la higiene que tiene el cuerpo en su descanso, en su limpieza, sino que tratar de ver
como están las glándulas y que necesidades hay para mañana y que tipo de alimento hay que
darle.
Los egipcios daban una importancia muy grande a las proteínas y decían que la señora proteína o
el "milmaisha" (maisha=jugo), quiere decir la señora proteína, le decían señora porque era de
mucho respeto porque las proteínas eran la base de la salud y de la belleza integral y por lo tanto
sabían que había que consumir proteínas.
Aunque ellos eran naturistas en muchos aspectos y muchos faraones eran vegetarianos,
especialmente Akenaton, yo no concuerdo. Creo que es mejor la alimentación naturista pero no
6
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
totalmente vegetariana, pienso que un equilibrio es lo más sano. Porque a través del estudio de
nuestra dentadura, se ha visto que también nosotros somos herbívoros y también somos
carnívoros. De manera que no somos de una sola cosa y no tenemos un intestino tan largo como
tiene un buey para comer solo pasto. No lo tenemos, tenemos un intestino mucho más corto
para decir que nosotros podemos asimilar las verduras en una forma fácil.
Sabemos muy bien que muchas veces un churrasco dentro de un sanatorio es más importante
que una ensalada, a veces las verduras demoran mucho más para ser digeridas. Contrariamente a
la creencia popular, cuando la persona está mal es un error, darle una sopa de verduras, pues
demora mucho más en digerir. Los médicos egipcios aconsejaban proteínas y la meditación de la
conciencia de la mente con las distintas glándulas.
ENERGÍA, GLÁNDULAS Y LIMENTACIÓN
Si nosotros disciplinamos nuestras glándulas, las organizamos y las estimulamos, podemos
conseguir una salud maravillosa.
El hombre se enferma porque está fuera de su medio natural. No fue hecho para caminar sobre
suelas de goma o de plástico, dormir sobre un colchón de poliuretano, con sábanas sintéticas y
vestir ropas de nylon. Pasar horas encerrado en un trabajo y luego sentarse en un auto para
volver a su casa. Alimentándose con productos cada vez más elaborados, envasados, con
conservadores y tantos tóxicos.
Si viviera de otra forma: caminando sobre la tierra sin aislarse, comiendo verduras y frutas
frescas, sin fertilizantes químicos, tomando cada día la energía del Sol, de la Luna y de las
estrellas, siguiendo el ritmo de los astros que nos dicen cuándo trabajar y cuándo descansar. Y si,
sobre todo, no viviese en permanente stress. Obligado muchas veces a hacer lo que no quiere y
estar con quien no quiere, por necesidad de mantener, en algunos casos su sustento básico y en
otras su estatus social. No necesitaría tanto ayudar a ordenar sus glándulas, porque ellas mismas
se auto-regulan y tratan de solucionar los problemas que se presentan. Pero lamentablemente
con el modo de vida actual requieren una ayuda extra.
Dentro de la sabiduría Neferish, existe una hermosa enseñanza de cómo alimentarnos, para
poder dar energía y equilibrio a nuestras glándulas. Los antiguos Médicos conocían, de acuerdo a
la influencia de los astros, qué días hay que comer determinados alimentos, para dar fuerza a
cada glándula.
Siete astros eran los de mayor importancia y el mismo número de glándulas, estimulan en el
hombre. Los números del macro y del microcosmos son iguales, como afirmaba el gran Hermes,
“arriba es como abajo”.
El régimen alimenticio que ellos crearon no era necesario, en aquella época, para todos. Sólo se
recomendaba a personas que tenían problemas hormonales. Esa dieta era de gran ayuda para
conseguir un orden en el funcionamiento glandular. Si podemos ordenar esa parte básica,
podremos conseguir mejor salud y conservar nuestro organismo joven.
Las glándulas eran conocidas como “siete centros de energía vital” y cada centro tenía un
nombre. Por ejemplo la pineal se llamaba “mazguerem” y se alimenta los días sábados, gracias a
la influencia del planeta Ofir (Saturno).
7
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
LOS ASTROS Y SU ENERGÍA
La energía del ser humano emana del Cosmos, por tal motivo es importante aprender a canalizar
positivamente la influencia de los distintos astros.
Son siete los astros que rigen la vida en nuestro planeta y cada uno ejerce su predomino en un
día de la semana.
Práctica diaria
A través de la mente, de la fuerza de nuestro espíritu y de la energía del dabraká, podemos llevar
más vida a nuestro cuerpo y armonía a nuestra alma.
Cada día, debemos recordar que hay una parte de nuestro ser a la que podemos beneficiar,
aprovechando la influencia astral. Para lograrlo debemos realizar diariamente una práctica en las
primeras horas de la mañana, se elige una de las siguientes posiciones y se mentaliza el órgano o
el plano hacia el que se va a dirigir la energía en ese día. De acuerdo a ello, se realiza la dabraká
correspondiente.
1) De pie, de frente hacia el Este,
brazos cruzados sobre el pecho
(izquierdo sobre derecho).
2) Bajo la ducha, luego de
terminar el baño de higiene,
dejando caer el agua sobre el
cuerpo.
8
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Domingo
Astro: Sol Nombre Egipcio: Ra
Género…………………………………………………………………………………..Masculino
Influye sobre…………………………………………….……………………… Energía física
Color indicado para vestir…………………………………………………………Amarillo
Base de Alimentación…………………………………………………………………Libre
Rige glándula………………………………………………………………………….HIPÓFISIS
Ejercicio para estimular la glándula HIPOFISIS
A) En la mañana, de rodillas, llevamos los brazos hacia arriba y atrás
mientras inspiramos.
B) Espiramos mientras bajamos el tronco y los brazos hasta que la cabeza
toque piso.
Lunes
Astro: Luna Nombre egipcio: Lebanah
Género………………………………………….……………….....………………………........... Femenino
Influye sobre la psíquis:............................................ estados emocionales y afectos
El físico: ……………………………………………………………………...........Los líquidos del cuerpo.
Colores indicados para vestir:………………………………………….......Tonos pasteles y grises.
Base de alimentación: ………………Proteínas y harina de mijo. Hortalizas y manzanas.
Rige glándulas……………………………………………………………………............SUPRARRENALES.
9
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Ejercicio para estimular las glándulas SUPRARRENALES
1) En la mañana, de pie, frente a una ventana. Piernas
ligeramente separadas y manos unidas en forma de
pirámide a la altura del pecho.
2) Inspiramos llevando la cabeza hacia atrás y
soltamos el aire lentamente, volviéndola hacia
adelante.
Martes
Astro: Marte Nombre egipcio: Shada o Sheider
Género……………………………………………………………………………………...........Masculino.
Influye sobre……………………………………………………………......Agresividad del hombre
Color indicado para vestir……………………………………………………………………........Rojo
Base de alimentación………………………………….Quesos, carnes rojas, frutas cítricas.
Rige glándula……………………………………………………………………………............TIROIDES.
Ejercicio para estimular la glándula TIROIDES
a) En la mañana, de pie, separamos del cuerpo
hacia el costado, el brazo y la pierna derecha
mientras inspiramos.
10
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
b) Llevamos la mano derecha hacia el hombro
izquierdo y recostamos la cabeza sobre el mismo
lado mientras espiramos.
Miércoles
Astro: Mercurio Nombre egipcio: Shivilit
Género………………………………………………………………………………………........Masculino
Influye sobre……………………………………………………………….....Plano sexual y el aura.
Colores indicados para vestir………………………………………….blanco, beige y marrón.
Base de alimentación……………………Germen de Maíz, trigo concáscara de cítricos.
Rige glándula…………………………………………………......... .. ....................PARATIROIDES
Ejercicios para estimular la glándula PARATIROIDES
1) En la mañana, de pie, colocamos a la altura del
pecho el ante brazo izquierdo sobre el derecho.
2) Inspiramos llevando la cabeza hacia
atrás y soltamos el aire cuando
volvemos adelante.
11
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Jueves Nombre egipcio: Darek
Astro: Júpiter
Género…………………………………………………………………………………...........Masculino
Influye sobre........................................................Terapias para somatizaciones
y sentimientos de culpa.
Color indicado para vestir………………………………………………………………….......Azul
Base de alimentación………………………………………..vitaminas A, D, E y proteínas.
Rige glándulas ……………………………………………………….........………………SEXUALES
Ejercicios para estimulas las glándulas SEXUALES
En la mañana, de pie, con las piernas un poco separadas, apoyamos los dedos índices de cada
mano sobre las sienes, derecho en derecha, izquierdo en izquierda.
Giramos el cuerpo, de la cintura para arriba, hacia un lado y otro. Las piernas no se mueven.
Viernes
Astro: Venus Nombre egipcio: Zaaft o Zaafta
Género……………………………………………………………………………………........Femenino
Influye sobre…........................ los Destinos, el amor de pareja y la sexualidad.
Color indicado para la vestimenta………………………………………………………..Verde
Base de Alimentación………………………………………………………...Pescado (fósforo)
Rige glándula……………………………………………………………………….......…PANCREAS
12
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Ejercicios para estimular el PANCREAS
En la mañana, de pie, apretamos los puños uno contra otro, con tensión.
Inspiramos llevando la cabeza hacia atrás y soltamos el aire al traerla hacia delante.
Sábado
Astro: Saturno Nombre egipcio: Ofir
Género…………………………………………………………………………………........Masculino
Influye sobre……………………………………………………………………......Espiritualidad
Color indicado para vestir…………………………………………………….blanco y negro
Base de alimentación……………………………………………………..proteínas y lácteos.
Rige ……………………………………………………………………………….………….......PINEAL
Ejercicios para estimular la PINEAL
En la mañana, de pie, la mano derecha sobre la muñeca izquierda.
Inspiramos llevando, en la posición anterior, los brazos hacia arriba por el lado izquierdo.
Soltamos lentamente el aire, bajándolos. Repetimos todo el ejercicio hacia el otro lado.
13
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
CONCIENCIA MENTAL DE LAS GLÁNDULAS
¿Cómo se desarrolla la conciencia mental de las glándulas?, ¿en qué forma la mente se hace
responsable con las glándulas para despertar el apetito de los alimentos que necesitamos?
Vamos a un ejemplo:
Aparece un pensamiento:
-¡Ah, necesito comer una naranja!-
Es que la naranja es muy rica en potasio, es muy rica también en vitamina C pero lo que interesa
es que hay una necesidad de esa fruta y sentimos necesidad de comerla.
Quiere decir que es como si fuera una mujer embarazada que tiene antojos porque su bebé en su
vientre le pide una cantidad de cosas y que ella se las tiene que dar, eso se llaman los antojos de
distintos minerales o vitaminas, etc.
Pero yo creo que ese es el despertar de la necesidad de tal comida o cual comida porque la
persona, cuando empieza a practicar ese tipo de meditaciones, siente después la necesidad del
alimento en el que existen los complementos para sus carencias.
La mente desarrolla una inteligencia junto con las glándulas y toma la conciencia de que todas
funcionen correctamente para que la persona esté bien. De esta forma se combate la vejez y
especialmente cuando es prematura, provocada por stress o problemas emocionales.
Caso de Obesidad y Depresión
Hace años atrás en Porto Alegre, vino a consultarme un hombre de origen alemán, anglosajón,
rubio, ojos claros, tez bien blanca y mejillas rojizas, por el vino, por la cerveza. Era obeso, me
dijo que vino en busca de ayuda, me dio también una cantidad de análisis que tenía. La mayoría
mostraban que estaban por encima de lo normal. Su colesterol, su ácido úrico, su glicemia, todo
mal. Se comprende, cuando hay obesidad, la glicemia es uno de los primeros síntomas que va
apareciendo, también el colesterol y todo eso que sabemos que es lo normal en una persona
obesa.
Él me dijo que era un director de una empresa y que su mujer lo había abandonado y que lo
último que le dijo ella fue que sentía repulsión y que su cuerpo le repelía y que también su
persona. Él se sintió muy mal con eso, la mujer se fue con sus dos hijos, se fue a la casa de un
familiar de ella. Él quedó solo en la casa y lógicamente con la necesidad de una mujer, pagaba
una prostituta y me dijo que los únicos placeres que tenía eran ir de vez en cuando con una
prostituta o de comer bien, ir a un restorán y comer y comer y ya pensaba en la hora de comer,
en la hora que tiene que cenar, sus horarios eran de cenar y de almorzar, pensaba a que restorán
iba y que prostituta iba a buscar esa noche. Eso era su vida. Esos eran sus placeres y me confesó
también que a veces se sentía un animal, un verdadero animal.
14
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Le aconsejé:
1. Un ayuno los días viernes, comenzando en el atardecer del jueves y terminando en el
atardecer del viernes.
2. El resto de la semana que comiera nada más que hasta no sentir más hambre, que coma
de mañana, un buen desayuno y a media tarde que coma su almuerzo no saciarse, sino
quedando con deseos de seguir comiendo.
3. Una meditación para su depresión, le enseñé una dabraká, para sus estados de ansiedad y
que pensara mientras la hacía en su mujer y en sus hijos.
Por lógica, era muy cumplidor, era alemán, metódico en toda su forma de ser, tenía su horario
para hacer la meditación, tenía su horario para hacer el ayuno, tenía todo con horarios. Lo hizo y
al poco tiempo, no sé si alrededor de cinco meses él ya era un hombre elegante, buen mozo. Ya
no tenía más esos kilos y un día me llamó por teléfono, yo estaba en Uruguay, me dijo que
cuando vaya a Porto Alegre él iba a tener una linda sorpresa para mí.
¿Cuál era la sorpresa? Que se apareció con su esposa y con sus dos hijos, me abrazó y me dijo
que todo lo que yo le había enseñado, que las meditaciones hicieron un gran milagro en la vida
de él.
Por lógica, esas meditaciones hicieron revivir un sentimiento maravilloso, él era un hombre de
unos cuarenta y tres años, ella tendría también cuarenta o treinta y nueve.
Creo que las meditaciones y el cambio en su conducta lo llevaron a cambiar su vida y él me dijo
que con estas palabras: “Salí de una tumba, empecé a vivir de nuevo”.
Esto fue gracias a las mismas enseñanzas de aquellos sacerdotes del Nilo para tratar a una
persona para que pueda avanzar en la vida y curarse.
DABRAKA para combatir la ansiedad de comer:
SHI BE ROT
Cuando estamos mal emocionalmente, muchas veces buscamos satisfacer a través de la comida
distintas carencias. Sobre todo cuando nos faltan afectos, cuando necesitamos amar y que nos
amen.
Esta Dabraká nos será de gran ayuda si nos encontramos en esa situación.
La práctica es por la mañana, al levantarnos y es preferible, después de realizar un baño de
purificación.
Nos ponemos de pie, de frente hacia el Este, con los brazos cruzados sobre el
pecho, izquierdo sobre derecho. Realizamos la concentración “Shi be rot” y
pensamos que vamos a lograr controlar nuestra ansiedad, que tanto nos
perjudica y nos quita salud. Que nos hace sentir mal con nuestro cuerpo y
disconformes con nosotros mismos.
15
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Vejez prematura
Muchas veces viene una persona que me dice que tiene treinta y cinco y aparenta cuarenta y
cinco o cincuenta años, presenta una vejez prematura y tenemos que buscar el porqué y cuáles
son los motivos, cuales son las razones, una mala alimentación, una mala forma de vivir. Una
mujer que vive encerrada en un escritorio nunca tiene sol, nunca tiene luz o que tuvo un
problema muy grave o que tuvo una pérdida afectiva importante.
En fin ¿Porqué ese avejentamiento prematuro que tiene esa persona? seguramente a través de
análisis sabremos el porqué y encontraremos la razón pero eso no es suficiente. ¿Cómo
combatirlo?
Frente a muchas situaciones, aunque no pensamos en los años, sentimos que tenemos
impedimentos.
“-Que eso ya no lo puedo hacer, que eso no sé si lo voy a poder hacer”.
Aumentan nuestras inseguridades y miedos ¿Por qué? Porque sentimos que tenemos distintos
tipos de impedimentos. A medida que tenemos más impedimentos nos sentimos más inseguros y
esa inseguridad nos trae miedos y nos trae inestabilidad emocional.
Todo eso es una lucha que antiguamente también se buscó la forma de combatirlo, yo creo que el
hombre siempre lucha para eso. Yo creo que después de Ramses, después de las dinastías XXI y
XXII, empezó una mortalidad en Egipto muy grande que se le adjudicó a las pestes, se le adjudicó
a tantas cosas. Pero desde la dinastía XII a la dinastía XVIII se puede ver que hubo mucha
longevidad. Los escribas hablan de la gran longevidad y del tiempo de la miel y del tiempo de la
leche y del tiempo en que el hombre vivía mirando los pájaros y contándolos. Quiere decir, una
vida placentera.
Creo que después de Ramsés y ya no hablamos en el final de la última dinastía con Cleopatra, ya
no hablamos de cuando hubo una gran influencia ptolomea y ya hubo una gran asimilación con
Roma y con Grecia, en la época de Alejandro. Todo eso lleva a Egipto a la decadencia y culminar
sus cinco mil años de historia. Pero lo más interesante, es ver que hubo épocas en que el hombre
superó al tiempo o superó la vejez. Hoy vemos personas que tienen sesenta años, sesenta y cinco
años y ya entran en la senilidad o aparecen patologías de la vejez. Lógicamente que eso afecta a
personas de sesenta años, hasta de cincuenta años también, hablamos de artero esclerosis,
hablamos de tantas cosas, podemos hablar de Alzheimer. Y yo digo que no es siempre vejez si no
que tantas veces es por situaciones que lo afectan o por genética.
Caso:
Una mujer vivió un gran problema con un hijo. El chico sufrió un accidente automovilístico en el
que perdió la vida. Recibió una llamada para que fuera a reconocer el cuerpo. Ella estaba
mirando televisión, su hijo la había llamado hacía una hora, iba a venir un poco tarde, salió con
una chica. La chica quedó muy mal herida y él murió al instante.. Imagínense, ella mirando
televisión, su novela favorita que es una comedia y después de todo eso, ella recibe una llamada
telefónica diciendo que en la comisaría tal y tal dentro de los documentos encontraron el nombre
16
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
y que venga a ver si el cuerpo de ese joven, es el hijo de ella. ¡Si el cuerpo ese es el hijo de ella!.
Sufrió un gran shock, ella quedó tan estresada con esa noticia, que por lógica esa mujer quedó
muy mal. Cuando yo la conocí ya hacía un año de esta situación y un año que iba a un psiquiatra.
No podía superar el trauma porque constantemente pensaba en su hijo, pensaba en el accidente,
que el cuarto de él no sirve más y que no existe más y que ella no tenía que lavar más las camisas
de él, que no tiene que prepararle más nada. …
Todo eso la destruyó totalmente porque el marido había fallecido, era viuda. Todo era una
desgracia para ella y esa mujer entró en anorexia, estaba extremadamente delgada cuando yo la
conocí.
Ella me mostró fotos de cómo era antes. Era una mujer de cincuenta y cinco años más o menos.
Lo que era antes y lo que es hoy. Antes era una belleza y ahora era un esqueleto, constantemente
llorando, constantemente en un estado de angustia. Decía que cada día que iba al psiquiatra no
sabía si iba a ser la última vez, decía:
-“Es la última vez que voy, no tengo coraje para decirle al psiquiatra que no vengo más pero
tampoco yo no estoy bien.” No sabía ni cómo hablar, ni cómo decir las cosas. Le di una
meditación porque todas sus glándulas estaban mal, su aura estaba con muy poco brillo. Le di
una meditación para que primero su mente tome conciencia, que empiece a trabajar para
reconstruir sus glándulas que estaban sin alimento, muertas de hambre, están en un campo de
concentración y están constantemente frenadas por un jefe, por una GESTAPO. Una mente, que
no la deja ser feliz en nada, autodestructiva.
Las meditaciones con dabraká, a esa mujer la salvaron a tal punto, que ella adoptó un chico de
once años cuyos padres habían fallecido, primero murió la señora, después murió el hombre y
ella lo pidió a la familia para que le dejen ese niño. Fue la felicidad de esa mujer, empezó a vivir,
empezó a motivarse, tenía recuerdos, camisas del hijo, cantidad de cosas y lo empezó a vestir,
empezó a transformar su hijo adoptivo en su hijo real.
Lo que yo creo es, que el ser humano es tan complejo en su forma de ser, en su mente que puede
crear tanto situaciones destructivas como constructivas. El ser humano puede matarse como
puede ser tan feliz con todo.
Entonces esa persona empezó a revivir con esa meditación que vamos a aprender. Ella empezó a
revivir porque la mente empezó a tomar conciencia de reconstruir todo su organismo, de
reconstruir sus glándulas y reconstruir su vida y a través de las glándulas empezó a motivarse,
etc., etc.
También era una mujer que le gustaban los caballos, volvió al club hípico, empezó a saltar y
últimamente había un hombre en el club que constantemente la acompañaba y también a
meditar. Ella se reía porque yo le decía ¿Qué es él? Ella decía:
-Un amigo.-
Bueno, esos amigos que muchas veces hacen de todo lo que hace un marido pero no lo llamamos
marido lo llamamos amigo y el título muchas veces es lo de menos, lo importante es qué lugar
ocupa en la vida real de esa mujer.
Esa mujer se arregló con una meditación tan simple, que se hace de noche antes de acostarse
para que la mente tome conciencia de sus glándulas.
17
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
ASHU - RAH – ALOAH
Esta dabraká se realiza: de pie, la mujer con las piernas cerradas, con las manos
cruzadas sobre el pecho, mano izquierda sobre mano derecha. De noche antes de
dormir para que nuestro subconsciente, nuestra actividad onírica, trabaje junto
con la meditación
Así por ejemplo necesitamos una manzana, hoy tengo necesidad de comer carne,
hoy quiero comer un tomate, hoy quiero comer tal cosa, quiere decir, no comer
cualquier cosa sino lo que realmente necesitamos comer, para alimentar una
glándula que necesita esa química para funcionar mejor o para darle al organismo
verdaderamente lo que ella produce. Y eso es lo que en la mujer embarazada
llamamos antojos y necesidades.
En ciertos momentos, cuando yo me siento cansado, agotado, a veces pienso si es que alguna
glándula no está bien y que la mente se acuerde qué tiene que hacer. La obligo a tomar
conciencia de sus glándulas y muchas veces la obligo porque ella se duerme en los laureles
porque yo estoy bien, entonces la mente parece que no trabaja en ese plano pero a veces hay
que hacerle recordar que trabaje.
La mente es así, la ocupamos siempre para otras cosas y se olvida de hacer a veces lo más
importante, que es cuidar su propia salud.
Se puede hacer de pie pero yo creo que lo mejor es hacerla sentada en la cama, viene sueño
también, hay que hacerla como diez veces esa meditación antes de acostarse. Pero no hay que
hacerla siempre, hay que hacerla una vez por semana porque ya una vez por semana durante
varios meses, la mente empieza a tomar conciencia y ya uno piensa cual es la misión de esa
meditación. Quiere decir que la mente misma se incorpora a esa meditación y esa meditación
empieza a funcionar.
Significa que es: “mente - meditación, meditación- mente” y empieza a trabajar sobre nuestras
glándulas. No tiene necesidad de estar en posición oriente, es estar en la cama sentado, después
de haberse bañado, si es que se bañan de noche. Después ya para dormirse hacen la meditación
pero repitan como diez veces, bastantes veces hasta que entren en estado casi de sueño, hay que
hacerla despacio, despacio, despacio.
EQUILIBRIO HORMONAL
TASH BU LU
Esta energía es fundamental para que la mujer pueda regular sus ciclos y prevenir cualquier tipo
de anomalías. Es especialmente necesaria para mujeres que se encuentran bajo situaciones de
stress. Uno de los principales motivos por el cual se alteran las hormonas.
Se hace una vez por semana, siempre el mismo día. En las primeras horas de la mañana, sentada
en el piso, con las piernas flexionadas, plantas de los pies unidos. Se coloca un recipiente de
cerámica con agua entre las piernas.
18
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Para realizar la concentración, se hace un movimiento con las manos como “empujando” la
energía del agua hacia adentro de nuestro cuerpo.“Tash”, se pronuncia, “Bu”, sólo se mentaliza y
“lu” se pronuncia. Se repite varias veces hasta lograr una buena concentración.
TASH BU LU
Rejuvenecimiento
IAR FAR METHI
En la antigüedad, las egipcias que deseaban ser más bellas, usaban su mente y su espíritu a
través de esta dabraká. En el momento del amanecer, se sentaban frente a un espejo, con una
vela encendida. Miraban su rostro y las partes de su cuerpo que estaban siendo afectadas por los
años.
Durante unos minutos las observaban y las mentalizaban. Después con los ojos cerrados y la
dabraká “Iar far methi”, proyectaba belleza y juventud de años pasados.
19
SALUD BELLEZA YJUVENTUD
Bibliografía: Salud y Juventud- Maestro Rolland
Clase del Maestro Rolland dictada en Montevideo, 5 /2/2005
20