The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Editorial Grow, 2021-01-30 15:46:50

Serie Mundo del Arte 1 al 5

Serie Mundo del Arte 1 al 5

1

Autoría:

Angie Lorena Corredor A.

2 Dirección pedagógica de la Serie:
Editorial GROW S.A.S
Diseño Editorial:
Gustavo Rios Castro.
Ilustración:
Gustavo Rios Castro.

Portada:
Gustavo Rios Castro.

Producción:
Editorial GROW S.A.S
Impreso en Colombia.

Copyright 2019.
Editorial GROW S.A.S
Carrera 6 No 21a - 14 Chía
Telefax (57) (1) 863 1016 / 311 243 6684 - 313 2268112
www.editorialgrow.com

Depósito Legal.
ISBN: 978-958-8694-16-0

Impreso por:
Editorial GROW S.A.S

2

PRESENTACIÓN 2

Mundo del Arte es una propuesta de cinco libros para la educación básica primaria que busca
desarrollar las habilidades, destrezas y competencias estéticas básicas y ponerlas en relación con las
demás áreas del conocimiento. Por lo mismo, nuestra propuesta promueve en los niños, a través de
una metodología e interdisciplinaria, los pilares más necesarios para una ciudadanía que son:
aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Esto desde la mirada
del arte.

En cada actividad de trabajo, el estudiante y el docente encontrarán las técnicas artísticas básicas y
la formación integral para un mundo cada vez más complejo.

La serie se caracteriza por:

-Lograr que el estudiante comprenda los principios que contribuyen a la formación cultural, personal
y social desde las artes.
-Integrar el arte con las demás áreas del conocimiento.
-Desarrollar gradual y progresivamente el uso de técnicas básicas del arte.
-Relacionar permanentemente el arte con los contextos reales del niño.
-Lograr que el estudiante vea que el dibujo más que una asignatura obligatoria, es un placer y un
componente esencial en la vida.
-Aplicar las habilidades estéticas para las situaciones cotidianas del niño en su hogar y la escuela.

3

¿PARA QUÉ APRENDER ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO TÉCNICO? 2

Las artes plásticas, además de brindar espacios para el desarrollo de la creatividad, mejora
la calidad de vida y la profesión; se ha comprobado que los niños que han tomado un curso en
cualquier manifestación artística además de ser mejores individuos son mejores profesionales en cada
una de las carreras escogidas. Al ofrecer una mejor calidad de vida y brindar la oportunidad a los niños
de aprender una profesión que permita cambiar su actitud como ciudadanos, aportando de esta
manera a la construcción de un país mejor. Así como un artista transforma líneas, trazos y color en una
pieza artística; por medio del arte, que sensibiliza, rescata y transforma nuestro entorno en algo
maravilloso, lograremos construir un país y un mañana mejor.

PROPÓSITOS GENERALES

Formar en el área de artes plásticas y dibujo técnico, a niños y jóvenes, no solo estimula la creatividad
sino también el desarrollo de habilidades artísticas que forman en el niño y el joven, destrezas que van
desde los aspectos técnicos más básicos, hasta la capacidad tan maravillosa de convertir un lienzo en
verdaderas obras de arte. Al transformar una pieza con sus vistas, en un mundo tecnológico, se
convierten en constructores de pequeños y grandes mundos, en los cuales su nivel de vida será más
agradable junto a sus familias; identificándose culturalmente con su ciudad, y por qué no, llegando a
representarla dentro y fuera del país.

4

CONTENIDO 2

UNIDAD 1: Punto, línea y colores primarios

. El punto ................................................................................................................................................................................... 7
. La línea .................................................................................................................................................................................... 9
. El punto ................................................................................................................................................................................... 11
. La línea y sus clases .................................................................................................................................................... 13
. La línea y sus clases .................................................................................................................................................... 15
. La línea y sus clases ................................................................................................................................................. 17
. La línea y sus clases ................................................................................................................................................. 19
. La línea y sus clases ................................................................................................................................................. 21
. La línea y sus clases .................................................................................................................................................... 23
. Unión de líneas ............................................................................................................................................................... 25
. Clases de líneas .............................................................................................................................................................. 27
. Clases de líneas ................................................................................................................................................................ 29
. Correspondencia ................................................................................................................................................................ 31
. Dactilopintura ...................................................................................................................................................................... 33
. Plegado del perro ............................................................................................................................................................ 35
. Copiado en cuadrícula ................................................................................................................................................ 39
. Prendas de vestir ............................................................................................................................................................. 41
. Coloreado ............................................................................................................................................................................... 43
. Rompecabezas ................................................................................................................................................................... 45
. Recortado y armado de rompecabezas ...................................................................................................... 47
. Figura geométrica el cuadrado y el color amarillo ............................................................................ 49
. Figura geométrica el triángulo y el color azul......................................................................................... 51
. Figura geométrica el círculo y el color rojo ............................................................................................. 53
. Figura geométrica el rectángulo .......................................................................................................................... 55
. Figura geométrica el rombo ................................................................................................................................... 57
. Figuras geométricas ....................................................................................................................................................... 59

UNIDAD 2: Colores secundarios

. Simetría ................................................................................................................................................................................... 61
. Copiado de cuadrícula ................................................................................................................................................ 63
. El color verde ..................................................................................................................................................................... 65
. El color morado ............................................................................................................................................................... 67

5 . El color naranja ................................................................................................................................................................ 69

CONTENIDO 2

UNIDAD 3: Manualidades y técnicas

. Plegado del pez ................................................................................................................................................................. 71
. Plegado .................................................................................................................................................................................... 73
. Monotipo ................................................................................................................................................................................. 75
. Monotipo ................................................................................................................................................................................. 77
. Cuadrícula ............................................................................................................................................................................. 79
. El puntillismo ........................................................................................................................................................................ 81
. Secuencia de números y puntos ............................................................................................................................ 83
. Decoración y encolado con lana ........................................................................................................................... 85
. Texturas ................................................................................................................................................................................... 87
. Coloreado ............................................................................................................................................................................... 89
. Texturas ................................................................................................................................................................................... 91
. Modelado ............................................................................................................................................................................... 93
. Mosaico ................................................................................................................................................................................... 95
. Mosaico ................................................................................................................................................................................... 97
. Monocromía ......................................................................................................................................................................... 99
. Laberinto ................................................................................................................................................................................. 101
. Esgrafiado .............................................................................................................................................................................. 103
. Esgrafiado .............................................................................................................................................................................. 105
. Cuadrícula ............................................................................................................................................................................. 107

UNIDAD 4: Lúdicas

. Coplas de la región Andina ....................................................................................................................................... 109
. Música de la región Andina ....................................................................................................................................... 111
. Ferias de la región Andina .......................................................................................................................................... 113
. Carnaval de negros y blancos en San Juan De Pasto .............................................................................. 115
. Danzas de la región Andina ..................................................................................................................................... 117
. Festival del mar en Santa Marta ........................................................................................................................... 119
. La obra de teatro ............................................................................................................................................................ 123
. Elementos del teatro ..................................................................................................................................................... 125
. Tarjeta a mamá ................................................................................................................................................................ 127
. Tarjeta a papá .................................................................................................................................................................... 129
. Tarjeta de navidad ........................................................................................................................................................... 131
. Práctica .................................................................................................................................................................................... 133

6





Editorial GROW S.A.S

Gustavo Rios Castro

Gustavo Rios Castro

Gustavo Rios Castro

Editorial GROW S.A.S
Impreso en Colombia.

Copyright 2018.
Editorial GROW S.A.S
Cra. 8 Nº 4a-16 Chía.
Telefax (57) (1) 8631016/3112436684/3132268112
www.editorialgrow.com

978958869417-7.
Editorial GROW S.A.S

Mundo del Arte es una propuesta de cinco libros para la educación
básica primaria que busca desarrollar las habilidades, destrezas y com-
petencias estéticas básicas y ponerlas en relación con las demás áreas
del conocimiento. Por lo mismo, nuestra propuesta promueve en los
niños, a través de una metodología interdisciplinaria, los pilares más ne-
cesarios para una ciudadanía que son: aprender a aprender, aprender a
hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Esto desde la mirada del
arte.

En cada actividad de trabajo, el estudiante y el docente encontrarán las
técnicas artísticas básicas y la formación integral para un mundo cada
vez más complejo.

La serie se caracteriza por:

•Lograr que el estudiante comprenda los principios que contribuyen a la
formación cultural, personal y social desde las artes.
•Integrar el arte con las demás áreas del conocimiento.
•Desarrollar gradual y progresivamente el uso de técincas básicas del
arte.
•Relacionar permanentemente el arte con los contextos reales del niño.
•Lograr que el estudiante vea el dibujo más que una asignatura obligato-
ria, es un placer y un componente esencial en la vida.
•Aplicar las habilidades estéticas para las situaciones cotidianas del niño
en su hogar y la escuela.

Mundo Del
Arte 3¿PARA QUE APRENDER ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO TÉCNICO?

Las artes plásticas, además de brindar espacios para el desarrollo de la creatividad, mejora la calidad de vida y la
profesión; se ha comprobado que los niños que han tomado un curso en cualquier manifestación artística
además de ser mejores individuos son mejores profesionales en cada una de las carreras escogidas. Al ofrecer una
mejor calidad de vida y brindar la oportunidad a los niños de aprender una profesión que permita cambiar su acti-
tud como ciudadanos, aportando de esta manera a la construcción de un país mejor. Así como un artista transfor-
ma líneas, trazos y color en una pieza artística; por medio del arte, que sensibiliza, rescata y transforma nuestro en-
torno en algo maravilloso, lograremos construir un país y un mañana mejor.

PROPÓSITOS GENERALES

Formar en el área de artes plásticas y dibujo técnico, a niños y jóvenes, no solo estimula la creatividad sino tam-
bién el desarrollo de habilidades artísticas que forman en el niño y el joven, destrezas que van desde los aspectos
técnicos más básicos, hasta la capacidad tan maravillosa de convertir un lienzo en verdaderas obras de arte. Al
transformar una pieza con sus vistas, en un mundo tecnológico, se convierten en constructores de pequeños y
grandes mundos, en los cuales su nivel de vida será más agradable junto a sus familias; identi cándose cultural-
mente con su ciudad, y por qué no, llegando a representarla dentro y fuera del país.

La línea




















Click to View FlipBook Version