| Sábado, 25 de noviembre de 2023 Deportes | 51 El exatleta paralímpico Oscar Pistorius, que entró en prisión en 2014 condenado por asesinar a su pareja, Reeva Steenkamp, obtuvo ayer la concesión de la libertad condicional a partir del 5 de enero, según dictaminaron las autoridades penitenciarias sudafricanas. El Departamento de Servicios Penitenciarios de Pretoria volvió a examinar el caso y determinó que el exatleta «es apto para la reinserción social» después de casi diez años en la cárcel. «El Departamento de Servicios Penitenciarios confirma la libertad condicional para Oscar Leonard Carl Pistorius, efectiva a partir del 5 de enero de 2024», anunciaba a través de un comunicado tras una audiencia a puerta cerrada en la prisión de Atteridgeville, en Pretoria. «Pistorius cumplirá el resto de su condena en el sistema correccional comunitario y será sometido a supervisión hasta que expire su condena». Campeón paralímpico, Pistorius, de 37 años, hizo historia en los JJOO de Londres 2012 compitiendo con atletas olímpicos en los 400m con dos prótesis de carbono en las piernas. Un año después, mató a su pareja, de 29 años. n Pistorius logra la libertad condicional tras 10 años en prisión TRIBUNALES EL PERIÓDICO Barcelona El italiano Pecco Bagnaia, actual campeón del mundo de MotoGP con la invencible Ducati Desmosedici, parecía estar controlando (como casi siempre) los entrenamientos de ayer del Gran Premio de Valencia, que se disputa en el juguetón y coqueto trazado Ricard Tormo, de Cheste. Pero no era verdad. Quien estaba llevando la batuta de esa sesión, la última, la que decidía los 10 primeros que pasaban a la quali de forma directa, era el aspirante, el madrileño Jorge Martín (Ducati), del equipo satélite Prima Pramac de Ducati. Es más, Matinator no solo provocó con su marcaje y comportamiento el desquiciamiento de Bagnaia, que mañana deberá de pasar por la torturadora y exigente Q1 para tener acceso, en la Q2, a un puesto en las dos primeras filas del parrilla de MotoGP, sino que se clasificó de forma directa al lograr el segundo mejor crono de la jornada, a 0.147 segundos, del catalán Maverick Viñales (Aprilia, 1.29.142 minutos). Los diez más veloces Los 10 mejores de ayer, aquellos que mañana se jugarán la pole en competencia con los dos colegas que se clasificarán en la Q1, fueron: Viñales, Martín, Johann Zarco (Ducati), Fabio Di Giannantonio (Ducati), Marco Bezzecchi (Ducati), Brad Binder (KTM), Marc Márquez (Honda), Raúl Fernández (Aprilia), Jack Miller (KTM) y Aleix Espargaró (Aprilia). Baganaia acabó en la 15ª posición. Pero lo más sorprendente del gran premio que decidirá, tal vez, el título mundial es que Martín consiguió sacar de sus casillas, no solo a Bagnaia, que le saca 21 puntos al madrileño en la general del Mundial de pilotos, sino también a Davide Tardozzi, uno de los jefes de Ducati Corse. Es más, fue Tardozzi quien le riñó, más o menos cariñosamente, cuando, en los últimos seis minutos, cuando el jefe de Borgo Panigale se jugaba su pase directo a la Q2, Martín salió pegadito a Pecco para desequilibrarle durante tres o cuatro vueltas. Martín, incluso, tuvo que driblar a Tardozzi al salir de su boxe y por poco no lo atropella. Bagnaia, con Martín muy pegado a su colín, se desequilibró tanto, cosa poco habitual en un piloto tan sereno, que fue incapaz de rodar más rápido de lo que había hecho hasta entonces, perdiendo la posibilidad de clasificarse entre los 10 primeros. «Me he encontrado bien, sobre todo por la tarde, cuando hemos dado un paso adelante», dijo Martín. «Hemos tenido que llevar a cabo una estrategia complicada. He hecho un marcaje a Pecco para saber qué ritmo tiene, para saber sus puntos fuertes y débiles. Pensaba que iba a tirar. Era importante meterle en alguna dificultad». n Martín juega con Bagnaia hasta desquiciarlo en el entrenamiento El campeón de MotoGP se verá obligado a pasar una vez más por la Q1 para poder acceder al entrenamiento que decidirá hoy las posiciones definitivas en la parrilla de Valencia. MOTOCICLISMO EMILIO PÉREZ DE ROZAS Cheste Martín persigue a Bagnaia en los últimos minutos del entrenamiento de ayer en Cheste. Alejandro Ceresuela Sergi Mas repasa los contenidos publicados en las ediciones digital y papel del diario a través de una entrevista con los periodistas que los han elaborado. De lunes a viernes, a partir de las 7:00 AM con Sergi Mas El Pódcast de El Periódico Más información en: elperiodico.com/podcast cast Entender + EPC_Marconada - 30/11/2023 11:50 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.250
52 | Deportes Sábado, 25 de noviembre de 2023 | El deporte estadounidense lleva meses aplicándose a una cuenta atrás que ya ha terminado. El japonés Shohei Ohtani, máxima superestrella del béisbol, ya es oficialmente agente libre. Puede elegir su destino después de seis temporadas en los Angels de Los Ángeles, donde no ha llegado ni una vez a los playoff. Todos los clubs ambiciosos han echado cuentas para intentar seducir a Ohtani, dos veces MVP de forma unánime en la Major League Baseball (MLB). Casi se da por descontado que recibirá el mejor contrato, no solo de la liga de béisbol, sino de todo el deporte norteamericano. Se habla de 500 millones de dólares. Quizá 600. Por un japonés grandullón de 29 años, 1,93 de altura y 95 kilos de peso. Pero es que Ohtani es único. De hecho, ha habido encuestas entre entrenadores y jugadores a los que se pidió que eligieran si Ohtani es mejor bateador o lanzador, y ni entre los profesionales se ponen de acuerdo. Porque una cosa es compatibilizar ambas posiciones en el instituto o la universidad y otra hacerlo en la liga más potente del mundo. Es insólito. «Es el atleta más increíble que he visto en el béisbol. He visto grandes jugadores, pero ninguno que pueda correr como el viento, lanzar a cien millas por hora y batear tan bien como el mejor», dijo Dusty Baker, entrenador de los Houston Astros, que le ha dirigido en un partido All Star. Es la subasta más apasionante que se recuerda en el deporte made in USA desde que Lebron James jugueteara años atrás con su destino y convirtiera su cambio de aires en la NBA en un espectáculo televisivo. Hay analistas que estiman el potencial beneficio para la franquicia que contrate a Ohtani en unos 100 millones de dólares. Se compara su impacto con el que ha tenido Leo Messi en las finanzas del Inter Miami. Más audiencia televisiva, más venta de entradas, más rendimiento en el merchandising… Es lo que va a aportar. Lesión similar La subasta en cuestión contiene, no obstante, un elemento inquietante para cualquier franquicia. Poco antes de los playoff de la temporada recién concluida, Ohtani se lesionó de gravedad en el codo derecho, lo que le obligó a pasar por el quirófano. En estos momentos ya se sabe que en la temporada de 2024 solo podrá batear. Hasta 2025, no podrá ponerse en el montículo de pitcher. Y, ojo, es la segunda lesión en el mismo sitio. Ya se hizo una similar en 2018. Si eso ha echado atrás a alguna franquicia o rebajará el valor de su contrato, está por ver. Se sabe que antes de lesionarse no paraba de superar récords de un deporte sumamente estadístico. Curiosamente, lanza con el brazo derecho y batea con el izquierdo. Ohtani no ha dado pistas de dónde quiere jugar en los próximos cursos. Las informaciones indican que desea quedarse en California –más corto el vuelo para escaparse a Japón– y por eso los Dodgers de Los Ángeles aparecen como los favoritos en la puja, por delante de los Chicago Cubs o los New York Mets. Los Dodgers es un equipo que llega siempre a los playoff y el jugador ya ha dicho que quiere ganar de una vez. Al menos, estaría más cerca del título que hasta ahora. «Perder es una mierda», dijo el japonés, al que se le atribuye un carácter tímido y afable, no se le conoce pareja, suele dormir 10 horas diarias, siesta aparte, y usa almohadas especiales. Por supuesto, en Japón, donde creció en un ambiente rural, es una celebridad total que va más allá de un deporte que los estadounidenses llevaron a la isla a finales del siglo XIX. Cerca de 40 japoneses han firmado a lo largo de la historia por alguna entidad de la MLB. Ninguno como Ohtani, cuyo futuro es un suspense del que participan millones de seguidores. n Ohtani, el japonés que mantiene en vilo a EEUU El deporte en EEUU anda convulsionado por un beisbolista japonés que tiene que decidir dónde jugará los próximos años. Varios equipos aspiran a contratarlo y se habla de un contrato de 600 millones de dólares, lo que lo convertiría en el deportista mejor pagado del país. Béisbol ALBERT GUASCH Barcelona Shohei Ohtani, durante un partido con Los Angeles Angels. C. J. Gunther / Efe / Epa Cada domingo, las mejores revistas con El Periódico Los mejores reportajes en profundidad. + + P. 01 activos SEMANA DEL 9 AL 15 DE ENERO LA ECONOMÍA QUE TRANSFORMA SEMANA DEL 9 AL 15 DE ENERO Albert Triola: «La innovación es el plan de pensiones de las compañías» | P. 8 y 9 Generación de empleo a medio gas P. 16 Morosidad de créditos al consumo que crece |P. 18 El nuevo círculo virtuoso de Joan Laporta El FC Barcelona trata de salir del laberinto económico en el que se encuentra con operaciones que, desde 2021, se basan en posibles éxitos deportivos actuales. P. 20 y 21 Las grandes energéticas españolas invertirán 125.000 millones en los próximos años para ganar la carrera de la descarbonización. Descubra los planes y estrategias de Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol, Cepsa y Acciona 125.000 millones para la transición verde P. 4 a 6 De izquierda a derecha y de arriba abajo: Antonio Brufau (Repsol), José Manuel Entrecanales (Acciona), José Bogas (Endesa), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Maarten Westselaar (Cepsa) y Francisco Reynés (Naturgy). | ‘activos’ AÑO 1983. EL ARMAGEDÓN LA NOCHE EN QUE EL MUNDO ESTUVO A PUNTO DE ESTALLAR ÁLVARO MORTE "HAY HERIDAS QUE NUNCA SANAN, PERO VAN CICATRIZANDO" 4 A S DE H MBRES "Somos cuatro gilipollas, pero nos queremos mucho" N.º 1883. DEL 26 DE N VIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2 2 3 125.000 millones para De izquierda a derecha y de arriba abajo: Antonio Brufau (Repsol), José Manuel Entrecanales (Acciona), José Bogas (Endesa), GRATIS EPC_Marconada - 30/11/2023 11:50 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.250
| Sábado, 25 de noviembre de 2023 Publicidad | 53 EPC_Marconada - 30/11/2023 11:50 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.250
54 | Programación Sábado, 25 de noviembre de 2023 | Un ejemplo del mejor nordic noir Serie basada en los best sellers policíacos del noruego Gunnar Staalesen, uno de los representantes más activos de la novela negra nórdica actual. El detective privado Varg Veum se erige como un personaje fascinante, con carácter intransigente y métodos poco convencionales. En el primer capítulo, Camilla, una niña de 7 años, desaparece. Su madre es Vibeke Farang, líder de un partido político conservador. Mientras la policía investiga, Vibeke contrata al detective privado Varg Veum para localizar con discreción a su amante, Karsten Aslaksen, ingeniero jefe en una gran empresa química, también desaparecido y última persona que estuvo con la niña. Perdiendo el norte 22.00 horas. | NEOX De Nacho G. Velilla. Con Yon González, Julián López, Blanca Suárez, Malena Alterio, Úrsula Corberó, Miki Esparbé, Younes Bachir. España, 2015. Comedia, 104 minutos uHugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de una España incapaz de darles trabajo y un futuro, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión que muestra cómo es la vida de los españoles en diferentes lugares del mundo. En su punto 21.55 horas. | LA 2 De Christopher Thompson. Con Géraldine Pailhas, Arnaud Ducret, Stéphane De Groodt, Alison Wheeler, Jean, François Stévenin. Francia-Bélgica, 2020. Comedia, 91 minutos uCharly, exitosa editora de una revista de moda en París, tiene su vida perfectamente controlada, pero todo cambia al morir su padre y heredar la empresa familiar. Superdetective en Hollywood III 22.00 horas. | PARAMOUNT De John Landis. Con Eddie Murphy, Jon Tenney, Joey Travolta, Eugene Collier. EEUU, 1994. Acción, 104 minutos uEl detective de Detroit Axel Foley emplea todo su coraje para perseguir a unos despiadados asesinos con la ayuda de sus viejos compañeros, Serge y Billy Rosewood. Hellboy 22.10 horas. | CUATRO De Neil Marshall. Con David Harbour, Milla Jovovich, Ian McShane, Sasha Lane, Penelope Mitchell. EEUU, 2019. Acción, 120 minutos uLa sociedad secreta Club Osiris recurre a Hellboy para acabar con unos gigantes que están sembrando el pánico en Inglaterra. El regreso del Señor del Tiempo La fantástica serie de aventuras por el espacio y el tiempo cumple 60 años. Los seguidores de esta legendaria serie británica saben que no es Navidad sin un especial. Este año, y a la espera de conocer al Decimoquinto Doctor, interpretado por Ncuti Gatwa, tenemos al admirado David Tennant, el Décimo Doctor, retomando su papel del Señor del Tiempo en la que será su decimocuarta encarnación. Otros que también regresan son su compañera Donna (Catherine Tate), y el esperadísimo Neil Patrick Harris en el papel del villano. Serán en total tres episodios especiales de Navidad, escritos por Russell T Davies, que llegarán a hoy, y el 2 y 9 de diciembre. Un oscuro thriller ambientado en el mundo del balé La serie se inicia con Neveah, una bailarina negra de California, quien recibe una llamada de una prestigiosa escuela de ballet en Chicago. Aunque originalmente la habían rechazado en las audiciones, la escuela le ofrece un lugar que quedó vacante tras la caída de una destacada bailarina desde cuatro pisos. Esta última, actualmente en coma, motiva a la escuela a cambiar su imagen y ser reconocida por brindar oportunidades a jóvenes bailarinas afrodescendientes. Sin embargo, Neveah, al adentrarse en este nuevo entorno, descubre que la desconfianza y el peligro acechan en cada esquina. Para los amantes de la investigación criminal Esta serie de detectives nos traslada a 1965, y explora los orígenes de la carrera de Endeavour Morse (Shaun Evans) como investigador. Después de abandonar la universidad sin graduarse, Morse exhibe los rasgos distintivos de su peculiar personalidad, y muy pronto se incorpora al cuerpo de la policía. La serie, que se sumerge en la juventud del personaje creado por el escritor Colin Dexter, ofrece una visión más detallada de sus primeros días como agente. El detective lidia con crímenes en la elitista sociedad académica de la Universidad. Trabaja juntamente con el inspector Fred Thursday (Roger Allam), que pronto se convertirá en su mentor. Nunca más 22.05 horas. | TVE-1 De Michael Apted. Con Jennifer Lopez, Billy Campbell, Tessa Allen, Juliette Lewis, Dan Futterman, Noah Wyle, Fred Ward, Christopher Maher, Janet Carroll, Bill Cobbs, Bruce A. Young, Bruce French, Ruben Madera, Dan Martin, Jeff Kober. EEUU, 2002. Drama, 115 minutos uSlim conoce al hombre de su vida. Sin embargo, él cambia radicalmente después de casarse y se convierte en un hombre extremadamente violento y posesivo. Tras averiguar que la policía no puede hacer nada, Slim se marcha de casa junto a su hija Gracie. SERIES LAS PELÍCULAS DE TV Film protagonizado por Yon González, Julián López y Blanca Suárez. Comedia de 2020 dirigida por Christopher Thompson. Tercera entrega de la saga protagonizada por Eddie Murphy. Film de 2019 dirigido por Neil Marshall. Jennifer Lopez da vida a Slim, la Varg Veum protagonista. Noruega, 2007 Thriller, Misterio A Contra + 91 min (T1. 12 cap.) Doctor Who Reino Unido, 2023 Ciencia ficción Disney + 70 min. (Navidad 2023. Ep. 1) Delicadas y crueles Estados Unidos, 2020 Drama, Thriller Netflix 60 min. (T1. 10 cap.) Endeavour Reino Unido, 2012 Crimen, Policíaco Pluto TV, Filmin 90 min. (T1-T9. 36 cap.) EPC_Marconada - 30/11/2023 11:50 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.250
| Sábado, 25 de noviembre de 2023 Programación | 55 LA 1 LA 2 TV3 la natura. 17.10 Grans documentals. Terra d’ossos. 18.00 Grans documentals. Els oasis de l’Àrtic. 18.30 ¡Qué animal! 19.00 Reduce tu huella. 19.55 Los Bolena. Una familia escandalosa. 20.45 Cine. Frankenstein-04155. 21.55 Cine. El cinema de La 2. 23.30 La noche temática. JFK: 24 horas que cambiaron el mundo. Los Kennedy: historia de una dinastía americana. 01.25 Misoginia en la era digital. 02.20 Documenta2. ANTENA 3 09.30 Món maker. Presentan Juliana Canet, Rafel Vives. 09.55 Dibuixa amb el Will Sliney. 10.11 El món genial del Tom Gates. 10.23 Els germans Kratt. 11.05 Yakari. 11.29 Robin Hood, el trapella de Sherwood. 12.03 Cine. Spirit, cavalcant en llibertat: L’esperit de Nadal. 12.46 Ideafix i els irreductibles. 12.59 Vicky, el viking. 13.34 El xai Shaun. 14.11 Els Dalton. 14.45 Els pingüins de Madagascar. 15.29 La casa d’Anubis. SX3 CUATRO 12.31 Agus y Lui, churros y crafts. 12.42 Pat, el perro. 12.50 Mis vecinos reales. 13.01 Ollie y los monstruos. 13.44 Una casa de locos. 14.28 Héroes a medias. 15.01 Bob Esponja. 15.25 Cine Clan. Bella y el Circo Mágico. 16.38 La casa de muñecas de Gabby. 17.00 Petronix. 17.24 Milo. 17.46 Las aventuras de Sunny Bunnies. 17.50 Peppa Pig. 18.05 Las aventuras de Sunny Bunnies. 18.09 Petit. 18.17 Momonsters. CLAN TELE 5 06.45 L’hora del podcast. 07.30 Icones. 08.00 Catakrac. 10.25 Selecció btv notícies 73. 10.40 L’Orsai. 11.25 Lògic. 11.50 Slow BTV. 12.10 Plaça Tísner. 13.10 Música moderna. 14.00 BTV Notícies migdia. 14.30 Catakrac. 14.55 Doc’s. 15.30 Retrats. 15.50 Slow BTV. 16.00 En joc. 20.00 BTV Notícies vespre. 21.00 Orient Express. River’s Edge. 22.40 Última sessió. Control. 00.40 Cinefílies. Paranoid Park. BETEVÉ LA SEXTA 16.05 Theodosia. 16.53 Robin Hood, el trapella de Sherwood. 17.27 Yakari. 18.03 Artús i els vailets de la Taula Rodona. 18.36 Prodigiosa: Les aventures de Ladybug i Gat Noir. 18.58 Les Sisters. 19.43 Els Dalton. 20.24 Kung Fu Panda: Llegendes increïbles. 21.06 Busca’m a París. Quatre hereus; El tracte.21.55 L’un per l’altre. La Boles; Brokers; No pot ser.23.15 Més Dinamita. 23.40 Gran reserva. 33 07.50 La 2 express. 08.00 Los conciertos de La 2. 09.30 ¡Qué animal! 10.00 Agrosfera. 10.35 Para todos La 2. 11.05 Objetivo igualdad. 11.25 En lengua de signos. 11.55 Mi cole es rural. 12.20 350.000 paladas. 12.51 350.000 paladas. 13.20 Jara y sedal. 13.55 Tendido cero. 14.40 Programa sin determinar. 15.05 Noms propis. 15.35 Saber y ganar fin de semana. 16.20 Grans documentals. Moments màgics. L’encanteri de 7.25 ¡Toma salami! 8.45 Volando voy 11.20 Viajeros Cuatro. 12.05 Planes Cuatro. 12.10 Viajeros Cuatro. 13.55 Cuatro al día. 14.55 ElDesmarque Cuatro. Con Joseba Larrañaga. 15.25 El tiempo. 15.40 La momia. La trilogía. La momia: la tumba del emperador Dragón. 17.45 Home cinema. Astérix y Obélix contra César. 19.55 Cuatro al día. 20.25 ElDesmarque Cuatro. Con Joseba Larrañaga. 20.35 El tiempo. 20.45 Kingdom Cup. Encuentro final de esta competición en la que la Kings League y la Queens League se unen en partidos mixtos. 22.10 El blockbuster. Hellboy. 0.30 Cine Cuatro. Nekrotronic. 2.10 The Game Show. Con Cristina Porta, Gemma Manzanero y Aitor Fernández. 6.00 Noticias 24 horas. 9.30 Saber vivir. 10.05 MasterChef Celebrity. 13.30 Audiencia abierta. Con Carmen Romero. 14.00 L’informatiu. Con Laura Mesa. Deportes: Albert Font. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. Con Lara Siscar y Igor Gómez. Deportes: Marcos López. 16.00 Sesión de tarde. Abuelo en adopción. 17.30 Sesión de tarde. Un amor en Nueva York. 19.00 Cine de barrio. Don Erre que erre. 21.00 Telediario 2. Con Lara Siscar y Igor Gómez. 21.30 Informe semanal. - La igualdad está en juego. - SOS Amazonas. 22.05 Cine. Nunca más. 23.50 Cine. El sostre groc. 1.25 LateXou best moments. Elvira Dyangani Ose. 6.00 Notícies 3/24. 11.10 Info K. 11.30 Una altra història. Palau Episcopal de Solsona. 12.25 Joc de cartes. Con Marc Ribas. El Baix Llobregat es una zona rica en productos del Parc Agrari. Pero, además, es una comarca en la cual despuntan muchos jóvenes chefs que tienen delante un futuro prometedor. 13.50 Zona zàping. 14.30 Telenotícies migdia. 15.50 Tarda de cine. Manchester by the Sea. 18.15 Tarda de cine. Una mica gelosa. 20.15 Atrapa’m si pots. 21.00 Telenotícies vespre. Con Ramon Pellicer y Cristina Riba. Deportes: Artur Peguera y Dani Ramírez. 22.10 Col·lapse. 0.55 Cine. Vora el mar. 2.55 Notícies 3/24. 4.00 Rumba a l’estudi. 5.00 Folc a l’estudi. 6.25 Enphorma. 6.40 ¡Toma salami! 7.10 Mejor llama a Kiko. 7.40 Got Talent España. Con Santi Millán. 11.00 Más que coches. 12.10 Got Talent España. Momentazos. 13.15 Socialité. 15.00 Informativos Telecinco. Con José Ribagorda y Ángeles Blanco. 15.30 ElDesmarque Telecinco. 15.45 El tiempo. 16.00 ¡Fiesta! 21.00 Informativos Telecinco. Con José Ribagorda y Ángeles Blanco. 21.35 ElDesmarque Telecinco. Con Matías Prats Chacón. 21.45 El tiempo. 22.00 Got Talent España. Con Santi Millán. Con la colaboración de Risto Mejide, Edurne, Florentino Fernández y Paula Echevarría. 0.50 Got Talent España. Momentazos. 6.00 Remescar, cosmética al instante. 6.15 Bestial. 8.35 Crea lectura. 8.50 Zapeando. 10.20 Equipo de investigación. 14.00 La Sexta noticias 1ª edición. 15.10 La Sexta deportes. 15.25 La Sexta meteo. 15.30 Más vale sábado. 20.00 La Sexta noticias 2ª edición. 20.45 La Sexta meteo. 20.55 La Sexta deportes. 21.15 Sábado clave. 21.45 La Sexta Xplica! 1.45 Encarcelados. 3.00 Pokerstars. 7.00 Pelopicopata 8.30 La Voz. 13.20 Cocina abierta con Karlos Arguiñano. 13.55 La ruleta de la suerte. 15.00 Antena 3 Noticias 1. 15.45 Deportes. 15.55 El tiempo. 16.00 Multicine. Cambiadas por Navidad. 17.50 Multicine. El amor puede esperar. 19.20 Multicine. Dos Navidades para Eve. 21.00 Antena 3 Noticias 2. 21.45 Deportes. 21.55 El tiempo. 22.10 Password 2.50 Live Casino. 3.35 Play Uzu Nights. Actualmente, casi dos alumnos por aula sufren bullying en España. Otro dato alarmante es el de la relación del acoso escolar y el suicidio: el 20,4% de las víctimas y el 16,8% de los acosadores declaran haber intentando quitarse la vida alguna vez. Neox y Atresplayer visibilizan este domingo 26 de noviembre (22.30 horas) esta lacra social en La caja de arena, una serie con la que intentan dar herramientas a los adolescentes para enfrentarse a este preocupante problema. Promovida por la Fundación ColaCao y el Consejo Superior de Deportes, la serie hace una radiografía de una misma situación de violencia desde seis puntos de vista distintos, uno por episodio. La víctima del acoso es un joven que juega al fútbol y que, a raíz de un fallo en un partido, empieza a tener problemas en el instituto. Leticia Dolera, Núria Gago, Teresa Rabal, Jordi Aguilar, Rocío Muñoz-Cobo, Miguel Fernández y Pooky Jongen, entre los protagonistas. n Una caja contra el ‘bullying’ La miniserie ‘La caja de arena’, protagonizada por Leticia Dolera y Núria Gago, afronta la problemática del acoso escolar . ESTRENO EN NEOX Y ATRESPLAYER MARISA DE DIOS Barcelona Un fotograma de la miniserie ‘La caja de arena’. Mario Martín Promovemos la economía circular, y por ello valorizamos más del 95% de los residuos gestionados en nuestras depuradoras EPC_Marconada - 30/11/2023 11:50 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.250
El Periódico de Catalunya, SL. Tel: 93 265 53 53. Suscripciones y atención al lector: 93 222 27 22. Atención al punto de venta : 93 222 56 66. El Periódico de Catalunya, SL. se reserva todos los derechos sobre los contenidos de EL PERIÓDICO, sus suplementos y cualquier producto de venta conjunta, sin que puedan reproducirse ni transmitir a otros medios de comunicación, total o parcialmente, sin previa autorización escrita. Difusión controlada por la OJD. Año XLVI. Número 16.141. ISSN 1578-746X. D.L.: B 36.860 - 1978 842056500200416141Hay dos maneras de despedirse: elegantemente o dando un portazo. Las dos ministras de Podemos eligieron la segunda opción y sus palabras han marcado políticamente la semana, opacando la fotografía de familia del nuevo Gobierno. Hasta el punto de que la duda razonable sobre el posible comportamiento legislativo de los cinco diputados integrados en Sumar ha abierto todo tipo de especulaciones sobre su futuro inmediato dentro de la coalición y el de la viabilidad de los proyectos que presente el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez. Es sabido que los apoyos dependen de tanta pluralidad de intereses que cualquier rebeldía no permitiría que salieran las cuentas. Las primeras, los Presupuestos Generales del Estado. La gran paradoja es que hoy parece más asegurada la cooperación del independentismo catalán, a pesar de sus permanentes exigencias verbales e insatisfacciones inherentes, que la de quienes facilitaron y conformaron por primera vez en la historia reciente de este país un Gobierno de coalición. Es lo que tiene vivir bajo la defensa de la revolución pendiente, que la parte difícil de inventar es el final. Irene María Montero Gil (Madrid, 13 de febrero de 1988) dejó el Ministerio de Igualdad anunciando lo sabido: que el presidente las había echado. A ella y a Ione Belarra, que minutos más tarde recogió el testigo y reiteró lo escuchado en boca de su amiga y compañera de filas. Y aunque los socialistas incidan en que este era un problema interno de sus socios de Gobierno que, por cierto, parece que ellos intentaron limar, también es justo reconocer que la última palabra siempre la tiene quien se sitúa en el vértice de la pirámide. Pero, por lo visto y oído, según la represaliada, Sánchez se ha dejado llevar por las opiniones de algunos de sus amigos de entre 40 y 50 años que se sintieron incómodos durante las largas polémicas suscitadas por las dos leyes principales promovidas por la cartera de la señora Montero y de las que ella nunca ha aceptado error ni enmienda: la ley trans y la del solo sí es sí, que sigue rebajando penas a violadores. Se supone que también por la redefinición del feminismo, que acabó con una bifurcación visceral del movimiento. Así lo reconoció el entonces candidato en una entrevista electoral. Irene Montero tomó nota y cuatro meses después le devolvió el agravio, a pesar del cual reivindicó su legado. Cosa que hizo advirtiendo a su sucesora, Ana Redondo, de la soledad que podría sentir y las malas compañías que pudiera tener. Y la instó a ser valiente, cualidad de la que la ministra saliente ha dado sobradas muestras, hasta el punto de una cierta temeridad que la llevó a olvidar que la persona valerosa es la que soporta el revés sin quejarse. Sentencia clásica. Activista gobernante De nuevo afloraron las críticas a quien ha sido diana habitual de ellas. Desde las que inciden en el sentido de la oportunidad a las que le refriegan testarudez. Pero cualquiera de ellas olvida la dimensión política real de la activista transmutada a gobernante y presionada permanentemente por un entorno defensor de la supuesta pureza ideológica. Aquella que la historia demuestra que, entre riñas, desavenencias y divisiones, va consiguiendo que el movimiento inicial se vaya diezmando hasta quedar en manos de unos pocos. Y es así como los más esperanzados se duelen de haber perdido otra oportunidad. La enésima. n Genio y figura Irene Montero EXMINISTRA DE IGUALDAD POR JOSEP CUNÍ Limón & vinagre Zipi / Efe Irene Montero, en el acto de relevo al frente del Ministerio de Igualdad. KmxTothom En Marxa Contra el Càncer PATROCINADORS PATROCINADORS PRINCIPALS AVITUALLAMENT OFICIAL SOSTENIBLE ORGANITZADOR MEDIA PARTNER I tu, x qui corres? Inscriu-t'hi: kmxtothom.contraelcancer.es 03.12.23 Barcelona Curses 10K, 5K, 2,5K i infantil CUPÓN LECTURAS.COM De venta solo junto al diario EPC_Marconada - 30/11/2023 11:50 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.250