Del 14 al 18 de marzo 2022
Job shadowing: Istituto
Dei Sordi Di Torino
PROYECTO EDUCACIÓN PERMANENTE
COMO BUENA PRÁCTICA
PROYECTO ERASMUS + 2019-1-ESO1-
KA104-0636313
Del 14 al 18 de marzo 2022
El proyecto EDUCACIÓN PERMANENTE
COMO BUENA PRÁCTICA está
cofinanciado por el programa Erasmus+
de la Unión Europea. El contenido de la
publicación es responsabilidad de los
centros asociados y ni la Comisión
europea, ni el Servicio Español para la
internacionalización “Sepie” son
responsables del uso que se pueda
hacer de la información aquí difundida.
ÍNDICE
LA CIUDAD
LA INSTIITUCIÓN
PLANIFICACIÓN
SEMANAL
Página 01
TURÍN
Situada en la región del Piamonte , en el Norte
de Italia rodeada por los Alpes y acompañada
por el río Po.
Casi todo el casco antiguo y el centro histórico
está dominado por enormes arcos y pórticos
que atraviesan los edificios
Los edificios de diferentes estilos
(Renacentistas, Art Noveau , barrocos , entre
otros) abarrotan la ciudad , formando algunas
de las plazas mas hermosas del país.
Palacios y residencias únicas forman parte del
encanto turinés donde además encontraremos
una gastronomía variada y rica en todos sus
aspectos
Página 02
¿QUÉ SE PUEDE VISITAR?
Palazzo Madama
Mole Antonelliana
Monte Capuccinni
Ribera del Río Po
Plaza de la República
Iglesia de la Consolata
Palacio Real
Plaza del Castello
Museo Egipcio
Castillo de Turin
Iglesia de San Lorenzo
Palacio Carignano
Il Duomo de Turin
Puerta Palatina
Jardines Reales
Iglesia de la Gran Madre de Dios
Iglesia de San Carlo y Santa Cristina
Corpus Domini
San Domenico
Via Garibaldi Página 03
ISTITUTO
DEI SORDI
DI TORINO
El Instituto de Sordos de Turín en Pianezza es una organización de orígenes
antiguos, fundada en 1814, nacida para cuidar de la educación de los niños sordos y
formar a sus maestros.
SERVICIOS:
Servicio de maestros y educadores de necesidades especiales en las escuelas
regulares apoyando a los estudiantes en colaboración con los servicios sociales
locales y las autoridades escolares.
Programa de capacitación para personas con problemas de audición y
sordociegos y estudiantes con diferentes discapacidades
Formación profesional y orientación profesional para jóvenes sordos (cocina y
jardinería).
Capacitación para docentes, logopedas y educadores.
Biblioteca especializada y centro de documentación para maestros y padres.
Proyectos con las Universidades en los campos de investigación, rehabilitación
de idiomas y servicios sociales.
Vivienda para adultos sordos.
Proyectos europeos.
Terapia del habla y programas SL.
Clases de idiomas: italiano, inglés, lenguas de signos.
Página 04
PLANIFICACIÓN SEMANAL
DÍA 14
El primer día, llegamos al
instituto dei Sordi dónde
nos estuvo esperando el
director "Enrico Dolza".
Acto seguido nos
presentamos y dimos una
información de nuestra
enseñanza.
Seguidamente, Enrico
Dolza nos comentó la
organización de su centro.
Finalmente, se estableció la
participación que íbamos a
tener en la institución.
Página 05
DÍA 15
A lo largo del día, tuvimos la suerte de participar en un
evento multiplicador sobre la presentación de un
proyecto sobre la Red Europea de Aprendizaje Digital
(DLEARN).
Siendo una red europea sin ánimo de lucro cuyo objetivo
es hacer frente a los retos que plantea la transformación
digital en términos de desajuste de las competencias
digitales y de las oportunidades de aprendizaje digital.
Página 06
DÍA 16
Durante este día, se encaminó hacia la
observación y la intervención de una clase de
música. Donde los profesores utilizaron
vídeos basados en el musicograma. Siendo
una serie de dibujos o gráficos que se usan
para representar una pieza musical de una
forma didáctica y atractiva
Página 07
DÍA 17
El tercer día de la visita estuvo dedicado a
la participación de una taller de cocina.
Mediante por fotografías y con la ayuda de
los profesores y monitores, el alumnado
cocinó un tortilla de patatas.
Página 08
DÍA 17
Al finalizar el día, nos invitaron a percibir
una clase enfocada en el método de
comunicación del lenguaje de signos.
Para que alumnado aprenda a expresar
y comunicar sus pensamientos, ideas y
creencias. Desde esta perspectiva, se
consigue que este colectivo no se sienta
incomunicado en la sociedad.
Página 09
DÍA 18
Durante este último día de observación en el
centro, se realizó una reunión con posibles
colaboraciones de proyectos en un futuro y
finalmente recibimos la entrega de los
diplomas de participación.
Página 10