VIERNES 14 de julio de 2023 Precio: 2 € Director: ALBERT SÁEZ Edición digital: ELPERIODICO.COM VIERNES 14 de julio de 2023 Precio: 2 € Teletodo: 0,50 € La nueva presidenta de la Diputación de Barcelona marca distancias con Vox. P. 10 La sociedad estatal abrirá este fin de semana para garantizar que los más de 2,3 millones de papeletas solicitadas lleguen a los colegios electorales POLÉMICA ENTRE PP Y PSOE SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LOS CARTEROS Correos, en el punto de mira ante la avalancha de votos PANORAMA | P.6 Y 7 PP y Vox ya mandan en Valencia Mazón se estrena como presidente de la Generalitat anunciando que Igualdad tendrá una vicepresidencia PANORAMA | P.8 Rober Solsona / Europa Press Carlos Mazón (derecha) y Alberto Fabra, expresidente de la Generalitat valenciana. Las plataformas se apropian de los programas de las teles tradicionales El salto al ‘streaming’ de programas como ‘Sálvame’ y ‘Operación Triunfo’ consolida un nuevo hábito de consumo TEMA DEL DÍA | P. 2 A 4 Matemáticas y Medicina lideran de nuevo el ‘ranking’ de las notas de corte SELECTIVIDAD 2023 PERSONAS | P. 28 A 31 La ruta de pateras de Argelia a Baleares se cobra casi 1.600 vidas en cuatro años TRAVESÍA LETAL PANORAMA | P. 13 El Eurogrupo impone una política fiscal más restrictiva para 2024 CITA FINANCIERA PANORAMA | P. 17 CUPÓN 2x1 ZOO CUPÓN EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
Tema del día : Nuevas tendencias audiovisuales Las plataformas de contenidos audiovisuales en streaming siguen ganando terreno a la televisión lineal. Aunque en un primer momento apostaron por la producción y oferta de series, las aplicaciones poco a poco han abierto su catálogo a formatos como los realities y los concursos, que hasta ahora todavía eran un producto más reservado a la pequeña pantalla. Operación Triunfo, Sálvame y la nueva edición de Humor amarillo ya se alejan del espacio tradicional y se ganan una segunda vida en las nuevas ventanas de emisión. ¿Está la nueva televisión fagocitando a la de toda la vida? Los datos de consumo de Kantar confirman que los niveles de audiencia en la televisión convencional están marcando mínimos históricos en los últimos meses. «Los ciudadanos tenemos ahora alternativas que no existían hace unos años a las cuales podemos dedicar nuestro tiempo de ocio y entretenimiento. Entre estas opciones están las plataformas, que sustituyen algunas de las funciones que había hecho tradicionalmente la televisión para algunos grupos sociales», explica Reinald Besalú, director adjunto del Observatorio de la Producción Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sin embargo, los expertos advierten que estos informes no reproducen los datos de consumo de pantallas audiovisuales fuera del entorno de las cadenas tradicionales. «Hay que distinguir entre el consumo de televisión convencional y el consumo de televisión como aparato, que incluye además todas las plataformas de streaming, canales de vídeo y juegos. El tradicional desciende a un ritmo vertiginoso, pero el total se mantiene estable», indica José Manuel Eleta, adjunto a la dirección de Barlovento Comunicación. Consumo digital En este sentido, en el consumo digital «el crecimiento es clamoroso, como lo son todos los nuevos fenómenos televisivos, entre otros los fast, Free Advertising Support Television –los nuevos canales de contenidos en línea gratis–», apunta Pablo Romero, director general de Runtime, nueva plataforma de cine y series gratuita con canales fast. El cambio de paradigma en uso de la televisión viene vinculado al relevo de audiencia generacional. La emisión tradicional no consigue enganchar a los públicos más jóvenes, que prefieren visualizar contenidos a través de sus propios dispositivos portátiles, e intenta renovarse a través del lanzamiento de sus propias aplicaciones, como RTVE, Atresplayer o Mitele, que coexisten con Netflix, HBO Max y Disney+, entre otros. Operación Triunfo estrenará su edición de 2023 de la mano de Amazon Prime Video después de las tres últimas entregas a cargo de RTVE. Según Romero, este programa va más allá de la «fisonomía de su distribuidor» y ya se ha convertido en un nombre propio. «Lo bueno de las marcas es que migran a los Populares programas como ‘Operación Triunfo’, ‘Sálvame’ y la nueva edición de ‘Humor amarillo’ se alejan del espacio tradicional catódico y se ganan una segunda vida saltando a las nuevas ventanas de emisión en ‘streaming’ ALBA GIRALDO MARISA DE DIOS Barcelona Las plataformas empiezan a fagocitar a la tele tradicional El elenco de ‘Sálvame’ para Netflix y la carátula de ‘Humor amarillo’, en Prime. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
2-3 Viernes, 14 de julio de 2023 los distintos canales? «El hecho de poner Sálvame en Netflix no pretende rejuvenecer la audiencia de la plataforma, sino que es una manera de, en un momento en el cual las plataformas ya están muy integradas en la cultura comunicativa española, ver si consiguen que estas personas mayores que son las últimas que iban a hacer el salto lo acaban de hacer», manifiesta Besalú. Revertir los datos Sin embargo, no se puede saber a ciencia cierta cómo terminará funcionando el nuevo programa en las plataformas: «Es un experimento para ver qué pueden sacar de ahí». Eso sí, los expertos tienen claro que a la multinacional «no le ha supuesto un gran coste» y «no ha depositado muchas expectativas» en el resultado. Besalú considera que volver a los índices de consumo lineal «no es posible» ya que la sociedad se encuentra en otro paradigma. «El consumo es parecido al de hace unos años porque el interés de la gente por la información, los deportes y las series sigue existiendo, lo que pasa es que se reparte en otras pantallas que no están bien medidas», aclara el profesor. Por su parte, Joan Corbella, director del Observatorio de la Producción Audiovisual de la UPF, apuesta por que los canales de televisión tradicionales se diferencien del resto y se reinventen. La migración de los realities y concursos a las plataformas de streaming también tiene detrás una cuestión económica. Las televisiones han visto reducidos sus ingresos por publicidad y no pueden permitirse programas de la misma dimensión que hace unos años. Sin embargo, las plataformas, acostumbradas a invertir grandes cantidades de dinero en sus series, observan que estos productos son más asequibles y a su vez pueden «generar un ruido muy grande y atraer un público nuevo», apunta el director. n nuevos entornos, y ahora el éxito y crecimiento está en el mundo digital, de ahí su presencia», explica. Sin embargo, el hecho de que hayan apostado por una plataforma de pago podría «entrar en contradicción con la naturaleza de sus productos» ya que son formatos que «exigen canales lineales para triunfar». Por su parte, el director adjunto del Observatorio de la UPF sostiene esta teoría y valora que el objetivo de Prime Video con la incorporación de OT a su parrilla es «apropiarse de un nombre que televisivamente en España es reconocido y hacerse un hueco de marca en el mercado español, con independencia de si funciona bien o mal». Una manera de estar presente en las mentes de los consumidores. El regreso de OT a Televisión Española en 2017 supuso una revolución digital, registró el mayor consumo de un formato televisivo a través de las redes sociales y YouTube, y demostró su potencial a través de los nuevos formatos. «Cuando terminó la edición de 2020 y RTVE tenía sus dudas –respecto a la renovación del programa–, nosotros vimos que OT tenía más futuro en el mundo digital que en el lineal», apunta Tinet Rubira, director general de Gestmusic, productora del show. Gestmusic ofrece a Prime Video un formato que el espectador ya conoce. «Durante mucho tiempo las plataformas han gastado su dinero en publicitar sus contenidos para que la gente se suscriba. Cuando tienes un contenido que está en la memoria colectiva de todo un país, ya no tienes que gastar tanta energía en venderlo», explica el directivo. El creador de formatos televisivos considera que esta es una de las razones por las que ahora «muchas plataformas se fijan en estos grandes formatos y marcas que están en la memoria de todo el mundo». De esta manera, «una parte importante de la venta de tu contenido ya está hecha» y las personas que quieren disfrutar de esos programas no tienen más remedio que acudir a las aplicaciones correspondientes para poder hacerlo. El programa Sálvame, dirigido a un público más adulto que todavía tiene un consumo elevado de la televisión tradicional, da el salto a Netflix tras su salida de Telecinco. ¿Qué pasará con aquellos mayores de 65 años que todavía prefieren sentarse en el sofá y rastrear a través de Contenidos para vender a otras plataformas La población está viviendo una sobredosis en el consumo de productos audiovisuales. Las plataformas de streaming no podrán mantener durante mucho más tiempo la gran cantidad de contenidos que estrenan cada semana y tendrán que adaptarse a los cambios. José Manuel Eleta, directivo de Barlovento, asegura que las aplicaciones «han tocado techo con el modelo de negocio de suscripción» y ahora apuestan por seguir las estrategias «más tradicionales de televisión», como ha hecho Netflix al introducir la publicidad en algunas de sus tarifas. Las grandes multinacionales del sector han observado que tienen que dejar de concentrar su estrategia de contenidos en uno o dos géneros televisivos, como hacían hasta el momento con las series y las películas, para seguir creciendo y ampliar su target con otros formatos. Según Joan Corbella, el mundo no admite la gran cantidad de plataformas que existen actualmente y, en un futuro próximo, «se podrían fusionar» entre ellas. Estos operadores de pago también están empezando a fabricar contenidos para vender a otras plataformas; es decir, se convertirán en productores de formatos. Esto significaría «volver a la tradición del mundo televisivo», donde una misma empresa creaba programas para más de una cadena. En concreto, Warner y Disney ya han anunciado que pondrán algunas series a disposición de otras plataformas. «Netflix, por ejemplo, puede salir ganando porque estos contenidos de otras compañías les pueden salir más baratos que producir los suyos, mientras Disney y Warner ingresarán dinero por la venta de programas», explica. El director adjunto de Barlovento afirma que «la televisión del futuro se está acercando cada vez más a la de siempre, pero con matices». n A. G. M. D. D. Barcelona El futuro La migración de los ‘realities’ y concursos a las plataformas también tiene detrás un trasfondo económico Noemí Galera y Chenoa, el nuevo ‘OT’ para Prime Video. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
4 | Tema del día Viernes, 14 de julio de 2023 | Para muchos, el descenso en el consumo de la televisión tradicional es más una intuición motivada por el auge de las plataformas de streaming que una realidad. Sin embargo, los datos de audiencias de Kantar Media –que evidencian una caída en varios registros durante el último trimestre respecto a los mismos meses del año pasado y cualquier otro en su historia– suponen una prueba empírica de este abandono paulatino de telespectadores. Abril, mayo y junio han estado plagados de acontecimientos mediáticos tanto nacionales como internacionales, como las elecciones municipales, el primer título de la selección española de fútbol desde la Eurocopa de 2012, la muerte de Tina Turner o el giro de guión de la mano del grupo Wagner en la guerra de Ucrania. No obstante, el recibimiento de estos y otros sucesos a través de la televisión no parece apaciguar la debacle. La bajada en el tiempo medio de consumo de televisión tradicional por persona al día coincide con un ligero aumento en el tiempo dedicado a otros usos de la televisión. Streaming y vídeos cuyo origen es internet (YouTube, por ejemplo), contenidos a la carta o videojuegos son algunas de las alternativas que han contribuido a esta tendencia. Mientras que el consumo de televisión tradicional sufrió descensos del 9% en abril, el 2% en mayo y otro 2% en junio respecto a los mismos meses del año anterior, las cifras en el caso de los demás usos experimentaron subidas de entre el 14% y el 28 %. De igual forma, el tiempo medio dedicado a las plataformas de streaming y otras implementaciones recientes en los televisores, con internet como gran dominador (cerca del 75% de usos alternativos al visionado de canales tradicionales son por esta vía) no solo es suficiente para mantener estables los valores en el uso medio total de la televisión, sino que estos han ido en aumento tanto en mayo (3 horas y 47 minutos) como en junio (3 horas y 40 minutos), con un 2% y un 3% más que los mismos meses de 2022, respectivamente. En cuanto al perfil demográfico, los informes sitúan a CastillaLa Mancha, Asturias y Andalucía como las comunidades con mayor consumo de televisión, con 202, 195 y 193 minutos diarios por persona en el mes más reciente, junio, cuya media ha sido de tan solo 178 minutos. Los grupos sociodemográficos que más tiempo consumieron la televisión en dicho periodo fueron las mujeres (193 minutos) y los mayores de 64 años (328 minutos). Lista de cadenas Tanto en el último trimestre como en los 17 meses anteriores al mismo, Antena 3 se ha erigido como la cadena número uno en nuestro país. El canal de Atresmedia lidera cómodamente el ránking de cuotas por cadena, con un 13,3% de media durante abril, mayo y junio. No obstante, el canal en abierto fundado en 1989 tampoco se salva de las tendencias bajistas en el parámetro mencionado, con descensos de entre el 0,1% y el 0,7% respecto a los mismos meses del año pasado. Por detrás, una Telecinco en horas bajas, con caídas de cuota de hasta el 2,2% (junio), y La 1, que, contrariamente a las dos anteriores, experimenta aumentos y lidera en espectadores únicos (35 millones o más en los tres meses mencionados). En contraposición a las cadenas abiertas, los resultados demuestran una mayor apuesta por parte del telespectador hacia los canales de pago, entre los cuales figuran servicios como Movistar y DAZN. El consumo de estas temáticas por suscripción ascendió hasta el 11,1% en abril, el 10,5% en mayo y el 9,5% en junio. Por último, el fútbol sigue siendo el producto estrella dentro de la parrilla de televisión en abierto. La emisión más vista de los tres meses analizados fue un partido, y en cabeza figura concretamente la tanda de penaltis entre España y Croacia en la Nations League (7,3 millones). n Tres meses seguidos con las peores audiencias de la historia >El consumo de televisión sufrió descensos de un 9% en abril, un 2% en mayo y otro 2% en junio respecto a los mismos meses de 2022 GUILLEM ORTU Barcelona Dos mujeres miran un informativo de televisión. Jordi Otix Nuevas tendencias audiovisuales S i piensas que el streaming se parece cada vez más a la televisión estás en lo cierto. Anuncios, el regreso al estreno semanal en el caso de muchas series y la obligación de ver la plataforma en el hogar (y no compartir cuenta con alguien que viva en la otra punta de la ciudad) son ejemplos de la transformación de un entretenimiento que se vendió a sí mismo como sinónimo de libertad. La televisión también ha abrazado características típicamente asociadas al vídeo bajo demanda, como las suscripciones sin publicidad, los estrenos exclusivos o la posibilidad de descargar cosas para verlas sin conexión. Hace menos de una década las plataformas de VOD tomaron el audiovisual por asalto con una fórmula que, en lo sustancial, suponía eliminar las incomodidades de televisión. ¿Las cadenas te obligaban a esperar una semana para ver una nueva entrega de tu serie favorita? Ellas estrenaban todos los capítulos de golpe para que vieses tantos de una sentada como te apeteciese. ¿La tele interrumpía lo que estabas viendo para colarte anuncios? Las plataformas eran una zona libre de publicidad. ¿La oferta se reducía a lo que se emitía en un puñado de canales? El streaming ponía ante ti un océano de contenidos. Los últimos años han sido años de aprendizaje para el audiovisual. La televisión comprendió que, apostando por la flexibilidad y la cercanía digital, la audiencia del futuro no estaba perdida. Por su parte, el batacazo de la economía mundial expuso ese secreto, feo y comprometedor, que las plataformas guardaban en el armario: la barra libre tenía a casi todas las plataformas en números rojos. El streaming inició entonces una gran corrección que, en la práctica, ha supuesto mirar al jardín de su vecina, la tele, para ver qué cosas podían replicar para ser, en sus palabras, más eficiente con lo que ofrece. De pequeña había una estampa cotidiana cuando mis padres volvían del supermercado y colocaban toda la compra sobre la mesa de la cocina. Yo quería abrir todo lo nuevo que estaba a punto de entrar en la nevera, pero mis padres me recordaban que primero había que terminar lo que ya estaba empezado y, a continuación, se abriría lo demás poco a poco y con sentido común. Ellos sabían mejor que yo que una compra podía aprovecharse o desaprovecharse y que la diferencia entre ambos resultados era la racionalidad en el consumo. La revelación que las plataformas han tenido con los estrenos semanales, por ejemplo, tiene gran parte de esa lógica. Ahora se busca moderar el consumo, estirar la vida del producto y hacer que cada euro invertido rente un poco más en lugar de quemarlo en unos pocos días. La respuesta al progreso no siempre está en cargarse lo que había antes y construir sobre las ruinas un proyecto innovador. A veces lo más inteligente es observar y adaptar lo que ya funcionaba. Parece que, después de muchas vueltas, el futuro del streaming y de la televisión estará en un justo equilibrio entre lo viejo y lo nuevo. n Ahora se busca moderar el consumo, estirar la vida del producto y hacer que cada euro invertido rente un poco más en lugar de quemarlo en unos pocos días. ELENA NEIRA P Elena Neira es profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC CONTEXTO El futuro del ‘streaming’ se parece mucho a la tele La respuesta no siempre está en cargarse lo que había antes y construir sobre las ruinas un proyecto innovador EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Publicidad | 5 *Oferta calculada per a un Volkswagen ID.3 Pro 150 kW (204 CV) Automàtic 1vel. PVP recomanat a Península i Balears 41.326,28 € (IVA inclòs). Oferta vàlida per a clients particulars. Crèdit mínim de 26.000€. Permanència mínima de 36 mesos a través de Volkswagen Financial Services (segons condicions contractuals). Exemple TIN: 6,95%. Entrada: 12.205,43 €. Import total del crèdit: 32.493,8 €. Comissió d’obertura finançada: 3,5% (1.098,82 €). Preu amb finançament: 41.326,28 €. TAE: 8,38%. L’oferta inclou Assegurança de Protecció de Pagament Bàsica per 1.610,8 € i retirada del carnet per 514,33 €, paquet de Manteniment durant 4 anys (o 60.000 km, el que succeeixi abans) per 0 € i primer any d’assegurança a tot risc amb franquicia de 300 € per l’import de 149 € opcionals i finançades que no estan incloses com a despesa en el càlcul de la TAE. Import dels interessos: 7.875,75 €. 48 quotes de 350 € i si ho desitges, al cap de 4 anys el podràs canviar per un altre model, tornar-lo o quedar-te’l pagant la quota final de 23.569,55 € (calculada amb 10.000 km anuals). Cost total del crèdit: 11.248,71 €. Import total degut 40.369,55 €. Preu total a terminis: 52.574,99 €. Sistema d’amortització francès. L’ajuda del programa d’incentius a la movilitat eficient i sostenible (Programa MOVES III) que pot no estar disponible a la teva Comunitat Autònoma és aplicable a l’oferta. Amb l‘incentiu pla MOVES aplicable a particulars que comprin un vehicle elèctric, lliurant un vehicle amb un mínim de 7 anys d’antiguitat per a desballestar, acreditant el titular del vehicle com a mínim 12 mesos de titularitat d’aquest, podria disposar d’una ajuda de 7.000€. Oferta vàlida fins el 31/07/2023. Volkswagen Financial Services és una marca comercialitzada per Volkswagen Bank GmbH S.E. Consum combinat (kWh/100 km) WLTP: 15,3- 16,5. Emissions de CO2 (g/km) WLTP: 0. Autonomia fins a 559 km d’autonomía elèctrica segons cicle WLTP. L’autonoma màxima de l’ID.3 es correspon amb la versió ID.3 Pro S. L’autonomia elèctrica pot variar segons les condicions reals de conducció. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
Panorama > Política El escenario preelectoral El PP sigue eufórico. El debate cara a cara entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez que abrió la semana ha lanzado al partido conservador, que ha recuperado la iniciativa después de una precampaña en la que se mostró aturdido y descolocado por las negociaciones con Vox en ayuntamientos y comunidades autónomas. Ahora, los populares consideran que están marcando el ritmo, tienen al PSOE a rebufo y se sienten capaces de captar votos de Vox. Estas dos últimas jornadas, Feijóo ha logrado marcar el debate público tras lanzar dudas sobre la limpieza de las elecciones generales. El líder del PP lo hizo por primera vez el miércoles en un mitin en Murcia, cuando pidió a los carteros que entreguen todos los sobres de voto por correo «con independencia de sus jefes». Yayer, aunque llegó a decir que él no habla de «pucherazo» sino de «atasco» del sistema, incidió en el asunto en una entrevista en EsRadio: «No queremos ni contemplar el escenario porque sería de una enorme trascendencia política y jurídica. No pueden quedar votos en las carterías». Según fuentes socialistas, este «bulo» sobre el voto por correo daña la imagen de las instituciones y el PP lo ha lanzado para desviar el foco de las dos investiduras que ha conseguido gracias a sus coaliciones con la ultraderecha de Vox: la de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana, que se celebró ayer, y la de María Guardiola en Extremadura, que culminará hoy. Se da la circunstancia de que en esta segunda comunidad Feijóo va a incumplir, como en Canarias o en ayuntamientos como los de Valladolid y Burgos, su eslogan de que gobierne la lista más votada. En todos esos territorios el partido que sacó más papeletas fue el PSOE. En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez dijo que se han reforzado las plantillas de Correos y apuntó que Feijóo está «embarrando» la campaña para «no hablar de lo que importa a los ciudadanos, para que no se vean los dos gobiernos nuevos con Vox». Fuentes del PSOE recordaron que el líder del PP se ha jactado públicamente incluso de ser «amigo» de Regino Martín, representante del sector postal de CCOO, desde hace 20 años. Feijóo fue presidente de Correos entre 2000 y 2003, momento en el que iniciaron su amistad. El martes, en Telemadrid, Martín acusó a Correos de «fomentar la abstención». «Me consta que están engañando a los sindicatos, a los trabajadores y a la población», llegó a afirmar. En el PP niegan que Feijóo esté sembrando dudas y subrayan que está denunciando la acumulación de trabajo de los carteros. Y aunque el dirigente de los conservadores habló de la «trascendencia jurídica» de que se puedan quedar miles de españoles sin votar si no les llega la documentación correspondiente, en Génova creen que «no pasaría nada en los tribunales» porque «no ha pasado nada estos años atrás cuando se quedaban miles de ciudadanos sin votar en el extranjero» por al arduo proceso al que obligaba el llamado voto rogado (ya cambiado en la ley hace ahora un año). Captar votantes de Vox Los populares están tratando de pescar en el caladero de Vox para quitarle poder de influencia tras el 23J. Por ahora las encuestas señalan que necesitarán a los de Abascal para sacar adelante la investidura. Para gustarles, por ejemplo, señala uno de sus asesores, el líder del PP no ha condenado el cántico de «que te vote Txapote» que populares y seguidores de Vox gritan contra Sánchez y cuyo uso ha dividido a las víctimas del terrorismo. Mucho más contundente que Sánchez fue Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y candidata de Suma . En Antena 3, Díaz exigió a Feijóo que muestre respeto a los trabajadores de Correos y añadió que es el PP el que es «experto en manipulación de votos» y tiene un problema con el «carretaxe», como se conoce en Galicia al acompañamiento a votar con una papeleta seleccionada de ancianos y discapacitados. n Feijóo se aferra a las dudas sobre Correos en el ecuador de la campaña > El líder del PP insiste en que «no pueden quedar votos en las carterías», aunque niega hablar de «pucherazo» > Sánchez critica que el candidato lance un «bulo» para tapar sus pactos con Vox PILAR SANTOS Madrid Alberto Núñez Feijóo participa en el homenaje a Miguel Ángel Blanco, ayer en Ermua. Miguel Toña / Efe EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
6-7 Viernes, 14 de julio de 2023 En las elecciones autonómicas y municipales del 28M, incidentes de compraventa de votos por correo en Melilla y la localidad almeriense de Mojácar, y toda una cola añadida de bulos extremistas, fueron la causa del descrédito de los sufragios. En las generales del 23J, la razón en que Alberto Núñez Feijóo basa sus dudas es el millonario voto por correo que origina el hecho de que se haya fijado el día de elecciones en una fecha de vacaciones estivales. 1 A CUÁNTO VOTO SE ENFRENTA CORREOS. Esta vez la piedra de toque no es la seguridad o la limpieza del voto, sino su volumen. El miércoles se había llegado a una cifra récord de solicitudes de voto postal: 2,3 millones, lo que casi multiplica por dos las peticiones que se formularon para los comicios de 2019. En estos comicios se implica en este sistema un 7% del censo. Ayer acaba el plazo de solicitud de voto. Fuentes de la compañía estiman que el total de voto postal solicitado rebasaría los dos millones y medio de votantes. 2 CON CUÁNTA GENTE RESPONDE CORREOS. El tamaño del voto postal del 23J no tiene precedentes. Es, desde luego, un formidable montón de envíos para el plazo del que se dispone y el tamaño que actualmente tiene Correos, pese a que se trata de la mayor empresa pública de España, con 48.341 empleados. Precisamente saliendo al paso de las dudas e insinuaciones que ha sembrado Feijóo, Correos ha confirmado –y reiterado– que ha firmado 20.240 contratos temporales de refuerzo para la faena que representa el 23J. Con ese aumento de plantilla, la empresa estatal cree que podrá hacer frente al que quizá ya es su principal reto en la historia de la democracia. Pero diversos medios relatan, aun sin datos precisos de tiempo e incidencia, que las papeletas solicitadas están llegando con retraso en las provincias de Almería, Barcelona, Cádiz y Madrid. No es nuevo: no hay proceso electoral en España en el que el sistema de voto por correo no suscite quejas. Correos ha anunciado además la ampliación del horario de oficinas. Además, este sábado y domingo abren todas las oficinas de las ciudades de Madrid y Barcelona. Con horarios similares abren además otras 2.000 oficinas, según ha anunciado Correos, en ciudades turísticas. 3 ¿CUÁL ES EL PROBLEMA?. El plazo para solicitar el sufragio por correo acabó ayer y el próximo día 20 acaba el plazo para entregar el voto en Correos. A partir de ahí, el margen para los carteros es muy escaso. Pero más que el volumen de trabajo y el poco tiempo disponible para recibir solicitudes de voto, tramitar los sufragios emitidos y hacerlos llegar a las juntas electorales... y más que el considerable aumento de plantilla, en las últimas horas la presión sobre el dispositivo se centra en que los profesionales que trabajan en él no han recibido aún sus pluses y demás conceptos retributivos extraordinarios previstos por el esfuerzo añadido. Eso ha encendido la queja sindical con voces que amenazan con que no se llegaría a tiempo en numerosas circunscripciones, y que anuncian que el sistema colapsará el día 20. La presión sobre la dirección de Correos y su presidente, Juan Manuel Serrano, crece por momentos. Al calibrar el desafío que afronta el servicio postal público hay un sintomático baile de intereses moviéndose alrededor. Las quejas gremiales son amplificadas por todo tipo de webs y perfiles en redes sociales desde la derecha hasta la ultraderecha y la extrema derecha antisistema. 4 ¿A QUIÉN CONOCE FEIJÓO ENTRE LOS CARTEROS?. Antes de que Feijóo dejara caer sus primeras dudas acerca de la capacidad de Correos para tramitar tanto voto postal en estas elecciones, fue un dirigente sindical, Regino Martín, líder del sector en CCOO, quien formuló las primeras críticas, muy duras, al poco de convocar Pedro Sánchez las elecciones para una fecha tan polémica como el 23 de julio. Quien hace esta denuncia es, tiene dicho Feijóo en un acto público del PP en Sevilla, «el único amigo comunista que tengo». Lo conoció siendo el gallego dirigente de Correos, y en él se apoya ahora para poner en duda al Gobierno. n Un reto sin precedentes La sospecha acecha de nuevo sobre el voto por correo, cuyo plazo de solicitud acababa ayer, en unos comicios cruciales, y en un espacio de tiempo de solo dos meses. Correos cree que podrá hacer frente al volumen de trabajo, aunque se apunta que las papeletas van con retraso en algunas provincias. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ Madrid Una joven accede a una oficina de Correos para depositar su voto. Raquel Manzanares El cartero llama dos veces Apunte Joaquim Coll En la película dirigida por Bob Rafelson, en 1981, con Jack Nicholson y Jessica Lange como protagonistas de una sórdida historia de violencia y sexo en los Estados Unidos de la Gran Depresión, no aparece ningún cartero. Sin embargo, el título de la obra resultó icónico, aunque muchos espectadores no entendieron el porqué. El cartero inexistente se convirtió en el mensaje de la película: la muerte que persigue a esa pareja (Frank y Cora) tras haber asesinado al marido de ella (Papadakis). Fallaron la primera vez, pero persistieron en su intento, al igual que los carteros cuando tenían que entregar una carta, un telegrama o una notificación importante. Llamaban no una, sino dos veces. Y al igual que siguen haciendo hoy. Pues bien, Nuñéz Feijóo ha querido dar protagonismo en campaña a los carteros de toda España a los que pide, «con independencia de sus jefes», que repartan todo el voto, llamando dos veces si hace falta, claro está. Son unas declaraciones inquietantes por lo que sugiere. Como ya sucedió en las municipales y autonómicas de mayo, el líder del PP pone en duda la transparencia del proceso y, consecuentemente, la legitimidad del resultado electoral. El esfuerzo de Correos y de todo su personal por atender los millones de solicitudes de voto está siendo enorme, aunque es posible que haya gente que se quede sin poder votar si, por ejemplo, mañana mismo se van de vacaciones y la documentación no la reciben hasta dentro de unos días. La fecha de las elecciones ha sido un inconveniente, sin duda, pero el resultado del 28 de mayo no dejó a Pedro Sánchez mejor opción. Insinuar que el Gobierno no quiere que la gente vote es inaceptable porque, además de que es mentira, erosiona la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Es propaganda al estilo trumpista. Lo que necesita justamente el PSOE es una gran movilización del electorado, ya que cuando eso sucede siempre gana la izquierda. Y en parte el resultado del 23J se juega en la gestión de ese masivo voto por correo, y en cuántas veces llaman los carteros a los timbres. n es la cifra récord de solicitudes de voto por correo, que supone un 7% del censo, que se registraba ayer. Casi multiplica por dos las peticiones registradas hace cuatro años. 2,3 millones 20.240 son los contratos temporales confirmados por la empresa estatal para reforzar a sus trabajadores con motivo del 23J. La plantilla de la compañía es de 48.341 personas en total. De 9.00 a 9.00 el sábado y de 9.00 a 15.00 el domingo es el horario en que de forma excepcional Correos abrirá sus oficinas este fin de semana para facilitar la gestión del voto por vía postal. El próximo 20 de julio finaliza el plazo para depositar el voto EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
8 | Política Viernes, 14 de julio de 2023 | El Botànic ya es historia. Carlos Mazón fue investido ayer como nuevo presidente de la Generalitat –el séptimo de la democracia–, poniendo fin a ocho años de Gobierno de la izquierda en la Comunidad Valenciana y recuperando el poder para el PP en una plaza clave. En un pleno rápido y sin sorpresas, el candidato del PP obtuvo la confianza de las Corts gracias a los votos de sus 40 diputados y de los 13 de Vox, con quien el próximo jefe del Consell firmó un acuerdo de coalición hace justo un mes. Populares y ultras sumaron de esta forma 53 síes frente a los 46 noes de PSPV y Compromís. El BOE oficializará de forma inminente el nombramiento y el lunes se celebrará la toma de posesión, tras lo que se espera que se anuncie el nuevo Ejecutivo valenciano de forma inminente. Mazón se convierte de esta manera en el primer barón popular en alcanzar una presidencia autonómica con el apoyo de Vox tras las elecciones del 28M. Lo hace además a diez días de las elecciones generales. La ultraderecha le agradeció expresamente ayer su «valentía» y la contrapuso con la de «otros de su partido en otros lugares de España». También es la primera ocasión en la era de Alberto Núñez Feijóo como presidente nacional en la que el PP abre la puerta de un Gobierno a la extrema derecha. El hasta el miércoles presidente de la Diputación de Alicante mantuvo en casi todo el pleno un tono conciliador, tendiendo una y otra vez la mano a la oposición para alcanzar consensos en asuntos estratégicos y evitando ir al choque con los encargados de replicarle desde la bancada opuesta, Ximo Puig –que pese a no ser síndic será el encargado de intervenir por el PSPV ante este tipo de días señalados– y Joan Baldoví, portavoz de Compromís. En su discurso inicial, Mazón buscó exhibir un perfil centrista y negociador, dirigiéndose mucho más a la izquierda que a sus socios, hacia quien no dejó ningún guiño. Anticipó «discrepancias» pero pidió resolverlas «siendo un gobierno y no un mal espectáculo». Sí agradeció a sus 13 diputados el apoyo a su investidura y defendió el acuerdo como el único posible tras las negativas de PSPV y Compromís a apoyar su candidatura. Elogió a quien será su vicepresidente primero, el torero Vicente Barrera, de quien dijo que «hará una cultura libre y para todos». Igualdad, una vicepresidencia Para marcar distancias con la ultraderecha y de modo preventivo ante la polvareda levantada tras la cesión de eliminar la violencia machista, que Vox niega, por «violencia intrafamiliar», Mazón trató de ser tajante al respecto y anunció, a modo de prueba de vida, que la Conselleria d’Igualtat tendrá rango de vicepresidencia en su futuro Ejecutivo autonómico, algo que ya sucedía con el Botànic. Además de pronunciar expresamente el término «violencia machista», el popular condenó «cualquier tipo de violencia en cualquier ámbito laboral, machista, intrafamiliar, de género o de identidad sexual, racial y en cualquiera de sus formas». Igualmente, rechazó que «nadie se pueda sentir amenazado por elegir a quién ama», en un guiño al colectivo LGTBI, también señalado por la ultraderecha. n Después de vaticinar por primera vez, hace apenas una semana, la victoria del PP en votos, el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a colocar al PSOE en primera posición con 1,4 puntos de ventaja sobre los populares. Esta encuesta, a diferencia del macrosondeo publicado el primer día de la campaña electoral, incluye datos de estimación de voto, pero no asignación de escaños. Según el barómetro del CIS, Pedro Sánchez ganaría las elecciones con el 31% de los votos frente al 29,6% de los sufragios que obtendría Alberto Núñez Feijóo. Si se comparan estos datos con el anterior barómetro, el de junio, el presidente del Gobierno ha perdido dos décimas y el candidato del PP ha retrocedido un punto. Pero si hacemos la comparación con la macroencuesta preelectoral que, con una muestra muy superior, difundió el CIS la semana pasada, Feijóo ha caído 1,8 puntos y Sánchez se ha dejado dos décimas. De nuevo, el bloque de izquierdas conseguiría más porcentaje que la derecha porque Sumar lograría el 15,5% de voto estimado, que añadido al de los socialistas permitiría a la izquierda hacerse con el 46,5% de los sufragios, mientras que el PP, con el 29,6%, y Vox, que sube hasta el 11,7%, se quedarían en el 41,3% de los apoyos. Respecto al barómetro de junio, tanto la coalición de Yolanda Díaz como el partido de Santiago Abascal han subido algo más de un punto cada uno. Un cambio significativo en este barómetro de julio es que Díaz ser ha visto superado en valoración de los miembros del Gobierno por la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que se ha situado en segunda posición, aunque la ministra de Defensa, Margarita Robles, sigue en cabeza como la mejor valorada. Calviño es la ministra que más crece en puntuación respecto al barómetro de abril, al mejorar en casi medio punto, Para el barómetro que se publicó ayer, el CIS volvió a su tradicional muestra de en torno a las 4.000 entrevistas telefónicas, una cifra que no se considera suficiente para hacer un cálculo de los escaños que podría lograr cada candidatura. n El escenario preelectoral Fuente: CIS LA ENCUESTA DEL CIS DE JULIO Estimación de voto en % Resultados 10-N (2019) Anterior barómetro (junio) PSOE PP Sumar Vox ERC Junts CUP 28% 20,8% 15,1% 15,5% -- 1,7% 3,6% 1,1% 2,2% 0,6% 1% 31% 29,6% 11,7% 14,3% 1,8% 1,6% 0,5% 31,2% 30,7% 10,6% El CIS vuelve a dar la victoria a Sánchez en un sondeo de precampaña JOSE RICO Barcelona >Los socialistas sacan 1,4 puntos al PP y las izquierdas superan al conjunto de la derecha Mazón, el primer barón del PP investido con el respaldo de Vox tras el 28M > El nuevo presidente de la Comunidad Valenciana defiende el pacto de gobierno con los ultras pero promete dialogar con PSPV y Compromís MATEO L. BELARTE València Carlos Mazón (derecha) saluda al expresidente Alberto Fabra, ayer. Kai Forsterling / Efe elecciones 23J EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Publicidad | 9 EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
10 | Política Viernes, 14 de julio de 2023 | El escenario preelectoral En esta última semana he estado siguiendo con un sentimiento de fascinación creciente (y un poco culpable) la campaña del candidato Roger Montañola Busquets, cabeza de lista del PDECat-Espai CIU. Una plataforma que, por sus magras expectativas, parecía condenada a la irrelevancia mediática hasta que la Junta Electoral Central decidió concederle el 100% de los derechos electorales que correspondían al espacio posconvergente que en 2019 obtuvo ocho escaños en el Congreso tras concurrir a los comicios legislativos con la marca Junts per Catalunya. La decisión de la JEC supone un buen dinerillo en forma de anticipo de subvenciones y presencia garantizada en las televisiones, radios y agencias públicas. El reto de Montañola es que ahora tiene que llenar ese espacio informativo diario que le ha sido asignado pese a contar con una agenda de actos electorales casi tan despejada como la frente de su mentor político, Josep Antoni Duran Lleida. De hecho, el «acto central de campaña» del PDECatEspai CiU, convocado para esta misma tarde en el Celler Cooperatiu de Sant Cugat del Vallès, será el primer mitin en el que participa el candidato desde que el jueves 6 arrancó la campaña de la plataforma con unos parlamentos ante un grupo de militantes en la Avenida Josep Tarradellas de Barcelona. Consciente de los déficits estructurales de la organización a la que representan, Montañola y su (reducido) equipo han recurrido hasta ahora a tácticas de guerrilla, consistentes básicamente en desplazarse a diversos puntos de importancia estratégica (de la playa de Cabrera de Mar a las puertas del festival Cruïlla), plantar allí una especia de atril portátil con el logo de la candidatura y grabarse a sí mismos, a menudo con un teléfono móvil, perorando sobre asuntos como la insoportable presión fiscal o la importancia de las pymes. Si se piensa bien, tiene una cierta coherencia que sea un espacio político que aboga de forma desacomplejada por la restricción de la esfera pública el que renuncie a la tradicional dimensión colectiva de las campañas electorales –en su original inglés, mitin significa encuentro- y apueste por comunicarse directamente con el votante / cliente a través de vídeos colgados en las redes sociales. En el mundo de la empresa, la gente reunida siempre es sospechosa. En sus comunicaciones, Montañola se expresa con un optimismo sólido y un lenguaje fenicio («si alguien quiere nuestro apoyo, tendrá que pasar por caja») que parece adquirido en una business school. En realidad, él estudió Ciencia Política en la UPF, pero pasó por la academia del peix al cove de Unió Democràtica de Catalunya. Y dice cosas como que «todos los políticos deberían hacer un Erasmus en la empresa privada para conocer la realidad de la economía productiva y del trabajo», aunque lo que más abunda en su currículum profesional son las actividades ligadas a la consultoría y el cabildeo, que vendrían a ser a la economía productiva lo mismo que el rejoneo a la cultura. ◼ El guerrillero del ‘peix al cove’ Roger Montañola, candidato del PDECat-Espai CiU, prescinde de los actos con militantes en una campaña portátil y ‘low cost’. Pausa de hidratación RAFAEL TAPOUNET Barcelona Moret ofrece «mano tendida» para ampliar la alianza en la diputación >Dos díscolos de Junts se suman al gobierno PSC-Comuns en la institución barcelonesa Nueva etapa en la Diputación de Barcelona, que echa a andar con un gobierno liderado por el PSC de la mano de los Comuns y de dos alcaldes díscolos de Junts. La institución invistió ayer a la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, como presidenta con un total de 25 votos en segunda vuelta, los que sumaron los tres partidos que controlarán el órgano más el de Tot per Terrassa (TxT), cuyo acuerdo no supone su incorporación en un gobierno que acabará de articularse en los próximos días. Los socialistas ponen así la guinda al pastel de su supremacía municipal en Catalunya, mientras en la bancada de la oposición queda patente la incapacidad de Junts y ERC para alcanzar una mayoría alternativa. Lejos de dar por cerrado un gobierno que pretende ser «amplio, plural y progresista», Moret tendió ayer la mano a más formaciones políticas que quieran formar parte de la alianza, todo un guiño a los republicanos, con quien los Comuns, por boca de Candela López, que será vicepresidenta, han defendido contar en el gobierno del órgano después de las elecciones del 23 de julio. «Mano tendida, colaboración y diálogo», respondió el diputado republicano Dionís Guiteras, dejando la puerta abierta a estrechar lazos con el nuevo gobierno. Las primeras palabras de la nueva presidenta fueron para defender un proyecto «transversal», un talante «constructivo», con el municipalismo que va más allá de la lógica metropolitana, la defensa de derechos, el feminismo y la lucha contra la LGTBIfobia por bandera en un mandato en que Vox se estrena en el ente con un representante. «Queremos una relación fluida con todos, excepto con Vox», subrayó. Las caras largas La liturgia en el paraninfo de la Escola Industrial, donde se celebró el pleno, fue la prevista. «Ha costado, hemos sudado la gota gorda, pero lo hemos logrado», reconocían en las filas socialistas. En cambio, caras largas en la bancada de Junts, cuyos diputados no escondían entre bambalinas que no era el escenario que querían, con una división del grupo que les ha costado el gobierno del ente. El desmarque de Junts que perpetraron el alcalde de Igualada, Marc Castells, y el de Torrelles de Foix, Sergi Vallès, que se incorporan al gobierno de Moret en la Diputación de Barcelona, da cuenta del cisma interno en el partido. Por ahora, la cúpula posconvergente se ha esmerado en minimizar una discrepancia que enmarcan en la normalidad propia de cuando se concurre en coalición con otras formaciones de ámbito local; en este caso, Impulsem Penedès. Atrás quedan, pues, los cuatro años de la coalición bien avenida entre el PSC y Junts del anterior mandato que ambas partes daban por hecho que se reeditaría tras las municipales pero que saltó por los aires después de la jugada de los socialistas que arrebató la alcaldía de Barcelona a Xavier Trias. n SARA GONZÁLEZ Barcelona La nueva presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, durante el acto de investidura de ayer. Quique García /Efe elecciones 23J ACN Roger Montañola, delante de las oficinas de la Agencia Tributaria de Barcelona. En sus vídeos, Montañola se expresa con un optimismo sólido y un lenguaje fenicio EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Publicidad | 11 EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
12 | Política Viernes, 14 de julio de 2023 | El juez del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales, Matthew Nicklin, convocó el pasado 10 de febrero, previa consulta con las dos partes, una audiencia de cuatro días, entre el 18 y el 21 de julio próximos, para escuchar las objeciones previas de la defensa de Juan Carlos I a la demanda por presunto acoso presentada por su examante Corinna zu SaynWittgenstein. Una orden del juez dio de plazo hasta el pasado lunes 10 de julio para registrarse a todos aquellos que quieran seguir las audiencias vía telemática. El juez prosigue así el procedimiento después de que la Corte de Apelaciones limitase en diciembre pasado la amplitud de la demanda al periodo posterior a la abdicación de Juan Carlos I al considerar que los hechos imputados con anterioridad al 18 de junio de 2014 –entrada presuntamente ilícita del agentes del CNI en las oficinas de Corinna en Mónaco, en mayo de 2012, y secuestro de documentos– entraban dentro de la protección del monarca por su cargo oficial mientras ejercía como rey de España (inmunidad de Estado). Lo que permanece de la demanda, pues, son las conductas posteriores de Juan Carlos I, entre el 18 de junio de 2014 y el 29 de diciembre de 2020, fecha en la que Corinna presentó la demanda en Londres. El «partido» va de momento empatado en término de goles. Corinna ganó el primer cuerpo a cuerpo cuando el juez Nicklin sentenció en marzo de 2022 que Juan Carlos I carecía de inmunidad, lo que supuso el pago de costas de 235.000 libras esterlinas (270.250 euros); en diciembre de 2022, la Corte de Apelaciones limitó el caso al periodo posterior a la abdicación de Juan Carlos I, que obligó a Corinna a abonar 320.000 euros. Estas costas son públicas. Pero no lo son las tarifas que cobran los abogados de los bufetes que defienden al rey emérito y a Corinna, que a su vez contratan a abogados que presentan los casos ante el tribunal y la corte de apelaciones. Por si cabía alguna duda, la juez que presidió el tribunal de la Corte de Apelaciones el pasado mes de diciembre fue lapidaria. «Es un caso serio e importante, que tiene gran repercusión pública y está costando una fortuna, así que no lo tomen como un folletín», dijo a las partes Eleanor Parker. ¿De dónde obtiene sus fondos Juan Carlos I para pagar costas y facturas de abogados? Se ignora. Pero ahora, cuando ha obtenido la residencia fiscal en Emiratos Árabes Unidos (EAU), ya tiene patente de corso: todos esos gastos, así como los fondos y patrimonio que presuntamente pudiera poseer en el exterior están fuera del alcance de la Hacienda española. Hasta el momento, el procedimiento ha dado vueltas sobre las cuestiones de forma y no ha entrado al enjuiciamiento de las pruebas del acoso, vigilancia ilegal y difamación. El juez Nicklin sentenció el 24 de marzo de 2022 que Juan Carlos I carecía de todo tipo de inmunidad y rechazó una apelación que le presentó la defensa del rey. Ello abrió el camino para presentar una solicitud de permiso ante la Corte de Apelaciones del alto tribunal para apelar. Se le permitió apelar sobre la inmunidad. Y en diciembre pasado, según se ha señalado, la Corte consideró que las alegaciones iniciales de Corinna –luego modificadas– según las cuales el director del CNI, el general Félix Sanz Roldán, había recibido instrucciones de Juan Carlos I de enviar agentes para registrar sus domicilios en Mónaco y Londres, y ello suponía que actuó en sus funciones oficiales. Sanz Roldán habría obedecido al entonces jefe de Estado. Con este argumento, Juan Carlos I obtuvo la victoria, pírrica, que permitió excluir de la demanda los hechos que se le imputan en el periodo 2012-18 de junio de 2014. Ello tiene por efecto que el CNI y Sanz Roldán se han salvado. En el periodo 2014-2020, según la demanda de Corinna, tuvieron lugar hechos «sustanciales». Uno de ellos sería, por ejemplo, la exigencia de Juan Carlos I el 16 de septiembre de 2014 a Corinna, de que le devolviese los 100 millones de dólares (64,8 millones de euros) que le donó de forma «irrevocable» en junio de 2012, y acto seguido la campaña de acoso que habría sufrido a raíz de su negativa. El encuentro tuvo lugar en la fecha citada en The Connaught Hotel, en Londres en presencia del abogado de Juan Carlos I, el suizo Dante Canonica, según el relato de la examante. Corinna presume de tener pruebas al respecto. Las impugnaciones Pero en los cuatro días de audiencias a partir del martes 18 de julio, la defensa de Juan Carlos I va a impugnar como mínimo otras dos cuestiones previas. Una de ellas es el encaje de los actos de acoso en la ley británica de Protección contra el Acoso de 1997. La defensa señala que la jurisdicción del Reino Unido no es la más apropiada y quiere que transfiera la demanda a otro foro legal. Por ejemplo: España. Está solicitando, pues, una declinatoria de jurisdicción. Y la otra cuestión es la forma de la comunicación del escrito de demanda a Juan Carlos I, quien la recibió en su cuenta de WhatsApp particular, en Abu Dabi, el 29 de diciembre de 2020. Juan Carlos I sostiene que la demanda se le debía cursar a través de canales diplomáticos por mediación del Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores). O, alternativamente, solicitar permiso para hacer la comunicación por otra vía. «Ambas rutas hubiesen exigido exponer los hechos al tribunal, someterse al escrutinio judicial y probablemente ser rechazadas… La comunicación no es válida. Esta manera defectuosa ha causado a Su Majestad [Juan Carlos I] privación, pérdida y daño como consecuencia de tener que defender un caso que no debía ser presentado a una corte inglesa», señala la defensa del actual emérito. Los abogados de la demandante sostienen que la defensa pone «objeciones técnicas en un claro intento de frenar el progreso del procedimiento». Según señala, tras la primera comunicación, «por WhatsApp», Corinna ofreció a Juan Carlos la vía que considerase más adecuada, aun creyendo que la elegida fue correcta. Y se ofreció hacerlo a través del bufete de abogados Clifford Chance o a través de la Convención de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH). Juan Carlos I rechazó estas invitaciones e incluso la de confirmar su dirección, con el argumento de que residía en la Zarzuela desde 1962 y, también, que se había mudado a Abu Dabi en 2020. La defensa de Corinna aspira a superar esta fase de las cuestiones previas para poder garantizar que el juez Nicklin enjuiciará el fondo del asunto: el presunto acoso de Juan Carlos I con el objetivo de recuperar los 100 millones de dólares (64,8 millones de euros) que le donó de manera irrevocable en junio de 2012. Una sentencia favorable en este sentido blindará la fortuna de Corinna ante una posible demanda de los herederos de Juan Carlos I contra la examante para que al menos les devuelva una parte del dinero. n Las audiencias convocadas el pasado 10 de febrero por el juez Matthew Nicklin en el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales tendrán lugar entre el martes 18 y el jueves 21 de julio. El juez decide sobre las objeciones de Juan Carlos ERNESTO EKAIZER UNA INVESTIGACIÓN DE Europa Press El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado la pieza separada que seguía contra Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, por el delito fiscal y el blanqueo de capitales que se investigó si cometió con las operaciones inmobiliarias realizadas a través de Drago Capital. A diferencia de lo que decidió hace un año, el magistrado considera ahora que de lo instruido «no resulta debidamente justificada la perpetración de delito alguno». En un auto de apenas una página, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, el titular de Juzgado Central de Instrucción número 5 da por concluida la instrucción y señala que, «pese a las diligencias practicadas, no hay base siquiera para apreciar indicio de delito alguno, y los que se suministraron fueron meras sospechas, no aptas para seguir un procedimiento penal». Con esta decisión, la única causa a la que tendrá que enfrentarse Oleguer Pujol será la del llamado caso Pujol, por la fortuna que la familia ocultaba en Andorra, en la que la Fiscalía Anticorrupción solicita para él una pena de ocho años de cárcel por un delito de blanqueo de capitales y otro de asociación ilícita. Es la misma pena que se solicita para cada uno de sus hermanos, salvo Jordi y Josep. El primero se enfrenta a una petición de 29 años de cárcel, por haber sido el encargado de gestionar el patrimonio familiar, y el segundo de 14. Para el expresidente, la petición fiscal es de nueve años de cárcel. Parte de la pieza ahora archivada coincide con los hechos que se le atribuyen en el caso Pujol. Anticorrupción sostenía que entre 1992 y 2000 se ingresaron 116 millones de pesetas (697.174 euros) en su cuenta en Andbanc, a través de 10 transferencias de cuentas de su hermano mayor, Jordi Pujol Ferrusola, al que sus padres encargaron gestionar el patrimonio familiar. Desde allí salieron distintas aportaciones al fondo Drago Real Estate Partners y a realizar distintas inversiones en Panamá. n Archivada la pieza de Drago Capital, que investigaba a Oleguer Pujol ÁNGELES VÁZQUEZ Madrid Por delito fiscal EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Internacional Internacional | 13 En el árabe magrebí existe una palabra para las personas que se juegan la vida en una patera para intentar llegar a Europa. Se las llama harraga. Procede del término quemar, en referencia a que estas personas queman o hacen desaparecer su documentación antes de zarpar para no poder ser identificados. La salida de estas personas desde las costas argelinas dirección a las islas Baleares y la península se ha incrementado estos últimos años, también las muertes. El colectivo Caminando Fronteras ha contabilizado 1.583 víctimas entre 2018 y 2022, y define esta ruta como la más «mortífera», solo por detrás de la canaria. Según la Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM), en 2022 murieron o desaparecieron 402 personas en 32 naufragios. «Es una ruta letal, solo se habla cuando hay una patera con decenas de personas a bordo, pero la salida de pateras de Argelia es un goteo continuo de muertos», explica Ángeles Colsa, presidenta del Centro Internacional para la Identificación de Migrantes Desaparecidos (CIPIMD). De memoria recuerda muchos de los casos en los que han trabajado. Los detalles que no recuerda los busca en los muchos dosieres que se acumulan en su despacho de Málaga. Colsa explica que ahora están trabajando en la identificación de un chico argelino de 26 años que murió en una patera. El pasado 17 de junio su cuerpo apareció en una playa alicantina. Salió de la ciudad argelina de Tipasa en una zódiac que desapareció el 8 de mayo cuando se dirigían a la península junto a otros trece jóvenes. Por ahora es el único cuerpo de esa embarcación que el mar ha arrastrado a la costa y que han podido localizar. Colsa explica que han logrado preidentificar su cuerpo y ahora están pendientes de que lleguen las pruebas de ADN. «La familia lo ha identificado gracias a las fotos y por la ropa que llevaba, pero hasta que no tengamos los resultados no lo podremos confirmar» relata. El año pasado, la mayoría de las muertes que se produjeron en el Mediterráneo Occidental fueron frente las costas argelinas. En lo que llevamos de año, el CIPMD ha contabilizado 136 muertes o desapariciones, de personas que han salido en patera desde Argelia. Explica que en comparación al 2022 están habiendo menos naufragios, pero porcentualmente, hay más personas muertas. Colsa cuenta que esto se debe a un cambio de tendencia: «Las embarcaciones ahora vienen más cargadas, normalmente en las pateras que salían de Argelia iban una quincena de persona, pero ahora estamos viendo como van más de veinte» Embarcaciones sobrecargadas La gran diferencia entre la ruta argelina y las pateras que salen de Marruecos son las embarcaciones, normalmente no se ven pateras cargadas hasta arriba como si pasa en el caso de las islas Canarias. Habitualmente las personas que salen de Argelia lo hacen en embarcaciones de fibra que ofrecen una mayor seguridad que las zódiacs o cayucos, aunque esto no es garantía de lograr llegar, porque no son embarcaciones preparadas para hacer largas travesías en alta mar. Por ejemplo, entre Argel y Mallorca hay 160 millas náuticas (unos 300 km). Además, suelen ir sobrecargadas, por las personas que van a bordo, pero también por la gasolina que necesitan y los bultos que portan, y este suele ser el caso más habitual de naufragio. Detrás de esta ruta, también actúan mafias que se aprovechan de la desesperación de muchos jóvenes argelinos que han perdido toda esperanza de futuro en su país, aunque estos últimos años también se ha visto como han aumentado en número de familias con menores que se suben a una patera. Argelia vive desde hace años una crisis económica y social importante que golpea espacialmente a los más jóvenes. Además, desde 2019 ha habido manifestaciones en las calles argelinas contra las autoridades para reclamar más libertades y criticar la falta de democracia. Según cifras del Banco Mundial, uno de cada cuatro jóvenes argelinos está en el paro. Es un país con una población muy joven, la media de edad se sitúa en los 28 años. «El gran cambio cuantitativo y cualitativo que hemos vivido en las Baleares en relación con la llegada de pateras es entre el 2019 y 2021» explica en declaraciones a EL PERIÓDICO, Aina Calvo, delegada del Gobierno español en Baleares. Si el 2019 llegaron a Baleares 507 personas en patera, en 2020 esta cifra aumentó hasta las 1.464 y el año siguiente 2.402. «Después hemos observado como la llegada de pateras se ha estabilizado», remarca Calvo. El año pasado, murieron o desaparecieron, al menos, 70 personas que intentaban llegar a las costas de Baleares, según la OIM. «El incremento ha sido importante», responde la Delegada al preguntarle por si se puede hablar de una ruta migratoria consolidada entre Argelia y Baleares. n La ruta de pateras entre Argelia y Baleares es la segunda más mortífera > El colectivo Caminando Fronteras contabiliza 1.583 víctimas entre 2018 y 2022 > Los expertos califican el itinerario de «letal» y con un «goteo continuo de muertos», solo superado por el canario MARC FERRÀ Rabat Crisis migratoria Una pequeña embarcación repleta de migrantes es interceptada por la Guardia Civil. El Periódico 200 km Orán Mostaganem Tipasa Dellys Argel Valencia Melilla Ceuta Madrid Barcelona Murcia Baleares Almería SALIDA DE PATERAS DE ARGELIA A ESPAÑA MARRUECOS ARGELIA TÚNEZ FRANCIA ITALIA (Cerdeña) FRANCIA (Córcega) ESPAÑA Mar Mediterráneo 180 km 200 km 270 km 280 km EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
14 | Internacional Viernes, 14 de julio de 2023 | P or mucha filigrana que hayan empleado los encargados de elaborar el comunicado final de la Cumbre de la OTAN celebrada esta semana en Vilna para no incomodar a Kiev, el mensaje es evidente: Ucrania ni está ni se la espera como miembro de la Alianza Atlántica. Ese era el sueño/exigencia/súplica de Volodímir Zelenski, que incluso llegó a mostrar abiertamente su decepción por adelantado, en un intento final por forzar una decisión que íntimamente sabía de antemano que quedaría por debajo de sus expectativas. Zelenski sabe que Ucrania no habría llegado hasta aquí si no hubiera sido por el apoyo recibido de Estados Unidos y el resto de países que confluyen en el Grupo de Ramstein y, por tanto, sabe también que no puede permitirse un desplante que ponga en peligro unos suministros vitales para la supervivencia de Ucrania como Estado soberano. Visto así, lo que ha obtenido Kiev de momento podría parecer poco más que palabras. Es cierto que el comunicado confirma que el sitio de Ucrania está en el seno de la familia euroatlántica -algo que ya era sabido desde que, junto a Georgia, así quedara recogido en el comunicado final de la Cumbre de Bucarest, en 2008-, pero también lo es que no habrá una invitación formal hasta que los 31 aliados actuales (más Suecia) así lo acuerden -lo que apenas oculta las diferencias de opinión existentes- y hasta que se den las condiciones para ello- es decir, después de que termine la guerra. A partir de ahí, sin un calendario detallado de adhesión y sin unas garantías colectivas de seguridad, todo lo demás parece poco para Kiev, sea la creación de un Consejo OTAN-Ucrania (similar al que hubo en su día con Rusia) que le permite a Zelenski mantener una relación directa con la organización para plantear consultas en materia de seguridad y defensa, o el plan plurianual de ayuda económica y militar para asegurar que sus fuerzas armadas van a seguir contando con los medios necesarios para hacer frente a los invasores rusos. En paralelo, algunos países -como acaban de anunciar los que conforman el G7 y otros ocho más, entre los que figura España- se muestran dispuestos a ir un poco más allá, comprometiéndose a otorgar garantías de seguridad en clave bilateral. En esa línea encaja igualmente el anuncio francés de inminente entrega de misiles crucero SCALP, añadidos a los Storm Shadow que ya ha entregado Londres y adelantándose a los ATACMS que probablemente acabará transfiriendo Washington. Un comportamiento que visibiliza las diferentes sensibilidades entre quienes entienden que hay que aumentar la apuesta, convencidos de que Ucrania puede derrotar a Rusia en el campo de batalla, y los que, sobre todo, temen que cualquier nuevo paso implique una escalada rusa que puede llegar incluso hasta el uso de armas nucleares. Militarmente Ucrania está sobradamente preparada no solo para estar en la OTAN, aunque solo sea porque actualmente no hay ningún otro ejército europeo que haya demostrado más operatividad en el campo de batalla, sino para contribuir positivamente a la seguridad de otros vecinos. De ahí se deduce que la negativa de los 31 aliados a ir más allá de lo acordado en Vilna - con Zelenski insistiendo en que la incertidumbre de la Alianza es una debilidad que solo estimula a Rusia para seguir adelante- es netamente de carácter político. En otras palabras, es la OTAN la que no está preparada política y militarmente para asumir el reto de dar un paso de esa magnitud porque (entonces sí) eso supondría estar en guerra con Rusia. n JESÚS A. NÚÑEZ VILLAVERDE LA CAMPAÑA MILITAR (102) La OTAN no tiene sitio para Ucrania P Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) La cumbre de la Alianza Atlántica de esta semana en Vilna puso de manifiesto la falta de voluntad de aceptar a Kiev en la organización militar internacional. La píldora anticonceptiva estará disponible sin receta en Estados Unidos. La agencia federal que regula los medicamentos, FDA, dio ayer luz verde a la venta sin restricciones de OPill, un fármaco que empezará a llegar a las tiendas físicas y online a principios del año que viene y se ofrecerá sin restricciones de edad. La farmacéutica Perrigo, con sede en Irlanda, no ha anunciado aún el precio. Cerca de 100 países ya permiten la venta de anticonceptivos sin receta y EEUU se suma ahora a ellos. La decisión es un paso importante en una sociedad donde se estima que el 45% de los seis millones de embarazos anuales no son intencionados y donde las barreras para el acceso a servicios médicos afectan especialmente a jóvenes, mujeres de color y de bajos ingresos. La noticia llega, además, en un momento de regresión para los derechos reproductivos, alterados desde que el Tribunal Supremo retiró la protección constitucional al aborto. n EEUU aprueba una píldora anticonceptiva sin necesidad de receta IDOYA NOAIN Nueva York Para 2024 Biden augura otra guerra mundial si Ucrania entrara hoy en la OTAN >El presidente afirma aun así que la futura integración del país eslavo está fuera de duda Tras la cumbre de la OTAN celebrada esta misma semana en Lituania ya no había ninguna duda, pero, por si acaso, el presidente de Estados Unidos reiteró que Ucrania no podrá integrarse en la Alianza Atlántica mientras siga en guerra con Rusia. «Nadie puede entrar en la OTAN mientras esté en guerra porque eso garantizaría que también nosotros estamos en guerra y que ha comenzado la Tercera Guerra Mundial», dijo ayer Joe Biden durante su visita oficial a Helsinki. El líder estadounidense subrayó, no obstante, que la futura integración del país eslavo está fuera de toda duda, aunque se materializará cuando las condiciones lo permitan. Entre tanto, celebró el compromiso del G7 para que sus países miembros negocien acuerdos bilaterales con Kiev para aportarle garantías de seguridad. Ese fue uno de los aspectos que llevó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a celebrar los resultados del cónclave en Vilna, tras un arranque tormentoso en el que se quejó de la falta de una invitación formal a Ucrania o la ausencia de un calendario para su integración. Finlandia y Suecia Pero otros compromisos acabaron satisfaciendo sus expectativas. Desde la puesta en marcha del Consejo Ucrania-OTAN, a los nuevos paquetes de ayuda militar o el respaldo a medio plazo de la Alianza para modernizar la industria de defensa ucraniana. «Entendemos que algunos tengan miedo de hablar de nuestra integración ahora porque nadie quiere tener una guerra mundial», dijo Zelenski el miércoles desde la capital lituana. Desde allí viajó Biden a Helsinki, donde aplaudió la entrada de Finlandia a la OTAN y dio por hecho que la de Suecia se materializará muy pronto después de que Turquía levantase finalmente sus objeciones. «Hemos demostrado al mundo que la Alianza está más unida que nunca y tendrá pronto 32 miembros tras el acuerdo alcanzado con Turquía», dijo en una rueda de prensa con junta con el presidente finlandés, Sauli Niinistö. A pesar de la reciente sublevación en Rusia de los mercenarios de Wagner, que ha puesto de relieve las tensiones internas en el Kremlin por la gestión de la guerra, Biden negó que sea una posibilidad real que Putin pueda recurrir a las armas nucleares en un gesto de desesperación. «Putin ya ha perdido la guerra y tiene un verdadero problema: cómo salir de ésta», dijo el dirigente demócrata. n RICARDO MIR DE FRANCIA Barcelona Cumbre de países nórdicos Joe Biden y Sauli Niinistö, ayer en Helsinki. Antti Aimo-Koivisto /Afp EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Publicidad | 15 Ajuntament de Barcelona A N U N C I Institut Municipal d’Urbanisme Exp. 19obo469 La Comissió de Govern, en data 6 de juliol de 2023, aprovà, entre d’altres, el següent acord: “APROVAR la modificació puntual del Projecte d’urbanització del Camí de la Mare de Déu de Lorda, i fora d’àmbit corresponent a la zona verda compresa entre el camí de la Mare de Déu de Lorda, l’avinguda Mare de Déu de Lorda i el carrer de Conrad Xalabarder, al Districte de Sarrià-Sant Gervasi i al Districte de les Corts, a Barcelona, d’iniciativa públicprivada, amb un import de 3.148.343,48 euros, inclòs el 21% de l’impost del valor afegit (IVA) - quin import és el mateix que el del projecte d’urbanització referenciat, que fou aprovat definitivament per la Comissió de Govern de 10 de setembre de 2020 - modificació puntual que té per objecte únicament la de recollir en el propi projecte la situació urbanística actual de l’àmbit objecte del projecte, fruit de la “MPGM en l’àmbit del Parc Natural de la Serra de Collserola” situació a la que el propi projecte és plenament compatible, doncs la materialització del mateix és la d’un camí dins d’un parc; segons informe tècnic del Director en funcions de Serveis de Projectes i Obres de l’Institut Municipal d’Urbanisme de 28 de juny de 2023, que figura a l’expedient i que es dona per reproduït; d’acord amb allò que preveu l’art. 89.6 del Decret Legislatiu 1/2010, de 3 d’agost, pel qual s’aprova el Text Refós de la Llei d’urbanisme; PUBLICAR aquest acord al Butlletí Oficial de la Província de Barcelona (BOP), en un dels diaris de més circulació de la província, a laGaseta Municipal, i al Tauler d’anuncis de l’Ajuntament; i NOTIFICAR-HO als interessats en aquest procediment.” Contra aquest acord, que posa fi a la via administrativa, es pot interposar bé recurs potestatiu de reposició davant l’òrgan que l’ha adoptat, en el termini d’un mes comptat a partir del dia següent al de la recepció de la present notificació, o bé es pot interposar directament recurs contenciós administratiu davant el Jutjat Contenciós Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos comptats des del dia següent a la recepció de la present notificació. Contra la desestimació presumpta del recurs potestatiu de reposició, que s’entendrà produïda un cop transcorregut un mes comptat des de l’endemà a la seva interposició sense que se n’hagi notificat la resolució expressa, es pot interposar recurs contenciós administratiu a partir del dia següent a aquell en que s’hagi produït la desestimació presumpta. També es pot interposar qualsevol altre recurs o reclamació que es consideri convenient. La qual cosa es fa pública per a coneixement general. Barcelona, 7 de juliol de 2023 El secretari general Jordi Cases i Pallarès Ajuntament de Barcelona A N U N C I Institut Municipal d’Urbanisme Exp. 23ju77 La Comissió de Govern, en data 6 de juliol de 2023, aprovà, entre d’altres, el següent acord: “APROVAR definitivament, a l’empara de l’article 118.1 en relació amb l’art. 117.1, de l’art. 119.1 i els apartats 3 i 4 de la Disposició Addicional Cinquena del Decret Legislatiu 1/2010, de 3 d’agost, pel qual s’aprova el Text refós de la Llei d’urbanisme, subjectant-se a la tramitació establerta per l’article 119.2 de l’esmentat Text refós, el Projecte de delimitació del Polígon d’Actuació Urbanística 2, corresponent a la finca emplaçada al carrer Epir 6 de Barcelona, inclosa en la “Declaració d’Àrea de conservació i rehabilitació als carrers de Messina 1-11, Epir 2-6, Rodés 2-6, Marsala 6-10 i Tarbà, 2-12 del barri del Besòs i el Maresme”, aprovada definitivament per acord de la Comissió de Govern de 19 de maig de 2022, amb determinació del sistema de reparcel·lació, en la modalitat de cooperació, mitjançant reparcel·lació econòmica. PUBLICAR aquest acord en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona i en un dels diaris de més circulació de la província i NOTIFICAR-LO individualment a tots els interessats afectats. COMUNICAR-HO a la Subcomissió d’Urbanisme del municipi de Barcelona, en compliment de l’article 65.3 de la Llei 22/1998, de 30 de desembre, de la Carta Municipal de Barcelona. DONARNE compte a la Comissió d’Ecologia, Urbanisme, Infraestructures i Mobilitat.” Contra aquest acord, que posa fi a la via administrativa, es pot interposar bé recurs potestatiu de reposició davant l’òrgan que l’ha adoptat, en el termini d’un mes comptat a partir del dia següent al de la recepció de la present notificació, o bé es pot interposar directament recurs contenciós administratiu davant el Jutjat Contenciós Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos comptats des del dia següent a la recepció de la present notificació. Contra la desestimació presumpta del recurs potestatiu de reposició, que s’entendrà produïda un cop transcorregut un mes comptat des de l’endemà a la seva interposició sense que se n’hagi notificat la resolució expressa, es pot interposar recurs contenciós administratiu a partir del dia següent a aquell en que s’hagi produït la desestimació presumpta. També es pot interposar qualsevol altre recurs o reclamació que es consideri convenient. La qual cosa es fa pública per a coneixement general. Barcelona, 7 de juliol de 2023 El secretari general Jordi Cases i Pallarès Ajuntament de Barcelona A N U N C I Institut Municipal d’Urbanisme Exp. 23ju85 La Comissió de Govern, en data 6 de juliol de 2023, aprovà, entre d’altres, el següent acord: “RECTIFICAR, en virtut de l’article 109.2 Llei 39/2015, d’1 d’octubre, del procediment administratiu comú de les administracions públiques, l’error material existent en la imatge gràfica de situació i el plànol d’emplaçament del Projecte de delimitació del PAU 3, corresponent a la finca emplaçada al carrer Marsala 6 de Barcelona, aprovat inicialment per acord de la Comissió de Govern de data 16 de març de 2023. APROVAR definitivament, a l’empara de l’article 118.1 en relació amb l’art. 117.1, de l’art. 119.1 i els apartats 3 i 4 de la Disposició Addicional Cinquena del Decret Legislatiu 1/2010, de 3 d’agost, pel qual s’aprova el Text refós de la Llei d’urbanisme, subjectant-se a la tramitació establerta per l’article 119.2 de l’esmentat Text refós, el Projecte de delimitació del Polígon d’Actuació Urbanística 3, corresponent a la finca emplaçada al carrer Marsala 6 de Barcelona, inclosa en la “Declaració d’Àrea de conservació i rehabilitació als carrers de Messina 1-11, Epir 2-6, Rodés 2-6, Marsala 6-10 i Tarbà, 2-12 del barri del Besòs i el Maresme”, aprovada definitivament per acord de la Comissió de Govern de 19 de maig de 2022, amb determinació del sistema de reparcel·lació, en la modalitat de cooperació, mitjançant reparcel·lació econòmica. PUBLICAR aquest acord en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona i en un dels diaris de més circulació de la província i NOTIFICAR-LO individualment a tots els interessats afectats. COMUNICAR-HO a la Subcomissió d’Urbanisme del municipi de Barcelona, en compliment de l’article 65.3 de la Llei 22/1998, de 30 de desembre, de la Carta Municipal de Barcelona. DONARNE compte a la Comissió d’Ecologia, Urbanisme, Infraestructures i Mobilitat.” Contra aquest acord, que posa fi a la via administrativa, es pot interposar bé recurs potestatiu de reposició davant l’òrgan que l’ha adoptat, en el termini d’un mes comptat a partir del dia següent al de la recepció de la present notificació, o bé es pot interposar directament recurs contenciós administratiu davant el Jutjat Contenciós Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos comptats des del dia següent a la recepció de la present notificació. Contra la desestimació presumpta del recurs potestatiu de reposició, que s’entendrà produïda un cop transcorregut un mes comptat des de l’endemà a la seva interposició sense que se n’hagi notificat la resolució expressa, es pot interposar recurs contenciós administratiu a partir del dia següent a aquell en que s’hagi produït la desestimació presumpta. També es pot interposar qualsevol altre recurs o reclamació que es consideri convenient. La qual cosa es fa pública per a coneixement general. Barcelona, 7 de juliol de 2023 El secretari general Jordi Cases i Pallarès Ajuntament de Barcelona A N U N C I Institut Municipal d’Urbanisme Exp. 23ju88 La Comissió de Govern, en data 6 de juliol de 2023, aprovà, entre d’altres, el següent acord: “APROVAR definitivament, a l’empara de l’article 118.1 en relació amb l’art. 117.1, de l’art. 119.1 i els apartats 3 i 4 de la Disposició Addicional Cinquena del Decret Legislatiu 1/2010, de 3 d’agost, pel qual s’aprova el Text refós de la Llei d’urbanisme, subjectant-se a la tramitació establerta per l’article 119.2 de l’esmentat Text refós, el Projecte de delimitació del Polígon d’Actuació Urbanística 4, corresponent a la finca emplaçada al carrer Prada 12 de Barcelona, inclosa en la “Declaració d’Àrea de Conservació i Rehabilitació als carrers Alfons el Magnànim 40-44, Tessàlia 2-6, Prada 2-12, Sàsser 2-6 i Benevent 2-6, del barri del Besòs i el Maresme”, aprovada definitivament per acord de la Comissió de Govern, en sessió de 3 de novembre de 2022, amb determinació del sistema de reparcel·lació, en la modalitat de cooperació, mitjançant reparcel·lació econòmica. PUBLICAR aquest acord en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona i en un dels diaris de més circulació de la província i NOTIFICARLO individualment a tots els interessats afectats. COMUNICAR-HO a la Subcomissió d’Urbanisme del municipi de Barcelona, en compliment de l’article 65.3 de la Llei 22/1998, de 30 de desembre, de la Carta Municipal de Barcelona. DONARNE compte a la Comissió d’Ecologia, Urbanisme, Infraestructures i Mobilitat.” Contra aquest acord, que posa fi a la via administrativa, es pot interposar bé recurs potestatiu de reposició davant l’òrgan que l’ha adoptat, en el termini d’un mes comptat a partir del dia següent al de la recepció de la present notificació, o bé es pot interposar directament recurs contenciós administratiu davant el Jutjat Contenciós Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos comptats des del dia següent a la recepció de la present notificació. Contra la desestimació presumpta del recurs potestatiu de reposició, que s’entendrà produïda un cop transcorregut un mes comptat des de l’endemà a la seva interposició sense que se n’hagi notificat la resolució expressa, es pot interposar recurs contenciós administratiu a partir del dia següent a aquell en que s’hagi produït la desestimació presumpta. També es pot interposar qualsevol altre recurs o reclamació que es consideri convenient. La qual cosa es fa pública per a coneixement general. Barcelona, 7 de juliol de 2023 El secretari general Jordi Cases i Pallarès Ajuntament de Barcelona Mobilitat, Infraestructures i Serveis Urbans Urbanisme i Habitatge ANUNCI D’APROVACIÓ DEFINITIVA Exp. núm. 23SD0051PU Es FA CONSTAR que, havent finalitzat en data 3 de juliol de 2023 el termini d’informació pública d’un mes de l’expedient núm. 22SD0051PU, relatiu a l’aprovació inicial del “Projecte executiu de la urbanització provisional de l’Entorn de la Torre del Fang al Districte de Sant Andreu”, d’iniciativa municipal i promogut Barcelona Sagrera Alta Velocitat S.A, adoptat per la Comissió de Govern en sessió de data 25 de maig de 2023 i publicat mitjançant anunci en el BOPB de data 1 de juny de 2023 i en El Periódico de data 31 de maig de 2023, com no consta que s’hagi presentat cap al•legació, de conformitat amb la part dispositiva de l’acord de data 25 de maig de 2023 abans referit, el projecte ha esdevingut DEFINITIVAMENT APROVAT el 4 de juliol de 2023. Contra l’acte d’aprovació definitiva, que exhaureix la via administrativa, es pot interposar recurs potestatiu de reposició davant l’òrgan que l’ha adoptat, en el termini d’un mes comptat des del dia següent al de la seva publicació, o es pot interposar directament recurs contenciós administratiu davant del jutjat del contenciós administratiu en el termini de dos mesos comptats des de l’endemà de la present notificació. El recurs potestatiu de reposició s’haurà de resoldre i notificar en el termini d’un mes. El termini per interposar recurs contenciós administratiu serà de dos mesos comptats des del dia següent de la recepció de la notificació de l’acte exprés. Contra la desestimació presumpta del recurs potestatiu de reposició, que s’entendrà produïda un cop transcorregut un mes comptat des de l’endemà a la seva interposició sense que se n’hagi notificat la resolució expressa, es pot interposar recurs contenciós administratiu a partir del dia següent a aquell en que s’hagi produït la desestimació presumpta. També es pot interposar qualsevol altre recurs o reclamació que es consideri convenient. Barcelona, 10 de juliol de 2023 Eva Redó i Verdaguer Secretària delegada d’Urbanisme. (PD 19/11/2018) Edicto José Antonio Alonso Almaraz, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Mercantil n° 06 de Barcelona. HAGO SABER: Que en este Órgano judicial se tramita el siguiente juicio: JUICIO Jurisdicción voluntaria 369/2023 PARTE DEMANDANTE PEREGRINA PROPERTIES SL PARTE DEMANDADA SOBRE Jurisdicción voluntaria En el que se ha dictado decreto de fecha 26/04/23 en el que se ha acordado el anuncio de incoación del expediente , que es el siguiente: DECRETO Letrado de la Administración de Justicia que lo dicta: José Antonio Alonso Almaraz Lugar: Barcelona Fecha: veintiséis de abril de dos mil veintitrés PARTE DISPOSITIVA Admito a trámite la solicitud presentada por el/la Procurador/a Eva Morcillo Villanueva en nombre y representación de PEREGRINA PROPERTIES SL, sobre Jurisdicción voluntaria. Tengo al/a la referido/a colaborador/a como comparecido/a y parte en la representación que acredita. Comuníquese la incoación del expediente al emisor de los valores BANC SABADELL. a los efectos previstos en el artículo 134 de la UV. Acuerdo el anuncio de la incoación del expediente mediante edictos, en el Boletín Oficial del Estado y en un periódico de gran circulación en esta provincia a la elección de la parte instante, debiendo acreditar la publicación con anterioridad a la fecha del señalamiento de la comparecencia. Acuerdo la celebración de la oportuna comparecencia y señalo, al efecto, el día 17/07/2023 a las 10:00 horas en la Sala de vistas 111 Planta 1 (Ef - C) de este Órgano judicial. A la comparecencia, se citará a PEREGRINA PROPERTIES SL y Banc Sabadell en los respectivos domicilios que constan en las actuaciones; con la antelación y prevenciones previstas en el art. 17.3 y 18.2 UV, para lo que se expedirán las cédulas de citación y despachos que fueren necesarios. Y para que sirva de anuncio de incoación del presente expediente acuerdo la publicación del presente en el BOE y en un periódico a elección del solicitante. La resolución Íntegra que se publica está a disposición de los posibles interesados en este Órgano judicial. Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en el Tablón Edictal Judicial Único (TEJU) y la protección de datos. En Barcelona, a 3 de mayo de 2023 El Letrado de la Administración de Justicia Ajuntament de Barcelona Institut Municipal d’Urbanisme Exp. 15GU04 Anunci La primera tinenta d’Alcaldia, per delegació efectuada per Decret d’Alcaldia de 17 de juny de 2023, el 7 de juliol de 2023, va resoldre: APROVAR de conformitat amb l’article 168.1 b) del Decret 305/2006, de 18 de juliol, pel qual s’aprova el Reglament de la Llei d’Urbanisme, l’Operació jurídica complementària de modificació del Projecte de reparcel·lació del Polígon d’actuació urbanística delimitat per la Modificació puntual del Pla general metropolità en el subàmbit 2 del sector IV “La Maquinista”, aprovat definitivament per acord de la Comissió de Govern del 9 de setembre de 2021, consistent en l’ajust de les circumstàncies descriptives i gràfiques de determinades finques aportades i resultants del projecte de reparcel·lació esmentat, com a conseqüència de la inscripció en el Registre de la Propietat núm. 20 de Barcelona del procediment d’ocupació directa previst a l’article 156 del Decret Legislatiu 1/2010, de 3 d’agost, pel qual s’aprova el Text refós de la Llei d’Urbanisme i posterior regularització de les finques que van conformar la peça on actualment s’ubica el Centre d’ensenyament infantil i primària (CEIP) “La Maquinista”, així com la creació de finques subsòl en règim de comunitat de mitgera establint les corresponents servituds amb una major precisió en la descripció de l’àrea que ocupen i la finalitat que tenen, amb manteniment per compatibilitat, de la servitud de pas existent en subsòl que permet la sortida al carrer de Ferran Junoy des de l’actual centre Comercial “La Maquinista”, creant-se també una comunitat de mitgera amb la finca de resultat identificada amb el codi V, i en els termes de l’informe de la Direcció de serveis de gestió urbanística de l’Institut Municipal d’Urbanisme de 3 de juliol de 2023, que consta en l’expedient i que es té per íntegrament reproduït. PUBLICAR aquesta resolució en el Butlletí Oficial de la Província i en un diari dels de més circulació de la província i, i NOTIFICAR-LA individualment a cadascun dels interessats en l’expedient Contra l’anterior resolució, que exhaureix la via administrativa, es pot interposar recurs potestatiu de reposició davant l’òrgan que l’ha adoptat, en el termini d’un mes comptat a partir des del dia hàbil següent al de la recepció de la present notificació, o es pot interposar recurs contenciós administratiu davant el Jutjat del Contenciós Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos comptats des del dia hàbil següent al de la recepció d’aquesta notificació. Contra la resolució expressa del recurs potestatiu de reposició es podrà interposar recurs contenciós administratiu davant el Jutjat del Contenciós Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos a comptar des del dia hàbil següent al de la recepció d’aquesta notificació. Contra la desestimació tàcita del recurs potestatiu de reposició, que s’entendrà produïda un cop transcorregut un mes comptat des del dia següent al de la seva interposició sense que s’hagi notificat resolució expressa, es pot interposar recurs contenciós administratiu davant el Jutjat del Contenciós Administratiu de Barcelona, en el termini de sis mesos a comptar des del dia següent al que s’hagi produït la desestimació tàcita. No obstant, se’n pot interposar qualsevol altre recurs que es consideri convenient. La qual cosa es fa pública per a coneixement general. Barcelona, 11 de juliol de 2023 La secretària delegada Camino Suárez Garcia A N U N C I O S O F I C I A L E S EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
16 16| Economía Economía Viernes, 14 de julio de 2023 | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) devuelve la pelota a la justicia española sobre la validez de las hipotecas referenciadas al índice de préstamos hipotecarios (IRPH), avalada por el Supremo a finales de 2020 y por el que están en juego un mínimo de 3.000 millones de euros, aunque traslada la carga al Banco Santander, protagonista del pleito que resolvió, y a los tribunales españoles. Según los jueces europeos, la entidad bancaria española es quien tendrá que probar que negoció individualmente las cláusulas controvertidas. De no ser así, sostiene la corte europea, el juez nacional tendrá que evaluar, en primer lugar, si hubo incumplimiento de las exigencias de la buena fe y, en segundo lugar, si hubo un posible desequilibrio importante en detrimento del consumidor. Según algunos despachos consultados, esta filosofía abre la puerta a que los afectados puedan reclamar y los jueces tengan que analizar las cuestiones «caso a caso». En cambio, en el sector financiero entienden que el TJUE profundiza en la necesidad de transparencia y, luego, ver si hay o no abusividad, es decir buena o mala fe y desequilibrio entre las partes. Las mismas fuentes recuerdan que el Tribunal Supremo ya venía declarando la falta de transparencia, pero, a su vez confirmaba que el IRPH no era abusivo. La sentencia responde a una cuestión prejudicial planteada por el juzgado de primera Instancia de Palma de Mallorca tras el aval del 21 de octubre de 2020 del Tribunal Supremo a las hipotecas referenciadas al IRPH, pese a la sentencia previa pronunciada en marzo de ese año por el TJUE que dio la razón a los consumidores y abrió la puerta a que la justicia nacional anulara este tipo de hipotecas si eran abusivas. El caso responde al litigio que mantienen dos consumidores con el Banco Santander sobre la validez de la cláusula de revisión periódica que les fue concedido por Banesto, establecimiento bancario predecesor del Banco Santander, en mayo de 2006 por un capital de 197.934,54 euros, con un tipo de interés variable, de forma que al finalizar cada periodo de 12 meses, debía fijarse un nuevo tipo para los 12 meses siguientes, hasta que terminara el contrato. El nuevo tipo de interés se calcula en función de un tipo de referencia, el IRPH de los establecimientos de crédito, al que se prevé que se añadan, alternativamente, 20 puntos porcentuales, o un tipo de referencia sustitutivo, el IRPH de los bancos, al que se añade medio punto. En febrero de 2020, los consumidores interpusieron una demanda pidiendo la nulidad de la cláusula por su carácter abusivo y la condena del Banco Santander. Los afectados alegaron que la entidad bancaria utilizó el escaso aumento del índice como señuelo, ya que incentivaba a las personas interesadas a suscribir un crédito cuyo tipo se revisaba en función de un IRPH en vez del euribor, cuando en realidad con un aumento netamente mayor, este segundo índice hubiera dado un tipo de interés menor. Según sus cálculos, el perjuicio que sufrieron como consecuencia de la aplicación de la cláusula controvertida asciende a 39.799,25 euros. Transparencia de la cláusula En su sentencia, el TJUE subraya que corresponde al juez nacional pronunciarse sobre la «calificación concreta de una cláusula contractual determinada» en función de las circunstancias de cada caso aunque ofrece indicaciones que los jueces españoles tendrán que tener en cuenta en su análisis. En primer lugar, para evaluar la transparencia y el carácter eventualmente abusivo de una cláusula, el TJUE considera «pertinente» tener en cuenta el contenido de la información incluida en una circular de 1994 del Banco de España, de la que se desprende la necesidad de aplicar al índice de referencia, dado su modo de cálculo, un diferencial negativo a fin de igualar el tipo de interés con el tipo de interés del mercado. También considera pertinente determinar si esa información es suficientemente accesible para un consumidor medio. Precisamente, los denunciantes alegaron en su denuncia ante el el juzgado de primera instancia de Palma de Mallorca que la cláusula debía de considerarse nula porque, teniendo en cuenta de que designa un IRPH como tipo de referencia, tendría que haberse previsto en ella la aplicación de un diferencial negativo, tal y como a su entender exigía una circular de 1994 a entidades de crédito, y no de un diferencial positivo. Métodos de cálculo La corte europea reconoce que el IRPH fue establecido por una circular de 1990 publicada oficialmente, que en la cláusula controvertida se indica que este índice se describe en un anexo de dicha circular y que esta emana del Banco de España. Por tanto, entiende que incumbe al juzgado español verificar que la información proporcionada era suficiente para permitir que un consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz, tuviera efectivamente conocimiento de los métodos de cálculo del índice de referencia. Es decir, la justicia española es quien debe determinar «qué importancia tenía la información que figura en el preámbulo de la circular de 1994 para que el consumidor pudiera evaluar correctamente las consecuencias económicas de la celebración del contrato de préstamo hipotecario en cuestión». Según la sentencia del TJUE, esa información –que no se comunicó a los consumidores– «parece ser de utilidad si atendemos al hecho de que el Banco de España estimó oportuno llamar la atención de las entidades de crédito sobre el tipo de los IRPH en relación con el tipo de interés del mercado y sobre la necesidad de aplicar un diferencial negativo para igualarlos con dicho tipo de interés». Por ello, la justicia española deberá comprobar si la obtención de esa información suponía llevar a cabo una actividad que, por pertenecer ya al ámbito de la investigación jurídica, no podía exigírsele razonablemente a un consumidor medio. En cuanto al carácter eventualmente abusivo de la cláusula controvertida en el caso analizado, Banco Santander tendrá que probar primeramente que, según afirma, la cláusula en cuestión se negoció individualmente. n La justicia europea devuelve a España la pelota sobre las hipotecas con IRPH > El TJUE insiste en que los contratos deben ser transparentes y sentencia que los consumidores han de recibir información del método de cálculo SILVIA MARTINEZ Bruselas Cláusulas controvertidas Según el tribunal europeo, el Banco Santander tendrá que probar que negoció las cláusulas caso a caso Protesta delante de la Audiencia Provincial de Barcelona por el índice IRPH de las hipotecas, en el año 2016. Josep Garcia EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Economía | 17 Después de tres años de barra libre en el gasto público y una política expansionista, en respuesta a la pandemia de coronavirus y la guerra de Rusia en Ucrania, los países de la Eurozona se preparan ya para apretarse el cinturón. La orientación presupuestaria de la eurozona, según la declaración acordada ayer por los ministros de economía y finanzas de la Eurozona, deberá ser en 2024 más «restrictiva» para que los gobiernos reconstruyan sus colchones fiscales y apoyen la política monetaria del Banco Central Europeo para contener la elevada inflación, que sigue siendo motivo de «preocupación» para el Eurogrupo. «El Eurogrupo sigue preocupado por el impacto de la inflación en la economía de la zona del euro y sus consecuencias para nuestros ciudadanos y empresas», advierte la declaración que aboga por abordar el impacto de la «inflación persistente» y los mayores costes de endeudamiento para reducir los ratios de déficit y deuda a lo largo del tiempo. En vista de esto, «se justifica una estrategia de saneamiento presupuestario decidida, gradual y realista, que refuerce la sostenibilidad presupuestaria, reconstruya los colchones presupuestarios, genere un mayor crecimiento sostenible e impulse la resistencia de la zona del euro frente a los retos futuros, incluida la equidad intergeneracional», puntualizan en línea con las recomendaciones lanzadas en mayo por el Ejecutivo comunitario que reclama también reformas estructurales y el aumento de inversiones por medio del plan de recuperación. «Después de tres años de una política expansionista, recomendamos, como ya hicimos en nuestro paquete de mayo, una política fiscal más restrictiva basada en la eliminación gradual de las medidas de apoyo para los precios de la energía», defendió el comisario de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni. Bruselas insiste en que lo primero debe ser retirar los estímulos puestos en marcha para aliviar el impacto de la crisis energética en hogares y empresas. La declaración no incluye cifras concretas del ajuste estructural que será requerido pero fuentes diplomáticas acotan la horquilla entre un 0,5 y 0,8%, en línea con la propuesta de la Comisión. «En consonancia con anteriores declaraciones del eurogrupo, evitaremos medidas permanentes de aumento del déficit para facilitar una reducción duradera del déficit y de la deuda», promete el eurogrupo. n CaixaBank ha sido elegido Mejor Banco en España por tercer año consecutivo y Mejor Banco Digital en Europa Occidental 2023 en los premios Awards for Excellence que la revista británica Euromoney otorga cada año a las entidades líderes en servicios bancarios en el mundo. Se trata de la octava vez en los últimos 12 años que CaixaBank recibe el máximo galardón nacional, y de la segunda vez que la entidad es reconocida por su transformación digital en estos premios internacionales. El jurado de los premios, formado por el comité editorial de la revista, ha escogido a CaixaBank por su liderazgo en Euromoney elige a CaixaBank como mejor banco en España Galardones. Liderazgo e innovación COMPROMISO SOCIAL La entidad abandera un modelo basado en la cercanía y en el apoyo a la sociedad El Eurogrupo impone para 2024 una política fiscal más restrictiva >Los ministros de Economía ven justificada una «estrategia de saneamiento gradual» La publicación reconoce el liderazgo de la entidad, reforzado tras la fusión con Bankia SILVIA MARTINEZ Bruselas L. B. Orientación presupuestaria los servicios bancarios en España, reforzado tras la fusión con Bankia, y por su decidida apuesta por la innovación, que la ha convertido en pionera en el uso de las nuevas tecnologías para ofrecer el mejor servicio al cliente, en línea con su propósito de marca: Estar cerca de las personas para todo lo que importa. Para el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, “estos premios son un reconocimiento al modelo diferencial de hacer banca de CaixaBank, basado en la cercanía y el apoyo a las familias y las empresas, así como a la sociedad a la que servimos. El hecho de que Euromoney haya premiado a CaixaBank como Mejor Banco en España durante tres años consecutivos revalida nuestro modelo de banca sostenible, que coloca a CaixaBank en una posición relevante para liderar el proceso de transformación del sector bancario europeo”. Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha destacado que “estos galardones son un reconocimiento del esfuerzo y buen hacer de todos nuesUn símbolo gigante del euro, la unidad monetaria, delante de la sede del Banco Central Europeo. tros empleados, así como de nuestra apuesta por la innovación y la transformación digital. En un entorno en el que los cambios tecnológicos se aceleran, los bancos líderes tenemos que ser capaces de poder dar respuestas ágiles y eficientes a las nuevas necesidades sociales”. Y añade: “El reconocimiento al Mejor Banco Digital en Europa Occidental 2023 nos anima a seguir desarrollando nuestro modelo de atención para adaptarlo en todo momento a las preferencias de nuestros clientes y de la sociedad en general, uno de los pilares de nuestro Plan Estratégico 2022- 2024”. CaixaBank completó un año 2022 muy positivo en términos de dinamismo comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera. La entidad reforzó en el ejercicio su actividad en todos los canales a través de los que desarrolla su actividad (desde la red de oficinas más extensa de España a canales remotos o digitales, como inTouch, CaixaBankNow e imagin) y gracias a una amplia oferta de productos y servicios diseñada para responder a las necesidades de cada tipo de cliente. EN COLABORACIÓN CON EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
18 | Economía Viernes, 14 de julio de 2023 | Macsa ID, líder en el sector español de fabricación de equipos de codificación industrial y mamarcaje láser, cerró el año pasado con una cifra de negocio de 44,1 millones de euros, con un crecimiento del 3% respecto al año anterior en un contexto de contracción de los mercados internacionales, especialmente en el mercado chino. El resultado de explotación ajustado llegó a los 4,8 millones de euros, frente a los 4 millones de 2021. La empresa tiene previsto alcanzar una facturación de 49 millones de euros en 2023, con un incremento del 10%. En diciembre de 2022, Macsa ID cerró la joint-venture nacida de su alianza con la firma Forbes, perteneciente al gigante indio PalonjiMistri, uno de los mayores conglomerados industriales del mundo, con 69.000 empleados y una sólida presencia en el mercado, con participaciones mayoritarias en el Grupo Tata y Air India, entre otros. La joint-venture, que opera bajo el nombre de Forbes-Macsa ID, cuenta actualmente con una plantilla de más de 20 personas y cinco sedes técnicocomerciales en las principales ciudades de la India, además de una planta productiva en Aurangabad, a 350 kilómetros de Bombay. El plan de negocio acordado prevé alcanzar una facturación de cinco millones de euros durante los próximos tres años. El negocio tradicional de codificación industrial y marcaje ha sido especialmente destacado en el crecimiento de Macsa ID durante el pasado ejercicio, con un aumento del 15% en comparación con el año anterior. Desde 2016, esta división ha acumulado una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7%, superando los desafíos recientes, como la pandemia, la crisis energética y la guerra de Ucrania. «Los avances en esta actividad demuestran la capacidad de la empresa para aprovechar las oportunidades que ofrece a nivel global el fuerte crecimiento del mercado de codificación», afirma Jordi Piñot, propietario de Macsa ID. n Macsa ID aumenta el 3% sus ventas, hasta los 44,1 millones EL PERIÓDICO Barcelona Resultados El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, encabezó la reunión de una misión tecnológica que ha contado con más de 90 empresas y que lleva por título Bridging the Tech Gap: Empowering Collaboration between Lisbon and Barcelona celebrada en la capital portuguesa entre el miércoles y ayer. Sánchez Llibre expuso que Barcelona y Lisboa son dos ciudades «hermanadas» y atractivas por el talento y la innovación y que «es momento de impulsar un espacio de colaboración tecnológica referente del sur de Europa». Lanzó esta iniciativa ante el ministro de Economía y del Mar, António Costa Silva, quien apadrinó la iniciativa. Fomentar la colaboración La idea que impulsa la patronal catalana se basa en un nuevo modelo de alianzas que pasa por primar la competencia, fomentar la colaboración «buscando a la vez oportunidades y sinergias». Sánchez Llibre destacó que «los ecosistemas de emprendimiento, innovación y talento que tienen Lisboa y Barcelona –StartUp Lisboa y Tech Barcelona– representan una inversión de 300 millones de euros y 35.000 puestos de trabajo entre las dos ciudades». Para el líder patronal «este espacio de innovación debe servir para ser líderes a nivel mundial, adelantándonos a las tendencias del mercado». Según Sánchez Llibre, conseguir este espacio de innovación «es importante porque potenciará los sectores tractores de nuestra economía, como son el industrial, el financiero, la salud, el turístico, la distribución o la alimentación, entre otros». Un elemento diferencial entre los casos de Barcelona y Lisboa es la fiscalidad y cómo la ley de startups portuguesa ha ayudado a incrementar su atractivo. Sánchez Llibre pidió una «fiscalidad competitiva» como compañera de viaje. La propuesta que se plantea quiere tender puentes para multiplicar las potencialidades de hubs tecnológicos tan potentes de Barcelona y Lisboa. n Foment impulsa en el sur de Europa un foro de intercambio tecnológico EL PERIÓDICO Barcelona Encuentro en Lisboa >Sánchez Llibre pide una «fiscalidad competitiva» como compañera de viaje Repsol obtiene 62 millones de euros de fondos europeos para construir en Tarragona un electrolizador (máquina para producir hidrógeno) que aspira a convertirse en el más grande de España, según anunció ayer la Comisión Europea dentro de la tercera convocatoria del Innovation Fund. El programa cuenta con un presupuesto de 3.600 millones de euros procedentes del comercio de derechos de emisión para destinar a proyectos innovadores de tecnologías limpias. En total, Repsol prevé una inversión de 320 millones de euros para el diseño y la construcción del proyecto liderado por la petrolera, pero en el que también participan Enagás Renovable, Iqoxe y Messer. Denominado T-Hynet, tendrá una capacidad de producción de hidrógeno renovable de 150 MW en su primera fase, cuya puesta en marcha está prevista en 2026, y en segunda fase (que comenzaría a partir de 2027) podría alcanzar 1 GW. El objetivo es utilizar la materia prima resultante para la industria local, como combustible industrial, en la movilidad e inyección en la red de transporte de gas natural, según informó la petrolera. T-Hynet forma parte del European Hydrogen Backbone (red de hidrógeno europea) que busca transportar hidrógeno entre los países de la Unión Europea. La Comisión Europea ha destacado del proyecto la tecnología innovadora para minimizar el consumo de agua en la producción de hidrógeno y oxígeno renovables. THynet se enmarca dentro del Valle del Hidrógeno de Catalunya y del Corredor del Hidrógeno del Ebro y se incluye dentro del consorcio SHYNE, que reúne a 22 empresas y 11 asociaciones, centros tecnológicos y universidades con el objetivo de promover proyectos de hidrógeno renovable en todos los ámbitos de la economía española. El proyecto prevé la construcción de un colector de hidrógeno para transportarlo a los consumidores del Polo Petroquímico, y a la Ecoplanta. Seis proyectos más Esta es la tercera convocatoria de proyectos a gran escala dentro del programa Innovation Fund de la Comisión Europea dotado con 40.000 millones de euros hasta 2030. Se han recibido 239 solicitudes, de las cuales ha escogido 41 proyectos, seis de ellos situados en España. Además del de Repsol, también recibirán fondos los proyectos de fabricación de metanol verde Green Meiga de Iberdrola y Triskelion de Forestal del Atlántico, el programa de hidrógeno verde Asturias H2 Valley de EDP en la central de Aboño, otro de reciclaje de baterías de Basf, también ubicado en Tarragona, y el denominado proyecto Seaworthy, de la danesa Floating Power Plant. n Repsol obtiene 62 millones de fondos europeos para producir hidrógeno > La petrolera construirá un electrolizador en Tarragona, en parte con la aportación dirigida a proyectos innovadores de tecnologías limpias SARA LEDO Madrid Programa Innovation Fund Sede de Repsol en Madrid. Eduardo Parra / Europa Press EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Opinión | 19 Participación > 19 Viernes, 14 de julio de 2023 Opinión | Análisis | Entre Todos A falta de un cisne negro, de un golpe de efecto imprevisto, el debate televisado entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo parece destinado a ser el hito que marcará la campaña del 23J. Después de salir airoso en su recorrido por platós televisivos que consideraba territorio enemigo, Sánchez fracasó en el cara a cara con Feijóo que tanto había solicitado. El debate modificó el estado de ánimo (truncó la narrativa de la remontada de la izquierda), cambió el tema de conversación (tras el cara cara ya no se trata tanto de saber quién ganará las elecciones, sino de si Feijóo necesitará pactar o no con Vox) y cimentó la principal pregunta de estas elecciones: entre Sánchez y sus potenciales aliados y Feijóo y su potencial aliado, ¿a quién prefiere la ciudadanía española? La hoja de servicios no parece ser el problema del llamado sanchismo, según se puede interpretar de las encuestas. Las fugas de agua se dan en primer lugar por el rechazo que genera la figura del propio Pedro Sánchez en una parte del electorado, una animadversión en la que tiene mucho que ver la caricatura que de él se ha dibujado desde la derecha y la extrema derecha. Pero, sobre todo, la principal vía de agua la causa la aversión que generan los aliados del sanchismo, esa mayoría de investidura que antes fue la que tumbó a Mariano Rajoy en la moción de censura y que forman la izquierda de la izquierda y los partidos nacionalistas e independentistas vascos y catalanes. Resulta interesante detenerse en este punto. En Estados Unidos, el ascenso de la alt-right se produjo a lomos de la inmigración y de la guerra cultural. Donald Trump ganó las elecciones en plena oleada de Me Too contra una candidata, Hillary Clinton, que era el rostro del feminismo establishment en EEUU y que aspiraba a ser la primera mujer presidenta. Un escenario similar se dio en Europa, Giorgia Meloni y antes que ella Matteo Salvini en Italia, por ejemplo. En España, sin embargo, el surgimiento y crecimiento de Vox coincidió con la crisis institucional y territorial de octubre de 2017 en Catalunya. En el discurso de Vox, la unidad de España y la guerra cultural son los dos pilares fundamentales, sin que las políticas migratorias o la soberanía nacional frente a la UE tengan el mismo peso que en otros países europeos. A diferencia de la gestión contra la inmigración, tema en el que la extrema derecha se ha arrogado sin complejos la postura más dura frente a la izquierda y los conservadores de centroderecha, la defensa de la unidad de España no es territorio que pertenezca solo a Vox o al PP. Es transversal. En la oposición, el PSOE apoyó sin fisuras la aplicación del artículo 155 y la judicialización del problema en Catalunya. El Pedro Sánchez candidato no decía lo mismo sobre los políticos presos que el Pedro Sánchez presidente. Decisiones difíciles que han probado ser positivas para rebajar el conflicto en Catalunya como la mesa de diálogo y los indultos, ¿existirían si Sánchez hubiese tenido una mayoría más holgada en el Congreso? Siendo de centroderecha el PNV y de izquierda Bildu, ¿con quién hubiese preferido pactar Sánchez si los jeltzales hubieran sido más fuertes en el Parlamento? No es aventurado afirmar que el PNV. Los miles de votantes que, según las encuestas, abandonan el PSOE para votar el PP no son fachas y machistas. Es muy probable que les repugnen las posturas de los de Santiago Abascal sobre inmigración o igualdad, y hasta puede que reconozcan la buena hoja de servicios de un Gobierno de coalición que ha gestionado la pandemia y la guerra de Ucrania. Pero en un asunto transversal como la unidad de España, que nacionalistas e independentistas vascos y catalanes sean muletas imprescindibles se ha convertido en un mal mayor que el hecho de que Vox sea la muleta del PP. Por este motivo, que a partir del debate cambiara la conversación y la pregunta predominante ahora sea si Feijóo puede gobernar o no sin Vox, es tan peligroso para Sánchez: puede llevar a un voto útil anti-Vox para Feijóo de votantes socialistas. Por eso, los ataques del PP en esta franja de la campaña se centran en Vox, Murcia on my mind. Dicho de otra forma: entre un Gobierno de Feijóo con Vox y otro de Sánchez con el espacio de Sumar (el daño de la ley del sí es sí es enorme) apoyado por nacionalistas e independentistas catalanes, parece que a la mayoría de los españoles les quita el sueño más lo segundo, el dichoso sanchismo, que lo primero. Vox sería para ellos un mal menor. n Vox como un mal menor La tribuna Según las encuestas, a la mayoría de españoles les quita más el sueño un Gobierno de Sánchez con Sumar apoyado por nacionalistas e independentistas A diferencia de lo que ocurre con la política migratoria y la de igualdad, la unidad de España es una idea transversal en el electorado Joan Cañete Bayle P Joan Cañete Bayle es subdirector de EL PERIÓDICO EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
20 | Opinión Viernes, 14 de julio de 2023 | Algunos artistas, muy contados, acceden a la inmortalidad antes de haber traspasado la última puerta y aun cuando no les hayan concedido la gracia del Nobel. Como el checo Milan Kundera, fallecido el miércoles en París, a los 94 años, tras casi cuatro décadas apartado del mundanal ruido mediático. Se va uno de los grandes referentes intelectuales del siglo XX, más filósofo que novelista pero también viceversa, un escritor que, a decir de los que saben, deja un legado de hondas reflexiones acerca del amor y el sexo, los resortes de la narración, el contraste entre lo público, lo privado y lo íntimo, y la interesante idea del kitsch, que desarrolló sobre todo en tres de sus obras: El arte de la novela, La inmortalidad y La insoportable levedad del ser. La palabra kitsch nació en el siglo XIX y en el idioma alemán para calibrar el mal arte, el arte barato, la estética pretenciosa, cursi, blandengue o sentimentaloide, pero Kundera amplió el concepto hasta las esferas histórica y sociológica. El kitsch sería un dogma, una verdad monolítica, sin sombras, un imperativo que obliga a la masa a conmoverse de una determinada forma. DOS LÁGRIMAS El novelista checo lo explica en la sexta parte de La insoportable levedad del ser (La Gran Marcha) con el ejemplo de dos lágrimas. La primera dice: «¡Qué hermoso, los niños corren por el césped!». La segunda lágrima da un paso más allá: «¡Qué hermoso es estar emocionado con toda la humanidad al ver a los niños corriendo por el césped!». Es la segunda lágrima la que convierte el kitsch en kitsch. El autor sigue tirando del hilo hasta llegar al kitsch soviético y de cualquier totalitarismo, donde no existen ni la duda ni el disenso. El kitsch es «la negación absoluta de la mierda», «un biombo que oculta la muerte». Todo nacionalismo lleva también su gotita de angostura kitsch. También el poscapitalismo: este verano, vestir de verde piscina nos hará más felices. LA GRAN MARCHA Kundera aprovechó para arrear duro a la izquierda occidental, que en los años 70 seguía con la venda en los ojos, coqueteando con el comunismo soviético, de espaldas al gulag. «La Gran Marcha –escribió– es ese hermoso camino hacia delante, el camino hacia la fraternidad, la igualdad, la justicia, la felicidad y aún más allá, a través de todos los obstáculos». Esa marcha también sería kitsch. Tras ese golpetazo algo cínico, ¿ahora qué? Creo que todavía no lo hemos resuelto. Quizá el kitsch, «la necesidad de mirarse en el espejo del engaño embellecedor», es inherente al ser humano, porque detrás de todas las máscaras solo queda la insoportable levedad de la muerte. Buen viaje, maestro. n En la muerte de Milan Kundera, uno de los grandes referentes del siglo XX Olga Merino P Olga Merino es periodista y escritora La insoportable levedad del ‘kitsch’ La espiral de la libreta Llevaba tiempo sin volver a Ibiza, una isla a la que he sido fiel muchos años, tantos que le dediqué incluso una novela, Las lágrimas de San Lorenzo, en la que cuento mi felicidad en ella. La pandemia y otras circunstancias hicieron que no volviera en un tiempo, pero aquí estoy de nuevo disfrutando de los encantos de una isla que, aunque cada vez soporta un número de turistas mayor, conserva en algunas zonas el espíritu de aquella isla feliz y alejada del mundo que describió hace 90 años el filósofo Walter Benjamin, que en Ibiza encontró en los años treinta del siglo XX un remanso de paz y el refugio que buscaba ante el avance del nazismo en su Alemania natal. Las cartas que aquí escribió a sus amigos y a sus dos amantes de entonces, la pintora holandesa Anne Marie Blaupot y la también artista Jula Radt-Cohn, reflejan la paz que encontró en la isla a pesar de su extrema pobreza: vivía en una casa sin luz eléctrica y se bañaba en el mar a falta de agua corriente. Recordé esto al aterrizar en Ibiza y encontrar la isla invadida de turistas y de construcciones nuevas (cada vez es mayor la especulación y se nota) y pensar en qué sentiría el autor de Infancia en Berlín hacia 1900, un libro que escribió durante sus dos estancias en la isla, al encontrar su Arcadia feliz invadida de gente, pero también al ver cómo 90 años después se repiten por toda Europa los inquietantes discursos que él escuchó y algunos de los acontecimientos que vivió personalmente y que le llevaron a huir, primero, de su país y luego de Francia y a suicidarse en Portbou, en la frontera franco-española, ante el temor de que la policía franquista le entregara a la Gestapo y terminara en un campo de concentración como tantos judíos. El mundo ha cambiado mucho, dicen, pero algunas de las cosas que se oyen y que vemos desde hace tiempo en Europa (y en España especialmente en estos días, en medio de dos elecciones) hacen pensar que no han cambiado tanto como creemos y que lo que Benjamin vivió no estaba tan alejado de lo que estamos viviendo nosotros hoy. Un ola de intolerancia y filofascismo consentida y hasta amparada por partidos democráticos como el Partido Popular español está avanzando por toda Europa y ya llega hasta esta isla que durante mucho tiempo ha sido sinónimo de libertad y antes de tranquilidad y de paz, como lo fue para Walter Benjamin y sus amigos. Basta mirar la composición del nuevo Gobierno balear para verlo y observar el cambio de looks por las calles de Ibiza, tan alejado ya de la moda ad lib y del hippismo ingenuo de los 70. Puede que todo esto sea una impresión sin más y que se diluya en el tiempo como tantas otras, pero no sobra que las democracias occidentales estén atentas a lo que está ocurriendo no vaya a ser que nos sorprenda un crecimiento de la intolerancia y el odio como aquel que arrasó Europa en la mitad del siglo pasado y algunos de cuyos ecos es fácil advertir en los discursos de ciertos políticos y en los comentarios de alguna gente envalentonada ante lo que ha ocurrido en las últimas elecciones. Que se acepte con normalidad que un partido democrático pacte gobiernos con otro extremista y antieuropeo indica hasta qué punto la propia democracia está en riesgo. Las cartas que Walter Benjamin escribió en Ibiza hablando de ello deberían hacernos reflexionar a todos, tanto los que creemos preocupante la deriva que está experimentando Europa como los que opinan que no es para tanto, que solo es un sarampión que se pasará. n Julio Llamazares Carta desde Ibiza Caleidoscopio P Julio Llamazares es escritor y guionista uRepsol prevé una inversión de 320 millones de euros –incluyendo 62 millones de fondos europeos– para la construcción en Tarragona de un electrolizador (máquina para producir hidrógeno) que aspira a convertirse en el más grande de España. El proyecto destaca por minimizar el consumo de agua en la producción de hidrógeno y oxígeno renovables. Antonio Brufau PRESIDENTE DE REPSOL uLa aplicación de pagos Verse, la gran competidora de Bizum en sus inicios, desaparece. Su actual propietario, el también fundador de Twitter, ha decidido liquidarla ante la imposibilidad de «proporcionar el nivel de servicio e innovación» que sus usuarios merecen, dijo. También ha recomendado a sus clientes que dejen a cero sus cuentas antes del 13 de septiembre. Jack Dorsey PROPIETARIO DE LA APLICACIÓN VERSE uEl corredor guipuzcoano, de 34 años, un clásico del pelotón curtido en mil batallas, consiguió ayer la segunda victoria española en este Tour de Francia tras una gran escapada faltando 30 kilómetros para el final. «Es un Tour vasco», bromeo tras la victoria, en referencia al podio del vizcaíno Pello Bilbao el pasado miércoles. En la meta lloró de alegría. Ion Izagirre CICLISTA EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Opinión | 21 elPeriódico www.elperiodico.com DIRECTOR: ALBERT SÁEZ. Directora adjunta: Gemma Martínez. COMITÉ EDITORIAL Presidente: Joan Tapia. Secretario: Rafael Jorba. Subdirectores: Carol Álvarez (+Periódico) Joan Cañete (Audiencias) Bernat Gasulla (Última hora) Rafa Julve (Multimedia) Xurxo Martínez (Gestión de canales). Panorama: Jose Rico. Sociedad: Montse Baraza. Barcelona: Meritxell M. Pauné. Cultura: Leticia Blanco. Deportes: Albert Guasch. Opinión y participación: Ernest Alós. Entender Más: Marta López. Edición gráfica y fotografía: Julio Carbó. Diseño: Joel Mercè. Infografía: Ricard Gràcia. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA SLU Director General de Prensa Ibérica para Catalunya y Baleares: Fèlix Noguera. Publicidad nacional: Mercedes Otálora. Publicidad: Joan Ruiz. Marketing: Anna Domènech. Distribución: Logística de Medios Catalunya S.L.U. Av. Granvia de l’Hospitalet, 163-167 08908 - L´Hospitalet de Llobregat (BARCELONA) T: 93 265 53 53. Fax: 93 484 37 48. Publicidad: Prensa Ibérica 360 S.L. Pedro Muñoz Seca, 4. 28001 Madrid. T: 91 436 37 70. Fax: 91 436 37 75. Hemos escrito mucho sobre el intento de la Rusia de Putin de utilizar al independentismo catalán como instrumento de desestabilización de la UE. Hace poco explicamos los vínculos de la presentadora estrella del nuevo canal que impulsa Pablo Iglesias. Juanjo Fernández explica ahora como organizaciones de extrema derecha apoyadas desde el entorno ruso están agitando las aguas del campo español en esta campaña electoral coincidiendo con la sequía. El esquema consiste en atribuir todos los males de nuestra agricultura a Bruselas y a sus normativas de protección medioambiental como la ley de restauración de la naturaleza que se aprobó en primera instancia el miércoles en el Parlamento europeo. Lo fácil ante estas informaciones que maneja la seguridad del Estado es restarles importancia y considerarlas meras teorías conspiranoicas. Lo que ocurre es que ya tenemos alguna constancia de que este tipo de fenómenos han influido en procesos electorales como el Brexit o la victoria de Trump en los Estados Unidos. Para Rusia, la UE es un estorbo del que ni tan siquiera se plantea la posibilidad de formar parte algún día. La lucha contra el cambio climático es el principal campo de batalla porque desarbola el modelo económico de Putin basado en la exportación de gas y petróleo. Y los altos costes de la transición en el sector agrícola, agravados por las consecuencias del mismo cambio climático, son un cóctel explosivo. En ese contexto, Vox quiere aprovecharlo electoralmente como han hecho sus correligionarios holandeses. Y precisamente en esas provincias de economía rural y poca población es donde se juega la batalla decisiva del 23J, como explica Albert Sagarra. La injerencia rusa no es una paranoia. Es una amenaza real que tiene en Vox un instrumento político con sus dejes antieuropeos y su negacionismo climático. El asunto tiene mucha más enjundia que el partido de los cazadores. Vamos a seguir atentos. n La injerencia rusa no es una paranoia Albert Sáez Newsletter P Director de EL PERIÓDICO La convocatoria de las elecciones generales para el próximo día 23, en plena canícula y en uno de los meses preferidos por muchos españoles para irse de vacaciones, ha disparado la petición del voto por correo. Los datos, aún provisionales, sitúan en más de 2,5 millones el número de personas que ejercerán de ese modo su derecho a elegir a quien quieren que les gobierne en la próxima legislatura. Una cifra muy elevada que el servicio de Correos, con parte del personal también de vacaciones, tiene que administrar con eficacia para que ninguno de los electores que hayan optado por ese tipo de sufragio se quede sin la posibilidad de hacerlo. De hecho, muchos trabajadores de Correos, un 30%, han pospuesto voluntariamente sus vacaciones, se han contratado a cerca de 20.000 nuevos empleados y se han prolongado las jornadas laborales únicamente para facilitar el proceso de votación. El voto por correo se ha venido utilizando en las diversas elecciones en nuestro país desde que se recuperó la democracia sin que haya habido problema alguno. En las elecciones del 28M ya hubo más de dos millones de peticiones, lo que no alteró el procedimiento, salvo por incidencias menores de supuesta compra de votos en pequeños municipios. En esta ocasión son seguramente muchas más las personas que ante la inminencia de sus vacaciones tienen la incertidumbre de si las papeletas les llegarán a su domicilio antes de que emprendan viaje. Pero muchos ya las están recibiendo e incluso han depositado ya su voto. Pero aún quedan otros muchos por hacerlo. La salud democrática requiere que el Gobierno vele por el proceso electoral y que la oposición no siembre dudas P La opinión del diario se expresa solo en los editoriales. Los artículos exponen posturas personales. Garantizar el derecho al voto Editorial Es responsabilidad de Correos garantizar que lo podrán hacer, y es al Gobierno a quien le corresponde velar para que ese compromiso se cumpla en tiempo y forma. Si votar es un derecho/deber cívico, lo es más aún asegurar que todo aquel que quiera emitir su voto pueda hacerlo y que además lo haga convencido de la limpieza del proceso. Porque la confianza ciudadana en el sistema electoral es una de las bases fundamentales de la democracia. Si los electores sospechan, o creen que tienen alguna razón para hacerlo, de que alguien puede interferir en el ejercicio de su derecho al voto o en el recuento, el sistema democrático quedará fatalmente devaluado. Y bastantes son ya las amenazas que se ciernen sobre las democracias con el avance de los populismos y los partidos de ultraderecha como para añadirle más leña al fuego. Ahora bien, es también obligación de la oposición y, particularmente, de un partido de Estado como es el PP, que podría estar gobernando en unos meses, no sembrar dudas sobre la pulcritud con que se desarrolla el proceso electoral en España. Más aún, si las insinuaciones se realizan en un mitin, sin matices, y se repiten después en sucesivas intervenciones en los medios. Es cierto que los empleados de Correos temen quedar desbordados, y así lo han expresado algunos dirigentes sindicales, pero no se deben confundir las reivindicaciones laborales de unos trabajadores con la deslegitimación del proceso electoral. La salud de nuestra democracia es un asunto demasiado serio como para que se utilice en la contienda electoral y por ello debería ser objeto del consenso de todos los partidos. Especialmente, de los dos grandes. n EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
22 | Opinión Viernes, 14 de julio de 2023 | El trasluz Los zapatos que estaban al pie de la cama, cuando me levanté, no eran los míos. Tampoco los calcetines que hallé en su interior. Iba a comentárselo a mi mujer, que salía en aquel momento del cuarto de baño, pero me contuve por pura desconfianza de mí mismo y de la realidad. Me duché y afeité en la seguridad de que todo regresaría a su ser si le daba un poco de tiempo. Cuando regresé al dormitorio, sin embargo, los zapatos seguían sin ser míos. Me los probé, no obstante, con cierta aprensión y resultó que me encajaban bien, incluso muy bien. Tenía por delante un día de mucho trabajo, de modo que decidí fingir que no me había dado cuenta de la alteración. Lo curioso es que tampoco la ropa del armario me pertenecía. Me caían bien las camisas, las chaquetas, los pantalones, todo, incluidas las prendas interiores, pero no era capaz de reconocer como propio aquel vestuario. Elegí un conjunto discreto, de tonos grises, y me dirigí con él a la cocina para tomarme un café antes de salir. Mi nueva imagen no llamó la atención de mi mujer ni de mis hijos. Luego, a medida que atravesaba la jornada, me atravesaba a mí mismo como el que atraviesa un grumo de niebla a cuya salida ignora lo que se encontrará. Fui atravesándome de forma minuciosa mientras iba en el metro, en el autobús, mientras trabajaba en la oficina, mientras recorría las calles. Me atravesaba al tiempo de saludar a la gente, de hablar con los compañeros, de solicitar y dar cuenta del menú del día en el bar de siempre. De vez en cuando, me miraba los zapatos y me parecía que poseían algo de magia, como si fueran ellos los que me llevaban o traían de un lado a otro, y no al revés. Al final de aquel miércoles, después de haberme atravesado por completo como el que cruza un bosque muy tupido, al que apenas llega la luz del sol, me miré en un espejo y descubrí un paisaje físico aparentemente idéntico a aquel del que venía. Al desnudarme para meterme en la cama, sin embargo, sentí que, en vez de quitarme unos zapatos o unas ropas ajenas, le quitaba las ropas propias a un cuerpo que no me pertenecía. También el pijama resultó ser mío, pero yo ya era irremediablemente otro. n Ser otro Tenía por delante un día de mucho trabajo, de modo que decidí fingir que no me había dado cuenta de la alteración Juan José Millás Hasta el 23 de julio se puede visitar la magnífica exposición de Jaume Plensa en La Pedrera. Antes de entrar le dará la bienvenida Flora, una escultura de casi 8 metros que, sorprendentemente, lo hará recogida, ensimismada, con los ojos cerrados. Como si le invitara a no ver a la muchedumbre que configura el paseo de Gràcia: ¡con todo lo que se puede ver! ¿Puede que incluso a ignorarla? Nos equivocaríamos si lo entendiéramos así. Porque no nos invita a encerrarnos en nosotros mismos, sino a abrirnos a lo invisible. Y, para ello, quizá necesitemos empezar por escapar de este combate que hoy libran todos contra todos para captar nuestra atención, este bien cada vez más escaso y, por tanto, más preciado. No se trata de no querer ver lo que acontece, se trata de la capacidad de indagar en nosotros mismos. Porque lo que se opone a la vida interior no es la vida exterior, sino la vida dispersa. Cerrar los ojos es reconocer que necesitamos aprender a no ser abducidos por una búsqueda compulsiva de estímulos, a la que nos vemos cada vez más abocados. Y, sobre todo, cerrar los ojos es aprender a confiar. Ya nos lo dice la advertencia popular: ¡Vigila! ¡Los ojos bien abiertos! Bien abiertos, claro, porque siempre nos rodean peligros y amenazas. Cerrar los ojos para explorar mejor la vida es, pues, contracultural. Porque nos convoca a conectar con aquello que puede sostener nuestra confianza básica, más allá de peligros, amenazas y distopías. De ahí la importancia del silencio: ese espacio donde podemos aprender a abandonarnos y soltar las cadenas y dependencias que no nos dejan vivir. Donde, en último término, confiar. Adentrarnos en esta exposición nos hace caer en la cuenta de que, paradójicamente, cuidar el silencio es el requisito que nos permite cuidar la palabra. Todas las esculturas hechas con letras nos recuerdan que los humanos somos seres de palabra, que debemos habitar el lenguaje. Un habitar donde resuenan los versos de Machado: «Y la ola humilde a nuestros labios vino / de unas pocas palabras verdaderas». Porque para cada uno la vida es descubrir cuáles son las propias «pocas palabras verdaderas». De ahí que las esculturas que encontraremos, moldeadas con letras de varios alfabetos, permanecen a nuestra disposición: podremos entrar físicamente en ellas, para recordar que el lenguaje no es para usarlo sino para habitarlo. Estas formas humanas están hechas de los más diversos alfabetos –e incluso de notas musicales– para que no olvidemos que somos nosotros quienes tenemos que recrear –letra a letra– nuestras palabras verdaderas y, al mismo tiempo, que hay en nosotros un ámbito que puede ser expresado pero que no puede ser dicho. Porque de lo que trata la exposición es de un silencio elocuente, no del mutismo. De un silencio desde el que cuidar la palabra, no de la palabrería que cubre el pánico a no saber qué decir. Ahora que están de moda las llamadas conversaciones con el ChatGPT y similares, se trata de que estos espectaculares fuegos artificiales de todo tipo no nos hagan olvidar la pregunta que desean esconder: qué es verdaderamente una conversación, y qué es una conversación verdadera. Frente al mutismo y la palabrería, debemos volver al silencio elocuente y a las palabras verdaderas. Plensa nos recuerda mediante algunas de sus esculturas el poema de V. A. Estellés cuando dice que a los poetas no les han parido para dormir, sino para velar la larga noche de su pueblo. Cierto. Pero es que a todos nos han parido para velar nuestra propia –y compartida– larga noche. Y la luz nace y se nos da cuando somos más capaces de escucharnos y de escuchar. Cuando somos más capaces de escuchar la vida personal: la vida interior que ignoramos; o que no sabemos que tenemos, y su alcance; o que ya hemos olvidado, o no disponemos de las palabras para expresarla. Cuando somos más capaces de escuchar la vida de quienes nos rodean: con sus dolores y alegrías, sus frustraciones y sus esperanzas, sus injusticias sufridas y sus luchas comprometidas. El silencio y la palabra verdaderos son lo que nos permite ganar libertad para no acabar tragados por el tsunami de estímulos en el que vivimos. Si van a la exposición entenderán por qué Jaume Plensa dijo: «La diversidad en común es algo maravilloso, pero la diversidad solo para ser diferente es un desastre». n Exposición en La Pedrera Cerrar los ojos es reconocer que necesitamos aprender a no ser abducidos por una búsqueda compulsiva de estímulos Josep M. Lozano Plensa: el silencio elocuente Leonard Beard Las esculturas hechas con letras nos recuerdan que somos seres de palabra P Josep M. Lozano es profesor de Esade (URL) EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Entre Todos | 23 Las estelas de la geolocalización no engañan: Barcelona se ha convertido en capital de Tinder y de otras apps de ligoteo. Y ha conseguido ese podio por la coincidencia de varios factores sociológicos, entre ellos, la gran concentración de expatriados y turistas con ganas de intimar con gente local –algunos incluso formalizan el match antes de cruzar la frontera–; el decaimiento (pospandemia) de la antes agitada noche barcelonesa , la oxigenada escena LGTBI y por ser el territorio neutral preferido por los aspirantes a gresca del área metropolitana. EL PERIÓDICO diseccionará ámpliamente el fenómeno el próximo domingo, y lo completará con testimonios de expatriados, una comparativa entre los reductos donde resisten las formas clásicas de ligar y los locales preferidos por los usuarios de aplicaciones para concertar las primeras citas, así como la opinión de la psicóloga social Gemma Altell, fundadora de la consultoría G360. La Copa del Mundo En unos días, el próximo 20 de julio, empieza en Australia y Nueva Zelanda el Mundial Femenino, en el que las selecciones de 32 países van a disputar la Copa del Mundo, en medio de el cada vez mayor interés que sucita este deporte cuando las jugadoras son mujeres. Este acontecimiento es el tema al que el suplemento Entender más decida su tema de portada. La cobertura incluye un análisis profundo de en qué momento se encuentra el fútbol femenino, de cómo se ha llegado hasta aquí. El despliegue incluye una entrevista a la barcelonista Aitana Bonmatí y un reportaje sobre los campus de tecnificación para niñas, un fenómeno que era impensable hace años. El suplemento dominical aborda también la polémica suscitata por el eslogan Que te vote Txapote con el que el PP y Vox atacan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ahonda en la nueva batalla en internet que están librando Elon Musk y Mark Zuckerberg a propósito de la red social lanzada por este último, Threads, nacida con el ánimo de desbancar a Twitter. n Barcelona y Tinder: una pareja que funciona Tema del domingo Zowy Voeten Dos chicas muestran sus perfiles en Tinder. EL PERIÓDICO descubrirá el próximo domingo por qué la ciudad se ha convertido en uno de los mayores escenarios del ligoteo ‘online’ ‘Entender más’ pone la mirada en el Mundial femenino de fútbol que se disputará en Australia y Nueva Zelanda BARCELONA Solo queda un carril para aparcar Màrius Pla BARCELONA El Ayuntamiento de Barcelona ha declarado la guerra al vehículo y la está ganando. Los cambios son rápidos y significativos. Como ejemplo, una vía del Eixample: hace tres meses tenía cuatro carriles, dos de ellos para aparcar en línea y los otros dos para la circulación de vehículos y bus. Ahora, esos cuatro carriles han quedado así: un solo carril para la circulación de vehículos. Un carril para el bus, que también suelen usar las ambulancias y los vehículos de servicios públicos. Un carril para los contenedores de recogida selectiva, algunos aparcamientos de motos, los nuevos parkings de bicis y algunos espacios reservados a carga y descarga. Por último, el carril bici. De hoy para mañana se han eliminado los dos carriles de aparcamiento en la calle. Casi han desaparecido las zonas azules, y no digamos las verdes, y como no, los parquímetros (como muestra de un pasado, y a la espera de la próxima brigada, han quedado en el suelo unas pequeñas plataformas cuadradas con los cuatro puntos de anclaje). Por tanto, supresión de zonas de estacionamiento en la calle y, a la espera del cumplimiento de la nueva ordenanza de circulación, más dificultades para los peatones, que han de tener múltiples ojos para evitar la derrota a manos de una bici o de un patinete eléctrico, que como es normal circulan por donde les da la gana. Si con todo ello no se consigue una Barcelona con una movilidad más sostenible y saludable, estamos perdidos. n ¿Para cuándo las terrazas sin humo? Javier Yuste SANT ADRIÀ DE BESÒS Parece mentira que en Catalunya, comunidad pionera en muchas leyes progresistas, no podamos tomar un simple café en cualquier terraza sin tener que tragar el molesto humo de los fumadores incívicos de siempre. En verano, impera su deseo por encima de mi tranquilidad y en invierno, también. ¿Para cuándo la Conselleria de Salut será suficientemente valiente para poner coto a los humos indeseables? n RELACIONES SEXUALES Consentimiento y mayoría de edad Hugo Cebrián BADALONA En Japón se ha elevado la edad mínima para dar consentimiento para mantener relaciones sexuales a los 16 años. El país está, ahora, al nivel de la mayoría de sistemas, que han tendido a una progresiva elevación de la edad requerida. ¿Cuál es el sentido de elevar la edad para prestar consentimiento en unas sociedades cada vez más precoces en cuanto a desarrollo sexual? Quizás la principal razón legal sea la diferencia entre libertad e indemnidad sexual. Si la libertad sexual consiste en asegurar que nadie se vea obligado a efectuar actos sexuales si no quiere, la indemnidad sexual pretende preservar a los menores de la exposición a cualquier tipo de conducta con connotación sexual, independientemente de que haya consentimiento. Así, al elevar la edad para consentir lo que se consigue es tener una justificación para imponer penas más graves a los actos de violencia sexual sobre los menores de edad de hasta 16 años. Pero los menores van a seguir manteniendo relaciones si así lo desean, esté prohibido o no. Lo más probable es que surjan disquisiciones éticas en el tráfico jurídico, ya que en caso de no existir una «cláusula Romeo y Julieta» como la del art. 183 bis del Código Penal español, habrá casos en los que una persona de 17 años se enfrente a severas penas por acostarse con su pareja de 15. En definitiva, aun en los casos en que se tomen medidas que tienen implicaciones positivas para el bienestar de los ciudadanos, falta que los políticos conecten con la realidad y hagan lo posible para evitar daños colaterales que a veces son obvios. n Puede leer más cartas y publicar sus artículos en: www.elperiodico.com/entre-todos Entre Todos EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
24 | Viernes, 14 de julio de 2023 | Hacen falta nuevas soluciones tecnológicas para minimizar el impacto ambiental del transporte marítimo y el comercio internacional y maximizar el uso de la energía que requieren las infraestructuras dedicadas a la logística, como los puertos. Conscientes de ello, y con el objetivo de acelerar la innovación en esta materia, el Port de Barcelona ha puesto en marcha la fundación BCN Port Innovation. Busca facilitar la transformación del sector con nuevos métodos eficientes y fácilmente aplicables y escalables. El objetivo es que el puerto barcelonés sea una infraestructura sostenible, multimodal, ágil, resiliente y transparente. Además de un smart port de referencia internacional. “Queremos consolidar un hub de innovación donde pasen cosas. La manera como queremos interactuar con el sistema portuario es con colaboración para impulsar el desarrollo sostenible con motores como la inteligencia e innovación”, explicó Miquel de la Mano, director técnico de la fundación BCN Port Innovation, en la presentación de la fundación, a inicios del mes pasado. Fundadores La fundación BCN Port Innovation es una iniciativa público-privada del Port de Barcelona, con las empresas Ackcent, dedicada a la ciberseguridad, y Aggity, especializada en plataformas digitales y tecnología inteligente, como partners fundadores. A través de su alianza, buscan atraer el talento para transformar el sector marítimo y portuario en un nuevo espacio de referencia, donde el conocimiento, la innovación tecnológica y el compromiso con la sociedad y el medioambiente permitan lograr los principios de la economía azul. La fundación ya cuenta con 18 empresas e instituciones asociadas. La mayoría provienen del sector de la logística y del transporte, aunque también se han incorporado al proyecto start-ups y empresas tecnológicas. Sin embargo, la iniciativa busca otras compañías que quieran participar en el camino hacia una infraestructura más sostenible y eficiente. Para ello, buscan sinergias con el tejido de start-ups de la ciudad, caracterizadas por su voluntad de innovar. La nueva fundación plantea un nuevo modelo de participación, colaborativa y abierta, a partir del diseño, el testeo y la puesta en marcha de soluciones reales y tangibles. Ello permitirá dar con nuevos puntos de encuentro entre el sector portuario y el ecosistema innovador de Barcelona. ‘Partners’ asociados La fundación también ha incorporado a Factor Energia en su patronato, siguiendo la intención de impulsar proPort de Barcelona. Competitividad SECTOR LOGÍSTICO PORTUARIO Nace la BCN Port Innovation para capitanear la innovación sostenible Los miembros del patronato de la fundación BCN Port Innovation durante una reunión celebrada el pasado mes de junio. El Port de Barcelona busca aliados clave para permitir la evolución del transporte marítimo internacional. Con esta nueva organización, incorpora a su proyecto a compañías que la acompañen en el camino hacia una infraestructura más competitiva, sostenible y eficiente Lara Bau yectos relacionados con la transición energética. El patronato está formado por 12 miembros y presidido por el Port de Barcelona. Es el máximo órgano de gobierno de la fundación, que también dispone de un comité ejecutivo y de un consejo consultivo. Los diferentes partners de la BCN Port Innovation están estructurados en tres categorías en función de su nivel de compromiso y participación en la financiación de los proyectos que lleva a cabo la fundación: Dreamer, Creator y Leader. La fundación cuenta con un presupuesto de 500.000 euros y la aportación mínima de los socios es de 5.000 euros. A partir de 25.000 euros se convierten en partner Leader (la máxima categoría en cuanto a colaboradores) y pueden participar en el proceso de selección de proyectos. BCN Port Innovation cuenta actualmente con los siguientes partners: Siemens, Grimaldi Lines, Merlin Properties, MB92, Mepsa, Alfil Logistics, Puerto Seco Azuqueca, Factor Energial, BEST, Captrain, Italtel, Nexus Geographics, AquaCONTENIDO OFRECIDO POR EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 | 25 La iniciativa quiere aprovechar el carácter innovador de las ‘start-ups’ barcelonesas Ya cuenta con 18 empresas e instituciones asociadas para desarrollar soluciones rium, ICIL y la Escola Europea-Intermodal Transport. Mejoras en la logística La fundación BCN Port Innovation aportará soluciones a los retos que plantea la logística actual. También generará modelos innovadores replicables en otros sectores y que comporten una mejora para la sociedad. Para ello, su patronato, el comité ejecutivo y el consejo ejecutivo están formados por profesionales del mundo logístico y portuario, pero también de sectores como las telecomunicaciones, la energía, la formación y la inmologística, la parte del sector inmobiliario encargada de las naves industriales y los almacenes. De hecho, BCN Port Innovation ya ha puesto en marcha dos proyectos que utilizan soluciones tecnológicas para facilitar el paso de mercancías por el Port de Barcelona. En los próximos meses pondrá en marcha tres proyectos que plantean soluciones disruptivas para los retos que plantea la logística portuaria y el transporte marítimo internacional. Uno de los primeros proyectos tecnológicos financiados por la fundación consiste en una herramienta capaz de revelar la carga que transporta un camión en su interior en cuestión de segundos. Se trata de una solución de Grimaldi Lines y Goclever. Apoyo a la economía azul HACIA ADELANTE La fundación BCN Port Innovation forma parte del conjunto de iniciativas que se están llevando a cabo en el marco del Pla d’Innovació del Port de Barcelona, para convertirse en un puerto más sostenible y competitivo y que genere más beneficios para la comunidad logístico-portuaria, para sus clientes, usuarios y el resto de la ciudadanía. Además de una referencia a nivel internacional. Recientemente, también se ha puesto en marcha el Blue Tech Port, un nuevo espacio de innovación para empresas centrado en la economía azul. El espacio, ubicado en el Pier 01 que Tech Barcelona tiene en el Palau de Mar, acoge a empresas y proyectos emprendedores vinculados al sector portuario, logístico y del turismo azul pero también en sectores más disruptivos, como la robótica submarina, la inteligencia artificial aplicada en el medio marino, la recuperación de la biodiversidad o componentes farmacéuticos hechos a base de productos marinos, entre otros. La voluntad de todo ello es convertir la capital catalana en un referente europeo e internacional en economía azul, tal como ha asegurado el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó. Blue Tech Port es el embrión del futuro espacio que el Port de Barcelona desarrollará en los actuales tinglados del muelle de Sant Bertran, que se reformarán para acoger el primer edificio ecosistémico dedicado al desarrollo de la economía azul. Este proyecto permitirá vertebrar diferentes apuestas de futuro del Port de Barcelona en materia de innovación y también la captación y capacitación del talento ya que, aparte del Blue Tech Port, también acogerá la sede definitiva del Institut de Logística de Barcelona, actualmente en funcionamiento en el World Trade Center. Blue Tech Port se suma, además, a la reciente apertura de la sede del World Ocean Council, también en la infraestructura barcelonesa. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
26 | Tiempo Viernes, 14 de julio de 2023 | Tortosa 22º/32º • Tarragona 23º/30º ■ Lleida 20º/36º ■ Cervera 18º/32º • Barcelona 24º/32º ■ Manresa 21º/33º • Girona 21º/33º ■ Figueres 20º/36º • Puigcerdà 16º/28º • Viella 17º/25º • Amposta • Gandesa • Móra d'Ebre • Falset • Reus • El Vendrell • Vilanova i la Geltrú • Vilafranca del Penedès • Valls • Montblanc • Les Borges Blanques • Mollerussa • Balaguer • Tàrrega • Igualada • Sant Feliu de Llobregat • Sabadell • Terrassa • Granollers • Mataró • Santa Coloma de Farners • La Bisbal • Olot • Banyoles • Ripoll • Vic • Solsona • Berga • La Seu d'Urgell • Tremp• Sort • El Pont de Suert • Mundo, hoy mín. máx. mín. máx. mín. máx. Andorra la Vella 14 23 Berlín 16 26 Bruselas 14 22 Estocolmo 14 21 Lisboa 18 25 Londres 14 22 Moscú 12 16 París 15 25 Praga 16 26 Roma 21 30 Buenos Aires 5 9 Caracas 18 26 Doha 32 41 Johannesburgo 6 16 Manila 25 26 México 14 25 Montreal 16 23 Nueva York 20 30 Pekín 22 26 Rabat 21 36 Rio de Janeiro 20 30 SantiagodeChile 6 14 Singapur 26 31 Sidney 6 19 España, hoy mín. máx. A Coruña 16 24 Alicante 23 27 Bilbao 19 32 Cáceres 18 36 Córdoba 20 39 Las Palmas 23 30 León 13 26 Logroño 16 38 Madrid 22 36 Málaga 22 24 Murcia 23 34 Oviedo 17 30 Palencia 14 33 Palma 22 32 Pamplona 17 36 San Sebastián 18 30 Santander 17 26 Sevilla 21 37 Valencia 21 32 Zaragoza 22 38 El mar Mar entre rizada y marejada. Vientos de dirección variable de hasta fuerza 6. Costa Brava: Tramontana 2/6 Marejada. Costa Central: Gregal 1/4 Marejadilla. Costa Daurada: Poniente 1/3 Rizada. Mañana. Soleado. Temp. se mantiene. Domingo. Soleado. Temp. en descenso. Lunes. Soleado. Temp. en descenso. Hoy, en Catalunya Jornada soleada Cielo poco nuboso con algunos bancos de niebla matinales en la depresión central y el litoral. Nubosidad de evolución diurna a partir de mediodía en el Pirineo con algún chubasco y tormenta ocasional. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ascenso en el tercio norte. El viento soplará flojo de componente sur. Barcelona Predominio de cielo despejado, aunque por la mañana en el litoral se podrá formar algún banco de niebla. Temperaturas mínimas en ligero descenso; máximas en ascenso. El viento soplará del oeste durante la mañana rolando a viento de componente sur a partir del mediodía. La suerte El tiempo ONCE Jueves, 13 ............43250 (027) El Trio Jueves, 13 ......................889/151 La Grossa del divendres Viernes, 7 ..........................47665 REINTEGROS 5 / 9/ 2 La suerte Martes, 11 SOLES 2/11 ONCE - Euro Jackpot 11 15 17 24 46 Martes, 11 ESTRELLAS 4/9 EL MILLÓN RLT69071 5+2 2 36.621.161,00 5+1 3 195.184,20 5+0 6 22.808,80 4+2 43 991,30 4+1 568 138,20 3+2 1.662 49,90 4+0 1.298 44,90 2+2 24.767 11,70 3+1 27.258 11,90 3+0 61.942 9,70 1+2 131.874 5,50 2+1 407.310 5,60 2+0 916.501 4,00 2 11 28 42 48 Euromillones Miercoles, 12 PLUS 2 COMPL. 21 REINT. 7 JOQUER 450986 Premios con plus 6/6P 0 2.464.680,28 Premios sin plus 6/6 0 1.232.340,14 5+/6 0 131.570,68 5/6 1 2.950,10 4/6 37 103,65 3/6 985 9,58 Reintegro 1,00 10 13 22 34 36 38 La 6/49 Jueves, 13 COMPL. 41 REINT. 6 JOQUER 9048037 6+R 0 BOTE 6 0 0 5+C 6 35.740,59 5 210 1.872,13 4 11.329 50,48 3 209.456 8,00 Reintegro 0,50 1 7 17 33 38 40 La Primitiva Jueves, 13 COMPL. 17 REINT. 9 6 1 6.799.256,75 5+C 5 46.170,57 5 150 769,51 4 7.899 21,92 3 143.066 4,00 Reintegro 0,50 5 7 16 25 32 38 Bonoloto EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Pasatiempos | 27 HORIZONTALES.–1: Ampuloso, grandilocuente. Sonido agudo que hace el aire.–2: Oleosa. Parecidas a la cera.–3: Térrea. Pasara de dentro afuera.–4: Unir, coligar. Líquido alcalino, transparente y viscoso que se segrega en la boca. Símbolo del bromo.–5: Mencionar. Carruaje de dos ruedas tirado por dos caballos que usaron griegos y romanos. Mono capuchino.– 6: Ardentía. Fase. Porción de una curva comprendida entre dos puntos.–7: Roda de la nave. Placas córneas y duras que cubren y protegen la parte superior de las puntas de los dedos. Insignificantes, sin importancia.–8: Preposición. Escasez de algo que se juzga necesario. Cesta de tejido de junco o yagua.–9: Símbolo del neptunio. Costado. Avenida, inundación, crecida. Símbolo del itrio.–10: Impropio, extraño. Pus. Tengo noticia de algo.–11: Semilla y fruto de los cereales. Armadillo argentino. Gansos domésticos.–12: Vasija vidriada de barro para guardar conservas. Pieza superior de la camisa o blusa. Labre.–13: Título honorífico de algunos religiosos cartujos y benedictinos. Pedazos de pan que se empapan en un líquido. Causar ruido una cosa.–14: Relativo al acimut. Graciosa, chistosa.–15: Que suenan bien. Infusiones medicinales. VERTICALES.–1: Embarcación de vela, de dos cascos unidos. Góticas.–2: Aumentó la velocidad. Cura que tiene una feligresía.–3: Territorio de la jurisdicción del merino. Arbusto oleáceo con flores blancas y olorosas.–4: Corsario. Nombre de mujer. Símbolo del molibdeno.– 5: Atasca. Satisfecho, alegre, contento. Punto cardinal.–6: Apócope de nosotros. Que está enemistado con alguien o se niega a mantener trato con él. Vedado de caza.–7: Utilizas. Pedazo de madera corto y grueso. Tapaderas.–8: Otorga. Abasida. Conjunto de celdillas prismáticas hexagonales de cera que las abejas forman dentro de la comena.–9: Símbolo del oxígeno. Calzoncillo ajustado que cubre el cuerpo desde la cintura hasta las ingles. Trabajos o faenas apresuradas. Símbolo del tesla.–10: Pierdan el equilibrio. Determinadas fechas del antiguo cómputo romano y del eclesiástico. Letra griega.–11: Terreno extenso, inculto y muy poblado de árboles. Ijada. Modas, costumbres.–12: Acudiría. Nombre de varón. Juego de mesa.–13: Descifra un escrito. Selección rigurosa. Regla o precepto.–14: Parrilla usada para asar al aire libre carnes o pescados. Hombre afeminado.–15: Sitios donde se hallan huesos. Canteras de yeso. Las blancas juegan y ganan 1-Te8+, Af8; 2-Dxd5, Txd5; 3-Txa8 Solución ajedrez: ARIES 21 MARZO A 19 ABRIL u La jornada laboral se presenta muy satisfactoria. Operaciones pendientes se consolidarán y acaso surjan nuevas posibilidades. El deporte al aire libre será muy gratificante. TAURO 20 ABRIL A 20 MAYO u No es día propicio para mezclar trabajo y amistad. Quizás haya tensiones debidas a discrepancias con sus colaboradores. Tendrá motivos para sentirse orgulloso de un familiar. GÉMINIS 21 MAYO A 20 JUNIO u Es muy posible que el análisis del funcionamiento de su actividad profesional le ocupe gran parte de la jornada. Quizás decida dar un nuevo enfoque a alguno de sus asuntos. CÁNCER 21 JUNIO A 22 JULIO u Su inquietud no le permitirá ver las cosas en su justa perspectiva. Acaso debiera asegurarse bien de saber que es lo que realmente desea. La noche se anuncia tranquila y familiar. LEO 23 JULIO A 22 AGOSTO u Es posible que deba realizar un viaje urgente de trabajo. Decídase a ingresar en un club donde tenga oportunidad de hacer algún deporte que le permita mantenerse en forma. VIRGO 23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE u Su actividad profesional va por tan buenos derroteros que decidirá iniciar un nuevo proyecto. Por la tarde tendrá ocasión de reunirse con amigos. Quizás se entere de algo que le sorprenderá. LIBRA 23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE u Posibilidad de un contratiempo en su trabajo que le permitirá saber con quien puede contar. El resto del día lo empleará en hacer arreglos en su hogar que no admiten espera. ESCORPIO 23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE u Las mejoras profesionales que está a punto de alcanzar superarán con mucho sus previsiones. En el terreno afectivo sea menos introvertido y exteriorice más sus sentimientos. SAGITARIO 22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE u Ocasión excelente para poner al día sus cuentas y estar seguro del terreno que pisa. Una reunión de trabajo, discurrirá en un clima cordial. Su familia le proporcionará buenos momentos. CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE A 19 ENERO u Su inseguridad prevalecerá sobre cualquier cosa. Quizás no enfoca los problemas desde el ángulo correcto. Trate de divertirse y olvidarse un poco de ellos. ACUARIO 20 ENERO A 18 FEBRERO u Los hechos se tornarán a su favor en un tema relacionado con intereses. También es posible que le acompañe la suerte en algún juego de azar. Una posible cita resultará muy agradable PISCIS 19 FEBRERO A 20 MARZO u Acaso haya de intervenir en un asunto personal de un amigo. Olvídese de los sentimentalismos y vea sólo la forma más conveniente de arreglar la situación. 1 8 4 7 3 1 3 9 7 9 7 2 3 5 5 4 4 3 2 1 6 2 7 6 684 2 4 8 5 6 7 2 5 3 371 7 3 5 4 5 2 9 3 8 9 1 9 2 6 1 562 4 8 7 9 2 7 9 3 1 3 5 3 8 2 8 1 2 5 2 8 591 4376 3 6 475 2981 7 4 239 6158 2 1 7 5 6 3 4 8 9 8 5 926 1734 9 3 184 5627 7 5 2 1 3 9 6 4 8 4 9 863 7215 6 1 748 3592 5 2 917 3684 8 1 234 7956 6 9 753 4218 3 4 2 7 8 9 6 1 5 7 6 321 9845 9 5 648 2371 4 2 5 6 1 3 9 7 8 3 8 496 1527 1 7 589 6432 CRUCIGRAMA PASATIEMPOS Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, o una subcuadrícula de 3x3 1. La mano está movida. 2. El cuchillo es más grande. 3. El brazo está Diferencias: movido. 4. La lámpara está movida. 5. La ventana de la puerta está más abajo. 6. El respaldo de la silla es más bajo. 1 4 786 9235 5 9 612 8473 8 7 493 1562 2 6 5 3 8 7 9 1 4 4 8 127 3659 3 1 569 2784 5 7 1 4 9 8 2 3 6 2 6 378 5941 9 3 254 7816 SEIS DIFERENCIAS OLAFO EL VIKINGO POR CHRIS BROWNE SUDOKUS AJEDREZ HORÓSCOPO -4: Terrosa. Saliera. -3: Aceitosa. Céreas. -2: Campanudo. Silbo. Solución sólo horizontales.-1: A. Déficit. -8: Roa. Uñas. Nimios. -7: Arda. Etapa. Arco. -6: Mentar. Biga. Caí. -5: Aliar. Saliva. Br. - Orza. Canesú. Are. -12: Grano. Tatú. Ocas. -11: Ajeno. Podre. Sé. -10: Np. Lado. Riada. Y. -9: Jaba. Sonoros. Tisanas. -15: Acimutal. Jocosa. -14: Dom. Sopas. Sonar. 13: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
Personas > Sociedad ENSEÑANZA | El acceso a la educación superior No ha habido demasiadas sorpresas. El 13,436 –sobre un máximo de 14– del grado de Física y Matemáticas en la UAB vuelve a ser la nota de corte de acceso a la universidad catalana más alta de este 2023 (una décima más baja que en 2022, cuando fue de 13,536, eso sí). A la vez, la Medicina y las Matemáticas copan de nuevo y con diferencia los primeros puestos del ranking de carreras más demandadas. De hecho, siete de las 15 notas más altas son de grados de Medicina y cuatro de Matemáticas (la segunda nota más alta es también Física y Matemáticas, en la UB, con un 13,318). El Departament de Recerca i Universitats presentó ayer en rueda de prensa las notas de corte de 2023, acto en el que se explicó que el 82,95% de los estudiantes preinscritos ya tiene asignada plaza (47.501 estudiantes), y que 6 de cada 10 –un 62,8%– han accedido a su primera preferencia, cifra ligeramente más alta que el año pasado, en el que entraron en primera opción un 60,23%. Como curiosidad en la parte alta de la lista de este 2023, el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales en la UAB se ha colado en el tercer puesto (con un 13,084). Así, en cuanto a las preferencias generales del alumnado, vuelven a situarse entre los grados más demandados los vinculados a las Ciencias de la Salud –Medicina, pero también Psicología, Enfermería y Odontología– y de otros ámbitos como Administración y Dirección de Empresas, Derecho y Arquitectura. Un total de 299 titulaciones mantienen la misma nota de corte que el año pasado; 176 la aumentan y 51 la disminuyen. Estas últimas se concentran sobre todo en la franja alta. Mientras el año pasado había 49 titulaciones con un 12 o más, este ejercicio son 39. También disminuyen el número de grados con una nota de corte entre el 11 y el 11,99, que pasan de 52 a 42. En el otro extremo, las carreras con una nota de corte de cinco –es decir, en las que hay plazas vacantes– también han disminuido, pasando de 159 en el 2022 a 131 este año. Entre las notas de corte que han bajado figura Periodismo en la UAB. Mientras el curso 2021-2022 fue de 10,782, el año pasado bajó a 10,622, y este 2023, a 10,498. La nota de corte más baja para estudiar Periodismo es la de la Universitat de Vic, con un 5 (la misma nota de corte que Comunicación Audiovisual en esta facultad). En sentido contrario, subiendo, se encuentra Arquitectura en la UPC. Esta carrera tocó suelo con la crisis del ladrillo el curso 2018-2019 con un 5,288. Desde entonces no ha parado de subir hasta llegar al 9,826 de este 2023 (el año pasado se quedó en un 9,394). Menos estudiantes de fuera Los datos hechos públicos ayer evidencian también que los solicitantes de fuera de Catalunya han bajado del 26,3% el año pasado al 16,87% de este año, fenómeno al que, hoy por hoy, desde el Departament de Universistats no encuentran explicación. Otro fenómeno importante detectado es el incremento de un 40% en el número de solicitudes de alumnos que quieren cambiar de carrera. Mientras en 2022 fueron 5.236 los que, tras iniciar un grado, vieron que no era lo suyo y optaron cambiar a otro, este año han sido 7.339. Las plazas de cada uno de los centros de estudios se adjudican empezando por la solicitud del estudiante preinscrito con la nota más alta y descendiendo por orden de nota hasta que se agoten todas las plazas. Así, la nota de corte corresponde a la del último estudiante que ha obtenido plaza en un determinado centro de estudios universitario. Por tanto, no es una nota prefijada, sino que puede variar cada año, ya que resulta de la relación entre las plazas disponibles en cada centro y el número de estudiantes que las solicitan en la preinscripción. Al consultar la plaza asignada en el portal de acceso a la universidad se puede enlazar directamente con la página de información sobre la matrícula del centro universitario Medicina y Matemáticas lideran de nuevo el ‘ranking’ de notas de corte El 82,95% de los estudiantes preinscritos ya tiene asignada plaza, y seis de cada 10 (un 62,8%) han entrado en su primera preferencia, cifra ligeramente más alta que el año pasado, en el que entraron en primera opción el 60,23%. HELENA LÓPEZ Barcelona Un profesor hace una foto de grupo de sus alumnos antes del primer examen de la selectividad 2023. Ángel García Martos CENTROS DE ESTUDIO Y LAS NOTAS DE CORTE 27.251 CHICAS 19.291 CHICOS CON RESPECTO A LA NOTA DE CORTE DE 2022 La mantienen La aumentan La disminuyen ASIGNACIONES DE CARRERAS EN CATALUNYA EN 2023 Artes y humanidades 143 3.496 Ramas múltiples 235210 Ingeniería y arquitectura 6.988 2.994 Ciencias sociales y jurídicas 6.312 10.631 Ciencias de la salud 2.885 7.826 Ciencias 1.441 2.094 CHICAS CHICOS 299 176 51 EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
28-29 Viernes, 14 de julio de 2023 NOTAS DE CORTE MÁS ALTAS Centros de estudio (oferta superior a las 40 plazas) Medicina (Campus Clínic) (UB) NOTA DE CORTE 2023 PLAZAS DOGC 2023 Medicina (UPF) Matemáticas (UPC) Medicina (Campus Bellvitge) (UB) Medicina (URV) Medicina (UAB) Ciencia e Ingeniería de Datos (UPC) Ingeniería Física (UPC) Medicina (UdL) Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales, Grado en + Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (PARS: Ingeniero/a Aeronáutico/a) (UPC) 13,040 12,980 12,925 12,893 12,768 12,713 12,694 12,689 12,680 12,712 200 64 75 100 137 385 50 44 132 60 asignado. Si el estudiante no está de acuerdo con la plaza asignada puede hacer una reclamación. Para ello, debe presentar una copia de la solicitud de preinscripción y una instancia con la exposición de los hechos que la motivan ante la Oficina de Acceso a la Universidad o en cualquiera de sus sedes, en un plazo de cinco días hábiles a partir de ayer, fecha de publicación del resultado de las asignaciones de plazas universitarias. Hay 1.419 estudiantes universitarios (el año pasado fueron 1.394) que quieren empezar un segundo grado, ligero incremento en lo que podría tener algo o mucho que ver el anuncio de la eliminación del recargo en la matrícula para las segundas carreras. Proceso abierto Un dato esperanzador para los que no han entrado en la opción que querían (4 de cada 10): el año pasado, el grado en el que la nota más bajó desde julio hasta la última reasignación de plazas de octubre fue Enginyeria Biomèdica de la UdG, que pasó del 11,067 en junio al 5,894 (es decir, que la nota bajó más de 5 puntos). El proceso sigue abierto hasta octubre. Otro dato esperanzador, en este caso para la sociedad en general, es el aumento de solicitantes para la convocatoria de plazas reservadas de estudiantes tutelados o extutelados, que han pasado de los ocho del año pasado a los 36 de este año. Han aumentado también los alumnos con discapacidad (de 531 a 635) y los estudiantes de la comunidad gitana, que han pasado de 11 a 18. n El doble grado de Relaciones Internacionales en la UAB se ha colado en el tercer puesto CENTROS DE ESTUDIO Y LAS NOTAS DE CORTE 27.251 CHICAS 19.291 CHICOS CON RESPECTO A LA NOTA DE CORTE DE 2022 La mantienen La aumentan La disminuyen ASIGNACIONES DE CARRERAS EN CATALUNYA EN 2023 Artes y humanidades 143 3.496 Ramas múltiples 235210 Ingeniería y arquitectura 6.988 2.994 Ciencias sociales y jurídicas 6.312 10.631 Ciencias de la salud 2.885 7.826 Ciencias 1.441 2.094 CHICAS CHICOS 299 176 51 La ‘consellera’ de Educació, Anna Simó, celebró ayer que, a partir del próximo 6 de septiembre –fecha de inicio del curso escolar–, «ninguna escuela de secundaria que separe a niños y niñas recibirá dinero público». «Si alguna familia quiere que sus hijos sigan en esos centros, a partir del próximo curso lo tendrán que hacer de forma totalmente privada», añadió la nueva ‘consellera’. Simó hacía alusión a la resolución del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que ha dado la razón al Departament y ha retirado las medidas cautelares que impedían la retirada del concierto, aprobada en octubre del 2021. La resolución judicial no es definitiva porque los centros afectados pueden recurrir –y es obvio que lo harán–, pero la ‘consellera’ consideró el levantamiento de cautelares de la victoria de la coeducación; y agradeció en varias ocasiones el trabajo hecho por su antecesor, Josep González-Cambray, para que esto suceda. La retirada del concierto se aplica solo a la secundaria y no a infantil y primaria, ya que, según recordó ayer la ‘consellera’, durante la etapa del 155 se «prorrogaron los conciertos». Por tanto, el concierto en infantil y primaria está vigente hasta el curso 26-27, año en el que también se retirará. «Cuando la sentencia del levantamiento de cautelares en secundaria sea firme [todavía no lo es], el Departament d’Educació pedirá a los centros afectados que devuelva el dinero que el Govern ha tenido que ingresarles durante este curso», ha añadido la ‘consellera’. Aval del TC a la Lomloe La decisión del TSJC llega después de la «victoria histórica» que supuso la resolución del Tribunal Constitucional que rechazaba el recurso de Vox contra la ley de educación, la Lomloe, y avalaba los artículos que prohíben la financiación pública de las escuelas que segregan por sexo. La sentencia era un «aval jurídico» a los posicionamientos del Govern, que en octubre de 2021 acordó no renovar los conciertos a las escuelas que separan a niños y niñas en las aulas. Entonces, dos colegios (Viaró y Camp Joliu) recurrieron y el TSJC acordó unas medidas cautelares que en la práctica permitieron a estos centros del Opus Dei mantener esos conciertos. Unas cautelares que ayer se conoció que el TSJC había levantado, lo que llevó a Simó a salir adviertiendo a las familias de esos centros de que deberán pagar las cuotas íntegras si quieren que sus hijos sigan escolarizados en ellos, ya que a partir del 6 de septiembre dejarán de recibir dinero público. La decisión se conoció el día después de que el mismo TSCJ se posicionara sobre otro asunto: el castellano en las aulas. La noticia del miércoles, sin embargo, no favorecía al Departament como la de ayer, sino que obligaba a tres centros que ya están ofreciendo una asignatura extra en castellano a seguirlo haciendo en las aulas de los hijos de las tres familias demandantes. En un comunicado hecho público el miércoles, el tribunal se pronunció sobre los casos de cinco centros judicializados. En tres de ellos, estima «parcialmente» los recursos de las familias que querían que se tumbara el proyecto lingüístico de centro. Y aunque desestima esta petición, sí obliga a impartir en castellano «alguna asignatura troncal que no sea lingüística». n Final del concierto para los centros que segreguen por sexo El TSJC ha dado la razón al Departament d’Educació y ha retirado las medidas cautelares que impedían su eliminación en secundaria. H. L. Barcelona Josep Garcia Un grupo de alumnas de la escuela La Vall durante la hora del recreo. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
30 | Sociedad Viernes, 14 de julio de 2023 | ENSEÑANZA | El acceso a la educación superior Adm. d’Empreses i Gestió de la Innovació - Tecnocampus (inglés) (Mataró) - UPF ....................................................................... 7,096 Adm. d’Empreses i Gestió de la Innovació - Tecnocampus (Mataró) - UPF ...................................................................................... 7,640 Adm. d’Empreses i Gestió de la Innovació / Màrqueting i Comunitats Digitals - Tecnocampus (simultaneidad) (Mataró) - UPF ......... 8,344 Adm. d’Empreses i Gestió de la Innovació / Turisme i Gestió del Lleure - Tecnocampus (simultaneidad) (Mataró) - UPF ....... 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses - EAE (BCN) - UPC ........................................ 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses - EAE (inglés) (BCN) - UPC .......................... 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses - EAE (semipresencial) (BCN) - UPC ................. 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses - EUNCET (semipresencial) (Terrassa) - UPC .... 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses - EUNCET (Terrassa) - UPC ....................... 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses - EUNCET / Màrqueting i Comunicació Digital - EUNCET (simultaneidad) (Terrassa) - UPC .................................. 6,482 Adm. i Dir. d’Empreses - IGEMA (BCN) - URV ................................... 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses (BCN) - UB ....................................................... 9,314 Adm. i Dir. d’Empreses (BCN) - UPF .................................................... 11,282 Adm. i Dir. d’Empreses (Campus Manresa) (Manresa) - UVic ............... 5,000 Adm. i Dir. d’Empreses (Cerdanyola) - UAB ....................................... 9,786 Adm. i Dir. d’Empreses (inglés) (Cerdanyola) - UAB ....................... 10,022 Adm. i Dir. d’Empreses (Girona) - UdG ................................................ 9,074 Adm. i Dir. d’Empreses (Igualada) - UdL .............................................. 7,706 Adm. i Dir. d’Empreses (Lleida) - UdL .................................................. 7,229 Adm. i Dir. d’Empreses (Reus) - URV .................................................... 7,522 Adm. i Dir. d’Empreses (Tortosa) - URV .............................................. 6,444 Adm. i Dir. d’Empreses (Vic) - UVic ....................................................... 5,182 Adm. i Dir. d’Empreses / Dret (simultaneidad) (BCN) - UB ............. 11,420 Adm. i Dir. d’Empreses / Dret (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB .. 10,360 Adm. i Dir. d’Empreses / Dret (simultaneidad) (Girona) - UdG ............. 9,842 Adm. i Dir. d’Empreses / Dret (simultaneidad) (Lleida) - UdL ............. 9,832 Adm. i Dir. d’Empreses / Dret (simultaneidad) (Tarragona / Reus) - URV . 10,082 Adm. i Dir. d’Empreses / Economia (simultaneidad) (Girona) - UdG .. 9,892 Adm. i Dir. d’Empreses / Eng. en Organització Industrial i Logística (simultaneidad) (Igualada) - UdL ................ 7,167 Adm. i Dir. d’Empreses / Eng. en Tecnologies Industrials (simultaneidad) (Girona) - UdG ........................................................ 9,432 Adm. i Dir. d’Empreses / Eng.Informàtica (simultaneidad)(Lleida) - UdL . 10,558 Adm. i Dir. d’Empreses / Finances i Comptabilitat (simultaneidad) (Reus) - URV ........................................................... 10,162 Adm. i Dir. d’Empreses / Màrqueting - ESIC (simultaneidad) (Reus / Barcelona) - URV ...................................... 9,172 Adm. i Dir. d’Empreses / Màrqueting - ESIC (simultaneidad) (Tortosa / Barcelona) - URV ................................ 7,468 Adm. i Dir. d’Empreses / Matemàtiques (simultaneidad) (BCN) - UB . 12,104 Adm. i Dir. d’Empreses / Química (simultaneidad) (BCN) - UB .............. 10,698 Adm. i Dir. d’Empreses / Sociologia (simultaneidad) (BCN) - UB .... 9,842 Adm. i Dir. d’Empreses / Turisme (simultaneidad) (Lleida) - UdL ............. 6,692 Anglès (Tarragona) - URV ...................................................................... 5,966 Antropologia i Evolució Humana (virtual o semipresencial) (Tarragona) - URV / UOC ................................................................... 5,000 Antropologia Social i Cultural (BCN) - UB ........................................... 5,000 Antropologia Social i Cultural (Cerdanyola) - UAB ........................... 5,000 Arqueologia (BCN) - UB .......................................................................... 5,000 Arqueologia (Cerdanyola) - UAB .......................................................... 5,000 Arqueologia / Història (simultaneidad) (BCN) - UB ......................... 10,296 Arquitectura (Reus) - URV ....................................................................... 8,881 Arquitectura Tècnica i Edificació (BCN) - UPC .................................. 8,140 Arquitectura Tècnica i Edificació (Girona) - UdG .............................. 8,182 Arquitectura Tècnica i Edificació (Lleida) - UdL ................................ 7,634 Arquitectura Tècnica i Edificació (semipresencial) (Girona) - UdG .... 7,770 Arquitectura, Estudis d’ (BCN) - UPC .................................................. 9,594 Arquitectura, Estudis d’ (Girona) - UdG ............................................... 9,606 Arquitectura, Estudis d’ (Sant Cugat) - UPC ...................................... 9,826 Arts Escèniques (Salt) - UdG ................................................................. 5,302 Arts i Disseny - Massana (BCN) - UAB ................................................ 6,720 Belles Arts - BAU (BCN) - UVic ............................................................. 5,000 Belles Arts (BCN) - UB ............................................................................. 8,759 Bioinformàtica - ESCI (inglés) (BCN) - UPF / UB / UAB / UPC ....... 7,056 Biologia (BCN) - UB ................................................................................. 11,034 Biologia (Cerdanyola) - UAB ................................................................. 10,952 Biologia (Girona) - UdG ........................................................................... 10,163 Biologia (Vic) - UVic .................................................................................. 7,484 Biologia / Biotecnologia (simultaneidad) (Girona) - UdG ................. 11,511 Biologia / Ciències Ambientals (simultaneidad) (Girona) - UdG .... 10,306 Biologia Ambiental (Cerdanyola) - UAB ............................................. 10,764 Biologia Humana (BCN) - UPF ............................................................. 12,088 Biomedicina (Vic) - UVic ........................................................................ 10,878 Bioquímica (BCN) - UB ............................................................................ 11,794 Bioquímica (Cerdanyola) - UAB ............................................................ 11,362 Bioquímica i Biologia Molecular (Tarragona) - URV .......................... 11,124 Bioquímica i Biologia Molecular / Biotecnologia (simultaneidad) (Tarragona) - URV .............................................................................. 12,470 Biotecnologia (BCN) - UB ....................................................................... 11,812 Biotecnologia (Cerdanyola) - UAB ....................................................... 11,530 Biotecnologia (Girona) - UdG ............................................................... 10,422 Biotecnologia (Lleida) - UdL ................................................................. 10,503 Biotecnologia (Tarragona) - URV ......................................................... 11,067 Biotecnologia (Vic) - UVic ....................................................................... 6,500 Biotecnologia / Eng. Informàtica (simultaneidad)(Tarragona) - URV .. 9,740 Ciència i Eng. de Dades (BCN) - UPC ................................................ 12,694 Ciència i Producció Animal / Veterinària (simultaneidad)(Lleida) - UdL . 11,454 Ciència i Tecnologia dels Aliments (Cerdanyola) - UAB ................. 9,266 Ciència i Tecnologia dels Aliments (Lleida) - UdL ............................ 5,000 Ciència i Tecnologia dels Aliments (Santa Coloma) - UB ............... 8,738 Ciència Política i Gestió Pública (Cerdanyola) - UAB ....................... 8,122 Ciència Política i Gestió Pública / Dret (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ............................................................................ 10,030 Ciència Política i Gestió Pública / Sociologia (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ............................................................................. 9,596 Ciència, Tecnologia i Humanitats (Cerdanyola) - UAB .................... 6,152 Ciències (Cerdanyola) - UAB ................................................................. 9,010 Ciències Ambientals (BCN) - UB ......................................................... 10,048 Ciències Ambientals (Cerdanyola) - UAB .......................................... 9,546 Ciències Ambientals (Girona) - UdG .................................................... 7,875 Ciències Ambientals / Geologia (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ..... 9,063 Ciències Biomèdiques (Barcelona / L’Hospitalet) - UB .................. 12,377 Ciències Biomèdiques (Cerdanyola) - UAB ...................................... 12,414 Ciències Biomèdiques (Lleida) - UdL .................................................. 11,972 Ciències Culinàries i Gastronòmiques (Santa Coloma / Castelldefels / Barcelona) - UB / UPC ............. 5,000 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport - Tecnocampus (Mataró) - UPF ..................................................................................... 5,000 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport (Amposta) - URV ............. 5,190 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport (BCN) - UB ....................... 9,196 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport (La Seu d’Urgell) - UdL . 5,988 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport (Lleida) - UdL .................. 6,200 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport (Salt) - UdG ..................... 6,449 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport (Vic) - UVic ....................... 5,000 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport / Educ. Primària (mención en Educ. Física) (simultaneidad) (Vic) - UVic ............. 5,000 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport / Educ. Primària (simultaneidad) (Lleida) - UdL .......................................................... 5,000 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport / Fisioteràpia - Tecnocampus (simultaneidad) (Mataró) - UPF ....................................................... 5,000 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport / Fisioteràpia (simultaneidad) (Amposta / Tortosa) - URV .................................. 5,000 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport / Fisioteràpia (simultaneidad) (Lleida) - UdL .......................................................... 9,673 Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport / Fisioteràpia (simultaneidad) (Salt) - UdG ............................................................. 6,224 Ciències de l’Antiguitat (Cerdanyola) - UAB ...................................... 5,000 Ciències del Mar (BCN) - UB ................................................................ 10,380 Ciències Empresarials - Management (BCN) - UPF ....................... 11,606 Ciències i Tecnologies Aplicades a l’Esport i al Fitnes (BCN) - UPC ..... 5,000 Ciències i Tecnologies del Mar (Castelldefels / Barcelona / Vilanova i la Geltrú) - UPC ................................................................... 7,618 Ciències Polítiques i de l’Adm. (BCN) - UB ......................................... 7,566 Ciències Polítiques i de l’Adm. (BCN) - UPF ....................................... 7,536 Ciències Polítiques i de l’Adm. (Girona) - UdG .................................. 6,938 Ciències Polítiques i de l’Adm. / Dret (simultaneidad) (BCN) - UB ..... 10,740 Ciències Polítiques i de l’Adm. / Dret (simultaneidad) (Girona) - UdG . 8,408 Cinematografia - ESCAC (Terrassa) - UB .......................................... 5,000 Comptabilitat i Finances (Girona) - UdG ............................................. 7,366 Comptabilitat i Finances (Sabadell) - UAB ......................................... 8,282 Comunicació Audiovisual (BCN) - UB ................................................. 11,514 Comunicació Audiovisual (BCN) - UPF ............................................. 12,020 Comunicació Audiovisual (Cerdanyola) - UAB ................................. 11,040 Comunicació Audiovisual (Tarragona) - URV ................................... 10,014 Comunicació Audiovisual (Vic) - UVic ................................................. 5,000 Comunicació Audiovisual / Gestió d’Informació i Documentació Digital (simultaneidad) (BCN) - UB .................... 10,886 Comunicació Audiovisual i Multimèdia - ERAM (inglés) (Salt) - UdG ... 6,134 Comunicació Audiovisual i Multimèdia - ERAM (Salt) - UdG ......... 5,000 Comunicació Cultural (Girona) - UdG .................................................. 5,170 Comunicació de les Organitzacions (Cerdanyola) - UAB .............. 9,594 Comunicació i Indústries Culturals (BCN) - UB ................................. 9,254 Comunicació i Periodisme Audiovisuals (Lleida) - UdL .................. 6,956 Comunicació Interactiva (Cerdanyola) - UAB ................................... 8,604 Conservació - Restauració de Béns Culturals (BCN) - UB ............ 8,355 Conservació de Natura / Eng. Forestal (simultaneidad) (Lleida) - UdL . 5,000 Criminologia - ESERP (BCN) - UVic ..................................................... 5,608 Criminologia (BCN) - UB .......................................................................... 9,421 Criminologia (Cerdanyola) - UAB ......................................................... 9,540 Criminologia (Girona) - UdG .................................................................. 8,734 Criminologia / Dret (simultaneidad) (BCN) - UB .............................. 10,874 Criminologia / Dret (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ............... 10,750 Criminologia / Dret (simultaneidad) (Girona) - UdG ........................ 10,098 Criminologia i Polítiques Públiques de Prevenció (BCN) - UPF .... 9,200 Criminologia i Polítiques Públiques de Prevenció / Dret (simultaneidad) (BCN) - UPF ........................................................... 10,766 Direcció Hotelera (Cerdanyola) - UAB ................................................ 5,000 Direcció i Gestió d’Empreses en l’Àmbit Digital - ESIC (BCN) - URV .. 5,000 Disseny - BAU (BCN) - UVic .................................................................. 8,906 Disseny - Eina (BCN) - UAB ................................................................... 5,000 Disseny (BCN) - UB ................................................................................. 11,022 Disseny Digital i Tecnologies Creatives (Lleida) - UdL ................... 9,388 Disseny Digital i Tecnologies Multimèdia (Terrassa) - UPC .......... 7,370 Disseny i Desenvolupament de Videojocs (Campus Terrassa) (BCN / Terrassa) - UPC ...................................................................... 5,382 Disseny i Desenvolupament de Videojocs (inglés) (Campus Barcelona) (Barcelona / Terrassa) - UPC .................... 7,908 Disseny i Desenvolupament de Videojocs (Girona) - UdG ............ 7,950 Disseny i Desenvolupament de Videojocs i Jocs Aplicats - ENTI - (BCN) - UB .............................................................................................. 6,114 Disseny i Innovació - ELISAVA (BCN) - UVic ..................................... 6,238 Disseny i Producció de Videojocs - Tecnocampus (Mataró) - UPF ...... 5,268 Disseny i Producció de Videojocs / Eng. Informàtica de Gestió i Sistemes d’Informació - Tecnocampus (simultaneidad) (Mataró) - UPF ...... 5,302 Disseny, Animació i Art Digital (Terrassa) - UPC ............................. 10,064 Disseny, Animació i Art Digital per a Videojocs i Jocs Aplicats - ENTI (BCN) - UB ............................................................................................. 7,754 Dret - ESERP (BCN) - UVic ..................................................................... 5,000 Dret (BCN) - UB ......................................................................................... 9,720 Dret (BCN) - UPF ...................................................................................... 10,914 Dret (Cerdanyola) - UAB ......................................................................... 9,666 Dret (Girona) - UdG .................................................................................. 8,453 Dret (Lleida) - UdL .................................................................................... 7,373 Dret (Tarragona) - URV ............................................................................ 8,216 Dret / Adm. i Dir. d’Empreses - Economia (agrupación de simultaneidad) (BCN) - UPF ....................................................... 12,200 Dret / Gestió i Adm. Pública (simultaneidad) (BCN) - UB ............... 9,536 Dret / Relacions Internacionals (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ... 13,084 Dret / Relacions Laborals (simultaneidad) (BCN) - UB ................... 9,496 Dret / Relacions Laborals (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ... 9,322 Dret / Relacions Laborals i Recursos Humans (simultaneidad) (Tarragona) - URV ............................................................................... 8,533 Economia (BCN) - UB ............................................................................. 8,894 Economia (BCN) - UPF .......................................................................... 10,800 Economia (Cerdanyola) - UAB .............................................................. 8,804 Economia (inglés) (Cerdanyola) - UAB ............................................... 9,226 Economia (Girona) - UdG ....................................................................... 8,256 Economia (Reus) - URV ........................................................................... 7,238 Economia / Estadística (simultaneidad) (BCN) - UB / UPC ........... 11,268 Economia / Filosofia (simultaneidad) (Girona) - UdG ...................... 5,000 Educ. Infantil (BCN) - UB ......................................................................... 8,570 Educ. Infantil (Campus Manresa) (Manresa) - UVic ........................ 5,000 Educ. Infantil (Cerdanyola) - UAB ......................................................... 8,532 Educ. Infantil (El Vendrell) - URV ............................................................ 7,146 Educ. Infantil (Girona) - UdG ................................................................... 7,142 Educ. Infantil (Lleida) - UdL .................................................................... 5,000 Educ. Infantil (Tarragona) - URV ........................................................... 7,468 Educ. Infantil (Tortosa) - URV ................................................................ 5,000 Educ. Infantil (Vic) - UVic ........................................................................ 5,000 Educ. Infantil / Educ. Primària (plan de mejora de la formación inicial de maestro - 5 años) (mención en inglés) (simultaneidad) (Vic) - UVic . 5,000 Educ. Infantil / Educ. Primària (plan de mejora de la formación inicial de maestro - 5 años) (simultaneidad) (BCN) - UB ............. 10,709 Educ. Infantil / Educ. Primària (plan de mejora de la formación inicial de maestro - 5 años) (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ... 11,406 Educ. Infantil / Educ. Primària (plan de mejora de la formación inicial de maestro - 5 años) (simultaneidad) (Girona) - UdG .......... 10,426 Educ. Infantil / Educ. Primària (plan de mejora de la formación inicial de maestro - 5 años) (simultaneidad) (Lleida) - UdL ........... 8,468 Educ. Infantil / Educ. Primària (plan de mejora de la formación inicial de maestro - 5 años) (simultaneidad) (Tarragona) - URV ...... 10,814 Educ. Infantil / Educ. Primària (plan de mejora de la formación inicial de maestro - 5 años) (simultaneidad) (Tortosa) - URV .............. 8,340 Educ. Primària (BCN) - UB ..................................................................... 8,894 Educ. Primària (Cerdanyola) - UAB ...................................................... 9,620 Educ. Primària (inglés) (Cerdanyola) - UAB ....................................... 8,292 Educ. Primària (Girona) - UdG ................................................................ 9,127 Educ. Primària (modalidad bilingüe) (Lleida) - UdL .......................... 7,362 Educ. Primària (modalidad dual) (Lleida) - UdL ................................. 8,182 Educ. Primària (Tarragona) - URV ........................................................ 8,850 Educ. Primària (Tortosa) - URV ............................................................. 6,648 Educ. Primària (Vic) - UVic ...................................................................... 5,000 Educ. Social (BCN) - UB .......................................................................... 8,980 Educ. Social (Cerdanyola) - UAB .......................................................... 9,500 Educ. Social (Girona) - UdG ................................................................... 8,370 Educ. Social (Lleida) - UdL ...................................................................... 7,789 Educ. Social (Tarragona) - URV ............................................................ 8,290 Educ. Social (Vic) - UVic .......................................................................... 6,058 Empresa i Tecnologia (Sabadell) - UAB .............................................. 9,278 Empresa Internacional (inglés) (BCN) - UB ....................................... 11,666 Eng. Agrària i Alimentària (Lleida) - UdL .............................................. 5,979 Eng. Agroalimentària (Girona) - UdG ................................................... 6,788 Eng. Alimentària (Castelldefels) - UPC ............................................... 6,538 Eng. Ambiental (Castelldefels / Barcelona) - UPC ........................... 8,742 Eng. Biomèdica (Barcelona / Sant Adrià) - UPC ................................ 11,816 Eng. Biomèdica (BCN) - UB .................................................................... 12,611 Eng. Biomèdica (BCN) - UPF ................................................................. 12,418 Eng. Biomèdica (Girona) - UdG ............................................................ 10,600 Eng. Biomèdica (Tarragona) - URV ..................................................... 10,400 Eng. Biomèdica / Eng. de Sistemes i Serveis de Telecomunicacions (simultaneidad) (Tarragona) - URV ................................................ 10,488 Eng. Civil (BCN) - UPC ............................................................................. 8,012 Eng. Civil, grado en + máster universitario en Eng. de Camins, Canals i Ports (PARS: Enginyer/a de Camins, Canals i Ports) (BCN) - UPC .............................................................................. 10,552 Eng. d’Automoció - EU Salesiana de Sarrià (BCN) - UAB .................. 6,915 Eng. d’Automoció (Campus Manresa) (Manresa / Barcelona) - UPC ... 9,982 Eng. d’Organització Industrial / Eng. Electrònica Industrial i Automàtica / Eng. Mecànica - Tecnocampus (agrupación) (Mataró) - UPF .... 6,045 Eng. de Bioprocessos Alimentaris (Tarragona) - URV .................... 5,000 Eng. de Ciències Agronòmiques (Castelldefels) - UPC .................. 5,012 Eng. de Dades (Cerdanyola) - UAB .................................................... 10,386 Eng. de Disseny Industrial - ELISAVA (BCN) - UVic ......................... 5,138 Eng. de Disseny Industrial i Desenvolupament del Producte (Terrassa) - UPC ................................................................................. 10,722 Eng. de Disseny Industrial i Desenvolupament del Producte (Vilanova i la Geltrú) - UPC ................................................................. 7,980 Eng. de l’Automoció (Granollers) - UVic .............................................. 5,322 Eng. de l’Energia (Barcelona / Sant Adrià) - UPC ............................... 9,164 Eng. de l’Energia i Sostenibilitat / Eng. en Electrònica Industrial i Automàtica / Eng. Mecànica (agrupación) (Lleida) - UdL .................. 5,316 Eng. de l’Energia i Sostenibilitat / Eng. Mecànica (simultaneidad) (Lleida) - UdL .......................................................... 9,622 Eng. de l’Energia i Sostenibilitat, Eng. en Electrònica Industrial i Automàtica, Eng. Mecànica (agrupación) grado en + máster universitario en Eng. Industrial (PARS: Enginyer/a Industrial) (Lleida) - UdL ......... 7,306 Eng. de Materials (Barcelona / Sant Adrià) - UPC ............................. 7,812 Eng. de Materials (BCN) - UB ................................................................. 8,128 Eng. de Sistemes Aeroespacials (Castelldefels) - UPC ................. 11,326 Eng. de Sistemes Aeroespacials / Sistemes de Telecomunicació - Eng. Telemàtica (agrupación de simultaneidad) (Castelldefels) - UPC .................................................................... 11,330 Eng. de Sistemes Audiovisuals (Terrassa) - UPC ............................ 6,388 Eng. de Sistemes Biològics (Castelldefels) - UPC ........................... 9,430 Eng. de Sistemes de Telecomunicació / Eng. Electrònica de Telecomunicació (agrupación) (Cerdanyola) - UAB ................... 7,588 Eng. de Sistemes de Telecomunicació / Eng. Informàtica (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ............................................... 9,754 Eng. de Sistemes de Telecomunicació / Eng. Telemàtica (con redes e internet) (agrupación) (Castelldefels) - UPC .......... 7,633 Eng. de Sistemes de Telecomunicació / Eng. Telemàtica (con redes e internet) (febrero) (agrupación) (Castelldefels) - UPC ....... 5,876 Eng. de Sistemes i Serveis de Telecomunicacions (Tarragona) - URV ... 7,396 Las notas de corte del próximo curso EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Sociedad | 31 Eng. de Sistemes TIC (àmbit d’Informàtica i Comunicacions) (Manresa) - UPC .................................................................................. 7,468 Eng. de Tecnologia i Disseny Tèxtil / Eng. Elèctrica / Eng. Electrònica Industrial i Automàtica / Eng. Mecànica / Eng. Química (agrupación) (Terrassa) - UPC ............................................................................. 7,904 Eng. de Tecnologies i Serveis de Telecomunicació (BCN) - UPC ... 8,724 Eng. de Tecnologies i Serveis de Telecomunicació, grado en + máster universitario en Eng. de Telecomunicació (PARS: Enginyer/a de Telecomunicació) (BCN) - UPC .............. 10,616 Eng. de Xarxes de Telecomunicació (BCN) - UPF ........................... 8,878 Eng. Elèctrica (Barcelona / Sant Adrià) - UPC ................................... 7,980 Eng. Elèctrica (Girona) - UdG ................................................................. 6,125 Eng. Elèctrica (Tarragona) - URV .......................................................... 5,700 Eng. Elèctrica / Eng. Electrònica Industrial i Automàtica (simultaneidad) (Girona) - UdG ........................................................ 5,542 Eng. Elèctrica / Eng. Electrònica Industrial i Automàtica (simultaneidad) (Tarragona) - URV ................................................. 7,480 Eng. Elèctrica / Eng. Electrònica Industrial i Automàtica / Eng. Mecànica (agrupación) (Vilanova i la Geltrú) - UPC ............... 6,362 Eng. Electrònica de Telecomunicació (BCN) - UB ........................... 8,692 Eng. Electrònica de Telecomunicació (BCN) - UPC ........................ 9,872 Eng. Electrònica de Telecomunicació / Eng. Informàtica (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ............................................... 9,492 Eng. Electrònica Industrial i Automàtica - EU Salesiana de Sarrià (BCN) - UAB ........................................................................ 5,806 Eng. Electrònica Industrial i Automàtica (BCN / Sant Adrià) - UPC ... 8,469 Eng. Electrònica Industrial i Automàtica (Girona) - UdG .................. 6,316 Eng. Electrònica Industrial i Automàtica (Tarragona) - URV ................. 6,044 Eng. Electrònica Industrial i Automàtica / Eng. Mecànica - EU Salesiana de Sarrià (simultaneidad) (BCN) - UAB ............... 5,116 Eng. Electrònica Industrial i Automàtica / Eng. Mecànica / Eng. Química / Eng. de Recursos Minerals i el seu Reciclatge (agrupación) (Manresa) - UPC ......................................................... 6,979 Eng. en Energies Renovables i Eficiència Energètica - EU Salesiana de Sarrià (BCN) - UAB ............................................ 5,342 Eng. en Geoinformació i Geomàtica (BCN) - UPC ............................ 6,168 Eng. en Informàtica (BCN) - UPF ......................................................... 10,342 Eng. en Organització Industrial - EU Salesiana de Sarrià (BCN) - UAB .. 6,220 Eng. en Organització Industrial i Logística / Eng. Química (agrupación) (Igualada) - UdL .......................................................... 5,000 Eng. en Sistemes Audiovisuals (BCN) - UPF ...................................... 8,717 Eng. en Sistemes i Tecnologia Naval (BCN) - UPC ......................... 8,000 Eng. en Tecnologies Aeroespacials, grado en + máster universitario en Eng. Aeronàutica (PARS: Enginyer/a Aeronàutic/a) (Terrassa) - UPC ......... 12,712 Eng. en Tecnologies Industrials (Girona) - UdG ................................ 7,347 Eng. en Tecnologies Industrials, grado en + máster universitario en Eng. Industrial (PARS: Enginyer/a Industrial) (BCN) - UPC ................ 10,546 Eng. en Tecnologies Industrials, grado en + máster universitario en Eng. Industrial (PARS: Enginyer/a Industrial) (Terrassa) - UPC .... 9,114 Eng. en Vehicles Aeroespacials (Terrassa) - UPC .......................... 12,336 Eng. Física (BCN) - UPC ......................................................................... 12,689 Eng. Forestal (Lleida) - UdL .................................................................... 5,000 Eng. Informàtica (BCN) - UB ................................................................. 10,362 Eng. Informàtica (BCN) - UPC .............................................................. 10,596 Eng. Informàtica (Cerdanyola) - UAB .................................................. 9,734 Eng. Informàtica (Girona) - UdG ........................................................... 8,350 Eng. Informàtica (Igualada) - UdL ......................................................... 7,760 Eng. Informàtica (Lleida) - UdL .............................................................. 7,608 Eng. Informàtica (Tarragona) - URV ..................................................... 7,923 Eng. Informàtica (Vilanova i la Geltrú) - UPC ..................................... 9,390 Eng. Informàtica / Matemàtiques (simultaneidad) (BCN) - UB .................. 12,920 Eng. Informàtica de Gestió i Sistemes d’Informació - Tecnocampus (Mataró) - UPF .......................................................... 7,050 Eng. Informàtica, grado en + máster universitario en Eng. Informàtica (PARS: Enginyer/a Informàtic/a) (BCN) - UPC .............................. 11,726 Eng. Informàtica, grado en + máster universitario en Eng. Informàtica (PARS: Enginyer/a Informàtic/a) (Lleida) - UdL ............................ 5,394 Eng. Matemàtica en Ciència de Dades (BCN) - UPF ...................... 11,886 Eng. Matemàtica i Física (Tarragona) - URV ..................................... 12,168 Eng. Mecànica - EU Salesiana de Sarrià (BCN) - UAB .................... 6,740 Eng. Mecànica (Barcelona / Sant Adrià) - UPC .................................. 9,136 Eng. Mecànica (Girona) - UdG .............................................................. 6,742 Eng. Mecànica (Tarragona) - URV ....................................................... 7,486 Eng. Mecatrònica (Vic) - UVic ............................................................... 5,000 Eng. Química (Barcelona / Sant Adrià) - UPC .................................... 8,876 Eng. Química (BCN) - UB ....................................................................... 10,698 Eng. Química (Cerdanyola) - UAB ........................................................ 9,346 Eng. Química (Girona) - UdG ................................................................. 7,458 Eng. Química (Tarragona) - URV .......................................................... 8,650 Enologia (Tarragona) - URV ................................................................... 5,000 Estadística (BCN) - UB / UPC ................................................................ 9,970 Estadística Aplicada (Cerdanyola) - UAB ........................................... 9,548 Estadística Aplicada / Sociologia (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ...................................................................................... 8,698 Estudis Anglesos (Cerdanyola) - UAB ................................................ 6,996 Estudis Anglesos (inglés) (BCN) - UB .................................................. 6,516 Estudis Anglesos (Lleida) - UdL ............................................................ 5,000 Estudis Anglesos / Llengües Aplicades i Traducció (simultaneidad) (Lleida) - UdL .......................................................... 8,690 Estudis Àrabs i Hebreus (BCN) - UB .................................................... 5,000 Estudis d’Anglès i Català (Cerdanyola) - UAB ................................... 5,000 Estudis d’Anglès i de Clàssiques (Cerdanyola) - UAB ..................... 5,000 Estudis d’Anglès i Espanyol (Cerdanyola) - UAB .............................. 5,598 Estudis d’Anglès i Francès (Cerdanyola) - UAB ................................ 5,000 Estudis d’Àsia Oriental -Japonès- (Cerdanyola) - UAB ................... 9,100 Estudis d’Àsia Oriental -Xinès- (Cerdanyola) - UAB ........................ 7,344 Estudis d’Espanyol i Xinès: Llengua, Literatura i Cultura (Cerdanyola) - UAB .......................................................................... 5,000 Estudis de Català i Espanyol (Cerdanyola) - UAB ............................ 5,000 Estudis Globals (BCN) - UPF ................................................................ 10,640 Estudis Globals (con bachillerato equivalente que NO pertenezca a sistemas educativos de la UE ni a estados con acuerdos) (BCN) - UPF .............. 5,000 Estudis Internacionals d’Economia i Empresa - International Business Economics (inglés) (BCN) - UPF ................................... 12,620 Estudis Literaris (BCN) - UB .................................................................... 7,816 Estudis Socioculturals de Gènere (Cerdanyola) - UAB ................... 7,128 Farmàcia (BCN) - UB ................................................................................ 11,192 Farmàcia / Nutrició Humana i Dietètica (simultaneidad) (BCN / Santa Coloma) - UB ............................................................... 12,019 Filologia Catalana (BCN) - UB ............................................................... 5,000 Filologia Catalana (Girona) - UdG ......................................................... 5,000 Filologia Catalana i Estudis Occitans (Lleida) - UdL ......................... 5,000 Filologia Catalana i Estudis Occitans / Llengües Aplicades i Traducció (simultaneidad) (Lleida) - UdL .......................................................... 5,000 Filologia Catalana: Literatura i Lingüística (Cerdanyola) - UAB ....... 5,000 Filologia Clàssica (BCN) - UB ................................................................ 5,000 Filologia Hispànica (BCN) - UB ............................................................. 5,000 Filologia Hispànica (Girona) - UdG ....................................................... 5,000 Filologia Hispànica (Lleida) - UdL ......................................................... 5,000 Filologia Hispànica / Llengües Aplicades i Traducció (simultaneidad) (Lleida) - UdL .......................................................... 5,000 Filosofia (BCN) - UB ................................................................................. 5,840 Filosofia (Cerdanyola) - UAB ................................................................. 5,000 Filosofia (Girona) - UdG .......................................................................... 5,000 Filosofia, Política i Economia (Cerdanyola / BCN) - UPF / UAB .... 12,368 Finances i Comptabilitat (Reus) - URV ................................................. 5,176 Física (BCN) - UB ...................................................................................... 12,114 Física (Cerdanyola) - UAB ...................................................................... 12,108 Física / Matemàtiques (simultaneidad) (BCN) - UB ........................ 13,318 Física / Matemàtiques (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ........ 13,436 Física / Química (simultaneidad) (Cerdanyola) - UAB ..................... 11,978 Fisioteràpia - Gimbernat (Sant Cugat) - UAB .................................... 6,062 Fisioteràpia - Tecnocampus (Mataró) - UPF ..................................... 8,987 Fisioteràpia (Campus Manresa) (Manresa) - UVic .......................... 6,863 Fisioteràpia (Cerdanyola) - UAB .......................................................... 10,784 Fisioteràpia (inglés) (solo para estudiantes españoles o extranjeroscon residencia) (L’Hospitalet) - UdG / UB .............................................. 6,102 Fisioteràpia (inglés) (solo para estudiantes sin nacionalidad espanyola ni residencia en el Estado español) (L’Hospitalet) - UdG / UB .... 6,988 Fisioteràpia (Lleida) - UdL ..................................................................... 10,798 Fisioteràpia (Reus) - URV ...................................................................... 10,082 Fisioteràpia (Salt) - UdG .......................................................................... 7,440 Fisioteràpia (Tortosa) - URV .................................................................. 6,687 Fisioteràpia (Vic) - UVic ............................................................................ 7,018 Fisioteràpia / Infermeria (simultaneidad) (Lleida) - UdL ................. 12,032 Fisioteràpia / Nutrició Humana i Dietètica (simultaneidad) (Igualada) - UdL ................................................................................... 10,387 Genètica (Cerdanyola) - UAB ............................................................... 11,950 Geografia (Lleida) - UdL ......................................................................... 5,000 Geografia i Canvi Global (BCN) - UB ................................................... 5,000 Geografia, Anàlisi Territorial i Sostenibilitat (Vila-Seca) - URV ...... 5,000 Geografia, Medi Ambient i Planificació Territorial (Cerdanyola) - UAB .. 5,194 Geografia, Territori i Medi Ambient (Girona) - UdG ......................... 5,000 Geologia (BCN) - UB ................................................................................ 5,000 Geologia (Cerdanyola) - UAB ................................................................. 6,170 Gestió Aeronàutica (Sabadell) - UAB .................................................. 8,662 Gestió d’Informació i Documentació Digital (BCN) - UB ................. 7,000 Gestió de Ciutats Intel·ligents i Sostenibles (Cerdanyola) - UAB . 7,368 Gestió de la Societat Digital (Manresa) - UVic .................................. 5,000 Gestió en Turisme i Hoteleria (Vila-Seca) - URV .............................. 5,000 Gestió Hotelera i Turística (Sant Pol de Mar) - UdG ........................ 5,000 Gestió i Adm. Pública (BCN) - UB ......................................................... 7,580 Grau Obert, Programa de (agrupación) (BCN) - UPF ..................... 11,502 Història (BCN) - UB .................................................................................. 5,000 Història (Cerdanyola) - UAB .................................................................. 5,000 Història (Girona) - UdG ............................................................................ 5,000 Història (Lleida) - UdL .............................................................................. 5,000 Història (Tarragona) - URV ..................................................................... 5,000 Història / Història de l’Art (simultaneidad) (BCN) - UB .................... 10,174 Història / Història de l’Art (simultaneidad) (Girona) - UdG .............. 6,452 Història de l’Art (Girona) - UdG ............................................................. 5,000 Història de l’Art (BCN) - UB .................................................................... 5,000 Història de l’Art (Cerdanyola) - UAB ..................................................... 5,000 Història de l’Art i Arqueologia (Tarragona) - URV .............................. 6,918 Història de l’Art i Gestió del Patrimoni Artístic (Lleida) - UdL .......... 5,000 Història, Política i Economia Contemporànies (Cerdanyola) - UAB ..... 9,096 Humanitats (BCN) - UPF ........................................................................ 5,000 Humanitats (Cerdanyola) - UAB ........................................................... 5,000 Infermeria - Escola Superior d’Infermeria del Mar (BCN) - UPF ..... 10,096 Infermeria - Gimbernat (Sant Cugat) - UAB ...................................... 8,042 Infermeria - Sant Joan de Déu (Sant Boi de Llobregat) - UB ......... 9,542 Infermeria - Sant Pau (BCN) - UAB ..................................................... 10,506 Infermeria - Tecnocampus (Mataró) - UPF ....................................... 9,288 Infermeria (Campus Bellvitge) (L’Hospitalet) - UB ........................... 11,228 Infermeria (Campus Clínic) (BCN) - UB ............................................. 12,000 Infermeria (Campus Manresa) (Manresa) - UVic ............................. 8,000 Infermeria (Cerdanyola) - UAB ............................................................... 11,114 Infermeria (el Vendrell) - URV ............................................................... 10,845 Infermeria (Girona) - UdG ...................................................................... 10,683 Infermeria (Igualada) - UdL ................................................................... 10,688 Infermeria (Lleida) - UdL ......................................................................... 11,283 Infermeria (Tarragona) - URV ................................................................ 11,356 Infermeria (Tortosa) - URV .................................................................... 10,924 Infermeria (Vic) - UVic .............................................................................. 8,134 Infermeria (Vilafranca del Penedès / el Vendrell) - URV ................. 10,736 Infermeria EUIT de Terrassa (Terrassa) - UAB ................................. 8,530 Informàtica i Serveis (Sant Cugat) - UAB ........................................... 5,000 Innovació i Seguretat Alimentària (Girona) - UdG ............................ 5,000 Intel·ligència Artificial (BCN) - UPC ...................................................... 11,862 Intel·ligència Artificial / Artificial Intelligence (inglés) (Cerdanyola) - UAB ...................................................................................... 10,841 Investigació Privada (título propio, no oficial) (BCN) - UB .............. 5,000 Lingüística (BCN) - UB ............................................................................ 5,000 Llengua i Literatura Catalanes (Tarragona) - URV ........................... 5,000 Llengua i Literatura Espanyoles (Cerdanyola) - UAB ...................... 5,000 Llengua i Literatura Hispàniques (Tarragona) - URV ....................... 5,000 Llengües Aplicades (BCN) - UPF ......................................................... 5,000 Llengües Aplicades / Traducció i Interpretació -Anglès- (simultaneidad) (BCN) - UPF ............................................................ 11,950 Llengües i Literatures Modernes (BCN) - UB .................................... 5,000 Llengües Romàniques i les seves Literatures (BCN) - UB ............. 5,000 Logística Empresarial - Mediterrani (BCN) - UdG ............................ 5,000 Logística i Negocis Marítims - Tecnocampus (Mataró) - UPF ...... 5,646 Logopèdia (Cerdanyola) - UAB ............................................................ 8,464 Màrqueting - ESIC (BCN) - URV ........................................................... 5,000 Màrqueting - ESIC (inglés) (BCN) - URV ............................................ 5,000 Màrqueting - Mediterrani (BCN) - UdG .............................................. 5,240 Màrqueting i Comunicació Digital - EAE (BCN) - UPC .................... 5,000 Màrqueting i Comunicació Digital - EAE (semipresencial) (BCN) - UPC ................................................................................................ 5,000 Màrqueting i Comunicació Digital - EUNCET (Campus Can Dragó) (BCN) - UPC ........................................................................................... 6,616 Màrqueting i Comunicació Digital - EUNCET (Campus Terrassa) (Terrassa) - UPC .................................................................................. 5,000 Màrqueting i Comunicació Digital - EUNCET (semipresencial) (Terrassa) - UPC .................................................................................. 5,000 Màrqueting i Comunicació Empresarial (Vic) - UVic ........................ 5,000 Màrqueting i Comunitats Digitals - Tecnocampus (Mataró) - UPF . 7,664 Màrqueting i Comunitats Digitals / Turisme i Gestió del Lleure - Tecnocampus (Mataró) - UPF ......................................................... 5,000 Matemàtica Computacional i Analítica de Dades (Cerdanyola) - UAB .. 11,854 Matemàtiques (BCN) - UB .................................................................... 12,542 Matemàtiques (BCN) - UPC ................................................................. 12,925 Matemàtiques (Cerdanyola) - UAB .................................................... 12,268 Medicina (BCN) - UPF ............................................................................ 12,980 Medicina (Campus Bellvitge) (L’Hospitalet) - UB ............................ 12,893 Medicina (Campus Clínic) (BCN) - UB ............................................... 13,040 Medicina (Cerdanyola) - UAB ............................................................... 12,713 Medicina (Girona) - UdG ........................................................................ 12,676 Medicina (Lleida) - UdL .......................................................................... 12,680 Medicina (Reus) - URV ........................................................................... 12,768 Medicina (Vic) - UVic .............................................................................. 12,267 Microbiologia (Cerdanyola) - UAB ....................................................... 11,270 Mitjans Audiovisuals - Tecnocampus (Mataró) - UPF .................... 5,000 Moda - ERAM (Salt) - UdG ..................................................................... 5,000 Multimèdia. Aplicacions i Videojocs (Vic) - UVic ............................... 5,000 Musicologia (Cerdanyola) - UAB .......................................................... 5,350 Nanociència i Nanotecnologia (Cerdanyola) - UAB ....................... 10,774 Nàutica i Transport Marítim (BCN) - UPC ........................................... 7,885 Negoci Digital i Innovació en Turisme - CETT (BCN) - UB ............. 5,000 Negocis i Màrqueting Internacionals - ESCI (BCN) - UPF .............. 9,074 Nutrició Humana i Dietètica - Tecnocampus (Mataró) - UPF ....... 5,000 Nutrició Humana i Dietètica (Lleida) - UdL ......................................... 7,779 Nutrició Humana i Dietètica (Reus) - URV ............................................ 7,511 Nutrició Humana i Dietètica (Santa Coloma) - UB .......................... 10,292 Nutrició Humana i Dietètica (Vic) - UVic ............................................. 5,000 Odontologia (L’Hospitalet) - UB ........................................................... 12,574 Odontologia (Vic) - UVic ......................................................................... 11,356 Òptica i Optometria (Terrassa) - UPC ................................................. 7,889 Paisatgisme (Barcelona / Castelldefels) - UPC ................................. 6,431 Pedagogia (BCN) - UB ............................................................................ 8,255 Pedagogia (Cerdanyola) - UAB ............................................................ 8,906 Pedagogia (Girona) - UdG ..................................................................... 8,300 Pedagogia (Tarragona) - URV .............................................................. 8,434 Periodisme (BCN) - UPF ......................................................................... 11,315 Periodisme (Cerdanyola) - UAB .......................................................... 10,498 Periodisme (Tarragona) - URV .............................................................. 9,288 Periodisme (Vic) - UVic ........................................................................... 5,000 Pilot d’Aviació Comercial i Operacions Aèries (Reus) - URV .......... 6,848 Podologia (Campus Manresa) (Manresa) - UVic ............................. 5,000 Podologia (L’Hospitalet) - UB ................................................................ 8,830 Prevenció i Seguretat Integral (Cerdanyola) - UAB ......................... 5,000 Prevenció i Seguretat Integral (en red) (Cerdanyola) - UAB ......... 5,000 Producció de Música i So per l’Entreteniment - ENTI (BCN) - UB ...... 5,000 Psicologia (BCN) - UB ............................................................................ 10,084 Psicologia (Cerdanyola) - UAB .............................................................. 9,870 Psicologia (Girona) - UdG ....................................................................... 9,680 Psicologia (Lleida) - UdL ......................................................................... 9,674 Psicologia (Tarragona) - URV ................................................................ 9,502 Psicologia (Vic) - UVic .............................................................................. 8,167 Publicitat i Relacions Públiques (BCN) - UPF .................................... 11,822 Publicitat i Relacions Públiques (Cerdanyola) - UAB ....................... 11,132 Publicitat i Relacions Públiques (Girona) - UdG ................................ 9,622 Publicitat i Relacions Públiques (Tarragona) - URV .......................... 9,814 Publicitat i Relacions Públiques (Vic) - UVic ....................................... 5,698 Publicitat, Relacions Públiques i Màrqueting (BCN) - UB ............... 8,802 Química (BCN) - UB ................................................................................ 10,074 Química (Cerdanyola) - UAB ................................................................. 9,582 Química (inglés) (Tarragona) - URV ..................................................... 7,830 Química (Girona) - UdG ........................................................................... 7,842 Química (Tarragona) - URV .................................................................... 9,206 Relacions Internacionals (Cerdanyola) - UAB ................................... 11,654 Relacions Laborals (BCN) - UB ............................................................. 7,890 Relacions Laborals (BCN) - UPF ........................................................... 7,729 Relacions Laborals (Cerdanyola) - UAB .............................................. 7,798 Relacions Laborals i Recursos Humans (Lleida) - UdL ................... 5,000 Relacions Laborals i Recursos Humans (Tarragona) - URV .......... 6,804 Seguretat (Mollet) - UB ........................................................................... 8,602 Sociologia (BCN) - UB .............................................................................. 7,210 Sociologia (Cerdanyola) - UAB ............................................................. 6,758 Tecnologies Industrials amb Anàlisi Econòmica, grado en + máster universitario en Eng. Industrial (PARS: Enginyer/a Industrial con Anàlisi Econòmica) (BCN) - UPC / UPF ................................. 12,402 Tecnologies Marines (BCN) - UPC ...................................................... 6,552 Teràpia Ocupacional (presencial/semipresencial) (Vic) - UVic .... 5,000 Teràpia Ocupacional EUIT de Terrassa (Terrassa) - UAB ............. 5,000 Traducció i Interpretació -Alemany / Francès / Llengua de Signes Catalana- (BCN) - UPF ......................................................... 5,000 Traducció i Interpretació -Alemany- (Cerdanyola) - UAB ............. 5,000 Traducció i Interpretació -Anglès- (BCN) - UPF ............................... 5,000 Traducció i Interpretació -Anglès- (Cerdanyola) - UAB ................. 6,995 Traducció i Interpretació -Francès- (Cerdanyola) - UAB ............... 5,000 Treball Social (BCN) - UB ....................................................................... 7,884 Treball Social (Girona) - UdG ................................................................. 7,596 Treball Social (Lleida) - UdL ................................................................... 6,270 Treball Social (Tarragona) - URV .......................................................... 7,400 Turisme - CETT (BCN) - UB ................................................................... 5,000 Turisme - CETT (inglés) (BCN) - UB .................................................... 5,000 Turisme - Euroaula (BCN) - UdG .......................................................... 5,000 Turisme - Formatic Barcelona (BCN) - UdG ...................................... 5,000 Turisme - Mediterrani (BCN) - UdG ..................................................... 5,000 Turisme (Cerdanyola) - UAB ................................................................. 5,000 Turisme (inglés) (Cerdanyola) - UAB ................................................... 5,000 Turisme (Girona) - UdG ........................................................................... 5,000 Turisme (Lleida) - UdL ............................................................................. 5,000 Turisme / Geografia, Territori i Medi Ambient (simultaneidad) (Girona) - UdG ................................................................................. 5,000 Turisme / Màrqueting - Mediterrani (simultaneidad) (BCN) - UdG ...... 5,000 Turisme / Publicitat i RRPP (simultaneidad) (Girona) - UdG ........... 9,578 Veterinària (Cerdanyola) - UAB ............................................................ 11,987 Notas que se exigen las siete universidades públicas catalanas y la de Vic, que pese a ser privada adopta el mismo sistema. La UOC y las privadas Ramon Llull, Internacional y Abat Oliba tienen procesos propios. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
32 | Sociedad Viernes, 14 de julio de 2023 | Estar jubilado o en el paro, tener algún problema de salud mental y vivir solo son tres factores que tienen especial riesgo para que una persona opte por quitarse la vida. Esta es una realidad que lleva años detectando la Fundació Ajuda i Esperança, que gestiona el Teléfono de la Esperanza y el de prevención del suicidio en Catalunya. Unas situaciones que viven muchas personas de más de 65 años. Según los últimos datos disponibles, los mayores de 80 años duplican la tasa media de suicidio en España. «Entre los adolescentes, de cada 20 tentativas se registra una muerte; entre los mayores de 65 años hay un suicidio por cada tres intentos», señala el director de la fundación, Sergi García. A lo largo de todo 2022, la fundación atendió a más de 50.000 llamadas de personas que sufrían soledad no deseada, una crisis emocional o presentaban conductas suicidas. De estas, 43.149 llamadas correspondieron al Teléfono de la Esperanza (93 414 48 48). De ellas, el 19% procedieron de mayores de 65 años y el 70% de personas que vivían solas. La entidad también gestiona el teléfono de prevención del suicidio en Catalunya (900 925 555), disponible todos los días y horas del año. En 2022 recibieron 5.987 llamadas, cifra que asciende a más de 12.000 si se tienen en cuenta los datos desde que se puso en marcha, en 2020. De todas estas personas hay 86 casos en que el suicidio era inminente o se estaba llevando a cabo en el momento de la llamada. En 263 casos más, quienes llamaban ya habían intentado quitarse la vida durante el mes anterior a la llamada. Además, la entidad también gestiona el chat por WhatsApp con adolescentes con malestar emocional por un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona (679 33 33 63). Este servicio registró 672 conversaciones con menores de 25 años con problemas de ansiedad, adicciones, ideaciones suicidas, duelos o problemas de relación. Más de la mitad de ellos viven con sus padres, pero no se atreven a hablar del tema con ellos. Peores realidades No es solo que año tras año estos servicios registren más llamadas, es que, además, las realidades de las personas que tratan son peores. «Cada vez vemos problemas más complejos, situaciones que se están agravando: por ejemplo las autolesiones, que pueden ser la antesala del suicidio», explica García. «El suicidio es la manifestación final del malestar, cuanto antes invirtamos e intervengamos será mejor: si no se habla, la gente lo pasa en soledad y aislamiento y, evidentemente, empeora», añade García. Los datos también demuestran que la inversión en la red pública de salud mental es aún insuficiente. «Evidentemente se necesita más inversión, pero nosotros creemos que no hace falta solo una atención sanitaria, también urge una asistencia psicosocial complementaria. Y aquí es donde las entidades sociales podemos aportar», explica García. Según el director, el suicidio se trata de un fenómeno multicausal, aunque los problemas de vivienda, la falta de un empleo o la soledad que viven muchas personas mayores no hacen más que agravarlo. n Los mayores de 80 años duplican la tasa media de suicidios La Fundació Ajuda i Esperança, que gestiona el Teléfono de la Esperanza, revela que entre las personas de más de 65 años se consuma un suicidio por cada tres intentos. COLECTIVO INVISIBILIZADO ELISENDA COLELL Barcelona Un jubilado en una residencia de la tercera edad. Ferran Nadeu EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Sociedad | 33 En 2022, 59 personas del colectivo LGTBI en Catalunya, la mayoría hombres homosexuales, fueron víctimas de una agresión física y así lo comunicaron al Observatori contra l’Homofòbia. Se trata de la primera vez que las palizas o puñetazos a este colectivo superan a las agresiones verbales (insultos, amenazas o burlas), según explicó el organismo en la presentación de su informe anual. Una parte muy importante de las víctimas de estas agresiones reportan, a posteriori, que sus agresores eran chicos muy jóvenes que actuaban en grupo. «No todos los jóvenes ejercen violencia pero debemos asimilar que tenemos un problema con una parte de ellos: hay que convencerles de que el odio no es el camino, que ser antisistema no es ser fascista», insistió el presidente del observatorio, Eugeni Rodríguez. Agresión grupal «Maricón». Este fue el grito que una mujer trans oyó al salir del supermercado en L’Hospitalet de Llobregat. Se giró y vio un grupo de tres chicos y una chica. «¿Me lo decís a mí?», les preguntó. Entonces, un chico se le tiró encima y le empezó a pegar puñetazos. Ella trató de protegerse y se dio cuenta de que había dos chicos más pegándole mientras le decían: «Pensaba que eras una mujer». Al verlo, los peatones avisaron a la Policía. En cuanto llegaron los agentes, los chicos escaparon corriendo. Ella es una de las más de 200 víctimas que, a lo largo del 2022, se acercaron al Observatori contra l’Homofòbia a reportar un acto discriminatorio. En total, 59 personas denunciaron agresiones físicas, y otras 55, agresiones verbales. Otra de ellas, un profesor de una escuela que recibió agresiones físicas y verbales por parte de sus alumnos. Y es que, del relato de las víctimas se desprende que hay un patrón de agresores que se va repitiendo: chicos jóvenes, incluso menores de edad, que actúan en grupo contra las personas homosexuales, bisexuales o transexuales. «Estamos en un contexto sociopolítico en que el discurso de odio, de la extrema derecha, se esta desplegando de forma bestial: nos preocupan estas olas reaccionarias que ya vemos en las escuelas e institutos, pero no podemos resolverlo solo con una visión punitiva», explicó el director del observatorio, Cristian Carrer. «Los que tengan que pagar una multa por decir maricón de mierda no lo harán más porque no quieren volver a pagar, pero lo que queremos es que lo piensen: necesitamos más recursos en coeducación y educación afectivosexual», añadió Carrer. Además de las agresiones, que mayoritariamente ocurren en la vía pública, el Observatori también ha registrado casos de discriminación en otros entornos: trabajo, vivienda, escuela, clubs deportivos o discotecas. Por ejemplo, hay un 9% de afectados que fueron víctimas de acoso, en algunos casos cometidos por parte de una comunidad de vecinos: a un 3% no les permitieron entrar en locales de uso público (como bares o discotecas) y un 12% recibieron un trato inadecuado por parte de la administración, por ejemplo, en los centros sanitarios. También destaca un 20% de actos de odio y exaltación del odio. La mayoría de ellos se dieron a través de las redes sociales o en pintadas en la calle. Impunidad e infradenuncia Las personas trans, especialmente las mujeres, fueron el colectivo que más despuntó este 2022. Hace cuatro años representaban el 10% de todos los denunciantes, pero en 2022 ya superaron el 20%. «A raíz de la ley trans se han volcado muchos mensajes de odio contra estas personas, y esto es la antesala a acometer un delito contra estas personas porque los agresores se sienten legitimados», ha dicho Rodríguez. Sin embargo, los hombres gais siguen copando el grueso de las incidencias, con un 60% del total. El Observatori también hizo autocrítica. El colectivo de mayores de 65 años no llega al 1% de denuncias. «Esto no sucede porque no haya casos, sino porque no nos llegan. En parte, por la brecha digital y por ello tenemos que hacer más esfuerzos», señaló Rodríguez, que anunció un convenio con la fundación Enllaç para atajar este problema. n Más agresiones físicas que verbales al colectivo LGTBI en Catalunya Una parte muy importante de las víctimas de estos ataques reportan que sus agresores eran chicos muy jóvenes que actuaban en grupo, según el informe anual del Observatori contra l’Homofòbia . DISCRIMINACIÓN ELISENDA COLELL Barcelona Movimientos LGTBI protestan contra el odio y discriminación. Juan Carlos Torrejón En España cada vez se casa y, por ende, se divorcia menos gente. Y, aunque son más sonadas las separaciones conflictivas, el 80% son de mutuo acuerdo. En este escenario, se ha doblado el número de rupturas en las que los dos padres obtienen la custodia compartida de los hijos. En 2022, se otorgó en casi la mitad de los divorcios, el 45,5%, solo cinco puntos menos que las custodias otorgadas solo a la madre (el 50,6%). En 2013, la modalidad compartida apenas estaba presente en el 17,9% de las separaciones. Estas son las principales novedades que contiene la Estadística de nulidades, separaciones y divorcios que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer. El informe indica que en el año 2022 se produjeron 84.551 rupturas matrimoniales, un 6,7% menos que en 2021. Los divorcios vuelven, así, a la tendencia descendente que se inició en 2017 y solo se vio interrumpida en 2021, debido a que en el primer año de pandemia muchas parejas no pudieron separarse por las restricciones y al año siguiente hubo un efecto rebote. Los divorcios representan el 96,2% del total, las separaciones el 3,8%, y las nulidades -invalidación del matrimonio-, menos del 0,1%. La tendencia a la baja se corresponde con el descenso del número de matrimonios. Informes previos del organismo indican que cada vez menos parejas sellan su unión. n El 80% de los divorcios que se registran en España son de mutuo acuerdo ESTADÍSTICA PATRICIA MARTÍN Barcelona 5,95€ por solo Este fi n de semana: ‘El viaje de los cuerpos celestes’, de Javier González Entender + Una colección de intriga histórica fascinante SUSCRÍBETE A EL PERIÓDICO Y LLÉVATE LA COLECCIÓN GRATIS 93 222 27 22 (de 9 a 13 h.) EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
34 34| Barcelona Barcelona Viernes, 14 de julio de 2023 | Los primeros indicios parecen dar la razón a los expertos que advertían de las consecuencias (indeseadas) que podía tener la ley de vivienda y la confusión entorno a la regulación inmobiliaria que se vive los últimos meses. A falta de nuevos datos oficiales sobre la casuística de Barcelona (los últimos del Incasòl son del primer trimestre de 2023), varios indicadores a los que ha tenido acceso EL PERIÓDICO apuntan a una ralentización en la firma de contratos de alquiler en la ciudad. Se reflejan comportamientos coyunturales tanto de los inquilinos como de los propietarios. Por un lado, algunos moradores congelaron su búsqueda de una nueva vivienda para librarse de pagar honorarios a las agencias –como dicta la nueva ley– o para comprobar si los precios se moderan cuando el Gobierno acepte la declaración de zona tensionada para la capital catalana y otros municipios impulsada por la Generalitat. Por otro lado, muchos propietarios han pospuesto su decisión de alquilar o vender por si las elecciones generales comportan nuevos cambios legales. Dudas a ambos lados El informe de precios del Incasòl ya registró una caída de la cifra de arrendamientos firmados hasta marzo, ante la menguante oferta y las incertidumbres que planeaban sobre el sector. Pero las últimas semanas han estado ya marcadas por la aprobación de la ley. En este sentido, el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) aporta los primeros datos frescos, en tanto que uno de los servicios que proporcionan a sus asociados es la gestión del depósito de las fianzas. En junio tramitaron 194, frente a las 338 del mismo mes de 2022. Y aunque en mayo también habían bajado, 320 frente a 385, sí hubo un repunte respecto a abril, que se atribuye a un esprint de firmas alentadas por los propietarios antes de la ley. Su presidente, Llorenç Viñas, señala que las dudas que se planteaban a ambos lados de las contrataciones han ralentizado claramente las operaciones. Lo suscribe Carles Sala, Carles Sala, responsable del área jurídica de COAPI-AIC, quien relata que los apis de Barcelona han percibido una situación de wait and see (a la espera de acontecimientos) entre sus clientes. «Muchos propietarios están pendientes de una decisión de venta» según se declare o no la ciudad zona tensionada, o siga adelante en los actuales términos la ley de vivienda. Tras sondear a algunos de los principales operadores de la ciudad, subraya que en los dos últimos meses perciben una caída del 20% al 30% en las operaciones de alquiler. Y más contundentemente aún alude al incremento de preguntas entre los propietarios sobre cómo pasarse a los contratos temporales (de menos de 11 meses, fuera de la regulación) o sobre las condiciones para hipotéticas ventas en lugar de arrendamientos, por parte de pequeños inversores o propietarios a los que se les acaba un contrato. Sala matiza que no todo es atribuible a la ley de la vivienda, porque ya había un clima previo de «inseguridad jurídica» ante los sucesivos cambios y medidas, como las subidas de IPC limitadas al 2%. Hay que contemplar también el efecto de la ampliación de los tres (más uno de prórroga) años de alquiler en los contratos firmados hasta finales de 2018, frente a los de cinco (más uno) vigentes desde 2019 (para personas físicas), con los cambios introducidos en la LAU. Implica que como han finalizado recientemente los últimos contratos cortos (y sus prórrogas) se detenga por un tiempo la rotación natural de oferta. Algo que se prolongará hasta que vayan acabando los primeros contratos más largos suscritos desde 2019. Renovaciones pactadas Se da la circunstancia, destacan ambas fuentes, de que muchos arrendadores están «renovando contratos» con los inquilinos que ya tenían si están satisfechos con ellos y alcanzan acuerdos de precio. Por el momento, no hay limitación en los precios de nuevos contratos y se trata de que ambas partes salgan favorecidas, teniendo en cuenta que cualquier mudanza implica gastos y que los propietarios también suelen tener que hacer reformas y aguardar un tiempo antes de recolocar la vivienda en el mercado, subraya Óscar Gorgues, gerente de la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona. Esta patronal es una de las que presentará alegaciones contra la declaración de zona tensionada en la capital catalana, al considerar que la metodología empleada no es objetiva. «La pérdida de estoc se va a producir más tarde o más temprano», agrega Sala, con la experiencia de la limitación de precios que temporalmente aplicó el Govern hasta que la justicia tumbó la medida, y a sabiendas de cómo se comportan los arrendadores en situación de incertidumbre. De hecho, estos días además de atender consultas sobre candidatos a salir del mercado tradicional del alquiler, lo hacen sobre la ley procesal (por riesgos de impagos y demás). «Si se aplica la zona tensionada en toda Barcelona, tendrá un efecto letal en el mercado», mantiene. n La coyuntura política frena la firma de nuevos alquileres en BCN Propietarios y arrendatarios se mantienen a la espera de ver qué sucede con la ley de vivienda tras el 23J, sobre todo puntos como la declaración de zona tensionada y el pago de los honorarios de las agencias. VIVIENDA PATRICIA CASTÁN Barcelona Varias viviendas y un local en alquiler en un edificio ubicado en el centro de Barcelona. Elisenda Pons u Un informe elaborado recientemente por Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) sobre el mercado de la vivienda señala que en el caso concreto de Barcelona la ley de vivienda puede implicar la pérdida del 12,5% del estoc de alquiler de media, es decir, un total de 24.090 inmuebles menos. u Esta cifra estaría por encima de la media estatal. En el distrito del Eixample, además, alcanzaría el 16%, lo que supondría agravar la ya importante falta de pisos en alquiler. Los autores del estudio lo atribuyen la «inseguridad jurídica» y la nueva ley, que llevarán a muchos propietarios a buscar otras opciones de negocio. Estudio Posible pérdida del 12,5% del estoc EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Barcelona | 35 SANCHO DE ÁVILA. Francisco Lavirgen Vázquez 60 años, a las 12:45; Avelina Laredo García 100 años, a las 9:50; Manolo Farelo Rodríguez 84 años, a las 9:25. LES CORTS. Roger Alarcón Peroy 43 años, a las 11:00; Pepa Cano Alarcón 88 años, a las 13:00; Maria Rosa Juny Escolà 89 años, a las 15:00; Iris Gläser Wittker 79 años, a las 12:30. Lista facilitada por Serveis Funeraris de Barcelona. Más información en el teléfono 900 231 132. NECROLÓGICAS Jaume Collboni ha firmado su primera gran rectificación como alcalde cuando lleva 26 días en el cargo. El PSC se opuso en el mandato anterior de forma intensa y reiterada a los planes de la reforma de la Ronda de Sant Antoni del gobierno que compartía con Barcelona en Comú. Como socio minoritario de los de Ada Colau, los de Collboni no tuvieron más remedio que conformarse con protestar y contemplar cómo los Comuns sacaban el plan adelante en solitario. Ahora, los socialistas aceptan el plan, es decir, renuncian a modificarlo, según informó la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, que aseguró que el gobierno no paralizará el proceso de licitación de las obras «por responsabilidad». Collboni se comprometió durante la campaña electoral, de forma muy explícita, a revocar la reforma dentro de sus primeros 100 días al frente de la ciudad. Quizá este cambio radical deba ser entendido en términos de una posible alianza futura, es decir, de la hipotética entrada de los Comuns en el gobierno del PSC en breve, pero eso algo que solo el tiempo demostrará. El anuncio ha causado revuelo entre los residentes del eje, la Plataforma d’Afectats per la Llosa de Sant Antoni, que compartían los criterios de los socialistas para rediseñar la ronda, y rechazaban la «pacificación» excesiva de la zona que firmaban los Comuns, en tanto que los «aísla» de servicios. Por lo pronto, la concejala de Barcelona en Comú Janet Sanz celebró la decisión: «Se pone de manifiesto la necesidad de que la Ronda de Sant Antoni cuente con un proyecto, y un proyecto bueno. Es una buena noticia». Curiosamente, Laia Bonet anunció el cambio de posición de los socialistas de improviso en una rueda de prensa sobre radares de tránsito, aprovechando una pregunta de propina de la prensa asistente. Un portavoz de la plataforma de residentes relató a este diario el «malestar» del grupo. «Los socialistas nos han tomado el pelo durante más de dos años», aseguró. n Collboni no revocará la reforma de la ronda de Sant Antoni Los socialistas, a pesar de su firme oposición durante el anterior mandato, renuncian a modificar el plan aprobado por los Comuns. URBANISMO TONI SUST PATRICIA CASTÁN Barcelona La ronda de Sant Antoni en su cruce con la calle de Urgell. Joan Cortadellas El gobierno de Jaume Collboni flexibilizará el uso de los radares que controlan la velocidad cerca de centros escolares. Así lo anunció ayer la teniente de alcalde de Movilidad, Laia Bonet, que explicó que a partir del 1 de agosto en los 33 tramos de la ciudad cercanos a colegios en los que la velocidad máxima bajó de 50 km/h a 30 km/h esta modificación solo estará vigente cuando haya clase en los centros o en horarios que sean susceptibles de algún tipo de actividad escolar. De esos 33 tramos, 12 cuentan con radares y otros 21 solo con una señal que limita la velocidad a 30 km/h. Horario lectivo En la práctica, la medida supone que los 12 radares que se instalaron junto a escuelas elevarán el límite máximo previsto de 30 km/h a 50 km/h de noche -entre las 22.00 y las 7.00- en domingos y días festivos y durante el mes de agosto. Es decir, los radares funcionarán de lunes a sábado y de 7.00 a 22.00 con un límite de 30 km/h, y el resto del tiempo, a 50 km/h. Bonet ha precisado que la decisión se toma para dar respuesta a la «demanda ciudadana». Son varios los grupos del consistorio que llevan tiempo reclamando esta modificación. n Los radares dejarán de multar de noche y en festivos por superar los 30 km/h El nuevo gobierno municipal flexibilizará a partir del 1 de agosto el uso de los dispositivos que controlan la velocidad cerca de centros escolares. MOVILIDAD TONI SUST Barcelona El radar de Pau Claris con Aragó informa del exceso de velocidad. Ferran Nadeu Publicación de esquelas 93 484 82 10 anuncios@elperiodico.com ¿Por qué un tanatorio DENTRO DE LA CIUDAD? Para que todo sea más fácil. ELIGE EL NUEVO TANATORIO SANCHO DE ÁVILA. 900 231 132 (24h) memora.es Más de 100 años acompañando a las familias de Barcelona Metro: L1 (Marina), L4 (Bogatell) Tram: T4 (Marina i Auditori, Teatre Nacional) Bus: 6, B20, B25, H12, V21, V23 Parking público: con acceso directo al tanatorio EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
36 | Barcelona Viernes, 14 de julio de 2023 | ‘Al descubierto’ al aire libre Pocos mejores planes para el lunes, día 17, que el programa doble propuesto por Sala Montjuïc. A las 20.45 h., concierto del Alba Armengou Sextet. Y a las 22.00 h., proyección (en V.O.S.E.) de Al descubierto (foto), la película de Maria Schrader sobre la investigación periodística de los abusos de Weinstein. Un FesNits de lujo Del 18 al 23 de julio, el Festival Nits de cinema oriental de Vic presentará 36 largos y diez cortos de una decena de países asiáticos. Entre los ganchos, la penúltima película de Jackie Chan (Ride on) o un celebrado drama surcoreano sobre salud mental (Next Sohee, en la foto). Te suda tanto el cogote que llevarías una toalla en la nuca todo el día, como si fueras un boxeador. Necesitas que te dé el aire, pero no el acondicionado, el de verdad. Barcelona te espera con un ejército de terrazas para respirar, reír, procrastinar, comer y beber como Dios manda. Patios interiores, rooftops, terrazas clásicas, si quisieras podrías pasarte todo el verano saltando de una a otra sin repetir. Para que no te entre el síndrome Netflix, On Barcelona se encarga de prepararte una selección con espacios al aire libre que solo responden a un doble credo: la buena vida y la buena mesa. De la falda de Montjuïc a la misma línea de playa. De arriba abajo o viceversa. El asunto es sobrevivir a la canícula plantándole cara, de tú a tú, o como decía María del Monte: a la sombra de los pinos. EL BOSQUE ANIMADO PASTA Y CLOROFILA. La terraza ajardinada de Bosco de Lobos es un espejismo en un desierto de asfalto. Escondida en los bastidores de la Diagonal, se aparece al peatón errante cual imagen mariana; un paraíso donde las manecillas del reloj se adormecen. La vegetación y los parasoles mantienen a raya los fotones, es posible que píe algún pajarillo, el groove es relajado, el marco perfecto para disfrutar de una carta con platos italianos reconfortantes. Las pizzas (crujientes) son de notable, y las pastas no pueden faltar en tu selección. Mezzi paccheri con tomate, burrata y n’duja pa’ morirse. Tagliolini con anchoas, limón y pepperoncino, para los amantes de los sabores potentes. Croquetas a la carbonara si la gula te puede. Obligatorio desabrocharse el primer botón de las bermudas y mirar al firmamento con media sonrisa de felicidad en la jeta. Bosco de Lobos Diagonal, 605. DIMENSIÓN NERI PASADO IMPERFECTO. A pesar de las hordas de turistas que la visitan cada día, la plaza de Sant Felip Neri conserva intacto su magnetismo. Los agujeros de metralla en las paredes, la fuente central, la iglesia barroca… Las líneas que nos conectan con el pasado de Barcelona son perfectamente visibles en este enclave telúrico, especialmente de noche, desde la terraza del A Restaurant, perteneciente al hotel Neri. Pocos miradores barceloneses destilan tanto encanto y ofrecen imágenes tan maravillosas. En la carta, producto de calidad y cocina creativa sin desvíos extraños. El combo de tomates con helado es un regalo para estos días de calor. La croqueta de pato es un hitazo. Ostras impecables. El pescado del día, excelentemente braseado, reposa en un lecho de ñoquis de azafrán. Culmino la experiencia con una golosísima tarta de queso caliente con sorbete, y que no se rompa la noche, por favor, que no se rompa. A Restaurant Sant Felip Neri, 2. REMANSO EN EL GÒTIC MACARRONES A LA FRESCA. Más de uno vendería su alma por tener en su casa la terraza interior del restaurante Contraban del hotel Wittmore. Resguardado de la canícula. Presidido por una pared vegetal que se eleva en vertical como el monolito de 2001: Odisea en el Espacio. Con unas cristaleras que te permiten fisgonear en el comedor interior. La luz del día, colándose por un tragaluz casi divino. Y una carta con un plato que enamora a la primera dentellada: los macarrones del cardenal con secreto ibérico. A partir de ahí la cocina de Alain Guiard se despliega en forma de platos con producto de proximidad que piden a gritos ser disfrutados: los tomates de temporada con burratina, el canelón de rustido, el carpaccio de cigala… Si buscas oasis de interior, tampoco puede faltar en tu wishlist el restaurante Roig Robí, tan conocido por su cocina catalana de autor como por su terraza interior, un oasis para citas románticas de los que ya no quedan. Como decía Luz Casal: loca por volver. Contraban Riudarenes, 7. Roig Robí Sèneca, 20. SOLARIUM ‘DELUXE’ VISTAS URBANAS. El nombre es categórico: luz. Mucha luz. La palabra rooftop se queda corta para definir la terraza que Casa Luz tiene en lo alto TERRAZAS MÁGICAS ÒSCAR BROC LAS MESAS MÁS COTIZADAS Dos de las terrazas más bonitas de Barcelona: Gala y , a la derecha, Café Chandigarh. Can Fisher: arroces con vistas a la playa del Bogatell. Al lado, la cotizada Terraza Pulitzer. Instagram Imprescindible enterrar el reloj antes de acomodarte. Estos espacios al aire libre responden a un doble credo: la buena vida y la buena mesa. ON Juan Manuel Freire EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Barcelona | 37 del hotel Casa Luz, valga la redundancia. Los rayos de sol bañan un mirador urbano con unas vistas panorámicas del centro de Barcelona que pondrían los dientes largos a Spiderman. Y por la noche, el espacio se convierte en un refugio de valor incalculable para el bon vivant. En la mesa, manda el producto y una cocina mediterránea con destellos de autor para todos los públicos. Si vas a lo seguro, la tortilla de patatas trufada, el bikini con jamón ibérico y mozzarella, el lomo de atún y el flan familiar de la casa te sacarán del apuro. Asegúrate de tener la tarde libre si vas a comer: lo de acabar el postre y largarte no es una opción cuando estás tan cerca del cielo. Casa Luz Rda. Universitat, 1. POR LA TOCHA NIGIRIS SURREALISTAS. El restaurante Gala es una avalancha de estímulos visuales. Se inspira en el universo de Dalí, parece sacado de un cuento fantástico y seduce a influencers con el tiovivo de la entrada, uno de los escenarios más queridos por la troupe del postureo. Pero lo mejor de Gala es su terraza-patio interior, posiblemente una de las más boniSe acerca The Weeknd La estrella del pop-R&B llega a Barcelona recién acabada su decepcionante serie The idol. Pero que este error no nos haga olvidar su colección de aciertos musicales (Blinding lights y muchos, muchos más). Jueves, 20, en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Homenaje a una visionaria Se acaba de inaugurar en el MACBA Nancy Holt / Dins Fora, la mayor retrospectiva dedicada en Europa hasta la fecha a Holt, artista multidisciplinar que sentó cátedra en el terreno del land art. La muestra incluye cine, vídeo, foto, escultura, instalaciones y documentación de proyectos. Otros sonidos posibles En su ya decimoséptima edición, el festival GONG sigue apostando por las nuevas sonoridades, los instrumentos innovadores y la experimentación más espiritual. Este año, uno de los platos fuertes es Maria Arnal con su álter ego MA (foto). Sábado, día 15, y domingo, día 16, en las Cuevas de Montserrat de Collbató. tas de Barcelona. Los árboles protegen las coronillas del personal y se curvan sobre una fuente central con unas narizotas de cuyas fosas brota el agua. La cocina está a la altura del derroche: carnes, ceviche, tataki, sushi, tapas y pastas de calidad ponen el broche a una experiencia satisfactoria de narices. Perdón por el chiste. Gala Provença, 288. TOP SECRET CIUDAD JARDÍN. Sería una temeridad discutir la supremacía de Alice Secret Garden cuando se habla de terrazas con vegetación. El abrazo del verdor es tan intenso que no sabes si estás en una terraza con jardín o en un jardín con terraza. Cuando te adentres en el local y accedas al bosque urbano, ubicado en el típico interior de manzana del Eixample, te olvidarás de que te ha tocado ser presidente de mesa el 23J. Plantas y árboles envuelven a la clientela, arrojan sombra sobre el mobiliario ‘vintage’ y le dan a la estampa un aura irreal. Brunch, tardeo, merienda, comida, cena, en el jardín de Alicia hay seta gigante -no es broma-, tartas cojonudas y medicinas gastronómicas para cada hora del día. Si ves al gato de Cheshire entre los arbustos, acaríciale el lomo. Alice Secret Garden Pau Claris, 90. AQUÍ SÍ HAY PLAYA ARROZ AL MAR. Excelentes arroces y no menos excelentes vistas a la costa. en Can Fisher, las paellas rugen en los fogones y las gaviotas ponen la banda sonora a las postales que ofrece la playa del Bogatell. En esta arrocería-marisquería de nuevo cuño es demasiado fácil dejarse llevar. La brisa marina se cuela entre las mesas, la línea del mar te relaja el ceño, los biorritmos descienden en picado y vuelan los arroces: negro, caldoso con bogavante, del señorito, que no pare la fiesta del grano. Y que no falten los entrantes, el pescado de lonja y el marisco, claro. Si el vino blanco sube la temperatura, siempre podrás lanzar las chanclas al aire, pegarte una carrerita y remojar las posaderas en el mar. Chof. Can Fisher Avda. Litoral, 64. LEJOS DEL RUIDO PIZZETAS A LA SOMBRA. Si Barcelona te mata, la terraza de Café Chandigarh te devolverá a la vida más rápido que una inyección de adrenalina en el pecho. Ocupa una casa con jardín en los confines de Pedralbes, un espacio con un interiorismo exquisito inspirado en los años 50 y rabiosamente instagrameable. Y cuenta con un amplia terraza arbolada que masajea tu alma con suma delicadeza; una de las más bellas de la ciudad. En la carta, confort a cascoporro, platos saludables con presencia vegetal (rica la berenjena), pastas de calidad, pizzetas espectaculares y carnes en distinto formato (delicioso steak tartar). Imprescindible enterrar el reloj antes de acomodarte. Café Chandigarh Avda. de Esplugues, 105. DIEZ AÑOS CON VISTAS DJS VERSUS ARROCES. El hotel Pulitzer celebra el décimo aniversario de su cotizada terraza (Bergara, 8), un espacio diáfano y solicitadísimo en los meses de calor, que ha tenido a bien cuidar su programación de DJs y directos hasta convertirse en un pequeño paraíso musical para artistas locales emergentes. Además, para celebrar su cumpleaños, ha recuperado algunas de las tapas más icónicas de su recorrido vital y ha programado interesantes conciertos sorpresa. Lejos del Pulitzer, en la falda de Montjuïc, otra terraza de éxito celebra también 10 años de andadura. Es la Terraza Martínez, un balcón de lujo con vistas panorámicas del puerto y la línea marítima de Barcelona. El restaurante elegido por Obama durante el terremoto Springsteen es más fiable que un motor alemán. Toca muy poco un producto supremo, borda el arroz como si fuera alta costura, dispone de excelentes carnes y no da tregua en los entrantes. Además, ha diseñado un menú especial para celebrar el décimo aniversario. La huida que no lo es: Martínez es salir de Barcelona sin salir de Barcelona. n Terraza Pulitzer Bergara, 8. Terraza Martínez Carretera de Miramar, 38. La plaza de Sant Felip Neri desde la terraza del A Restaurant. Al lado, Roig Robí , un oasis para citas románticas. Espejismo ajardinado en la Diagonal: Bosco de Lobos. A la izquierda, Casa Luz. acomodarte. Estos espacios al aire libre responden EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
38 | Barcelona Viernes, 14 de julio de 2023 | ra uno de esos domingos de mediados de verano en que todo el mundo se repite: «Anoche bebí demasiado». Así arranca esta columna. Así podría arrancar tu próximo domingo. Así, con esta frase, arranca el legendario relato El nadador, de John Cheever. Neddy Merrill es un hombre de mediana edad que, con una mano en el agua zafiro de una piscina privada y otra en el primer vaso de ginebra, tiene una idea de bombero que pretende llevar a cabo con rotunda seriedad. Lo que se propone es recorrer el camino que le separa de su casa, a unos 12 kilómetros al sur, nadando todas las piscinas que encuentre a su camino. Lo hará en un escueto, casi ridículo, bañador: de esa guisa se colará en piscinas de familias de las que jamás acepta invitaciones, en la de un amigo enfermo a quien no ha dado apoyo e incluso en la de una examante despechada. Todo empezará genial, pero pronto el cielo se encapotará de malos presagios y se desatará una tormenta y tendrá que pasear así vestido por cunetas de carreteras (se burlarán de él y le tirarán latas de cerveza). Ni tú eres Neddy ni esto es el increíble relato de Cheever. Tampoco es un artículo informativo, con las piscinas más económicas de la ciudad, aunque recomiendo Can Dragó y el Llac de la Creueta del Coll. Y se me haría difícil intentar simular su gesta, encadenando piscinas de clubes de natación con pase de un día y gimnasios municipales. En realidad, como le pasa al protagonista, lo mejor para poder disfrutar de una piscina es tener a un amigo con piscina (yo conservo uno en Horta y le agradezco fervorosamente su invitación anual a gazpacho y chapuzón). Pero la terca normalidad es que tengas que sacarte las castañas del cloro. Por supuesto, te recomiendo huir al extrarradio, siendo mi debilidad la piscina pública de Cerdanyola. Sin embargo, existe un truquillo razonable para no tener que desplazarse fuera. Comer gratis Se trata de localizar hoteles con piscina en la azotea con servicio de restaurante. Ahí me planto yo con despeinado de venir directamente de cama, bañador, toallas, manguitos y, si me apuras, con el unicornio inflable. Aparece en la hora previa al vermú, donde no queda claro si la gente va a comer o no. Pide una caña y unas olivas. Toma esa mesa como quien conquista una isla del Nuevo Mundo. Y, sin encomendarte a nadie ni esperar la consumición, métete en la piscina, ocupa una discreta esquina y abre los codos como Jesús Gil en su jacuzzi. A partir de ese momento, sumergido, el dinero y los kilos pesan menos (una vez dentro es complicado que te pidan número de habitación). Me gustaría echarme el pisto de que aprendí estas jugadas de libros como Steal this book, el manual yippie, donde uno de esos activistas yankis de los 60 comió semanas gratis: iba a restaurantes con una mosca de plástico en el bolsillo. Se zampaba el primer plato y en el segundo tiraba la mosca y decía que se lo cambiaran, indignadísimo (y entonces se iba sin pagar). Pero, en realidad, todo es legal: muchos hoteles permiten que no huéspedes se remojen si vas a comer a su restaurante (una ensalada césar a cambio de un chapuzón: firmo). Si no los encuentras o están llenos, si todo falla, siempre podrás dirigirte a una librería, comprar El nadador, de Cheever, llenar un cubo de agua del grifo, sumergir los pies y abrirlo para comprobar que, como sucede en el cuento, incluso en las zonas residenciales pijas llueve e incluso los ricos con piscina lloran. n EL NADADOR (DE LAS PISCINAS DE BARCELONA) EXISTE UN TRUQUILLO RAZONABLE PARA COLARSE EN UNA E AZOTEA CON PISCINA Rubén se ha pasado veinte pueblos esta semana. Como él no es tan apasionado como yo con el tema de la política, me ofrecí amablemente a comprarle el voto por 50 euros, para asegurarme la victoria de los míos. Pues resulta que Rubén va de digno y empezó a decir que él el voto no lo vende y que tiene unos principios y que quién me he creído que soy. Lo que él no sabe es que votamos al mismo partido. Rubén ll l El otro día estaba buscando una bici de Bicing para poder volver a casa, pero todas estaban con la luz roja. Me empecé a enfadar y clamé contra el servicio municipal de alquiler de bicis barcelonés, pero entonces, durante la búsqueda, empecé a encontrar cierta paz, empecé a entender de dónde venía mi frustración, mi impaciencia. Poco a poco me fui entendiendo a mí mismo y ahora soy una persona mejor. Buscar una bici de Bicing l ll Hace muchísimo calor y tener el aire acondicionado en casa está muy bien en términos de temperatura, pero también es cierto que el aire acondicionado me reseca los ojos y me provoca orzuelos, así que cada verano tengo que elegir entre el calor y los orzuelos. Normalmente elijo el calor porque cuando me sale el primer orzuelo ya no puedo usar el aire y entonces tengo que estar con las dos cosas. Aire acondicionado l ll Lo solicité para poder estar más tranquilo durante las vacaciones, pero no me llegaron los papeles a casa hasta que me fui de vacaciones, así que ahora tengo que interrumpir mis vacaciones y volver a Barcelona para ir a una oficina de Correos a votar para no tener que interrumpir mis vacaciones y volver a Barcelona a un colegio electoral a votar. Lo peor de todo es que no tengo ni idea de qué votar. Votar por correo ll l lll EL SEMÁFORO El Mundo Today LA ACTUALIDAD DEL MAÑANA DE BARCELONA CONDE DEL ASALTO | POR MIQUI OTERO GRATIS GRATIS Música para despedir un mes de arcoíris Tras un mes de celebraciones, el orgullo barcelonés echa el cierre con el macroevento del Pride!: hasta el sábado, conciertos, shows, drag y más. Algunas recomendaciones: las actuaciones de Vicco y Loreen este viernes, 14, y las de Julieta, María Escarmiento y Paulina Rubio, el 15. En la avenida de Maria Cristina. Viento en popa a toda vela Este fin de semana, los mares de Barcelona viajarán en el tiempo. Vuelve el prestigioso trofeo Puig Vela Clásica, en su XVI edición, en cuyas regatas participan barcos clásicos y de época, con décadas de historia. Además, hasta el sábado, 15, se podrán visitar embarcaciones centenarias en los muelles de Barcelona. Mercadillos, dj y electrónica en el Raval Este fin de semana, vuelve la fiesta mayor del Raval, una de las más famosas dek verano. Sí o sí, pásate por el flea market edición especial fiesta mayor, el domingo, en la plaza Blanquerna, con dj set de 17 a 23 h. Y no te pierdas el Ameba Parkfest, festival de electrónica que viernes y sábado ocupará la plaza de Terenci Moix. Gradas abiertas con cine para reflexionar El Canòdrom (Concepción Arenal, 165) abre sus gradas a través de un cinefórum gratuito. Cada viernes de julio (20.30 h.), proyectan una película que permita reflexionar sobre la identidad, la familia y nuestra situación en el mundo. Este viernes, Petite Maman, el próximo, Belle, y el 28, Parasite. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 | 39 ¿Quién quiere quedarse encerrado en casa durante el verano? Plazas y patios se abren durante estas semanas para que recuperemos la tradición tan mediterránea de pasar los días y noches más calurosos del año a la fresca. Las opciones son casi infinitas: patios abiertos en las escuelas y guarderías, cine al aire libre, juegos organizados en las plazas de los barrios, actuaciones en vivo y espectáculos de calle. Juegos en las plazas Juguem a les places estimula el juego en el espacio público, al aire libre, en diferentes plazas durante el buen tiempo, y a través de propuestas diversas de dinamización del juego y la actividad lúdica para los niños y niñas. Son unas 50 plazas de la ciudad las que se adhieren a esta propuesta. En Ciutat Vella, hasta septiembre, los menores podrán encontrar nuevos juegos, dinamizados por monitores, en la pl. Comercial, pl. Pou de la Figuera, Rambla del Raval, pl. Poeta Boscà, o la pl. Mercè, entre otras. La misma propuesta llega también a la Llosa de Ronda Sant Antoni, la pl. Navas, Jardins de la Mediterrània, pl. Primer de Maig o la plaza del metro en Ciutat Meridiana. Toda la información se irá actualizando en www.barcelona.cat/educacio, también con más propuestas tras el verano. Patios abiertos Los patios de diversas escuelas de primaria y secundaria y de algunas guarderías abren hasta el 31 de agosto con un servicio de monitoraje para abrir y cerrar el recinto e impulsar y acompañar propuestas de juego. Es el caso de la Escola Cervantes, Ramon Llull, Gayarre, Lluís Vives, Poeta Foix, Institut Menéndez y Pelayo, Font d’en Fargas, Escola de les Aigües, Mercè Rodoreda, Institut Escola Antaviana, Can Fabra, Vila Olímpica y Concepción Arenal, entre otras. También diversas guarderías municipales ofrecen sus patios como espacios de juego libre para niños y niñas de hasta 6 años y sus familias. Entre ellas, están la Escola Bressol Canigó, Germanetes, Can Bruixa, El Putxet, Sant Medir, Valldaura o Ralet. Más información en www.barcelona.cat/educacio. Cine al aire libre El Pantalla Barcelona acerca, en su décima edición, siete producciones catalanas que se proyectan en diversos centros cívicos y equipamientos municipales hasta el 25 de julio (www.barcelona.cat/centrescivics). ‘L’estiu al pati!’ El patio de la sede del distrito de Nou Barris abre también durante el verano con una extensa programación. L’estiu al pati! se celebra hasta el 22 de julio. Este fin de semana llega el momento de disfrutar de la música en vivo de la mano del Say it Loud con las actuaciones de Meli Perea, Alba Pujals y con un homenaje al gran soulman Otis Redding. La próxima semana el patio se llenará de flamenco (www.barcelona.cat/noubarris). Festival Busker RAI La palabra busker hace referencia en inglés a una persona que se gana la vida realizando actos en el espacio público. Y este es el espíritu del festival Busker RAI, que llevará circo, danza, teatro, música y títeres a las plazas de Sant Pere y Pou de la Figuera, los días 14 y 15 de julio (de 17h a 23h). OTRAS PROPUESTAS Barcelona se prepara para recibir La Vuelta. Se trata de la mayor competición de ciclismo de España y llegará a Barcelona el 26 y 27 de agosto. Será la segunda vez en la historia que la capital catalana acoja una salida oficial, después de hacerlo por primera vez en 1962. La ciudad se prepara con todo un dispositivo especial de movilidad, ya que se ha diseñado ya el recorrido definitivo y sus horarios. Todas las afectaciones de tráfico se podrán consultar en mobilitat.barcelona/lavuelta. El sábado 26 de agosto tendrá lugar la contrarreloj por equipos que recorrerá buena parte del centro de la ciudad. La competición comenzará a las 19h en la playa del Somorrostro y finalizará a las 21h en la av. Reina Maria Cristina. Las restricciones de tráfico comenzarán a las 5h y, a partir de las 14h y hasta las 21h, se blindará todo el recorrido. El domingo 27, la Vuelta comenzará en Mataró a las 12h y los corredores entrarán a Barcelona entre las 16.30h y las 17.30h, por lo que el circuito estará aislado de 15h a 17.30h. El verano no sería lo mismo en la ciudad sin las fiestas mayores que inundan de alegría, bailes y exhibiciones populares las calles y plazas. Hay que estar bien atento para no perderse las convocatorias. Durante los próximos días, la fiesta se instala en el Raval, Vallbona, La Clota y Poble-sec. Hasta el domingo 16, festividad de la Virgen del Carmen, el Raval tiene previsto un extenso programa con música y baile, habaneras, actividades infantiles, teatro, gigantes, diablos y exhibiciones de castells. Durante las mismas fechas, Vallbona (Nou Barris) celebra su Fiesta Mayor, con una bicicletada, vermú karaoke y un torneo de fútbol, entre otras actividades. El viernes 14 se inician las fiestas del Poblesec, que se extenderán hasta el 23 de julio, con correfocs, pasacalles, conciertos y ajedrez, entre otras muchas otras actividades. En el barrio de La Clota (Horta-Guinardó), celebran la Festa Major del 21 al 23 de julio. AGENDA DE BARCELONA TEXTO Núria Bonet ON BARCELONA PARA EL AJUNTAMENT DE BARCELONA www.barcelona.cat UN VERANO AL AIRE LIBRE Barcelona abre los patios de las escuelas y guarderías para que los niños y niñas jueguen y se olviden del calor. El espacio público se convierte en el mayor escenario posible para jugar, ver cine o escuchar música en vivo ⁄ OCIO ⁄ TODO PREPARADO PARA LA VUELTA 23 FIESTAS MAYORES EN LOS BARRIOS EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
40 | Barcelona Viernes, 14 de julio de 2023 | Desde el triunfo de Parásitos en los Oscar de 2020 quedó claro: el fenómeno coreano es imparable. Al nivel del de Japón en los 80, con la explosión manga. Ahora la industria cultural surcoreana está en todas partes, rellenando estadios masivos con grupos de K-pop, invadiendo TikTok a golpe de coreografía e inundando Netflix con dramones y telenovelas. Si hasta se han colado en la banda sonora de la esperada Barbie, donde el grupo Fifty Fifty cuenta con una canción. Por supuesto, Barcelona no queda ajena a esta moda, y esta es la ruta perfecta para los fans de lo coreano. En uno de los callejones que rodean el mercado de Santa Caterina se esconde la meca del pop coreano de Barcelona, D’lise (En Giralt el Pellicer, 6). No te esperes un estudio de música, ni nada por el estilo: se trata de una granja-bar de toda la vida, pero reconvertida a centro neurálgico del fenómeno idol surcoreano. Es la primera cafetería-tienda de Europa dedicada a celebrar cumpleaños de cantantes de K-pop. «En Barcelona tenías, por un lado, las tiendas y, por otro, las cafeterías. Aquí está todo unido», detalla Lucía, mánager, sobre qué hace tan distintivo su local. Estas fiestas beben de una tradición moderna surcoreana: para sacar tajada de los cumpleaños de la industria musical del país, las cafeterías hacen un llamamiento a los fans decorando sus paredes con imágenes del cumpleañero y regalando productos personalizados. Sí, como el típico cumpleaños de primaria donde se alquilaba un local para celebrarlo con toda la clase, pero a lo grande. Nadie rentabilizaba tanto cumplir años desde los tiempos de Parchís. D’lise no es el único local de Barcelona que hace estas fiestas de cumpleaños. Buscaté (Pau Claris, 117), especializado en bubble tea, también se ha apuntado a estas celebraciones, organizándolas para los aniversarios de los nombres más potentes de la industria surcoreana. Mucho ‘skin-care’ Otro pilar de la cultura surcoreana, igual de criticado como exportado, es la industria cosmética. Según The New York Times, es el país con la tasa más alta de cirugías plásticas per cápita y uno de los mayores consumidores de maquillaje. Y gracias a esta cultura de la superficialidad, han nacido algunas de las marcas con más renombre, calidad y adeptos en todo el mundo. Para conocerlas a fondo en Barcelona, es imprescindible ir a Miin (Pau Claris, 110; Diagonal, 557), marca española que se dedica a importar productos made in Korea. Son los referentes nacionales de estos productos, como avalan sus más de 208 mil seguidores en Instagram. Pero si hay un local viral en Barcelona es la churrería San Román (Banys Nous, 8). Aquí, te venden las porras en coreano. «Y un churro», pensarás. Sí, los churros también te los venden en coreano. Esta tienda es un hit en Corea del Sur gracias a las constantes visitas de influencers del país, cámara en mano. Hasta Jisoo, del exitoso grupo Blackpink, ha caído rendida a los pies de estos churros. Ahora, este pequeño local del Gòtic es de visita obligatoria para todo fan del K-pop. No pueden faltar en esta ruta las academias de baile que sacan su inspiración de TikTok. Aquí, ni samba, ni salsa, ni zumba. En academias como In Dance Studio (Roger de Flor, 90), J6 Dance Studio (Roger de Flor, 293), Uptown (Padilla, 395), Así se baila (Gran Vía, 432) o Dance Emotion (Calàbria 253), las coreos de Kpop tiktokeras se hacen con la misma seriedad que los bailes de salón del Titanic. Unos meses bailando, y saldrás con vídeos con miles de likes. Y para llenar el estómago, otro plan que arrasa en TikTok, las barbacoas coreanas. El concepto es igual de simple que los hot pot, otro éxito viral de la app: una parrilla encendida en medio de la mesa, y vas echando los ingredientes para que se vayan cocinando. En Barcelona las tienes en Kamasot (Consell de Cent, 465), Sam Bu Ja (Consell de cent, 418), o Manbok (Ausiàs March, 79). Perfecto para acabar la ruta con buen sabor. n LA RUTA COREANA DE BCN ¿Eres de los que veneran el kimchi? Apúntate estos locales: desde academias donde aprender las coreografías tiktokeras de K-pop hasta barbacoas. De aquí sales con el B2 en coreano convalidado. ABEL COBOS FENÓMENO D’lise es la primera cafetería-tienda de Europa dedicada a celebrar cumpleaños de cantantes de K-pop. Manu Mitru EN LA CHURRERÍA SAN ROMÁN DE BANYS NOUS TE VENDEN LAS PORRAS EN COREANO TIENES QUE DEJARTE VER EN... «Ella ha visto 130 películas en un año. Le ha salido a 0,50€ la película», «él ha visto 90 películas en un año. Le ha salido a 0,72€ la película». Estos dos ejemplos son testimonios anónimos reales, según aseguran en Cinemes Girona (Girona, 175). ¿Cómo han hecho para pagar menos de un euro por cada película de estreno? Fácil: apúntandose al abono anual de estos cines, que garantiza un buffet libre de filmes de estreno por solo 75 euros. Esta iniciativa surgió en 2013, y tras el éxito cosechado, han seguido repitiéndolo año tras año. Así, durante una década. Y aunque el abono se puede comprar todo el año a un precio de 190 euros, hasta el 30 de julio está rebajado a más de la mitad: 75 euros. Eso sí, solo hay 1.000 abonos disponibles, y se compran o en taquilla o en la web del Tres C, así que corre para hacerte el tuyo, o las únicas películas que podrás ver casi gratis serán las que te montes cuando tu ex suba una story. Por supuesto, en este bono se incluyen los estrenos del año (como el duelo de titanes que llega a finales de mes entre Oppenheimer y Barbie), pero también las decenas de filmes independientes, locales y de festivales que acoge esta sala. Un contenido único y curado que intenta convertir las salas de cine en un espacio para el barrio donde se cree comunidad, combatiendo a las grandes cadenas que dominan la gentrificada escena barcelonesa. Y, sí, la mayoría se proyectan en versión original con subtítulos. A. C. Buffet libre de películas por 75 euros al año EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Publicidad | 41 Entender + RECORTA Y PEGA AQUÍ EL CUPÓN Espacio reservado para el cupón Cartilla 2×1 para el Zoo de Barcelona 1. Recorta 1 de los 7 cupones que publicaremos desde el día 9 al 15 de julio. 2. Presenta la cartilla con 1 cupón en las taquillas del Zoo y por la compra de una entrada (PVP sin descuento 21,40€) se entregará otra de igual o menor valor para el mismo día. Únicamente serán válidos las cartillas y cupones publicados por EL PERIÓDICO. No se admitirán fotocopias ni cartillas rotas o incompletas. Promoción no válida para grupos. No acumulable con otras ofertas y/o promociones. Prohibida su venta y/o reproducción. El Zoo podrá, en cualquiera de los casos indicados, impedir el acceso al recinto a la persona portadora de la cartilla. Solo hasta el 10 de septiembre de 2023. Vive con El Periódico y el Zoo de Barcelona un día especial dedicado a la conservación de la biodiversidad. Recorta esta cartilla y consigue 2 entradas pagando 1. 2x1 AL ZOO DE BARCELONA + EXPERIENCIAS + NATURALEZA + EDUCACIÓN Tel. atención al cliente: 932 222 722 (de lunes a viernes de 9 a 13 h) EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
42 | Barcelona Viernes, 14 de julio de 2023 | Es una innovación en el ámbito de lo popular y con tanto sentido que es sorprendente que no haya sido sellada antes: el xuixo relleno con un estofado, que es o debería ser la especialidad de Insolent. En enero, El Celler de Can Roca plantó ante el cliente estupefacto un xuixo colmado de jabalí y han repetido la hazaña con un pato guisado. Si no hay noticia contraria, pioneros. En Insolent, el por qué del xuixo se comprenderá de inmediato. Es la alianza de dos personas de sala, Javier Custodio y Pedro Huerta, y de dos personas de cocina, Miquel Garcia y Julià Castelló. Atención al apellido xuixaire del último: Julià es hijo de Can Castelló, el lugar de referencia del xuixo de Girona. Miquel y Julià son discípulos de Paco Pérez, colegas de fuegos y sartenes en Tast, el restaurante de Pep Guardiola en Manchester, y, por amistosos vericuetos, conocieron a Javier y Pedro. Han encontrado acomodo en los bajos de un hotel en la plaza del Sol, y de ahí que Insolent contenga en el nombre la soleada referencia, además del descaro inherente a la juventud. «Somos inquietos», dicen, «tenemos entre 27 y 29 años» y el adjetivo insolent se refiere a «un acto de rebeldía». Profesionales con conocimiento y gracia y destellos como la ensalada con espaguetis de aguacate, ajoblanco de chufa y vinagreta de cerezas, que anuncia que, cuando se asienten, dispararán una cocina con altura y personalidad. Javier se ocupa de los vinos («que transmitan la tierra») y propone tres, con carácter y sentido: el xarel·lo Gris 2021, de Anima Mundi; el brisat Materia Prima 2022, de Parès Baltà, y la garnacha Soletern 2022, de Castelló Murphy, elaborado por parientes lejanos de Julià. Sol-etern, In-sol-lent. Tostada (sablé) con mantequilla ahumada en la casa y anchoa de Santoña: buena. El trío pan/salazón/mantequilla es tendencia. Una esqueixada de lubina en lugar del previsible cebiche, aunque sí están los aliños cebicheros de otra manera, con una emulsión de maíz fermentado, agua de tomate y ají limo. Esqueixen el pescado y se adhieren a lo local con el lenguaje y la acción. Me interesa el viaje de vuelta a lo propio. Los chefs jóvenes no temen a la mantequilla: beurre blanc para las vieiras (altas de sal), mayonesa ahumada y huevas de salmón. Buenos manejos de ingredientes consolidados en las cocinas, como las mollejas, con una demiglace y puré de apionabo. Entre las vieiras y las mollejas, un arroz, variedad Dinamita, de Molino Roca, con una base de sepia y cebolla, láminas de ou de reig y una señora gamba. Cada semana cambian la sugerencia arrocera, así que hoy será otra. De postre, reversión de la merienda: helado de pan y reproducción de una plancha de chocolate. Aunque despachan también un xuixo dulce con crema de canela y cardamomo, regreso al principio, al apartado Amb els dits, con dos mini torpedos. Uno, que me gusta, lleva pesto de cacahuete, mascarpone e higos y con un punto de mayonesa de higo, si bien el segundo me entusiasma y tiene que ser el fundador del nuevo culto: estofado de coll de xai y con mayonesa de ras el hanut. Sin azúcar, por supuesto, crujientes y terminados a la brasa. Intrigado, pregunto a Julià por qué, en los últimos meses, he encontrado xuixos rematados sobre ascuas: «Porque así los regeneran cuando son de quinta gama». Su padre, con el mismo nombre, los elabora, los rellena de crema, los fríe y los congela, los compran los restaurantes y los regresan a la vida sobre el fuego. En Insolent, mandan el estofado a Can Castelló y, de allí, los devuelven metidos en la masa. Creo que tienen que ir a fondo con el invento y Miquel responde al desafío con la idea de un Wellington. Un Xuixellington, pues. La era del xuixo ha comenzado. n Insolent Plaza del Sol, 23. Barcelona Tf: 932.175.967 Precio medio (sin vino): 35-45 € INVENCIÓN DEL ‘XUIXO’ CON GUISO Cuatro profesionales jóvenes, dos en la sala y dos en la cocina, se han instalado en la plaza del Sol de Gràcia con una fresca mirada sobre la tradición. INSOLENT El ‘xuixo’ de mascarpone e higos y el de ‘coll de xai’. Jordi Otix LA ENSALADA CON ESPAGUETIS DE AGUACATE ANUNCIA CHISPA Y TALENTO Javier Custodio, Pedro Huerta, Julià Castelló y Miquel Garcia en uno de los comedores de Insolent. Jordi Otix PAU ARENÓS EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Barcelona | 43 Eyal Arbiv es de Tel Aviv, donde trabajó como chef. Pero quiso elevar su nivel y un buen día se plantó en Barcelona para estudiar en la escuela de cocina Hofmann. Y, amor mediante, aquí se quedó. Y se asoció con su compatriota y empresario Ofer Kabilo para montar Dos Manos (Torrent de l’Olla, 3), lo más parecido a lo que puedes encontrar en un bar enrollado de su cosmopolita ciudad natal: pitas, humus, shakshuka y otros bocados menos conocidos por estos lares. En todos los casos, muy trabajados, con multitud de salsas caseras, especias y mieles raras que aportan mucho sabor y muchos matices. Más de 400 gramos Las pitas son las reinas de la casa, las que justifican el nombre del negocio, porque hay que utilizar las dos manos; con una no te abarcará si no alcanza el tamaño de las que tienen los pelotaris. Más de 400 gramos cada pieza, de los que más de 150 son de carne o pescado. Aunque puedes pedir que te pongan el relleno en un plato, sin el pan, y usar cubiertos. En cualquier caso, ofrecen una variada selección de rellenos y de técnicas. De pollo, de cordero y ternera, de merluza (la cocinan a la brasa dentro del pan para que quede más jugosa, una técnica israelí que se emplea con la carne). Combinados con verduras, legumbres y aderezos mil... A la parrilla, a baja temperatura, fritos, rebozados... Tampoco se olvidan de vegan@s y vegetarian@s, que también cuentan con alternativas en esta carta que tanto sabe a Oriente Medio. Dos Manos, con take away y delivery, es un establecimiento con precios asequibles, como lo demuestra el menú de mediodías laborables, que incluye un entrante, una pita y una bebida por 12 €. n La noticia ha dado la vuelta a internet en 80 segundos. El histórico colmado Queviures Murria (1898) ha dicho basta al acoso turístico y ha puesto un cartel en la entrada que a mí me suena a música celestial. A cada turista que entra para sacar fotos (y nada más) se le cobrarán 5 euros. No es una medida recaudatoria, su verdadera función es ahuyentar a los guiris groseros que no consumen nada e importunan a clientes y comensales con sus móviles. Según me contó el propietario, el cartelito ha surtido efecto: no le han cobrado los 5 pavos a nadie, pero la jauría se amilana y se limita a inmortalizar escaparate y fachada desde la rúe. La presión turística, sumada a la alarmante falta de educación de ese bicho llamado ser humano, se está convirtiendo en un problema para muchos establecimientos históricos de la ciudad. El movimiento de Murria es de una elegancia e inteligencia supremas. Y quiero pensar que otros comercios históricos golpeados por el cretinismo turístico harán lo mismo. Un simple cartel en la entrada que apunte al bolsillo del pesao, una advertencia velada que grite entre líneas: ¡estamos hartos! Reclamos para ‘stories’ Uno de los espacios donde más se ha enquistado esta actitud despreciable es el mercado de La Boqueria. Hordas de turistas fotografiando rodaballos, bogavantes, chuletones, melocotones. Algunos incluso mueven el género para que se vea bien en la foto. Pocos piden permiso y nadie compra producto, solo cucuruchos de jamón o zumos aguados. Los tenderos reducidos a animales de feria, los alimentos convertidos en reclamos para stories cuquis, uno de los mejores mercados del mundo cada vez más cerca del parque temático. Ojalá un cartel como el del Murria en la entrada de La Boqueria: si venís a fotografiar crustáceos, frutas y tenderos, 50 € por barba. Tema solucionado. n ORIENTE MEDIO, MUY A MANO Dos Manos, en Gràcia, acerca la cocina del otro extremo del Mediterráneo con una carta asequible en la que reinan las pitas y otros bocados muy trabajados y repletos de sabores. OÍDO COCINA Ruta de tapas durante la fiesta mayor del Raval El Eix Comercial del Raval se ha unido a la fiesta mayor del barrio con una propuesta gastronómica: una ruta de tapas por 17 bares, tabernas y restaurantes. Son estos: Fat Cat Raval, Taco Alto, El Magraner Boig, Sant Jordi-Tabarlot, La Monroe, Las Fernández, Bar Roso, Bar Atlanta, El Cafetí, Bianco Noir, La Prudència del Raval, El Sifó, La Parra, La Ravala, Resolis, Madame Ramen y A tu bola. Ruta de las Tapas del Raval Hasta el 16 de julio. 10 años de un balcón muy gastronómico de Montjuïc Uno de los balcones de Montjuïc más gastronómicos y con mejores vistas de Barcelona es Martínez. Esta terraza con jardín celebra el 10º cumpleaños con sus platos emblemáticos en un menú de aniversario: ostras, jamón de Jabugo, ensaladilla rusa, croquetas de jamón de bellota, cazuela de mejillones al vermut blanco, naranja y romero, arroces... Cuesta 75 €, con bebida y café incluidos. Martínez Carretera de Miramar, 38. martinezbarcelona.com EL MÉTODO MURRIA TOMA PAN Y MOJA OJALÁ OTRO CARTEL EN LA BOQUERIA: SI VENÍS A FOTOGRAFIAR FRUTAS Y TENDEROS, 50 EUROS A LA RICA ESPECIA Òscar Broc Una de las pitas de Dos Manos. FERRAN IMEDIO Más información en Cata Mayor, la web gastronómica de EL PERIÓDICO. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
44 44| Cultura Cultura Viernes, 14 de julio de 2023 | Primero la página quedó en blanco. Ahora la cámara no tendrá a quien grabar. Las alfombras rojas quedarán desiertas, no habrá talent para apoyar las campañas de promoción de películas y series y los grandes festivales perderán el imán de los rostros más conocidos. Una doble huelga de guionistas y actores de Hollywood, primera tras la única previa conjunta de los dos colectivos que tuvo lugar hace 63 años, se hace realidad. Y la industria del entretenimiento estadounidense, hoy un universo radicalmente transformado respecto a 1960, se funde a negro. El principal sindicato de actores de Estados Unidos, fusionado desde hace 11 años con la Federación Americana de Artistas de Radio y Televisión en la organización SAG-AFTRA, con 160.000 miembros, confirmó ayer que el viernes inicia una huelga que se suma a la que tienen en marcha desde el 2 de mayo los guionistas. Y si la de los escritores ya había paralizado el 80% de la producción, ahora la expectativa es un frenazo total, un auténtico terremoto no solo para la industria del audiovisual, sino para las economías locales en las que trabaja. Como sucedió con los guionistas, los intérpretes no han alcanzado un acuerdo en sus negociaciones con los grandes estudios y plataformas para renovar su convenio, un diálogo complejo donde reclaman mejoras laborales, más prestaciones de cobertura sanitaria y pensiones, ingresos ajustados a un sistema que exigen más transparente para poder ajustar los derechos que cobran por la venta y emisión de sus trabajos y, también, estrictos controles para regular la tecnología de inteligencia artificial y el impacto en sus trabajos, que consideran «una amenaza existencial». Esperanza de pacto Aunque el diálogo de los actores con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés) nació con más esperanzas de un pacto, estas fueron diluyéndose poco a poco. Pesos pesados entre los actores, como Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Pedro Pascal o Ben Stiller, firmaron una carta asegurando que darían su respaldo a la huelga. «Sentimos que nuestros salarios, nuestro oficio, nuestra libertad creativa y el poder de nuestro sindicato se han minado en la última década. Necesitamos revertir esas trayectorias», escribieron. Aunque el plazo de negociaciones se extendió una vez ya expirado el contrato el 30 Fundido a negro en Hollywood El principal sindicato de actores de EEUU confirmó ayer que inicia una huelga que se suma a la que tienen en marcha desde mayo los guionistas. La expectativa es un frenazo total, un auténtico terremoto. IDOYA NOAIN Nueva York PARÁLISIS EN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Preparación de pancartas para la huelga de Hollywood. Instagram Casi, casi tal día como hoy, el 21 de julio en lugar del 13, arrancó en 1980 una huelga de actores que mantuvo en suspense a Hollywood durante tres meses y tres días. Fue convocada por el Sindicato de Actores de Cine (SAG, por sus siglas en inglés) y la Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (AFTRA), entidades fusionadas desde el 2012 en la SAGAFTRA que ahora se prepara para unirse a la huelga de guionistas iniciada hace más de dos meses. En 1980, las exigencias no eran tan diferentes a las de 2023: los sindicatos buscaban una mejora de las condiciones salariales de sus miembros (en concreto, del 35%), además de exigir parte de los beneficios derivados de los lanzamientos en videocasete y la por entonces emergente televisión de pago. Durante el tiempo que duró el levantamiento, se detuvo casi por completo la producción de cine y televisión. Entre las películas afectadas estuvieron Cómo eliminar a su jefe, aquel retrato de la vida oficinesca con Jane Fonda, Lily Tomlin y Dolly Parton, y El ojo mentiroso, thriller con William Hurt y Sigourney Weaver como un humilde conserje y la bella reportera a la que engaña con una exclusiva para aproximarse a ella. Tom Selleck tenía ganas de despuntar con Magnum (tras tener que renunciar a Indiana Jones), pero el inicio de la filmación de la serie se detuvo por la huelga y tuvo que trabajar como manitas para pagar el alquiler de la casita que había alquilado en Hawái. Por otro lado, un acontecimiento emblemático perdió todo su lustre. La gala de los Emmy del 7 de septiembre fue boicoteada por los sindicatos, lo que derivó en una flagrante ausencia de astros televisivos de la función. De los 52 intérpretes nominados, tan solo uno de ellos se presentó al evento: Powers Boothe, quizá por saber que iba a ganar por su papel protagonista en una miniserie de la CBS sobre el reverendo Jim Jones y el suicidio colectivo de 900 personas en Guyana. Lo de Boothe se puede calificar de suicidio social. «[Venir aquí] es lo más valiente o lo más estúpido que he debido hacer en toda mi carrera», dijo en su discurso de agradecimiento. Carl Sagan salió ganando Uno de los que salió ganando con todo esto fue, curiosamente, el astrónomo Carl Sagan: es posible Y Magnum sobrevivió como chapuzas La mítica serie sobre un detective privado ambientada en Hawái fue una de las producciones televisivas y cinematográficas que la huelga de actores de 1980 paralizó por completo en 1980. JUAN MANUEL FREIRE Barcelona EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Cultura | 45 ESTRENOS DE CINE DE LA SEMANA E l veterano director italiano Gianni Amelio se adentra en su última película en la historia real de Aldo Braibanti contándola en tres tiempos distintos y desde diferentes enfoques y puntos de vista. De trayectoria similar a la de Pier Paolo Pasolini, Braibanti era un intelectual, escritor y dramaturgo de izquierdas que en la represiva sociedad italiana de los 60 fue acusado, condenado y encarcelado por lo que entonces se denominaba subyugación moral, una forma de enmascarar la represión contra los homosexuales. Fue en tiempos de Benito Mussolini cuando se acuñó este ambiguo concepto, ya que si era utilizada la palabra homosexual en la prensa o en un juicio se admitía que la homosexualidad existía en el país, y esto era inadmisible para las mentes más reaccionarias de la época. Braibanti «subyugó moralmente» a uno de sus alumnos. Se convirtieron en amantes sin que uno impusiera nada al otro. El chico, de familia burguesa, también fue castigado. La madre estaba convencida de que tanto la homosexualidad como el comunismo eran enfermedades que podían combatirse con, por ejemplo, la lobotomía. Y encerró a su hijo y aceptó que sufriera el tratamiento. Amelio lo cuenta todo con elegancia, sin cargar las tintas ni disimular algunos aspectos cuestionables en la forma de ser y actuar de Braibanti. La relación de este con su madre es una de las mejor trabajadas a lo largo del filme. n Subyugación moral ‘El caso Braibanti’ Gianni Amelio (14/7/23) HHH P Q. C. A unque ambientada en Ciudad Elemento, una urbe de fantasiosas construcciones en la que conviven, no sin problemas, seres que representan el agua, el fuego, la tierra y el aire, los personajes centrales de esta última producción de Pixar pertenecen a los dos primeros. De hecho, parece una reedición –amable, eso sí– de la historia de Romeo y Julieta, pues los dos hijos adolescentes de ambas familias separadas por su configuración física se aman y rompen los tabús. No hay final trágico, por supuesto. Hay otra historia clásica que flota sobre las imágenes de Elemental, la de la comedia de Ernst Lubitsch El bazar de las sorpresas. La tienda en cuestión no la lleva una familia de Budapest, como en aquel filme, sino que se trata de un matrimonio de fuego de indisimulado origen islámico, pero el bazar en cuestión ejerce un papel similar y en ese escenario acontecen las cosas realmente importantes de la historia: el conflicto generacional y los sueños del padre de que la hija se encargue de la tienda cuando él decida jubilarse, algo que la chica, Candela, no desea, pero acata. Su enamoramiento con el acuoso Nilo se desarrolla en el contexto de este conflicto, el repudio que los seres de fuego reciben socialmente –en un discurso algo naíf sobre las diferencias de raza y culturas– y el peligro colectivo de una inundación que amenaza el gueto de Barrio Fuego, otra metáfora simple y efectiva. n El bazar de las sorpresas ‘Elemental’ Peter Sohn (14/7/23) HHH P Quim Casas E spiga de Oro a la mejor película en la pasada Seminci, El regreso de las golondrinas es un drama rural que propone algo difícil: la posibilidad del afecto y el cuidado en un entorno tremendamente duro y hostil. Li Ruijun sitúa en la China rural la historia de dos personas obligadas por sus familias a casarse: un agricultor, el Cuarto Hermano (así lo llaman, en un terrible gesto de despersonalización) de su familia, y una mujer más joven que él que ha sufrido bullying desde pequeña y tiene un problema en la vejiga que le causa incontinencia. Mediante esa historia, que parte del desprecio ajeno (el de las familias) para derivar en un afecto puro e inesperado, el director y guionista hace dos cosas. Por un lado, realiza un retrato muy impresionante y crítico de la China rural, que abraza de lo más hermoso (el vínculo vital de los agricultores con la tierra) a lo más tremendo (el desprecio y la explotación de esas gentes). Por otro, cuenta con una humanidad inaudita la historia de esas dos personas que están perdidas y se encuentran cuando se conocen. El filme expone sin subterfugios la dureza de la vida en el campo. Expresa con contundencia su hostilidad. En relación a esto, el cineasta toma una decisión sobre los personajes un tanto cruel aunque sea verosímil. Aun así, la belleza del final y, sobre todo, la delicadeza con la que se ha escrito la historia de esas dos personas se imponen a ese golpe de efecto. n Del desdén ajeno al afecto puro ‘El regreso de las golondrinas’ Li Ruijun (14/7/23) HHH P Desirée de Fez de junio, ampliando su vigor hasta un minuto antes de la medianoche del 12 de julio, las diferencias se han acabado demostrando irresolubles. Cruce de acusaciones Tras unas últimas horas frenéticas de negociación el miércoles, a las que se sumaron dos representantes de un órgano del gobierno federal especializado en la mediación en conflictos laborales, en la madrugada del jueves SAG-AFTRA anunció en un comunicado que no se había alcanzado acuerdo y que el comité negociador había votado unánimemente recomendar a la junta nacional del sindicato la huelga. Esa votación se produjo a mediodía en Los Ángeles y determinó el inicio del paro a partir de la medianoche. «La huelga es un instrumento de último resorte, pero no nos han dado otra alternativa», aseguró ayer en una rueda de prensa en Los Ángeles el director ejecutivo del sindicato y principal negociador, Duncan Crabtree-Ireland, que horas antes en un comunicado había asegurado que «estudios y streamers han implementado unilateralmente cambios masivos en el modelo de negocio de nuestra industria a la vez que insisten en mantener nuestros contratos congelados en ámbar». «Han subestimado la determinación de nuestros miembros, como están a punto de descubrir», dijo. En la rueda de prensa también mostró airadamente su indignación con la postura de los estudios Fran Drescher, que preside el sindicato. «Estoy escandalizada por la forma en que gente con la que trabajamos nos está tratando, no lo puedo creer, francamente», dijo la actriz, que declaró a los intérpretes «víctimas de una entidad muy avariciosa». «Lo que pasa aquí es importante porque lo que nos pasa a nosotros está sucediendo en todos los campos laborales: quienes contratan hacen a Wall Street y la avaricia su prioridad y se olvidan de los contribuidores esenciales que hacen a la máquina funcionar», añadió. La AMPTP, que representa a estudios y plataformas como Netflix, Disney, Sony, Amazon, Apple, Paramount, NBC Universal y Warner Bros Discover, ha asegurado por su parte en un comunicado que estaban «profundamente decepcionados de que hayan decidido abandonar las negociaciones» y afirmó que la huelga es «la elección del sindicato, no de las compañías». En el texto firmado por el portavoz Scott Rowe se atacó además a la organización sindical, acusándole de poner a la industria «en una dirección que profundizará las dificultades económicas de miles cuyo sustento depende de la industria». n «La huelga es un instrumento de último resorte, pero no tenemos otra alternativa» «Los intérpretes somos víctimas de una entidad demasiado avariciosa» que su programa educativo Cosmos, estrenado en Estados Unidos durante la huelga, no hubiera tenido el mismo éxito de audiencia en un momento de mayor competición y con nuevos títulos de ficción en lugar de tantas reposiciones. A los espectadores se les tuvo en suspense, por ejemplo, respecto a quién diablos había disparado a J. R. Ewing (Larry Hagman) en la mítica serie Dallas. Las fechas previstas para la temporada de estrenos de otoño, la más importante del año por entonces, se vieron totalmente trastocadas, y hubo que esperar hasta finales de noviembre para saber que la autora del disparo había sido Kristin Shepard (Mary Crosby), amanTom Selleck como Magnum. te y cuñada de J. R. n Archivo EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
46 | Cultura Viernes, 14 de julio de 2023 | «Llevo una semana con cagarrinas para ver a Taylor» Una fan de la cantante explica su aventura para conseguir entradas de la gira europea. No logró para el concierto de Madrid, pero sí para Zúrich y Milán. Marta Bou dice que ayer, día en el que optaba a comprar entradas del tour europeo de Taylor Swift, perdió «10 años de vida». Esta joven barcelonesa lo ha conseguido: viajará a Zúrich y a Milán en julio de 2024 para ver a su artista favorita, en su caso, por primera vez –su pareja le había regalado entradas para el Mad Cool suspendido por la pandemia en el que tenía que actuar–. «Me he puesto a saltar como una loca. He llorado de la emoción». Bou tenía código de acceso para poder adquirir una entrada en estas ciudades, pero, sin embargo, no para Madrid. Para la capital española (un solo concierto programado) no logró ser una verified fan de Taylor Swift a pesar de que, lógicamente, le quede mucho más cerca. «Con los años ha ido in crescendo [su fanatismo por la cantante], supongo que es porque más o menos tenemos la misma edad y cada vez la entiendo más, empatizo más con ella», explica esta treintañera. «Y con el tiempo he convertido a mi marido en swiftie [así se llaman los fans de la estadounidense]», apunta. Cuando se anunció la gira estaba de viaje y le empezó a sonar el teléfono de familiares y amigos que la avisaban. Rápidamente activó a gente de su entorno -pareja, madre, hermano... para que con diferentes correos electrónicos se registraran y lo probasen. Con un intento de su hermano, que vive en Zúrich, tuvieron fortuna para el concierto de esta ciudad. Con uno de los suyos, hicieron bingo en el de Milán. También la suerte le sonrió a una amiga en el proceso de Lyon, pero lo descartaron. «Lo hemos dejado estar un poco por el sentimiento swiftie. Como que, ostras, no quiero joder a gente de Lyon. Si yo ya voy a uno, que otra gente pueda ir... Yo, que iré a Zúrich y Milán, me siento un poco mal por ir a dos», reconoce. Marta Bou, que realmente no se llama así pero de esta manera preserva la identidad en un día que, laboralmente hablando, no ha sido tan productivo como en su papel de swiftie, confiesa que ha pasado «una semana con cagarrinas de los nervios». Tenía desde días atrás la web abierta con el login hecho (uno de esos trucos que dicen que funcionan para ser de los primeros en la cola virtual). 170 euros por entrada Ayer, cuando pudo entrar a comprar las entradas, «el precio era lo último que miraba». De hecho, el coste de cada localidad no se sabía con anterioridad. «En ese momento todo va tan rápido, tienes tan poco tiempo, que no te da tiempo de pensar y pillas lo que tienes», comenta. En Zúrich pagan unos 170 euros por billete; en Milán unos 90 euros por cada uno. En la ciudad italiana estarán separados, no había otra. En Suiza, saben que han comprado unas entradas de pista pero no saben en qué parte (la pista está dividida). Bou dice que se planteó mirar la reventa (Ticketmaster afirma que es algo que se limita mucho con el sistema de verified fan), pero que tenía muchas esperanzas en Zúrich por ser «una ciudad pequeña, en la que había dos fechas...». n The Eras Tour IGNASI FORTUNY Barcelona Taylor Swift. Suzanne Codeiro / AFP Series como Fundación, Para toda la humanidad, el reciente éxito sorpresa Silo y, en cierto modo, Separación han convertido a Apple TV+ en plataforma de referencia para los amantes de la ciencia ficción. De los títulos citados, el primero es especialmente ambicioso: una adaptación de la saga literaria de Asimov que casa las Grandes Ideas del escritor con un sano espíritu pulp y aventurero y una visión majestuosamente cinematográfica. Para quienes desconozcan la base argumental de Fundación, hagamos recapitulación. En los primeros días de decadencia de un futuro Imperio Galáctico, el matemático Hari Seldon (Jared Harris) ha desarrollado la psicohistoria, ciencia estadística que permite predecir el futuro de la humanidad y que asegura que viviremos 30.000 años de oscuridad tras la caída del Imperio. Seldon es visto como un traidor por sus pesimistas previsiones, pero finalmente recibe el permiso para poner en marcha (en el remoto planeta Terminus, pero menos es nada) su plan de una Enciclopedia Galáctica que podría reducir la crisis a solo un milenio. La segunda temporada arranca en el punto en que acabó la primera: 138 años adelante en el tiempo, con Gaal Dornick (Lou Llobell), aprendiz de Hari, despertando en su cámara criogénica para topar con la hija que no sabía que tenía, Salvor Hardin (Leah Harvey), vieja guardiana del asentamiento de Terminus. La Dinastía Genética liderada por el Hermano Día (imponente Lee Pace) sigue en un proceso de descomposición que podrían acelerar desde dentro por las acciones de una reina vengativa. Asistiremos al inicio de la fase religiosa de la Fundación: la creación de la Iglesia del Espíritu Galáctico. Su propio peso gravitatorio Los admiradores más puristas de Asimov ya han asimilado que por un lado está Fundación, la trilogía de novelas, y por otro Fundación, la space opera serializada de David S. Goyer, cocreador y showrunner conocido como, entre otras cosas, aliado de Christopher Nolan en los guiones de su trilogía de Batman. «Pero he de decir que en algunos aspectos de esta temporada hemos sido más fieles que nunca a los libros originales», explica en entrevista por videollamada. «La Iglesia del Espíritu Galáctico era algo que formaba parte del libro. O personajes como el comerciante Hober Mallow y el general Bel Riose, modelado a imagen y semejanza de Belisario». El alcance épico de la visión de Fundación hace pensar en nombres como Nolan, Kubrick o Villeneuve, y así es, Goyer los reconoce a todos como influencia. «Añadiría a David Lean y John Huston. O Terrence Malick. Rodamos en anamórfico e intentamos que la serie resulte todo lo cinematográfica posible». Todo lo táctil, todo lo real también. «Es una idea que comparto con mi amigo Chris [Nolan]: hay que hacer lo máximo posible exactamente delante de la cámara. No soy muy fan de filmar a los actores delante de pantallas led». Goyer prefiere llevárselo a localizaciones reales, entre ellas algunas «espectaculares» de las islas Canarias. «Me gusta el paisaje donde presentamos a Brother Constant y Poly Verisof, clérigos de la Iglesia del Espíritu Galáctico: ese campo de lava en Lanzarote. Rodamos también en muchos lugares donde dejó su huella [el artista] César Manrique». n La épica ‘Fundación’ de Asimov vuelve a Apple TV+ El creador de la serie, David S. Goyer, nos adentra en la segunda temporada de la ambiciosa y majestuosa serie de ciencia ficción. ESTRENO HOY EN ‘STREAMING’ JUAN MANUEL FREIRE Barcelona Laura Birn, Jared Harris y Lee Pace, en un fotograma de la segunda temporada de ‘Fundación’. Apple TV+ El director ha rodadoescenas en Lanzarote.«Me gusta ese paisaje de lava», afirma EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Cultura | 47 Tengo la sensación de que fue ayer cuando analizaba los carteles electorales del 28M… Y así es: no han pasado ni dos meses y ya tenemos encima una nueva campaña, la de las generales. Sorprendentemente, la premura (el poco tiempo que han tenido los partidos para preparar la estrategia comunicativa de cara al 23J) ha dado como resultado carteles directos que son de agradecer. PSOE. «Adelante», anuncia el cartel de los socialistas. Ese progreso al que animan lo percibimos en la flechita y también en su candidato que mira a su izquierda (futuro) con la cabeza y barbilla ligeramente levantadas (esperanza). Sin embargo, pronto se da cuenta una que más que al mañana, Sánchez alarga el brazo para tomarse una selfi (yo). Y aunque el retrato incluya a cuatro mujeres jóvenes (pretendiendo introducir así también un discurso visual feminista e incluir el voto joven), el aún presidente está más pendiente de la cámara que del votante y su hombro y brazo excluyen a quien lo contemple. Ya ven, Narciso ante el reflejo del agua. Con su camisa denim preferida (tejido resistente asociado a la clase obrera) y la manga remangada (de señor activo sofisticado porque si hubiera querido incidir en la clase trabajadora la hubiera arremangado por encima del codo); Sánchez sonríe. Pero insisto, el gesto optimista es hacia la lente del teléfono móvil que lo captura; no al futuro. PP. A diferencia de en los carteles de la última campaña electoral a las generales, los principales candidatos han prescindido de la corbata. Con lo pesadita que se puso la derecha en su día con la obligatoriedad de cumplir con un supuesto decoro estilístico masculino; cuando se trata de pedir el voto y resultar cercanos se les quitan rápido las manías. Quizá, incluso, sea excesiva la relajación de las formas indumentarias. Porque una cosa es posar con una sencilla y sofisticada camisa blanca y otra, desabrocharse más de un botón del cuello como si estuviéramos en el chiringuito de la playa… Alberto Núñez Feijóo mira sereno con sus lentes al frente (presente), el problema es que a su presunto socio de gobierno le excita volverse hacia el pasado. El fondo es borroso (la gente parece que quedó muy lejos) y sólo se destacan los colores de dos rojigualdas. ¡España, coño! VOX. Verde corporativo de fondo y como único reclamo visual su líder: Santiago Abascal. No sólo su mirada, también su barba ya algo canosa parece apuntar a su derecha (el pasado). Y no sonríe, desafía. Camisa blanca bajo la cazadora azul mahón. José Antonio Primo de Rivera fue explícito en cómo debería vestir la Falange: camisa azul añil (color de lo monos y batas obreras) arremangada hasta el codo y cuello abierto (como hacían los trabajadores). A posteriori, lo de añadir la boina roja carlista fue cosa de Francisco Franco que una tarde se puso «creativo»… El eslogan puede antojarse básico, pero es tan sencillo como directo y efectivo: «Vota vox». Si siempre les ha funcionado, ¿para qué cambiarlo? Pero por si no es del todo convincente añaden: «lo que importa». Si es que parecemos tontos... El poco tiempo que han tenido los partidos políticos para preparar la estrategia comunicativa de cara a las elecciones del 23J ha dado como resultado carteles directos que son de agradecer. Analizamos los de PSOE, PP, VOX y Sumar. Patrycia Centeno Política y moda Mira los carteles electorales De arriba abajo y de izquierda a derecha, los carteles electorales para el 23 de julio de PSOE, PP, Vox y Sumar. SUMAR. Es la única candidata mujer con posibilidades reales de entrar en el Gobierno de Moncloa y es de agradecer que arriesgue y no recurra al posado clásico de todos los hombres políticos. He leído a un par de analistas comentar que enseña la mano porque es un símbolo obrero… Bueno, eso sería la mano abierta o el puño y, en todo caso, mostraría el derecho (el de los comunistas). Lo que hace con la mano en la barbilla es un gesto de reflexión o evaluación. Aunque su cuerpo esté dispuesto al frente (presente), alza la vista (que los árboles no te impidan ver el bosque) con su característica sonrisa en los ojos (ilusión, optimismo…). El fondo, también desenfocado, parece un exterior repleto de naturaleza (calma y mensaje subliminal en defensa del medio ambiente ). La melena mechada rubia (angelical) perfectamente revuelta (libre) con un vestido blanco (transparencia) con brocados y volantito en el pecho (ternura o infantilismo, lo que prefieran) y que cierra en los hombros con dos lazos (feminidad, inocencia, vulnerabilidad, fragilidad…). Sencillos pendientes, anillo y pulsera dorados (clásico). Y así Yolanda Díaz, a diferencia de Pablo Iglesias o Irene Montero, puede decir dulcemente que es roja sin que usted se asuste. n Exposició 09.06.2022 / 29.10.2023 Centenari de l’Agrupació Fotogràfica de Catalunya Entrada lliure Pl. de Pons i Clerch, 2, planta 2a 08003 Barcelona Tel.: 932 563 420 arxiufotografic@bcn.cat barcelona.cat/arxiufotografic Horari de visita Dl. a ds., de 10.00 a 19.00 h Dg. i festius, de 10.00 a 14.00 h (excepte el 24 de Juny) Accés Autobús: V15, V17, V19, H14, H16 i 47 Metro: Arc de Triomf (L1) i Jaume I (L4) Renfe: Arc de Triomf Bicing: estació 390 Comerç, 36 EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
48 | Cultura Viernes, 14 de julio de 2023 | El caso Braibanti. De Gianni Amelio. Con Luigi Lo Cascio. HHH Elemental. De Peter Sohn. HHH El hombre sin culpa. De Ivan Gergolet. Con Valentina Carnelutti. HHH El regreso de las golondrinas. De Li Ruijun. Con Wu Renlin. HHH Entre las higueras. De Erige Sehiri. Con Ameni Fdhili. HHH Esperando a Dalí. De David Pujol. Con Ivan Massagué. HHHH Nada. De Trine Piil y Seamus McNally. Con Vivelill Søgaard Holm. HH Viento Sur. De Álvaro García-Capelo. Con Will Keen. HH Cartelera | Novedades Toda la cartelera de cine en cartelera.elperiódico.com H Mala H H Regular H H H Buena H H H H Obra maestra. C: Catalán. D: Digital. 3D: Tres dimensiones. VOSE: Versión original subtítulos castellano. VOSC: Versión original subtítulos catalán. VOSI: Versión original subtítulos inglés lA Asteroid City > De Wes Anderson. Con Jason Schwartzman y Scarlett Johansson. 7 Años. Estados Unidos, Reino Unido. 2023. Comedia dramática. 104 min. uEn una población desértica, en torno al año 1955, se organiza una convención de aspirantes a astrónomos y cadetes espaciales. Mooby Arenas (VOSE), Mooby Aribau (VOSE), Mooby Balmes (VOSE), Mooby Gran Sarrià (VOSE), Renoir Floridablanca (VOSE), Verdi Park (VOSE), Yelmo Icaria (VOSE). lC Como Dios manda > De Paz Jiménez. Con Leo Harlem y María Morales. 7 Años. España. 2022. Comedia. 99 min. uAndrés Cuadrado es un funcionario chapado a la antigua. Conservador y algo machista. Mooby Gran Sarrià. lE El caso Braibanti > De Gianni Amelio. Con Luigi Lo Cascio y Elio Germano. 12 Años. Italia. 2022. Biopic. 134 min. uA finales de los años 60 un juicio celebrado en Roma causó gran escándalo. El dramaturgo y poeta Aldo Braibanti fue condenado a nueve años. Boliche (VOSC y VOSE), Cinema Maldà (CAT y VOSE), Cinemes Girona (CAT y VOSE). Elemental > De Peter Sohn. Apta. Estados Unidos. 2023. Animación. 101 min. uEn Ciudad Elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire, vive Candela, una joven con carácter. Diagonal (Cast. y CAT) (Dig. y 3D), Diagonal Mar (Cast. y CAT) (Dig. y 3D), SOM Multiespai (Cast. y CAT), Mooby Arenas (Cast. y CAT), Mooby Aribau (Cast. y VOSE), Mooby Balmes (VOSE), Mooby Bosque, Mooby Glòries, Mooby Gran Sarrià (Cast. y VOSE), Verdi (VOSE), Verdi Kids Barcelona (Cast. y CAT), Yelmo Comedia (Cast. y VOSE), Yelmo Icaria (VOSE), Yelmo Westfield La Maquinista (Cast. y CAT) (Dig. y 3D). El hombre sin culpa > De Ivan Gergolet. Con Valentina Carnelutti y Branko Zavrsan. 12 Años. Italia, Eslovenia. 2022. Drama. 112 min. uÁngela es una limpiadora de un hospital que ha sufrido la pérdida de su marido, víctima de una enfermedad relacionada con el amianto. Boliche (VOSE), Cinema Maldà (CAT y VOSE). El maestro jardinero > De Paul Schrader. Con Joel Edgerton y Sigourney Weaver. 12 Años. Estados Unidos. 2022. Thriller. 111 min. uNarvel Roth es el meticuloso horticultor de Gracewood Gardens. Está dedicado a cuidar los jardines de esta maravillosa e histórica finca. Mooby Balmes (VOSE), Mooby Bosque, Mooby Gran Sarrià, Renoir Floridablanca (VOSE), Verdi Park (VOSE). El primer día de mi vida > De Paolo Genovese. Con Toni Servillo y Valerio Mastandrea. 12 Años. Italia. 2023. Comedia dramática. 121 min. uUn hombre misterioso se presenta a cuatro personas que han tocado fondo y quieren acabar con todo para ofrecerles un trato. Verdi Park (VOSE), Yelmo Icaria (VOSE). El regreso de las golondrinas > De Li Ruijun. Con Wu Renlin y Christina Hai. 7 Años. China. 2022. Drama. 131 min. uLa humilde y sencilla Ma, y el tímido Cao, han sido expulsados de sus respectivas familias y obligados a contraer un matrimonio. Boliche (VOSE), Mooby Balmes (VOSE), Renoir Floridablanca (VOSE), Yelmo Icaria (VOSE). El triángulo de la tristeza > De Ruben Östlund. Con Woody Harrelson y Malte Gårdinger. 12 Años. Suecia. 2022. Comedia negra. 147 min. uUna pareja de modelos son invitados a un crucero de lujo. Cuando el yate se hunde acaban en una isla desierta. Mooby Balmes (VOSE). El zorro > De Adrian Goiginger. Con Simon Morzé y Karl Markovics. 12 Años. Alemania, Austria. 2022. Drama bélico. 118 min. uEl soldado Franz Streitberger es un mensajero del tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Mooby Gran Sarrià (Cast. y VOSE). Entre las higueras > De Erige Sehiri. Con Ameni Fdhili y Fide Fdhili. 7 Años. Túnez, Suiza, Francia, Qatar, Alemania. 2021. Drama. 92 min. uEn el noroeste de Túnez, un grupo de mujeres y de hombres jóvenes trabajan recolectando higos. Cinemes Girona (VOSC), Yelmo Icaria (VOSE), Zumzeig Cinema (VOSC y VOSE). Esperando a Dalí > De David Pujol. Con Ivan Massagué y José García. 7 Años. España. 2022. Comedia romántica. 115 min. uEn 1974, un joven cocinero, Fernando, y su hermano, Alberto, huyen de Barcelona y llegan a la Costa Brava. Cinemes Girona, SOM Multiespai, Mooby Gran Sarrià, Verdi (VOSE), Yelmo Icaria, Yelmo Westfield La Maquinista. lI Indiana Jones y el dial del destino > De James Mangold. Con Harrison Ford y Phoebe Waller-Bridge. 12 Años. Estados Unidos. 2022. Aventura. 154 min. u1969. Indiana Jones está listo para dejarlo todo, después de pasar más de una década enseñando en el Hunter College de Nueva York. Cinemes Girona (CAT y VOSE), Diagonal (Cast. y CAT), Diagonal Mar, SOM Multiespai, Mooby Arenas (Cast.,CAT y VOSE), Mooby Aribau (Cast. y VOSE), Mooby Balmes (VOSE), Mooby Bosque (Cast. y VOSE), Mooby Glòries, Mooby Gran Sarrià (Cast. y VOSE), Renoir Floridablanca (VOSE), Verdi (VOSE), Yelmo Comedia (VOSE), Yelmo Icaria (VOSE), Yelmo Westfield La Maquinista. lJ Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles > De Chantal Akerman. Con Delphine Seyrig y Jan Decorte. Apta. Bélgica, Francia. 1975. Drama. 201 min. uNarración minimalista que conjuga los gestos mecánicos de una ama de casa en un ejercicio de representación de la alienación del trabajo doméstico y del espacio en un contexto cotidiano. Filmoteca de Catalunya (VOSC). lL Las guardianas del planeta > De Jean-Albert Lièvre. Apta. Francia. 2023. Documental. 82 min. uUna ballena jorobada queda varada en una remota orilla. Mientras lucha por salvar su vida,descubriremos la historia de estas extraordinarias criaturas. Mooby Gran Sarrià, Yelmo Icaria (VOSE). La sirenita > De Rob Marshall. Con Halle Bailey y Jonah Hauer-King. Apta. Estados Unidos. 2022. Fantástica. 135 min. uAriel es una bella y alegre sirena con sed de aventuras. Asimismo, es la hija más pequeña y rebelde del rey Tritón, Mooby Arenas, Mooby Aribau (VOSE), Mooby Balmes (VOSE), Mooby Bosque, Mooby Glòries, Yelmo Icaria (VOSE), Yelmo Westfield La Maquinista. Las ocho montañas > De Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch. Con Luca Marinelli y Alessandro Borghi. 12 Años. Italia. 2022. Drama. 147 min. uPietro es un chico de ciudad. Todos los años pasa el verano con su familia en el pueblo de Bruno. Mooby Balmes (VOSE), Verdi (VOSE). Libres > De Santos Blanco. 7 Años. España. 2023. Documental. 108 min. uEl documental es un viaje al interior de personas y lugares que permanecen cerrados para el mundo: los monasterios. Mooby Gran Sarrià. Los encantados > De Elena Trapé. Con Laia Costa y Daniel Pérez. 7 Años. España. 2023. Drama. 108 min. uTras su reciente separación, Irene se enfrenta por primera vez a la ausencia de su hija de cuatro años. Verdi (CAT). lM Misión imposible: Sentencia mortal. Parte uno > De Christopher McQuarrie. Con Tom Cruise y Hayley Atwell. 12 Años. Estados Unidos. 2022. Acción. 163 min. uEthan Hunt y su equipo del FMI se embarcan en su misión más peligrosa hasta la fecha: localizar una nueva y terrorífica arma. Diagonal (Cast. y VOSE), Diagonal Mar (Cast. y VOSE), SOM Multiespai (Cast. y VOSE), Mooby Arenas (Cast. y VOSE), Mooby Aribau, Mooby Aribau Cinema (VOSE), Mooby Balmes (VOSE), Mooby Bosque (Cast. y VOSE), Mooby Glòries (Cast. y VOSE), Mooby Gran Sarrià (Cast. y VOSE), Phenomena (VOSE), Renoir Floridablanca (VOSE), Verdi (VOSE), Yelmo Comedia (Cast. y VOSE), Yelmo Icaria (VOSE), Yelmo Westfield La Maquinista (Cast. y VOSE). lN Nada > De Trine Piil y Seamus McNally. Con Vivelill Søgaard Holm y Peter Gantzler. 16 Años. Dinamarca, Alemania. 2022. Suspense. 87 min. uPierre Anthon y sus compañeros de clase de octavo acaban de comenzar el curso cuando él declara que la vida no tiene sentido y se marcha del colegio. Verdi Park (VOSE). lS Sin malos rollos > De Gene Stupnitsky. Con Matthew Broderick y Jennifer Lawrence. 12 Años. Estados Unidos. 2023. Comedia. 103 min. uUnos adinerados padres sobreprotectores están buscando a alguien que salga con su introvertido hijo de 19 años. Mooby Arenas, Mooby Aribau (VOSE), Mooby Balmes (VOSE), Mooby Glòries, Mooby Gran Sarrià (Cast. y VOSE), Verdi Park (VOSE), Yelmo Icaria (VOSE). Spider-Man: Cruzando el Multiverso > De Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson. 7 Años. Estados Unidos. 2023. Animación. 140 min. uMiles Morales vive una aventura épica que le transporta al multiverso, donde une fuerzas con Gwen Stacy y un nuevo equipo de Spider-People. Diagonal Mar, SOM Multiespai, Mooby Arenas, Mooby Balmes (VOSE), Mooby Bosque, Mooby Glòries, Yelmo Comedia (VOSE), Yelmo Icaria (VOSE), Yelmo Westfield La Maquinista. Super Mario Bros. La película > De Aaron Horvath y Michael Jelenic. Apta. Estados Unidos. 2023. Animación. 92 min. uMientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros de Brooklyn, Mario y su hermano, Luigi, viajan por una misteriosa tubería. Diagonal, Mooby Arenas, Mooby Balmes (VOSE), Mooby Bosque, Mooby Glòries. lT Te estoy amando locamente > De Alejandro Marín. Con Ana Wagener y Omar Banana. 7 Años. España. 2023. Comedia. 107 min. uSevilla, 1977. Reme está orgullosa de que su hijo Miguel vaya a convertirse en el primer universitario de la familia. Boliche (VOSE), Mooby Aribau, Renoir Floridablanca, Yelmo Icaria. The First Slam Dunk > De Takehiko Inoue. 7 Años. Japón. 2022. Animación. 124 min. uCon aires de ir siempre sobrado y jugando con gran inteligencia y velocidad, Ryota Miyagi, el base del Shohoku, desconcierta siempre a sus rivales. Diagonal Mar (CAT), SOM Multiespai (CAT), Mooby Arenas (CAT), Mooby Balmes (VOSE), Mooby Glòries (CAT), Yelmo Icaria (VOSE), Yelmo Westfield La Maquinista (CAT). Tiburón negro > De Adrian Grunberg. Con Josh Lucas y Fernanda Urrejola. 16 Años. Estados Unidos, República Dominicana, México. 2023. Suspense. 100 min. uPaul Sturges, trabajador de una empresa petrolífera, aprovecha sus vacaciones para hacer una inspección rutinaria de una plataforma. SOM Multiespai, Mooby Arenas, Yelmo Westfield La Maquinista. Transformers: El despertar de las bestias > De Steven Caple Jr.. Con Pete Davidson y Michelle Yeoh. 12 Años. Estados Unidos. 2022. Acción. 117 min. uEn los años 90, Los Maximals se unen a los Autobots como aliados en la actual batalla por lel control de a Tierra. Diagonal Mar, SOM Multiespai, Mooby Arenas, Yelmo Westfield La Maquinista. lU Una familia de superhéroes > De Rasmus A. Sivertsen. Apta. Noruega. 2022. Animación. 76 min. uHedvig tiene 11 años y ha encogido el disfraz de superhéroe de su papá, por lo que ahora este ya no puede ser el Súper León. Cinemes Girona (CAT). Una vida no tan simple > De Félix Viscarret. Con Miki Esparbé y Álex García. 7 Años. España. 2022. Drama. 107 min. uIsaías, de 40 años, era un arquitecto prometedor, pero ya le quedan lejos los premios que ganó en su juventud. Mooby Gran Sarrià, Renoir Floridablanca, Verdi Park. Unicornios > De Àlex Lora. Con Greta Fernández y Pablo Molinero. 16 Años. España. 2022. Drama. 93 min. uIsa lo tiene todo. Es inteligente, guapa y segura de sí misma. Feminista y poliamorosa, defiende su vida con pasión. Zumzeig Cinema (CAT). Upon Entry (La llegada) > De Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez. Con Alberto Ammann y Bruna Cusí. 7 Años. España. 2023. Drama. 75 min. uDiego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina contemporánea de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados. Boliche (VOSE), Mooby Gran Sarrià, Renoir Floridablanca (VOSE). lV Vacaciones de verano > De Santiago Segura. Con Santiago Segura y Leo Harlem. Apta. España. 2023. Comedia. 100 min. uDos amigos, Óscar y Félix, pierden su trabajo y se ven obligados a aceptar un trabajo temporal como animadores infantiles en un hotel de lujo. Boliche, Diagonal, Diagonal Mar, SOM Multiespai, Mooby Arenas, Mooby Aribau, Mooby Balmes, Mooby Bosque, Mooby Glòries, Mooby Gran Sarrià, Verdi Park, Yelmo Comedia, Yelmo Icaria, Yelmo Westfield La Maquinista. Vesper > De Kristina Buozyte y Bruno Samper. Con Raffiella Chapman y Eddie Marsan. 16 Años. Francia, Lituania, Bélgica. 2022. Ciencia ficción. 114 min. uEn un mundo postapocalíptico, los virus y organismos modificados genéticamente han arrasado con la mayoría de la población. Renoir Floridablanca (VOSE), Yelmo Icaria (VOSE). Viento Sur > De Álvaro García-Capelo. Con Will Keen y María Fernández Ache. 12 Años. España. 2023. Drama. 135 min. uRobert es un empresario condenado por corrupción. Durante su estancia en prisión muere un íntimo amigo de la adolescencia. Verdi Park. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
| Viernes, 14 de julio de 2023 Cultura | 49 TEATROS ANTIC TEATRE C/Verdaguer i Callís, 12 <M>Urquinaona. 06 de julio al 06 de agosto «*Hit Me If I’m Pretty* o la princesa moderna». Más info: www.anticteatre.com AQUITÀNIA TEATRE Avda. Sarrià 33, Barcelona - info@aquitaniateatre.es Ikigai de Dj.a Diu. El Poliamor és així Dv CONDAL (Av. Paral•lel 91, 934423132) Dins el Grec 2023: Del 20 de juliol al 6 d’agost, Un Amor Particular. teatrecondal.cat i promentrada.com EL MALDÀ (c/Pi,5). Telf. 93 164 77 78. La Paella Dels Dijous. Direcció Muguet Franc. Amb Jordi Andújar, Lluïsa Castell i Núria Cuyàs. Per compra d’entrades, consulta d’horaris i preus (www.elmalda.cat) GOYA (Joaquín Costa 68, 933435323) Dins Grec 2023: Quant Temps Em Queda?, de dc. a dv. 20 h, ds. 18 i 20.30 h, dg. 18.30 h. teatregoya.cat i promentrada.co LA VILLARROEL (Villarroel 87, 934511234) Dins Grec 2023: Del 12 juliol al 13 agost Instruccions Per FerSe Feixista, de dt. a dv. 20 h, ds. 17.30 i 20 h, dg. 18 h. lavillarroel.cat i promentrada.com L’AUTÈNTICA C/ Martí 18 - 699123139 lautenticateatro.com El follet blavet (contacontes, de 2 a 7 anys). Ds 15/7, a les 1h i 17h. El viatge de la Greta (Conte-taller de música). Dg 16/7, a les 11h i 12h. ROMEA (Hospital 51, 933015504) Dins Grec 2023: Fins al 30 juliol Lali Symon, de dt. a dv. 20 h, ds. 17.30 i 20.30 h, dg. 17.30 h. teatreromea.cat i promentrada.com SALA BECKETT Nessun dorma. Del 28/06 al 30/07/23. Dt a Ds 20h. Dg 18h. Més info i entrades: www.salabeckett.cat. Carrer de Pere IV, 228-232. BCN. TEATRE GAUDÍ BCN St Antoni Mª Claret 120.T:936035161. ‘El joc de la veritat’ Dj Dv Ds 21h Dg 18h Del 13 al 16/07 ‘Sense paga ningú paga’ Dario Fo Dj Dv Ds 21h Dg 18h cia. de Mallorca. Estrena 20/07 ‘Rodoreda en el triangle de París’ cia. Versus Teatre TEATRE LA BIBLIOTECA (Hospital, 56/M Liceu). Coralina, La Serventa Amorosa de Carlo Goldoni i direcció d’Oriol Broggi, fins al 28 de juliol. Entrades a laperla29.cat i a la taquilla del teatre 1,5 abans de cada funció TEATRE LLIURE: MONTJUÏC Pg. de Sta. Madrona, 40-46 / Pça. Margarida Xirgu 1. Poble Sec L3, Espanya L3-L1. Festival Grec. Reminiscencia de M. Vaca Valenzuela / Le Insolente Teatre. 10 i 11/07. Who Killed My Father, d’E. Louis, dir. I. Van Hove. Projecció gratuïta 13/07.Temporada 23/24 ja a la venda! www.teatrelliure.com, taquilles del teatre, Ticket Rambla (Rambla 99) i 93 289 27 70 TEATRE NACIONAL DE CATALUNYA Pl. de les Arts, 1. Sala Petita: Ubu de Robert Wilson. Ds. 19h i 22h; dg. 18h i 21h. Informació i venda entrades: www.tnc.cat TEATRE POLIORAMA (Tel 93 317 75 99. La Rambla, 115). La Tendresa d’Alfredo Sanzol. Horaris: Dv i Dss: 20:30h. Venda d’entrades a teatrepoliorama.com El secreto de la educación del siglo XXI está en Estonia Su revolucionaria receta para convertirse en el país con el mejor nivel académico de Europa, según PISA. Olvídate de Finlandia. El secreto de la educación del siglo XXI está en Estonia del siglo XXI Su revolucionaria receta para convertirse en el país con el mejor nivel académico de Europa, según PISA. N.º 178 . DEL 5 AL 11 DE DICIEMBRE DE 2 2 1 está en Estonia Su revolucionaria receta para convertirse en el país con el mejor nivel académico de Europa, según PISA. Olvídate de Finlandia. Su revolucionaria receta para convertirse en el país con el mejor nivel NATALIE WOOD: CASO ABIERTO SU HERMANA RECLAMA JUSTICIA 40 AÑOS DESPUÉS ENTREVISTA CON AI WEIWEI EL ARTISTA CHINO RECUERDA SU TERRIBLE INFANCIA NATALIE WOOD: CASO ABIERTO SU HERMANA RECLAMA DESPUÉS ENTREVISTA CON AI WEIWEI EL ARTISTA CHINO RECUERDA SU TERRIBLE INFANCIA JUSTICIA 40 AÑOS DESPUÉS NATALIE WOOD: CASO ABIERTO SU HERMANA RECLAMA JUSTICIA 40 AÑOS DESPUÉS ENTREVISTA CON AI WEIWEI EL ARTISTA CHINO RECUERDA SU TERRIBLE INFANCIA Alumnos de la escuela pública Südalinna, en Tallin, en una de sus aulas ¿Cuál es el secreto para la mejor educación? Cada domingo, los mejores reportajes en versión XL Hazte socio en www.tresc.cat con la complicidad del Descuentos culturales exclusivos para socios TRESC y SUSCRIPTORES EP Más ofertas en elperiodico.com/suscriptores o en www.tresc.cat. Teléfono de Atención al Suscriptor 93 222 27 22 Comunidad P+ de El Periódico La compañía de danza navarra Led Silhouette y el coreógrafo Marcos Morau nos ofrecen en el Dansàneu una nueva pieza donde los dos intérpretes utilizan su cuerpo como si fueran perros ambulantes sin dueño. La entrada incluirá una cata de cerveza artesana a cargo de la cervecería CTretze Pirineus. ‘Los Perros’ · Dansàneu ‘La plaça del Diamant’ retrata las vivencias de una mujer humilde del barrio de Gracia, entre la segunda República, la guerra y la miseria del franquismo. Y la protagonista tiene tanto peso en este montaje, que la interpretan no una, sino once actrices de edades y perfiles diversos. ‘La plaça de Diamant’ · Grec Festival de Barcelona 2023 30€ -20% Te invitamos a conocer la Casa Amatller de la mano de la empresaria y mecenas catalana Teresa Amatller (18731960, quien te acompañará por las diferentes estancias y te explicará las anécdotas de su día a día. Al acabar la visita teatralizada, habrá degustación de una cerveza en el jardín de la casa. Nits d’estiu · Casa Amatller Consulta las sesiones · Casa Amatller Dues veus originals Sábado 5/08 · Església Sant Martí d’Empúries 20€ -50% 8€ -10% 13 y 16 de julio Teatre Grec Barcelona Martes 25 de julio Recinte Firal Esterri d’Àneu Vuelve la versión catalana de la aclamadísima comedia de Alfredo Sanzol ‘La ternura’. El autor se ha inspirado en el universo de las comedias de Shakespeare para dirigir una ingeniosa comedia romántica que nos habla de la imposibilidad de protegernos del daño que nos puede hacer el amor. ‘La tendresa’ Hasta el 4/08 · Teatre Poliorama - Barcelona 31€ -20% 39€ -50% Sibelius y Mompou nos invitan a contrastar la sonoridad de la música nórdica con la mediterránea a través del amor, la naturaleza, la fugacidad del tiempo y la muerte. Los textos, de poetas finlandeses, del catalán Josep Janés, del francés Paul Valèry y del español Juan de Cruz, marcan el contenido del concierto. EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120
50 50| Deportes Deportes Viernes, 14 de julio de 2023 | Tanto tiempo esperando victorias y ahora parece que los triunfos crezcan en el Tour como en un bosque otoñal agraciado por las setas. Bingen Fernández, director del Cofidis, iba de copiloto y se quedaba afónico de animar a Ion Izagirre. Le chillaba en vasco, y en euskera le da las consignas para que no se enteren los rivales. Cinco años esperando un triunfo español y ahora, de piernas vascas, han llegado dos seguidos. Lo nunca visto. Para volver a entrenar las manos, para que se refresquen contando éxitos y no fracasos. Algún día contará en uno de sus libros u obras teatrales de las que escribe este filósofo convertido en ciclista y que se llama Guillaume Martin cómo se convirtió por detrás de su compañero Izagirre en el tapón, en el que quitaba brillo e intensidad a los ocho corredores que estaban con Ion y a los que había que desanimar para que no se les ocurriera pillar a este guipuzcoano, de 34 años, curtido en mil batallas, de los que mejor funcionan en las carreras por etapas de primavera y el que ya había logrado antes de su triunfo entre viñedos de Beaujolais triunfos en el Tour, la Vuelta y el Giro, el club de élite del que forma parte un corto pero exclusivo club de ciclistas con clase. Ganó en Morzine, en 2016, adonde llega el Tour mañana, y al igual que hace siete años tras subir y bajar la Joux Plaine, aquel día bajo una lluvia de espanto. Lo hizo en el Giro en 2012 y en la Vuelta, en Formigal y en 2020, el día que la estación aragonesa sustituyó al Tourmalet, cerrado por covid. No era un día fácil porque desde la salida se corrió con el cuchillo entre los dientes y porque Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar parecía que no andaban dispuestos a reservar fuerzas para la batalla de hoy en el Grand Colombier. Y cuando se formó la fuga buena por allí apareció Ion, tipo duro, que soporta encima de una bici desde una sartén quemando hasta el diluvio universal. Corredor veterano que entendió que debía atacar en la Croix Rosier, el último puerto del día con las espaldas protegidas por Martin, y con 31 kilómetros a meta, vista su decisión, su potencia y su valentía nunca pareció que la victoria estuviera en riesgo. Tras los pasos de Pello Se recreó, disfrutó del público y se acordó de su pequeño pueblo guipuzcoano, una aldea más bien, Ormaiztegi, 1.200 habitantes, famosa villa porque allí antes que Ion y Gorka Izagirre, el otro hermano ciclista que corre el Tour con el Movistar, nació Tomás de Zumalacárregui, el líder de la primera guerra carlista, el que no quería a una reina por el hecho de ser mujer. Si primero ganó un vizcaíno llamado Pello Bilbao, luego lo ha hecho un guipuzcoano. «Es un Tour vasco porque salimos de casa y porque de casa somos los dos que hemos ganado. Arranqué de lejos y pude aguantar», lo contó en castellano y en francés, porque francés es su equipo, aunque los directores sean vascos como él. Gritó, se abrazó y lloró, porque a veces, como le sucedió a Ion, las lágrimas también son de alegría. «Que siga la fiesta», dijo y se marchó. n Balones fuera El Girona ficha a Savinho El club catalán oficializó ayer la incorporación como cedido del extremo brasileño procedente del ESTAC Troyes, equipo que también pertenece al City Group. El jugador, de 19 años, realizó ayer el primer entrenamiento con el equipo. Pagos a Barça, City y Bayern La FIFA repartirá a los tres clubs más millones que a ningún otro por prestar futbolistas durante el Mundial de Catar. El City lidera el top 10 con un total de 4.596.44 de dólares, seguido del Barcelona, con 4.538.955 de dólares. ETAPA 13 HOY 137,8 KM Châtillon-surChalaronne Grand Colombier (1.501 m) 12ª etapa 1. Ion Izagirre (Esp/Cof) ....3.51.42 h 12. Tadej Pogacar (Esl/UAE) a 4.14 m 16. J. Vingegaard (Din/Jum) .......m.t. 23. C. Rodríguez (Esp/Ine) ..........m.t. 47. Pello Bilbao (Esp/Bah) ...........m.t. Clasificaciones General 1. J. Vingegaard (Din/Jum) 50.30.23 h 2. Tadej Pogacar (Esl/UAE) ......a 17 s 3. Jai Hindley (Aus/Bora) .....a 2.40 m 4. C. Rodríguez (Esp/Ine) ....a 4.22 m 5. Pello Bilbao (Esp/BAh) .....a 4.34 m Vence Izagirre y que siga la fiesta El ciclista guipuzcoano triunfa en solitario en la 12ª etapa de la prueba, siete años después de ganar en Morzine, el día antes del anuncio de un nuevo duelo montañoso entre Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar por el jersey amarillo. EL TOUR 2023 SERGI LÓPEZ-EGEA Belleville-en-Beaujolais Enviado especial Ion Izagirre celebra la victoria en solitario en la 12ª etapa del Tour, ayer en Belleville-en-Beaujolais. Christophe Petit-Tesson / Efe EPC_Marconada - 14/07/2023 12:07 - 10.10.7.149, 10.4.1.120, 10.4.1.120