The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

6.1 Concepto y elementos de la redaccion fondo y forma_FINAL

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by aros.design, 2016-07-04 10:49:59

6.1 Concepto y elementos de la redaccion fondo y forma_FINAL

6.1 Concepto y elementos de la redaccion fondo y forma_FINAL

ASIGNATURA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA
APRENDER

UNIDAD VI: LA REDACCIÓN

TEMA: 6.1 CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA
REDACCIÓN: FONDO Y FORMA.

REDACCIÓN
Proviene de una palabra latina “redactum” que significa poner en orden así que redactar
significa expresar mediante la palabra escrita y con orden lógico nuestro pensamiento, con
el fin de comunicar un contenido con significación.
La redacción requiere de coherencia y cohesión textual. Dado que el orden de las palabras
dentro de una oración puede modificar la intención del autor, es necesario que el redactor
organice en su mente las ideas que desea trasladar al papel o a la computadora.
El siguiente paso lógico es que, una vez concretada esta organización mental, se identifiquen
las ideas principales y secundarias, para que a la hora de redactar aparezcan en orden y
de acuerdo a la importancia de cada una. Si el autor no logra ordenar de manera lógica y
cuidada su texto, el escrito carecerá de interés para el lector.
Redactar -observa Hilda Basulto- es una actividad comunicativa de primer orden, que implica
un estado cultural avanzado de quien la ejercita. Como no se trata de un acto cuyo dominio
se practica de manera mecánica, sino de un proceso de construcción de productos escritos,
su aprendizaje y su práctica demandan un cuidadoso proceso de elaboración de su materia
prima -el pensamiento- y de su forma de expresión o presentación por medio de textos
escritos. De esta concepción dialéctica de la escritura –que vincula el pensar con el escribir-
deriva la necesaria y estrecha relación entre contenido y forma, que todo redactor debe
valorar como prioritaria y como eje de cualquier ejercicio que se proponga realizar.
Redacción es una red de acciones. Se inicia con la idea central e ideas secundarias para
cerrar el párrafo, terminando con un punto final. Entonces es una secuencia de hechos, es
decir, es un conjunto de ideas que se convierten en una progresión temática de hechos
nuevos que expresan pensamientos, opiniones y emociones del autor. Como dice, Richard
North Patterson: “La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia.”
Redactor es quien desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio, un escritor, un
profesional de la escritura, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la
composición correcta. En contextos periodísticos es una categoría profesional dentro de los
medios de comunicación y de difusión. La palabra redacción proviene del latín redactio. Hace
referencia a la acción y al efecto de redactar un tema.
Por otra parte, la redacción es también la oficina o el lugar físico donde se redacta. Por
ejemplo: “En quince minutos tengo que estar en la redacción”, una frase que un periodista
puede mencionar para referirse a su lugar de trabajo.
El término redacción también permite nombrar al conjunto de redactores que trabajan
para una publicación periódica: “La redacción del periódico ha expresado su rechazo a las
declaraciones emitidas por las autoridades nacionales”.

2

Asimismo dentro de un periódico o de una publicación de diversa tipología existe lo que
se conoce como Consejo de Redacción. Este es un organismo que está integrado por los
máximos dirigentes del mismo y que tiene como clara misión establecer no sólo las líneas
que debe seguir aquel sino también las noticias que deben publicarse o no.
Los periodistas son los encargados de realizar todas esas tareas de redacción. No obstante,
hay que decir que actualmente, y con motivo de la aparición de las nuevas tecnologías y
especialmente de Internet, existe lo que se conoce como redactor freelance. Este es un
profesional que realiza trabajos de escritura de forma autónoma y para terceros que son
quienes les demandan los mismos.
Cabe destacar que una redacción es una composición escrita sobre algún tema. Esta
aceptación del concepto suele ser utilizada en los centros educativos, donde la redacción
constituye un ejercicio o práctica que debe llevar a cabo un estudiante: “Hoy tuve que
entregar una redacción sobre la geografía de México”.

Bibliografía:
CARRASCO ALTAMIRANO, Alma. Español 2. México,Castillo, 1999.
OSEGUERA, Eva Lidia y Chávez Calderón, Pedro. Lectura y Redacción 2. Cuarta reimpresión, México,
Publicaciones cultural, 1995.

3


Click to View FlipBook Version