1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
RESOLUCIÓN EXENTA Nº:91/2019
APRUEBA PAUTAS, CRITERIOS E
INSTRUMENTOS PARA EL PROCESO DE
CALIFICACIONES DEL PERSONAL DE LA
OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS
AGRARIAS
Santiago, 28/ 02/ 2019 1/10
VISTOS:
Lo dispuesto en los artículos 31, 45 y 47 del DFL N°1, ley 19.653 de 2000, del Ministerio Secretaría
General de la Presidencia, que fijó el texto refundido y coordinado y sistematizado de la Ley 18.575,
Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; los artículos 32 al 52
del D.F.L.N° 29 de 2004, del Ministerio de Hacienda, que fijó el texto refundido, coordinado y
sistematizado de la Ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo; La ley N°19.147 Orgánica de la
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa; el Decreto N°1.825 de 1998 del Ministerio del
Interior que aprueba el Reglamento General de Calificaciones del Sector Público; el Decreto N°298
de 2016, que aprueba el nuevo Reglamento Especial de Calificaciones del personal de Odepa, y el
Decreto exento N° 165 de 2008, ambos del Ministerio de Agricultura; y la Resolución N° 1.600 de
2008, de la Contraloría General de la República.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 2° del Decreto N°298 de 2017, del Ministerio de Agricultura, que aprobó el
Reglamento Especial de Calificaciones del personal de Odepa, señala que por resolución del
servicio se establecerá una pauta para la definición y uso de formatos e instrumentos
auxiliares que se utilizarán en el sistema de calificaciones.
Las facultades que me confiere la ley.
RESUELVO:
1.- DÉJESE sin efecto la Resolución Exenta Nº 738/2015 que aprueba pautas y criterios para
el proceso de calificaciones de ODEPA.
2.- APRUÉBESE las siguientes pautas y criterios para facilitar la evaluación del desempeño y
calificaciones del personal de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, que se aplicarán en
el período Calificatorio que inició el 1° de septiembre de 2018:
2.1 Alcance: La evaluación del desempeño de cada funcionario debe ser atendiendo a las
exigencias y características del cargo, según se define en el artículo 01 de Reglamento
Especial de Calificaciones, del Reglamento General y en el artículo 32 del Estatuto
Administrativo. Para cumplir adecuadamente con este objeto, se utilizarán las “Descripciones
de Cargo” vigentes en Odepa.
2.2 Notas: El Reglamento Especial define la nota mínima como 3 y máxima 7. Se especifica
la nota 6 como “muy bueno” y corresponde a cumplir con las expectativas en la realización del
trabajo, que la persona posee logros en el tiempo y requiere actualización o fortalecimiento de
competencias. Se entiende que esta es la calificación por cumplimiento de 100% de las metas
y/o las funciones definidas en la Descripción de Cargos.
Dado que la nota 7 corresponde a ”Sobresaliente”, que significa realizar la función agregando
valor de forma permanente, superando las expectativas establecidas en su cargo, que la
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
persona obtiene logros importantes y reiterados, que se diferencia del resto, los demás lo
reconocen como un referente y que podría capacitar a otros en la materia. Por lo anterior es
necesario que cada jefatura especifique, en las metas, lo que significa un “desempeño
sobresaliente” y que “supera las expectativas establecidas”, para que los evaluados sepan,
con antelación, cual es el desempeño equivalente a la nota 7.
2.3 Factores considerados para la evaluación de los funcionarios: Para la evaluación de
los subfactores, se aplica el criterio de notas señalado en el párrafo anterior.
2.3.1 Factor Resultados
Subfactor cumplimiento de metas: Mide el nivel de cumplimiento de las metas
encomendadas por la jefatura directa, para el logro de objetivos estratégicos de la institución.
Cada jefatura directa definirá un mínimo de dos metas por colaborador, las que deben estar
relacionadas y ser consistentes con a) las funciones definidas en la Descripción del Cargo del
funcionario, b) con los objetivos y metas de la Unidad o Departamento, y c) con los objetivos
estratégicos de Odepa y/o los lineamientos del Ministerio de Agricultura, tal cual lo orienta la
Dirección Nacional del Servicio Civil.
Ls metas deben ser específicas, medibles, realizables, realistas (dentro del campo de
posibilidades de las personas) y acotadas en el tiempo.
Las metas pueden generarse o modificarse en cualquier momento del año. Normalmente los 2/10
ajustes ocurren por: modificación de las funciones del evaluado; cambio de jefatura; cambio
de Unidad o Departamento; reestructuración institucional o ingreso de nuevos funcionarios.
No obstante lo anterior, la definición formal de las metas es a partir del 01 de septiembre de
cada año.
2.3.2) Factor Competencias Laborales. Este factor comprende los siguientes subfactores:
a) Subfactor Orientación a la calidad: Mide la capacidad de asegurar y/o mantener un
desempeño de calidad en el ejercicio de sus funciones, dentro del marco institucional,
perfeccionando y mejorando tanto el proceso como el resultado de las tareas encomendadas.
b) Subfactor Efectividad: Mide la capacidad para alcanzar los objetivos establecidos,
desarrollando las actividades de forma diligente y profesional, maximizando el uso de los
distintos recursos disponibles.
c) Subfactor Adaptación al contexto laboral: Mide la capacidad de ajustarse a las distintas
circunstancias, condiciones y exigencias de conducta, tecnológicas y de conocimientos que el
cargo requiere para el pleno desarrollo de sus funciones.
2.3.3) Factor Competencias Interpersonales
Subfactor Trabajo en equipo: Mide la capacidad de trabajar con otras personas en forma
cooperativa e integrada, para alcanzar un objetivo común en un clima de respeto y
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
colaboración.
La anotación de demérito, como resultado de conductas que afectan el clima de respeto y de
colaboración, dentro de cada equipo de trabajo, Departamento o Unidad, reducirán en un
punto la nota de este subfactor.
2.3.4) Factor Responsabilidades Institucionales
Subfactor Cumplimiento de normas e instrucciones: Mide el adecuado y oportuno respeto
de las normas estatutarias, manteniendo un comportamiento intachable de buen trato, no
discriminación y respeto por la dignidad humana.
a) Anotaciones de mérito y demérito: Se sumará un punto por cada anotación de mérito
que sea producto de conductas que reflejan un comportamiento destacable, o relacionados
con actitudes destacables de buen trato, la no discriminación y respeto por la dignidad
humana.
Una forma es implementando una encuesta, en el mismo momento de las elecciones de los
representantes del personal, para elegir a las 10 personas, que durante el año de evaluación
se merezcan este reconocimiento. Otra forma es la facultad que tiene cada jefatura para
requerir una anotación de mérito para un funcionario específico.
Las anotaciones de demerito, producto de acciones que afectan el comportamiento descrito
en este subfactor, descontarán un punto.
b) Cumplimiento de puntualidad y asistencia a su lugar de trabajo: Se evalúa con mejor
nota a las personas que tienen menos atrasos en el período de evaluación. El cálculo se hace
contabilizando la cantidad de atrasos del período, y ver la nota equivalente en la siguiente
tabla:
2.3.5) Factor Gestión de Personas
Este factor sólo se aplica a Directivos, profesionales y técnicos con funciones de jefatura e
incluye los siguientes subfactores:
a) Subfactor Liderazgo: Mide la capacidad para dirigir a un grupo de funcionarios/as,
estableciendo metas y directrices de su unidad, asignar tareas y actividades de acuerdo a las
capacidades de sus colaboradores. Mantener y controlar el orden y cumplimiento de tareas en
su unidad de trabajo y actuar como modelo de comportamiento y desempeño ante los
colaboradores.
b) Subfactor Gestión del desempeño: Mide si el gestor de equipos establece directrices, fija
prioridades, las comunica eficazmente y efectúa oportunamente el proceso de evaluación del
desempeño y de sus etapas asociadas, con foco en la gestión del desempeño y el ajuste a los
valores institucionales.
2.4 Coeficientes aplicables a los factores
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739 3/10
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
2.5 Evaluación del Desempeño y uso de Instrumentos Auxiliares
a) Instrumento Auxiliar de Autoevaluación de competencias: Cada colaborador debe
realizar una autoevaluación de competencias, considerando lo establecido en el descriptor de
cargo, accediendo en el sistema en la opción “Herramientas de Apoyo Funcionario”, como se
muestra a continuación.
El funcionario puede verificar para cada competencia la descripción de su gradación, antes de
realizar su autoevaluación, como se muestra a continuación y en la sección “observación”
debe describir los argumentos en que fundamenta su respuesta. Ver figura a continuación.
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739 4/10
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
Si el funcionario considera que sobre cumple lo especificado en el “nivel esperado” de una
determinada competencia, deberá apoyarse en el Diccionario de Competencias de ODEPA
para fundamentarlo, agregando en “observación” la explicación de su sobre cumplimiento. La
autoevaluación realizada por el funcionario es secreta inicialmente, y se hará pública una vez
que la jefatura realice la evaluación de competencias del funcionario. Luego el sistema integra
ambas visiones, con las respectivas observaciones, en un sólo documento.
El cumplimiento de este proceso se ve reflejado en un cuadro resumen que dispone la
jefatura, que indica cual funcionario tiene cerrada esta etapa y puede iniciar el proceso de
evaluación de su desempeño, como se observa a continuación.
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739 5/10
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
b) Intrumento Auxiliar de Evaluación del desempeño: El formulario computacional es el
mismo para el informe de desempeño (desde 01 de septiembre del año anterior, al último día
de febrero); la precalificación del año (desde 01 de septiembre al 31 de agosto del año
siguiente); y la calificación. Tanto en el Informe de Desempeño como en la Precaificación, el
jefe directo deberá fundamentar cada nota y realizar las observaciones de este proceso. El
colaborador debe también dejar sus observaciones, que serán de mucha utilidad para la Junta
Calificadora si son requeridas.
El término del proceso de evaluación es representado en el cuadro resumen que disponen las 6/10
jefaturas, como se muestra a continuación:
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
c) Instrumento Auxiliar Plan de Desarrollo Individual:
Con los antecedentes de la Evaluación del Desempeño, cumplimiento de metas y
autoevaluación de competencias, la jefatura conjuntamente con cada colaborador, analizarán
las brechas de competencia y acordarán como superarlas, usando el formulario de Plan de
Desarrollo Individual que se muestra más abajo.
d) Retroalimentación:
En la reunión de retroalimentación la jefatura muestra al funcionario su evaluación, quien
podría argumentar si está de acuerdo o no, entregando evidencia del cumplimiento y la
jefatura podría ajustar la nota si lo considera adecuado. En todos los casos la jefatura
notificará la evaluación a través del sistema computacional, dejando las observaciones que
estime pertinente y el evaluado deberá escribir sus comentarios en el mismo sistema antes de
aceptar.
En la misma actividad de retroalimentación se levantará el Plan de Desarrollo Individual, que
permitirá abordar las brechas detectadas en el periodo y superarlas a través de compromisos
concretos, que serán revisados en la precalificación de septiembre.
e) Fin del proceso de Evaluación del Desempeño:
El sistema indica a la jefatura el termino del proceso de evaluación, como se muestra en el
siguiente cuadro.
ANOTESE Y COMUNIQUESE 7/10
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
M. EMILIA UNDURRAGA MARIMÓN
DIRECTORA NACIONAL
OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS
Anexos
Nombre Tipo Archivo Copias Hojas
Reglamento Especial de Calificaciones Digital
Adjuntos
Documento Fecha Publicación
213/2018 Resolución Exenta 11/04/2018
MSM/DMV/JBR
Distribución:
M. Emilia Undurraga Marimón - Directora Nacional / Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA
Micaela Galán Valenzuela - Jefa de gabinete / Dirección Nacional - ODEPA
Mónica Hurtado Ramírez - Secretaria / Dirección Nacional - ODEPA
Josefina Montero Reyes - Analista de Gestión / Dirección Nacional - ODEPA
José Romero Valderrama - Asesor / Dirección Nacional - ODEPA
Sergio Soto Nuñez - Jefe / Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Daniela Acuña Reyes - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
Teresa Aguero Teare - Encargada de Temas Ambientales, Recursos Genéticos y Bioseguridad /
Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Romina Aguirre Brockway - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
Alfredo Apey Guzman - Coordinador de estudios transversales / Departamento de Análisis de Mercado
y Política Sectorial - ODEPA
Daniel Barrera Pedraza - Especialista en Sector Forestal, Apicultura y Energía / Departamento de
Análisis de Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Carolina Buzzetti Horta - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
Leonardo Cáceres Cáceres - Profesional Analista Unidad de Evaluación / Departamento de Análisis de
Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Gabriel Cartes Sanchez - Coordinador del Programa de Recuperación de Suelos Degradados /
Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Javier Cerpa Contreras - Profesional Analista Unidad de Cadenas / Departamento de Análisis de
Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Paulina Loreto Contreras Hurtado - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y
Política Sectorial - ODEPA
Pilar Eguillor Recabarren - Encargada Agricultura Orgánica, Indicaciones Geográficas y BPAs /
Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Jacqueline Espinoza Oyarzun - Especialista Encargada de Cambio Climático / Departamento de
Análisis de Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Claudio Farías Pérez - Encargado Transparencia de Mercados / Departamento de Análisis de Mercado
y Política Sectorial - ODEPA
Gastón Fernández Barros - Profesional Analista Unidad de Cadenas / Departamento de Análisis de
Mercado y Política Sectorial - ODEPA
Andrea García Lizama - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
María Amalia Gumucio Aguirre - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y
Política Sectorial - ODEPA
Ema Laval Molkenbuhr - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
Alejandra Sthepania Mujica Mancilla - Alumno en Práctica / Departamento de Análisis de Mercado y
Política Sectorial - ODEPA
Marcelo Muñoz Villagrán - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
Javiera Pefaur Lepe - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial
- ODEPA
María José Pizarro Álvarez - Profesional Analista Unidad de Cadenas / Departamento de Análisis de
Mercado y Política Sectorial - ODEPA
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739 8/10
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
Patricio Riveros Villegas - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
Ana Sudy Bustamante - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política
Sectorial - ODEPA
Bernabé Tapia Cruz - Profesional de apoyo / Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial
- ODEPA
Verónica Valdebenito Chansan - Secretaria / Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial
- ODEPA
María Hernández Püschel - Abogada Jefa (S) / Departamento de Asesoría Jurídica - ODEPA
Liliana Beatriz Castro Soto - Abogado / Departamento de Asesoría Jurídica - ODEPA
Paola Heresi Ananias - Abogado / Departamento de Asesoría Jurídica - ODEPA
María Hernández Püschel - Abogado / Departamento de Asesoría Jurídica - ODEPA
Sandra Montanares Ramírez - Secretaria / Departamento de Asesoría Jurídica - ODEPA
Natalia Sotomayor Cabrera - Profesional de apoyo / Departamento de Asesoría Jurídica - ODEPA
Pedro Alberto Vizcarra Barahona - Abogado / Departamento de Asesoría Jurídica - ODEPA
José Miguel Rodríguez Irigoyen - Jefe / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Helene Bombrun - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Iris Carmona Alfero - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Josefina Carrasco Capra - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Fabiola Gelvez Jara - Secretaria / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Aida Guerrero López - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Gabriel Layseca Astudillo - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Julybeth Márquez Molina - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Raul Opitz Guerrero - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
José Miguel Rodríguez Irigoyen - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales -
ODEPA
Paula Valdés Quiñones - Profesional de apoyo / Departamento de Asuntos Internacionales - ODEPA
Andres Azocar Cerda - Jefe / Departamento de Computación e Informática - ODEPA
Eduardo Bascur Rodríguez - Profesional de apoyo / Departamento de Computación e Informática -
ODEPA
Douglas Henríquez Meza - Encargado de Proyectos / Departamento de Computación e Informática -
ODEPA
Moisés Irarrázabal Molina - Soporte Técnico Informático / Departamento de Computación e Informática
- ODEPA
Arnaldo Mena Álamos - Desarrollador de Sistemas Informáticos / Departamento de Computación e
Informática - ODEPA
Segio Mendoza Loyola - Soporte Técnico Informático / Departamento de Computación e Informática -
ODEPA
Cristian Silva Espinoza - Coordinador Soporte y Mesa de Ayuda / Departamento de Computación e
Informática - ODEPA
Hernán Soto Bazaez - Desarrollador de Sistemas Informáticos / Departamento de Computación e
Informática - ODEPA
Hernán Vargas Rodriguez - Ingeniero de Sistemas / Departamento de Computación e Informática -
ODEPA
José Romero Valderrama - Jefe de departamento / Departamento de Desarrollo Rural - ODEPA
Josefina Montero Reyes - Analista de Gestión / Departamento de Desarrollo Rural - ODEPA
David Cohen Pacini - Jefe / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Nataly Acuña Bascuñan - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Alejandra Aguilar Gorodecki - Profesional de apoyo / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Constanza Alonso Herrera - Secretaria / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Gastón Andrade Reyes - Asistente Biblioteca / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Manuel Caceres Moreno - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Alicia Canales Meza - Documentalista página WEB / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Claudia Caroca Jarpa - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Juan Chavarría Velásquez - Profesional de apoyo / Departamento de Información Agraria - ODEPA
David Cohen Pacini - Profesional de apoyo / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Nicolás De La Cuadra - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Leonora Fuentes Troncoso - Encargada SHSYMAT / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Victor González Paredes - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Ivonne López Tapia - Analista de estadísticas agropecuarias / Departamento de Información Agraria -
ODEPA
Patricia Lorca Rojas - Encargada de atención presencial SIAC / Departamento de Información Agraria
- ODEPA
Luis Miranda Miranda - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Alejandro Muñoz Quiroz - Cartógrafo / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Alejandro Muñoz Quiroz - Analista SIG / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Laura Olea Ibacache - Encargada de atención SIAC internet / Departamento de Información Agraria -
ODEPA
Jaime Ovalle Reyes - Analista SIG / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Guillermo Pino González - Reportero de mercados internacionales / Departamento de Información
Agraria - ODEPA
José Ramírez Cabello - Coordinador unidad de sistemas geomáticos / Departamento de Información
Agraria - ODEPA
Carlos Seguel Celis - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Alba Sepúlveda Álvarez - Profesional de apoyo / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Carolina Thompson Castro - Reportero de mercado / Departamento de Información Agraria - ODEPA
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739 9/10
1/3/2019 https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739
Alejandra Vargas Ruiz-Tagle - Profesional de apoyo / Departamento de Información Agraria - ODEPA
Liliana Yañez Barrios - Analista de estadísticas agropecuarias / Departamento de Información Agraria -
ODEPA
María Jesús Sanhueza Manríquez - Jefa / Departamento de Operaciones y Gestión Presupuestaria -
ODEPA
Jaime Carrasco Rojas - Administrativo de apoyo / Departamento de Operaciones y Gestión
Presupuestaria - ODEPA
Luis Guzman Lavoz - Conductor de vehículo Institucional / Departamento de Operaciones y Gestión
Presupuestaria - ODEPA
Alejandra Herrada Farías - Oficina de Partes / Departamento de Operaciones y Gestión
Presupuestaria - ODEPA
Alicia Magaly Guzman - Administrativo de apoyo / Departamento de Operaciones y Gestión
Presupuestaria - ODEPA
Karina Muñoz Sánchez - Analista / Departamento de Operaciones y Gestión Presupuestaria - ODEPA
Lorena Nuñez Reyes - Secretaria / Departamento de Operaciones y Gestión Presupuestaria - ODEPA
Guillermo Riveros Araya - Oficina de Partes / Departamento de Operaciones y Gestión Presupuestaria
- ODEPA
Germán Soto Ureta - Oficina de Partes / Departamento de Operaciones y Gestión Presupuestaria -
ODEPA
Luis Alberto Urrutia Urrutia - Administrativo de apoyo / Departamento de Operaciones y Gestión
Presupuestaria - ODEPA
Roberto Vargas Martínez - Encargado de Mantención / Departamento de Operaciones y Gestión
Presupuestaria - ODEPA
Carmen Villarroel Villablanca - Técnico de Apoyo / Departamento de Operaciones y Gestión
Presupuestaria - ODEPA
Marco Figueroa Gonzalez - Encargado Subdepartamento de Bienes y Servicios / Subdepartamento de
Bienes y Servicios - ODEPA
Douglas Díaz Munizaga - Ejecutivo de Compras / Subdepartamento de Bienes y Servicios - ODEPA
Cristian Mena Gajardo - Administrativo de apoyo / Subdepartamento de Bienes y Servicios - ODEPA
Lorena Nuñez Reyes - Técnico de apoyo / Subdepartamento de Bienes y Servicios - ODEPA
Jessica Salazar Cabrera - Encargada / Subdepartamento de Contabilidad y Finanzas - ODEPA
Manuel Gómez Gallardo - Profesional de Apoyo Contabilidad y Finanzas / Subdepartamento de
Contabilidad y Finanzas - ODEPA
Lorena Nuñez Reyes - Técnico de apoyo / Subdepartamento de Contabilidad y Finanzas - ODEPA
Alexis Vergara Contreras - Profesional de apoyo contabilidad y finanzas / Subdepartamento de
Contabilidad y Finanzas - ODEPA
David Madrid Valenzuela - Encargado / Subdepartamento de Gestión de Personas - ODEPA
José Becerra Retamal - Profesional de apoyo Gestión de Personas / Subdepartamento de Gestión de
Personas - ODEPA
Silvana Cea Garcés - Profesional de apoyo Gestión de Personas / Subdepartamento de Gestión de
Personas - ODEPA
Lorena Nuñez Reyes - Técnico de apoyo / Subdepartamento de Gestión de Personas - ODEPA
Loreto Catalina Ortiz Cepeda - Profesional de apoyo Gestión de Personas / Subdepartamento de
Gestión de Personas - ODEPA
Iván Rodríguez Rojas - Jefe / Departamento de Recursos Institucionales - ODEPA
Claudia Morales Wainer - Profesional de Apoyo / Departamento de Recursos Institucionales - ODEPA
María Francisca Rodríquez Marchant - Profesional de Apoyo / Departamento de Recursos
Institucionales - ODEPA
Adolfo Ochagavia Vial - Subdirector Nacional / Subdirección Nacional - ODEPA
Mónica Hurtado Ramírez - Secretaria / Subdirección Nacional - ODEPA
Carmen Villarroel Villablanca - Jefa Unidad de Auditoria Interna (S) / Unidad de Auditoría Interna -
ODEPA
Paola Silva Orozco - Profesional de apoyo / Unidad de Auditoría Interna - ODEPA
Carmen Villarroel Villablanca - Analista de Auditoria / Unidad de Auditoría Interna - ODEPA
Bárbara Lobos Calatayud - Jefa / Unidad de Programación y Evaluación - ODEPA
Cristopher González Corrales - Profesional de apoyo / Unidad de Programación y Evaluación - ODEPA
Viviana Salgado Castro - Profesional de apoyo / Unidad de Programación y Evaluación - ODEPA
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - .
El presente documento ha sido suscrito con firma electrónica avanzada.
El documento original está disponible en la siguiente dirección URL:
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/validar/index.php?
key=17123739&hash=dfb9a
https://ceropapel.odepa.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=17123739 10/10