Preparado por Jefe de Calidad Nombre: Jorge Berrios Lopez Firma: Fecha:30/05/2024 Revisado Jefe de Sustentabilidad Nombre: Marna Alvarado Alvarado Firma: Fecha: 30/05/2024 Revisado Jefe de SSO Nombre: Jorge Contreras Cabezas Firma: Fecha: 30/05/2024 Aprobado Administrador Obra Nombre: Miguel Araya Sierralta Firma: Fecha: 30/05/2024 PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CONTRATO CC-03 REV 1 ESTADO DEL DOCUMENTO N° de Estado de Revisión 1 Sin observaciones. 2 Con observaciones menores, el trabajo puede proceder sujeto a la incorporación de las observaciones. 3 El documento requiere mayor desarrollo, el trabajo no puede proceder. 4 Solo información. Las observaciones indicadas son un aporte a la globalidad, en ningún caso: - Libera con éstas la responsabilidad de la calidad de los trabajos encomendados. - No constituye aceptación o aprobación de detalles de diseño, cálculos, análisis y métodos de prueba. - No libera de su total cumplimiento con las obligaciones contractuales. Revisado por Fecha Aravena Valle Carolina Soledad (Codelco-VP) 30 de mayo de 2024 CONSTRUCCION 8 Y 9 ETAPAS EMBALSE CAREN - TTE - PROY INVERSIONAL T21C404
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 2 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION REVISIÓN TIPO DE REVISIÓN FECHA A EMITIDO PARA REVISION INTERNA 09-01-2024 B EMITIDO PARA REVISIÓN CODELCO VP 16-01-2024 C EMITIDO PARA REVISIÓN CODELCO VP 20-02-2024 0 EMITIDO PARA APROBACION CODELCO VP 06-03-2024 1 EMITIDO PARA REVISION CODELCO VP 30-05-2024
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 3 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION CONTENIDO 1. OBJETIVO........................................................................................................................................... 4 2. ALCANCE............................................................................................................................................. 4 3. RESPONSABILIDADES................................................................................................................... 4 4. DOCUMENTOS APLICABLES...................................................................................................... 12 5. TERMINOLOGÍA.............................................................................................................................. 14 6. RECURSOS, MAQUINARIAS Y EQUIPOS............................................................................... 16 7. METODOLOGIA DE TRABAJO.................................................................................................... 17 8. MANIOBRA DE IZAJE CON EXCAVADORA............................................................................ 29 10. ANALISIS DE RIESGOS DE LA TAREA................................................................................... 32 12. ANEXOS........................................................................................................................................... 58
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 4 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 1. OBJETIVO Definir los estándares de seguridad, la metodología y responsabilidades, que nos procuren la protección de la salud e integridad física de los trabajadores, así como también; el cuidado de los equipos, materiales, medio ambiente y calidad, durante los trabajos con equipo excavadora. 2. ALCANCE Este procedimiento deberá ser aplicado y respetado por todo el personal ACCIONA y sus colaboradores, que estén relacionados con la actividad y operación de equipo excavadora en el Proyecto de Construcción “8ª Y 9ª Etapas Embalse Carén, Construcción Muro Principal y Sotelo” 3. RESPONSABILIDADES Administrador de Contrato • Revisar, Aprobar y Velar por el fiel cumplimiento del presente procedimiento. • Será el responsable de proporcionar todos los recursos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. • Liderará el cumplimiento de la reglamentación relativa a Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional. • Dar a conocer y hacer cumplir los ECF que aplican en el Proyecto. • Proporcionar los recursos necesarios para ejecutar el presente procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 5 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Jefe Construcción • Asesorará a la línea de mando en cuanto a los suministros necesarios y cantidad de mano de Obra. • Será el encargado de planificar y controlar los diferentes trabajos que se ejecutarán en cada proceso. • Programar y coordinar las tareas previas a la ejecución. • Administra los recursos necesarios para la ejecución de la actividad. • Revisar las entregas de área de parte de CODELCO VP. Jefe SSO • Revisar el presente procedimiento, verificar la difusión y Velar por el cumplimiento de este Procedimiento. • Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia de incidentes al personal propio o de terceros, a las instalaciones, bienes del contratista y/o del cliente. • Asegurar el cumplimiento de los controles de los riesgos críticos. Jefe de Sustentabilidad • Verificar el cumplimiento de las disposiciones ambientales de este procedimiento. • Difundir a los operadores medidas de prevención y control ambiental específico de la actividad. • Asesorar y controlar la aplicación del procedimiento y manejo de sustancias peligrosas.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 6 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Jefe de Calidad • Revisar este procedimiento • Distribuir este procedimiento y actualizar en caso de nuevas revisiones. • Coordina con Laboratorio y Jefe de Área los ensayos de suelos y tomas de muestra. Aplica en todos los procedimientos. • Verifica y valida el cumplimiento de los requisitos del suministro para el control de laboratorio. • Verifica el cumplimiento de protocolos realizados por el Supervisor o Capataz. Jefe de Maquinaria • Coordinar con los supervisores de terreno los recursos y programación necesaria para la mantención de los equipos en obra. • Colaborar con el Departamento de Aseguramiento de Calidad y con el Departamento de Prevención de Riesgos para realizar las inspecciones que deben llevarse a cabo. • Habilitar todos los elementos provisorios que se requieran para el normal desarrollo de los trabajos. • Dar cumplimiento a los estándares de control de fatalidad y Controles Críticos. • No exponerse a la línea de fuego.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 7 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Supervisor de Maquinaria • Asesorar en la elaboración de este y otros procedimientos / instructivos que se generen. • Registrar en las charlas de capacitación a todo el personal involucrado en la faena. • Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos • Elaborar y mantener para cada actividad diferente, el ART. • Dar cumplimiento a los estándares de control de fatalidad y Controles Críticos. • No exponerse a la línea de fuego. • Difundir el presente procedimiento a todos los operadores. Supervisor • Verificación del Check list Equipos y Herramientas. • Verificar en forma diaria la correcta confección del ART. • Interiorizarse de la actividad a realizar y de los Estándares relacionados con la tarea. • Será responsable de la ejecución y cumplimiento de las actividades involucradas con el procedimiento. • Deberá instruir a los capataces que estén relacionados con esta actividad. • Comunicar al Jefe de Terreno las interferencias o modificaciones que existan en el área de trabajo. • Verificar y validar con su firma la correcta confección de la ART. • Utilizar permisos especiales cuando sea necesario, trabajos de excavación, trabajos cercanos a líneas eléctricas, etc.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 8 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION • Cumplir con los controles críticos que salvan vida. • Será responsable de la difusión (verbal) y registro, verificando antes de realizar la tarea que todos los trabajadores entendieron la instrucción respecto al trabajo a realizar, además de controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea, descritos y especificados en este procedimiento de trabajo. Capataz • Verificación de Check list Equipos y Herramientas. • Difundir y velar por el fiel cumplimiento de este el procedimiento. • Previo al inicio de las tareas deberá mantener un control permanente de las mismas y del área de trabajo con el fin de que la ejecución de estas se realice bajo los estándares establecidos. • Realizar charlas diarias a todo su personal. • Tomar acción inmediata ante toda desviación de lo establecido en este procedimiento. • Controlar que el personal a su cargo cumpla con el "buen uso" de los elementos de protección personal y esté informado de las precauciones a tomar por cada riesgo asociado que la actividad incorpore. • Realizar junto a los trabajadores que participarán en la actividad la confección de la ART diaria apoyando con medidas de seguridad necesarias para la actividad. • Cumplir con los controles críticos que salvan vida.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 9 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Operadores • Participar en la confección del ART diario y charla 5 minutos. • Los operadores deben estar debidamente autorizados y certificados por organismos externos cuando corresponda para operar los equipos. Además, deben contar con la licencia municipal vigente de acuerdo con el tipo de maquinaria y/o equipo para el cual fue contratado, en conjunto con la licencia interna otorgada por CODELCO VP. • Antes de iniciar las labores, deben confeccionar check list para verificar el estado de la maquinaria, realizar encuesta de fatiga y somnolencia y obtener el V° B° del Supervisor o Capataz del área, firmarlos y al finalizar el día hacerlos llegar al departamento de maquinaria para evaluar y corregir desviaciones. • Contar con equipo de radiocomunicación en cabina. • Operador de excavadora previo al inicio de los trabajos deberá confeccionar check list de terreno para trabajos con excavadora en yacimiento y áreas de condiciones operacionales similares. • Completar el Report diario con el horómetro inicial al comenzar la jornada de trabajo y haciéndolo coincidir con el horómetro de cierre del Report anterior. • Indicar trabajos realizados en su turno con el fin de tener una trazabilidad de las tareas ejecutadas. • Al terminar la jornada hacer el cierre del Report con el horómetro final e indicar la cantidad de combustible cargado. • Responsable de la operación de su equipo de manera correcta, segura y eficaz, cumpliendo con las disposiciones establecidas en las áreas de trabajo, en lo
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 10 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION relacionado a forma de trabajo, cumpliendo con los protocolos de SSO (Seguridad y Salud Ocupacional) y Medio Ambiente. • Informar a supervisión o capataz del área sobre las mantenciones de la maquinaria. Se debe de dejar como anotación en el ítem de observaciones de los Check List de cada maquinaria. El operador es el primer responsable de verificar y transmitir los datos de los equipos ya sea a través del report, o por voz a su supervisión o capataz del área para el acuse de posibles fallas, dudas y aviso de proximidad de mantenciones. • Cumplir, controlar y realizar los movimientos y maniobras necesarias en forma segura de su equipo. • No intervenir el equipo con motor en funcionamiento. • Estacionar en lugares seguros: alejado de cortes o bordes de talud. Alejado de sectores con riesgos de caída de rocas. Prohibido dejar el equipo bajo líneas eléctricas. Verificar que el sector donde se deja el equipo tenga vías de retiro y acceso libres de sobre tamaños. Usar siempre los 3 puntos de apoyo para bajar o subir del equipo. Acto seguido, aplicar corta corriente y bloqueo al equipo. • En caso de que el equipo tenga que trasladarse el supervisor debe revisar la ruta a recorrer y comunicar antes y durante el traslado las interferencias tales como cables aéreos tensores, etc. • Contar con equipo de radiocomunicación en la cabina del equipo. • Deberá ser escoltado y mantener comunicación radial en su traslado hasta su nueva labor. • Respetar señalización y velocidades de tránsito en todo momento. • No operar ni intervenir equipos sin autorización y con motor en funcionamiento.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 11 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION • No hablar por teléfono celular mientras se encuentre operando el equipo. • Controlar los riesgos evitando dormir en la cabina del equipo. • Ser el único responsable de cerrar su equipo cuando de término a su turno, e instalar candado de bloqueo asignado a cargo del operador. • Mantener el orden e higiene del equipo en general. • Cumplir con los controles críticos que salvan vida. Coordinador de Ingreso al área. • Cumplir con las disposiciones establecidas en este procedimiento. • Participar activamente en las charlas de capacitación, en la elaboración y firma de la hoja de ART. • Comunicar a su capataz o supervisor, cualquier condición de riesgo que no están controladas o que amenacen su integridad e informar todos los incidentes del que pueda ser testigo o estar involucrado. • Cumplir con las instrucciones y órdenes impartida por su jefe directo, usar correctamente el equipo de protección personal. • Dar buen uso a las herramientas y equipos e informar de cualquier anomalía que detecten en la ejecución de los trabajos. • Inspeccionar y codificar las herramientas con cinta adhesiva correspondiente al color del mes según lo estipulado en el ECF Nº5. • Dar cumplimiento a los ECF, EST, RC, Estándares de Desempeño y Controles Críticos.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 12 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION • No exponerse a la línea de fuego. • Cualquier comunicación con operadores y/o conductores debe ser vía radial • Coordinar el ingreso y salida entre los camiones en el área de carguío o descarga según corresponda su punto de trabajo, dejando registro de los equipos que salen cargados y de aquellos que descarguen en el frente de trabajo o botaderos autorizados para el proyecto. • Coordinar el ingreso de otras especialidades al área de trabajo, como, por ejemplo: topografía, laboratorio, SSO, ITO, Codelco VP. • Cumplir con los controles críticos que salvan vida. 4. DOCUMENTOS APLICABLES • DS 594. • Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas División Teniente • Reglamento Transito División Teniente. • Reglamento interno conducción VP • D.S.N°132 Reglamento Seguridad Minera. • Estándar divisional para trabajos bajo líneas eléctricas de Teniente. • Estándar Equipos de Protección Personal EPP. • Procedimiento de Inspección de equipos y Herramientas.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 13 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION • Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Sub Contratistas. • Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. • Ley 18.290 Establece que quedan sujetas todas las personas que como peatones, pasajeros y conductores usen o transiten por los caminos del proyecto. • Reglamento interno de orden, higiene y seguridad de ACCIONA. • Política Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de ACCIONA • Plan de Prevención Ambiental • ECF 1: Aislación Bloqueo y Permiso de Trabajo. • ECF 3: Maquinas Industriales. • ECF 5: Equipos y herramientas Portátiles y Manuales. • ECF 7: Cargas Suspendidas e Izajes. • ECF 8: Guardas y Protección de Equipos. • ECF12: Incendio. • EST 6: Fatiga y somnolencia. • EST 8 Alcohol, drogas y tabaco. • Estándar de Desempeño SIGO-ECC-003-06 Pérdida de control de las variables del fuego. • SIGO-ECC-003-25 v0 - pérdida de control de maquinaria industrial autopropulsada.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 14 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION • SIGO-ECC-003-27 v0 – interacción de personas con equipos/vehículos. • SGP-05CNS-STDTC-00001 Estándar instalación de faena y gestión del sitio obras en superficie 5. TERMINOLOGÍA Excavaciones: Se llaman faenas de excavación a los trabajos que consisten en el retiro de material, ya sea a mano o con maquinarias, de acuerdo al tipo de proyecto constructivo. EPP: Elementos de Protección Personal: Todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales. Tres Puntos de Apoyos: Técnica utilizada para subir o bajar de estructuras (equipos) que consta en todo momento al menos tres extremidades en contacto con la estructura con la finalidad de no perder el equilibrio. ART: Proceso de control de riesgos operacionales, cuyo propósito es permitir a todos los trabajadores del proyecto identificar, evaluar y controlar todos los riesgos asociados a la actividad. Señalero/Colero: Personal con preparación previa para ordenar y señalar las indicaciones en terreno a operadores, choferes y trabajadores en general respecto a maniobras o movimiento de vehículos motorizados. Equipo Radial: Equipo que permite la comunicación entre el señalero o colero con los
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 15 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION operadores de los equipos. Mecanismos de ayuda de rescate - Una estrategia, prevista con antelación, para recuperar de forma segura al trabajador que ha caído al agua, usando medios mecánicos o asistido por personal presente en el lugar. Rescate: Se refiere a la capacidad de poder rescatar o traer de vuelta a un trabajador desde el agua. El rescate debe ser siempre uno de los componentes a considerar en el programa de protección contra caídas.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 16 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 6. RECURSOS, MAQUINARIAS Y EQUIPOS 6.1. Equipos, herramientas e insumos Repuestos, Herramientas, Equipos de apoyo, Insumos, Kit de aseo. 6.2. Repuestos: Herramientas: No aplica - No aplica 6.3. Equipos de Apoyo: Insumos: - Equipo Radial - Sistema de bloqueo para equipos (Candado, Pinza tarjeta) - Salva vidas. - Perlón o cuerda. - No aplica 6.4. Elementos de protección personal. Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal específico: - Casco de seguridad - Lentes de seguridad micas claras y oscuras. - Lentes herméticos (de ser necesarios) -
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 17 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION - Calzado de seguridad - Guantes de cuero cabritilla - Protector auditivo (de ser requerido) - Bloqueador solar 7. METODOLOGIA DE TRABAJO 7.1 PREPARACIÓN Y REVISIÓN DEL EQUIPO Previo a la operación del equipo excavadora, se deberá verificar la existencia de líneas eléctricas aéreas. Para el ingreso a las labores diarias de trabajo el operador deberá realizar una serie de pasos antes de efectuar la operación del equipo a fin de comprobar que el equipo se encuentre en las condiciones necesarias que permitan su operatividad. a) Participar activamente en la confección del ART. b) Realizar inspección visual del equipo, (vuelta del perro) verificando que los elementos de rodado, cilindros, pasadores, mangueras del circuito hidráulico, sistema de luces, balizas y elementos de bloqueo se encuentren en buenas condiciones para poder proceder a tomar el equipo, realizar encuesta de fatiga y somnolencia para iniciar sus labores. En caso de ser detectado algún problema, el operador dará aviso al Supervisor o capataz del área. Este último debe avisar al área de mantención con el fin de realizar las reparaciones respectivas.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 18 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION c) Luego de ello el operador procederá a desbloquear la excavadora, retirando candado de bloqueo. Subirá al equipo de tal manera de proceder a realizar la labor de encendido del equipo, verificando, además, que una vez que se haya dado el contacto de encendido, el tablero y el computador del equipo no indiquen que se registren problemas que acusen fallas. d) Una vez verificados estos datos, el conductor procederá a realizar el check list del equipo, para dejar registro escrito de esta labor, obteniendo el V° B° del Supervisor o Capataz del área. e) Si el equipo presenta algún problema se informará al área de mantención, para indicar que el equipo no entrará en operaciones hasta realizar la reparación correspondiente. Informar a jefe de terreno de la condición del Equipo. f) En el caso de que el equipo se encuentre operativo y en condiciones, el operador podrá iniciar sus labores en forma normal ingresando al área de trabajo. g) La funcionalidad de este tipo de equipo se orienta a las labores multipropósito, permitiendo realizar labores de carguío, excavación, taludes, zanjeo, etc. 7.2. OPERACIÓN EN TERRENO La Supervisión coordina con el jefe de terreno los trabajos a realizar, éstos organizan al personal que participa en las actividades y son los encargados de solicitar de manera oportuna los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos. La supervisión debe verificar la elaboración del ART en forma diaria en sus puntos de trabajos, los cuales están a cargo de capataces que deben firmar el documento y mantenerlo en el frente de trabajo.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 19 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Posterior a la coordinación de los trabajos, el capataz a cargo del área de trabajo realizara una inspección del área, verificando que el área se encuentre en buenas condiciones y apta para comenzar la operación, de no ser así, el operador deberá realizar la preparación del área de trabajo, realizando las maniobras de preparación del terreno en donde posicionará el equipo para las tareas de carga o excavación, esta preparación del terreno considera la mejora y nivelación del suelo, la construcción de plataforma para carguío, el despeje para el ingreso de camiones entre otros trabajos. Además, se delimitará el área mediante delineadores pata de elefante o señaleros y de ser necesario, se implementará señalética acorde a los trabajos. Deberá observar las posibles interferencias que puedan existir, (cables aéreos, tensores, tuberías etc.) Debido a la naturaleza de los trabajos por medios mecanizados se restringirá el acceso al área, y solo personal autorizado por la Jefatura de turno a cargo de los trabajos podrá ingresar (control interacción hombre máquina). Para todas las consultas referidas a alcances técnicos, mecánicos, operacionales y de consultas generales del equipo, se deberá tener una copia del catálogo o manual de operaciones de la excavadora de acuerdo con marca y modelo correspondiente en el taller de maquinaria. Nota: el operador no puede intervenir el equipo ante una falla. Solo deberá avisar a su supervisor o capataz del área, quien informará al departamento de mantención de ACCIONA.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 20 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 7.3. AREA DE TRABAJO (EXCAVACIÓN, CORTE DE TALUD, CARGUÍO DE EQUIPOS) En caso de tener que hacer nuevas excavaciones se solicitara permiso de excavación a construcción CODELCO VP. Cuando el Operador de la excavadora realice labores de excavación, corte de talud y carguío deberá verificar previamente con el Supervisor de terreno o capataz del área las condiciones del terreno, verificando que el piso se encuentre firme de tal manera que permita el posicionamiento seguro del equipo sobre la plataforma, realizar chequeo de taludes, en caso que existan y ejecutar los saneamientos necesarios en caso que corresponda. En el caso de realizar labores de carga de equipos (camiones), las zonas de trabajo de las excavadoras deberán contar con todos los resguardos necesarios de tal manera de permitir su operación en forma segura, para esto se deberán verificar las plataformas que se encuentren en condiciones óptimas como superficies planas y firmes, pretiles de seguridad en caso de rampas, accesos y salidas de tránsito para camiones, verificando estado de taludes realizar el saneamiento respectivo si corresponde. La operación de la excavadora en pendientes no deben ser mayores a las indicadas en el manual del equipo y las orugas deben posicionarse longitudinalmente al talud. Siempre el Operador debe tener visión amplia hacia el equipo que va a cargar cuando se encuentre en estas labores. Cuando la excavadora deba cumplir labores de excavación, se posicionará en el área de trabajo, verificando previamente, que las condiciones del terreno junto al supervisor que no tengan interferencias que afecten, permiten realizar esta labor.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 21 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION El Operador no podrá en caso alguno cuando ejecute sus trabajos abrir las ventanas del equipo. Esto queda prohibido en forma absoluta. 7.4. CARGUÍO CON EXCAVADORA Al momento de comenzar con labores de carga de camiones, el operador deberá extraer material de forma y tamaño homogéneo de tal manera de eliminar el material con sobre tamaño. Deberá en forma constante mantener stock de material para la carga de camiones, así como también deberá en forma permanente verificar las condiciones del terreno en donde se encuentra posicionado el equipo de tal manera de asentar la excavadora en piso plano y firme. El material extraído será cargado a camiones tolvas o Dumper. El operador de la excavadora es el encargado de dirigir las labores de carguío, cuando se realicen estos trabajos interactuando con los camiones. Una vez que el operador se encuentre con el balde cargador levantado, éste indicará mediante un bocinazo y/o radialmente, al camión para que se posicione en el punto de carguío; una vez terminada la carga el operador indicará mediante una señal sonora y/o radialmente, para la salida de este, e indicará el posicionamiento del siguiente camión, si corresponde, el cual se encontrará posicionado a espera de instrucciones de parte del operador. La Señal sonora será de la siguiente manera: • 1 bocina para ingreso de camión e inicio de carguío • 2 bocinas para indicar termino de carguío
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 22 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION En ningún caso, la carga, podrá sobrepasar los límites verticales u horizontales de la tolva. Durante el carguío del camión, con el conductor al interior de la cabina, el operador de la excavadora deberá estar atento a los movimientos que realice con el balde de manera de asegurar que no golpee la cabina del camión. El operador deberá tener conocimiento de la capacidad de carga del balde del equipo de forma no sobre exigir o generar colapso de sistemas hidráulicos del equipo. 7.5. CORTE DE TALUD Al momento de comenzar con labores de corte de talud, el operador deberá extraer material de forma y tamaño homogéneo de tal manera de eliminar el material con sobre tamaño. Posicionará la máquina perpendicularmente al corte a realizar, inclinando el balde con la angulación deseada y comenzará a realizar el corte desde la corona hacia el piso (de arriba hacia abajo). Levantando el aguilón de la excavadora y paralelamente abriendo el balde a medida que baja, repitiendo el trabajo una y otra vez hasta cubrir la superficie a cortar. Luego la materia sobrante o extraída puede ser cargada o apilada para una posterior carga del material. Así como también deberá en forma permanente verificar las condiciones del terreno en donde se encuentra posicionado el equipo de tal manera de asentar la excavadora en piso plano y firme. En el caso de que el material extraído sea cargado a camiones tolva o Dumper el operador de la excavadora es el encargado de dirigir las labores de carga de material, cuando se realicen estos trabajos interactuando con los camiones.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 23 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 7.6. EXCAVACIÓN. Las excavaciones a realizar en el proyecto pueden tener distintos objetivos, el topógrafo deberá ejecutar el trazado de las excavaciones según planos y con las cotas obtenidas. Toda excavación que se realice en el proyecto deberá ser debidamente señalizada (letreros, conos, barrera dura) Antes de realizar cualquier maniobra de excavación con el balde, martillo oleodinámico o con la ayuda de Ripper, se realizará la liberación de las posibles interferencias que puedan existir en el subsuelo (Redes eléctricas, gas, agua, otros). Para lo anterior se requerirá autorización del dueño del Área, la cual será nutrida de información fidedigna y actualizada. De todas formas, considerar otros medios de detección a fin de que no existan interferencias. (Detector de fibra subterránea, detector de fluidos) Indicar la posibilidad de entrar en contacto con líneas aéreas eléctricas (corrientes débiles o de media tensión). Para ello se debe considerar el apoyo de personal de terreno que advierta al operador de estas interferencias aéreas. También se recomienda la colocación de portales o guirnaldas que adviertan al operador hasta dónde puede llegar con la elevación o extensión del brazo y aguilón del equipo. Cuando se trabaje cerca elementos como postes, adicionalmente debe implementarse pretiles de seguridad a su alrededor. Para trabajar bajo líneas eléctricas el jefe de terreno debe contar con autorización de VP y con permiso de trabajo firmado por VP construcción. Si el trabajo a realizar es 10 metros fuera del área de servidumbre no es necesario el permiso de trabajo de VP. Se debe instalar para este caso, conos y cadenas limitantes.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 24 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION No se debe permitir el ingreso de ninguna persona a la excavación. Y menos permitir desarrollo de ninguna actividad de excavaciones por ningún trabajador que se encuentre a menos de 20 mts, del equipo en movimiento. Toda excavación debe habilitar un acceso (rampa y/o escala) y tener salidas de emergencia (vías de escape). Los bordes de la excavación deben estar limpios, previo al ingreso de trabajadores y/o equipos. Deben existir rampas de salidas de la excavación, las cuales no superen las pendientes máximas de acuerdo con el equipo utilizado. De existir napas de agua subterráneas se deberá generar un sistema de extracción mediante bombas sumergibles. La excavación que cruce caminos de operación importantes debe definir un plan de tránsito (croquis, señalética reflectante) indicando desvíos por tránsito de camiones tolva. El borde de protección y de advertencia deberá instalarse a menos de 1 mt, del borde de la excavación. Considere excavación expuesta al paso de vehículos, equipos u otras fuentes de vibración. Considerar el movimiento de camiones para sacar el material producto de la excavación Cuando las condiciones climáticas no son las adecuadas y este lloviendo o haya llovido considerar que los terrenos pierden cohesión y resistencia por ende se deben realizar controles de terreno y revisar la excavación previa al ingreso al área de trabajo
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 25 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Terminado el trazado de la excavación, el Capataz debe recepcionar el trazado definitivo verificando en terreno la demarcación, cotas, ejes y emplazamiento según los planos del levantamiento topográfico del proyecto. Se posiciona la excavadora en el lugar a desarrollar la actividad, y se da comienzo a la excavación acercando el balde abierto en la superficie a extraer y bajando el aguilón hasta que el balde tope el suelo, una vez listo esto el operador comienza con el ataque en consecuencia con el balde a extraer el material. El operador deberá proceder a extraer material de forma y tamaño homogéneo de tal manera de eliminar el material con sobre tamaño. Las pendientes máximas de operación serán de 30° (58%) de inclinación. Aun así, estas podrían varias de acuerdo con el modelo de excavadora. En operaciones bajo estas condiciones, queda estrictamente prohibido ejecutar giros en las pendientes, por lo cual el movimiento del aguilón queda restringido en la parte frontal hasta la altura de las orugas del equipo (tipo abanico) Es importante que el área de la excavación se encuentre limpia y ordenada, eliminando todo material desechable que interfiera con la ejecución de las obras, los que serán llevados a botaderos autorizados. La excavadora siempre debe trabajar con su oruga perpendicular a la excavación y con rueda motriz en la parte trasera , nunca debe trabajar en forma paralela a la excavación. Siempre existirá señalización que corresponda al trabajo que se está realizando (Excavación profunda; Movimiento de maquinaria, Área restringida, solo personal autorizado, etc.).
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 26 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Las excavaciones que sean de consistencia firme se realizarán con excavadora con martillo hidráulico o Ripper si fuera necesario y posteriormente se retirará el material con excavadora con balde, hasta lograr su cota de sello y profundidad requerida. El Capataz y/o Supervisor realizará inspección al área, verificando que tanto en el piso como en los bordes de la excavación no queden rocas o terrones de sobre tamaño que puedan caer en la excavación o que puedan causar incidentes por rutas de tránsito con elementos de sobre tamaño, se mantendrán pasillos de tránsito expeditos, nunca realizar caminatas por borde de la excavación. Nunca trabajarán en conjunto equipos y personal en el sector de la excavación, cuando se deban realizar mediciones de profundidad, se procederá a la instalación de un sistema de anclaje para acercarse a la excavación y realizar la medición de la cota, el señalero o loro vivo se retirará del sector y dará las instrucciones a través de comunicación radial, para continuar con la profundidad faltante al operador de excavadora, todo el personal involucrado en dicha labor de excavación debe contar con comunicación radial entre sí. Se debe indicar por comunicación radial con operador, para autorizar el ingreso a su área de trabajo. Previamente el operador deberá bajar el balde a piso, detener el equipo y finalmente bloquear equipo.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 27 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 7.7. CONTROL DE VOLCAMIENTO Debido a las condiciones de terreno donde se posicionan las excavadoras, los puntos de trabajo pueden presentar condiciones que pongan en riesgo la estabilidad del equipo durante la ejecución de sus trabajos. Para controlar esta situación, se evaluará previamente la condición del terreno por el operador de la excavadora, por el jefe de terreno o supervisor del área y capataz del área de trabajo cuando se presenten condiciones de estas características a fin de evitar la ocurrencia de accidentes o incidentes. La operación de la excavadora en pendientes no debe ser mayores a las indicadas en el manual del equipo y las orugas deben posicionarse longitudinalmente al talud. 7.8. TRASLADOS (ENTRE FRENTES DE TRABAJO U OTROS) Cuando las excavadoras deban trasladarse a los distintos puntos de trabajo, dentro de la obra, se deberá realizar el traslado de estos equipos con una escolta (camioneta), la cual mantendrá en todo momento comunicación radial con el operador. Además, para desarrollar este trabajo, el vehículo escolta, deberá hacer uso de baliza encendida y con las luces de emergencia del vehículo encendidas (gatos). Adicionalmente debe poseer un letrero de escolta y la cantidad de equipos que está escoltando (1, 2, 3). Cada 1.000 metros o 15 minutos de traslado, el equipo deberá hacer una pausa de 10 minutos a fin de no sobrecalentar el aceite de transmisión de las ruedas motrices y tensoras. Para efectuar dichos traslados el conductor escolta indicará el inicio del traslado desde el punto de origen y la zona a la cual se trasladará el equipo, esto se hará vía radial
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 28 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION comunicando a todos los usuarios de la frecuencia del área de trabajo, así como también por los otros canales en caso de realizar traslados entre zonas de distinto uso radial. En todo momento la escolta mantendrá la distancia entre este vehículo y la excavadora de tal manera de permitir la visibilidad correcta entre la camioneta y la excavadora. El vehículo escolta deberá informar cada cierta distancia de avance en su desplazamiento acerca de su traslado escoltando la excavadora, puntualmente cada vez que se encuentre próximo a llegar a puntos ciegos como curvas, badenes, pendientes, entre otros, a fin de que los usuarios del circuito que van en sentido contrario sepan del acercamiento de este equipo. Cuando un vehículo se encuentre de frente con la escolta y el equipo trasladándose, deberá rebajar la velocidad o detenerse en el costado derecho de la ruta a fin de permitir el paso de la excavadora. Una vez que la excavadora llegue a su punto de destino la escolta informará del término de su labor, dejando a la excavadora ubicada en su área de trabajo. Tener siempre presente las interferencias antes durante y después (cables eléctricos, tensores, tuberías etc. 7.9 CORTE DE ROCA CON MARTILLO HIDRÁULICO O RIPPER Para realizar los trabajos de perfilado de talud en macizo rocoso y/o corte de en roca se realizará con excavadora con martillo hidráulico o Ripper. Para lo anterior se posicionará de frente, con el área segregada de manera de impedir el ingreso de personal externo a la tarea, se debe contar con personal de apoyo que mantendrá distancia de 20 metros o se ubicará en el banco superior de esta área que mantendrá comunicación radial directa con el operador.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 29 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 8. MANIOBRA DE IZAJE CON EXCAVADORA Previo a la operación del equipo, para el ingreso a las labores de carga y descarga de tubería, fittings y equipos generadores, el operador deberá realizar una serie de pasos antes de iniciar la operación: a) Se procederá a realizar la documentación correspondiente a la tarea (ART, Permisos de trabajos, EST fatiga y somnolencia, plan de izaje, hoja de monitoreo del viento). b) Se realizará segregación completa del área con conos, señalética y cadenas específico para la maniobra, además dando cumplimiento a los controles críticos que salvan vida del RC 3. c) Luego procederá a posicionar el equipo (Excavadora) de frente al elemento a izar. d) El izaje con el balde de la excavadora solo será autorizado si el equipo posee, de fábrica, un gancho que permita la maniobra, de ser habilitado este elemento para la tarea, se deberá presentar una memoria de cálculo para revisión y autorización del uso de este elemento. e) Se realizará la inspección del equipo, verificando que los elementos de rodado, cilindros, pasadores mangueras del circuito hidráulico y elementos de bloqueo se encuentren en buenas condiciones para poder proceder a operar el equipo e iniciar la tarea, dejando registro de estos en el check list. f) Antes de iniciar el izaje el RIGGER deberá calcular el peso del elemento de acuerdo con sus dimensiones y peso específico y las capacidades del levante de la excavadora a usar.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 30 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION g) Una vez segregada el área el Rigger verificará que el dispositivo de inhabilitación de comando está activado por el operador de la excavadora para instalar los elementos de izajes al ojo certificado de la excavadora. h) Posteriormente se debe realizar la marcación de los ejes donde se estrobará el elemento (tubería, fittings o equipos generadores). Al realizar esta labor, el equipo debe estar completamente detenido. De igual manera se amarrará los cordeles al elemento para su utilización como viento - guía. i) Antes de comenzar con la descarga el personal estará fuera de la línea de fuego. j) Una vez posicionadas las maniobras la excavadora, levantará la carga no más de 10 cm de la superficie para verificación de los elementos de izaje. k) La máquina excavadora ya chequeado sus elementos realizará la descarga o carga del elemento (Tubería, fitting o equipo), elevándola a su nueva posición, dejándola sobre cama de apoyo y cuñas para evitar su rodado, en el caso de fittings o equipos estos quedarán sobre soporte de madera. l) Todas las coordinaciones de la actividad deberán mantener una constante comunicación radial entre todos los participantes de la tarea. m) Para garantizarla seguridad en la operación se deben considerar los siguientes aspectos, que serán detallados en el análisis del trabajo: • El Rigger es el único encargado de dirigir las maniobras. • No posicionarse o transitar bajo carga suspendida • Mantener la medición de viento. • No exceder la capacidad de carga. • Uso de elementos de izajes en perfectas condiciones.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 31 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION • Mantener al personal a distancia. • Uso de escala como soporte de acceso. • No operar equipo dañado o inseguro. • Uso de vientos para manipular la carga. • Se deberá verificar (antes de realizar el izaje) el peso de la carga.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 32 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 9. ANALISIS DE RIESGOS DE LA TAREA TAREA RIESGOS ASOCIADOS MEDIDAS PREVENTIVAS Difusión de procedimiento Desconocimiento del procedimiento de trabajo Conocer y aplicar procedimiento de trabajo. Conocer los riesgos críticos y sus controles, reglas que salvan vidas y los estándares de desempeño que aplican. Preparación y revisión del equipo Falla de componentes críticos del Equipo (Frenos, dirección, transmisión, neumático, luces, balizas, etc). Realizar chequeo de pre-uso del Equipo (Check List). Contar con un Programa preventivo de mantención del equipo. Contar con un sistema de bloqueo que permita aislar el equipo frente a intervenciones. Use los tres puntos de apoyo para subir y bajar del equipo.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 33 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Caída a distinto nivel Caída a nivel Caída al agua (inmersión) Exposición a rayos uv. Transite por los lugares habilitados para tal efecto. Camine con precaución y concentrado. Mantener distancia de al menos 2 metros de borde del tranque con pretil o señalética vial. Disponer de elementos para rescate salvavidas y soga o perlón. Aplicar protocolo de emergencia. Uso de bloqueador solar factor 50. carguío, excavaciones, corte de talud Colisiones; atropellos, volcamiento Check List Control de Terreno para Trabajo con Excavadora
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 34 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Mantener distancia mínima de 20 metros con otros equipos en operación. No operar por pendientes sobre los 30° salvo que la recomendación del fabricante lo valide En trabajos en plataformas con pendiente queda estrictamente prohibido ejecutar giros en las pendientes, por lo cual el movimiento del aguilón queda restringido en la parte frontal hasta la altura de las orugas del equipo (tipo abanico) Prohibido operar o retroceder en bordes de talud por lado de punto ciego del equipo (lado del aguilón) Mantener comunicación efectiva durante la operación de manera radial con los involucrados en la actividad. Conocer y aplicar controles críticos que salvan vida; RC 25 Choque/Colisión/Volcamiento de Maquinaria
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 35 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Exposición a ruido Exposición a rayos UV. Incendio Conocer y aplicar controles críticos que salvan vida; RC 27 Atropello. Mantener las puertas cerradas del equipo. La operación de la excavadora en pendientes no debe ser mayores a las indicadas en el manual del equipo y las orugas deben posicionarse longitudinalmente al talud. Uso de protector auditivo tipo fono. Uso de protector solar factor 50. Uso de manga larga. Uso de legionario. Uso de lentes con filtro uv. Operadores con cursos de manejo de extintores.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 36 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Falla de componentes críticos del equipo. No estar capacitado, entrenado y certificado en el uso del equipo. Equipos industriales deben contar con extintores PQS ABC de 10 Kg. Estándar de Desempeño SIGO-ECC-003- 06 Pérdida de control de las variables del fuego. Realizar chequeo de pre uso del equipo (Check List) y somnolencia. Contar con programa de mantenimiento preventivo para maquinaria. Para minimizar el riesgo que los equipos sean operados por personal no competente, autorizado y calificado, se tomaran las siguientes medidas: -Equipos deben contar con llave única e individual. -Equipos deben ser operados solo por personal autorizado. -La carga de combustible debe ser realizado en horarios y lugares establecidos.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 37 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Exposición a polvo en suspensión -Operadores deben contar con licencia interna y municipal para este tipo de equipos. -Al ausentarse los operadores deben dejar sus equipos cerrados y bloqueados. -Los equipos al estacionar deben quedar en forma independiente y señalizados del resto de los vehículos livianos, sean estas camionetas como transporte de personal. Implementar RC 20 Concentración ambiental peligrosa de polvo y sílice y sus controles críticos Los equipos trabajarán con las puertas cerradas. El personal involucrado en la actividad deberá evitar la exposición al polvo en suspensión.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 38 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Contacto con líneas eléctricas aéreas Portar y utilizar los EPP correspondientes y mantenerlos en buen estado para la protección respiratoria. Dar cumplimiento al ECF 3 “Equipo Pesado, letra c14 los equipos deben contar con cabina sellada. Mantener señalética que identifique la línea eléctrica. Uso de PT para cercanías de líneas eléctricas. Mantener la distancia de seguridad de 3 metros de líneas energizadas de baja y media tensión y de 5 metros de líneas de alta tensión. Mantener cadena antiestática en el equipo pesado. Uso de guantes al operar equipo Si cae línea eléctrica al equipo, no baje del equipo. No apoye manos a la máquina y pies en el piso, salte de la
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 39 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Proyección de rocas maquina sin apoyarse en las manillas o en el equipo. En caso de tormenta eléctrica bajar pértiga y antena de radio. En caso de tener una servidumbre eléctrica y se tenga que trabajar, solicitar el permiso correspondiente y con quien corresponda. Mantener la distancia de seguridad de 20 metros mientras la maquina esté operando. Mantener en buen estado rejilla protectora de vidrio frontal. Parabrisas con láminas de seguridad Aplicar estándar de desempeño SIGOECC-003-05. Pérdida de control de rocas.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 40 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Traslados (entre frentes de trabajo u otros) Choques, colisiones, Aplicar ECF N°3. Conocer y aplicar controles críticos que salvan vida; RC 25 Choque/Colisión/Volcamiento de Maquinaria Transitar escoltado. Realizar chequeo de pre uso del vehículo (Check List). Contar con un Programa de mantención. Cuando tenga que trasladarse a otro sector, deberá realizarse con escolta Evaluación de riesgos de la Rutas críticas a usar (interferencias como líneas eléctricas, otros) El conductor, en todo momento, deberá conducir siempre a la defensiva, atento a las condiciones del terreno respetando todas las normas de tránsito, velocidades establecidas y señalética vial.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 41 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Izaje con excavadora Exposición a carga suspendida, caída de materiales. Contar con acreditaciones vigentes especificadas para el proyecto. Conocer y aplicar el programa de Fatiga, Somnolencia, alcohol y drogas del contrato. Aplicar estándar de desempeño SIGOECC-003-03. Perdida control maniobra izaje. Plan de maniobra de izaje Segregación del área inspección previa del equipo de izaje (en este caso de la excavadora) y de los elementos de izaje Comunicación bidireccional permanente entre operador del equipo y rigger. Competencias del personal involucrado en maniobras.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 42 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Caídas desde distinto nivel. Aplicar estándar de desempeño SIGOECC-003-02- Pérdida de equilibrio en altura física. Uso de sistema personal para detención de caídas SPDC Capacitación/ aptitud física y sicológica del Personal Segregación del área de trabajo Picado Borde superior Morning glory Proyección de partículas Segregar área de operación. Personal de piso deberá estar posicionado a mas de 20 metros de la actividad o ubicándose en banco superior. Operador de equipo debe ejecutar la actividad con ventanas cerradas. Excavadora debe contar con láminas de seguridad en todos sus vidrios y reja protectora frontal.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 43 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Exposición a ruido Exposición a Radiación UV Operador de excavadora como personal de piso de apoyo deben usar protector auditivo del tipo tapón. Personal de piso debe mantener una distancia mínima de 20 metros del área de operación. Uso de bloqueador solar Uso de ropa manga larga Operar equipo con ventanas cerradas Aire acondicionado debe estar operativo Uso de lentes de seguridad oscuros Mantener resguardos para sombra Mantener en el área estación de agua potable.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 44 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Falla de componentes críticos del equipo. Aplastamiento Incendio Colisiones atropellos, volcamiento Realizar chequeo de pre uso del equipo (Check List) y somnolencia. Contar con programa de mantenimiento preventivo para maquinaria. Se debe mantener segregada y bloqueada área inferior del morning glory , se prohíbe los trabajos en la vertical en el desarrollo del picado del borde de hormigo de área superior. Operadores con cursos de manejo de extintores. Equipos industriales deben contar con extintores PQS ABC de 10 Kg. Aplicar estándar de desempeño SIGOECC-003-06. Pérdida control variables del fuego Check List Control de Terreno para Trabajo con Excavadora
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 45 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION Mantener distancia mínima de 20 metros con otros equipos en operación. No operar por pendientes sobre los 30° salvo que la recomendación del fabricante lo valide En trabajos en plataformas con pendiente queda estrictamente prohibido ejecutar giros en las pendientes, por lo cual el movimiento del aguilón queda restringido en la parte frontal hasta la altura de las orugas del equipo (tipo abanico) Prohibido operar o retroceder en bordes de talud por lado de punto ciego del equipo (lado del aguilón) Mantener comunicación efectiva durante la operación de manera radial con los involucrados en la actividad.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 46 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 10.1 MATRIZ DE MEDIOAMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 47 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 48 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 49 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 11. REGISTROS PROTOCOLOS, CHECK LIST Y/O REGISTROS ASOCIADOS A PROCESO • ACC-CHL-SE-0008 / 4600027250-3510-FRMSE-00008 Check List Inspección Mecánica Excavadora • ACC-CHL-SE-0040 / 4600027250-3510-FRMSE-00040 Check List Control Terreno • ACC-RGS-MD-001 Registro de Comunicaciones
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE EXCAVADORA 4600027250-3510-PROCS-00001 Proyecto: CONSTRUCCIÓN 8ª y 9ª ETAPAS EMBALSE CARÉN REV 1 FECHA: 30/05/2024 Página 50 de 57 Contrato: CONSTRUCCIÓN MURO PRINCIPAL, MURO AUXILIAR, SOTELO, CAMINOS Y ANEXOS CC-03 Cliente: Codelco VP Contrato: 4600027250 COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACION 11.2 REGISTRO DE FIRMAS DE PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO: 4600027250-3510-PROCS-00001 Nombre del Procedimiento: OPERACIÓN DE EXCAVADORA El trabajador acepta lo siguiente: - Recibió por el capataz o supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo específico. - He sido informado por el capataz o supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas. - Fue informado por el capataz o supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos. Introducción: Con el fin de contar con un procedimiento claro de comunicaciones que sea utilizado por el personal en caso de enfrentar una emergencia en las cuales, pueden tener como consecuencias lesiones a las personas y daño a la propiedad, se deberá seguir los siguientes pasos para obtener una respuesta rápida y oportuna ante un hecho de esta naturaleza en los trabajos asociados a Obras.