The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Niurka Nair Benítez, 2023-10-19 21:14:28

EPC Guia para familias

EPC Guia para familias

GUÍA PARA FAMILIAS Y ESTUDIANTES ¡BIENVENIDOS A LA PABLO! 2023 / 2024


Contenido Guia para familias y estudiantes Directorio de servicios al 4 estudiante 5 Visión and Misión 10 Directorio académico 14 Directorio Especialidades Trabajo en equipo: Familia y Escuela 3 Ruta a la Excelencia Contacto 16 19


Visión y Misión Visión Misión 3 La Escuela Especializada en Bellas Artes Pablo Casals es el primer centro de formación artística de la Región de Bayamón. El estudiante de nuestra escuela se desarrolla en forma integral con conciencia autocrítica y responsable, tomando decisiones asertivas para sí y los que le rodean. Se relaciona de manera empática, solidaria, tolerante y con un alto sentido de compromiso consigo mismo y con la comunidad. Contribuye con la sociedad aportando sus talentos y habilidades para el beneficio de la misma. La Escuela Especializada en Bellas Artes Pablo Casals tiene la misión de proveer una educación de excelencia en colaboración con los padres y la comunidad. Ofrecer un programa educativo que responda a los talentos individuales de los estudiantes, con un contenido curricular especializado en Bellas Artes (Danza, Teatro, Artes Visuales y Música). Integrar las especialidades al currículo académico. Mediante esta colaboración, pretendemos desarrollar al máximo la sensibilidad, la creatividad y el desarrollo artístico del estudiante para que pueda contribuir positivamente a su país y al mundo, utilizando los conocimientos artísticos como parámetros en sus trabajos futuros y en su diario vivir.


Nombre Puesto Correo Electrónico Niurka N. Benítez Directora [email protected] Sr. Rafael Reyes Asist. Adm [email protected] Sra. Emily Arroyo Oficinista [email protected] Sra. Alejandra Pérez Enfermera Escolar [email protected] Sra. Nancy Lara Trabajadora Social [email protected] Sra. Ivelisse Ramos Trabajadora Social [email protected] Sra. Keyla Stwart Consejera [email protected] Sra. Liliam Pabón Psicóloga Escolar [email protected] Directorio de servicios al estudiante 4


Profesor/a Materia Correo Electrónico Profa. Y. Rodríguez Español [email protected] Profa. M. Ayala Matemáticas [email protected] Profa. G. Rosado Inglés [email protected] Profa. M Sáez Ciencias [email protected] Profa. S. Galán Estudios Sociales [email protected] Prof. M. Fonseca Educ Física [email protected] Profa. O. Berrios Ocupacional [email protected] Equipo Académico I 6to y 7mo 5


Equipo académico II 8vo / 9-1 y 9-2 6 Profesor/a Materia @ Profa. V. Alicea Español [email protected] Profa. M. Matos Matemáticas [email protected] Profa. C. Matos Inglés [email protected] Profa. I. Velázquez Ciencias [email protected] Prof. L. Santos Estudios Sociales [email protected] Profa. C. Ramos Salud [email protected] Prof. J. Rodríguez Educación Física [email protected]


Equipo académico III 9-3, 9-4 y 10mo 7 Profesor/a Materia @ Profa. C. Berdecía Español [email protected] Profa. M. Martínez Matemáticas [email protected] Profa. D. Figueroa Inglés [email protected] Prof. E. Merced Ciencias [email protected] Dra. M. Meneses Estudios Sociales [email protected] Profa. F. Hernández Tecnología [email protected] Prof. J. Rodríguez Educación Física [email protected]


Equipo académico IV: 11mo y 12mo 8 Profesor/a Materia @ Prof. Y. del Valle Español [email protected] Profa. M. López Matemáticas [email protected] Profa. A. Robles Inglés [email protected] Profa. V. de la Cruz Ciencias [email protected] Prof. J. Colón Estudios Sociales [email protected] Profa. C. Ramos Salud [email protected] Profa. Odimar Berríos Familia y Consumidor [email protected]


Educación Especial 9 Profesor/a @ correo electrónico Profa. E. Rojas [email protected] Profa. J. Ayala [email protected] Prof. G. Ramos [email protected]


Profesor/a @ correo electrónico Profa. L. Santiago [email protected] Profa. A. Irizarry [email protected] Profa. D. Colón [email protected] G. Carmona [email protected] Prof. Y. Martínez [email protected] Profa. K. Gómez [email protected] Danza 10


Profesor/a @ correo electrónico Profa. A. Torres [email protected] Prof. F. Concepción [email protected] ProfaN. Montalvo [email protected] Profa. D. Cotto [email protected] Profa. K. Ocasio [email protected] Profa. D. Torres [email protected] Profa. A. Ortiz [email protected] Prof. Y. Moreno [email protected] Artes Visuales 11


Profesor/a @ correo electrónico Profa. I. Gómez [email protected] Profa. M. Rivera [email protected] Prof. H. Camacho [email protected] Profa. L Hernández [email protected] Profa. J. Rivera [email protected] Teatro 12


Profesor/a @ orreo electrónico Prof. E. Marrero [email protected] Profa. L. Bonilla [email protected] Prof. R. Fuentes [email protected] Prof. R. Mattos [email protected] Prof. J. Ortiz [email protected] Prof. J. Boglio [email protected] Prof. J. Santos [email protected] Prof. A. Serrano [email protected] Música 13


Trabajo en equipo: hogar y escuela. 14 Establecer una rutina: Ayuda a tu hijo/a a establecer una rutina diaria que incluya tiempo para estudiar, hacer tareas y descansar. La consistencia les brinda estructura y mejora la concentración. Crear un espacio de estudio: Designa un lugar tranquilo y bien iluminado para el estudio, libre de distracciones. Un espacio organizado ayuda a la concentración y el enfoque. Fomentar la comunicación: Anima a tu estudiante a hablar sobre su día escolar, sus proyectos y desafíos. Escuchar activamente demuestra que te preocupas por su educación Establecer metas: Ayuda a tu estudiante a establecer metas académicas realistas y alcanzables. Celebrar los logros, grandes o pequeños, les motiva a seguir esforzándose. Apoyar la autodisciplina: Enséñales a gestionar su tiempo y establecer prioridades. La autodisciplina es esencial para equilibrar el trabajo escolar con otras actividades. Ser modelo de disciplina y respeto hacia el personal escolar y las normas establecidas.


Fomentar la lectura: Estimula el amor por la lectura. Proporciona libros interesantes y lee junto a ellos. La lectura mejora el vocabulario y la comprensión. Promover la resolución de problemas: Anima a tu estudiante a abordar los desafíos académicos por sí mismos antes de pedir ayuda. La resolución de problemas mejora su confianza y habilidades. Participar en la educación: Asiste a reuniones escolares, conferencias de padres y maestros, y mantente informado sobre el progreso académico de tu estudiante. La colaboración entre la escuela y la familia es clave. Estimular la curiosidad: Fomenta la curiosidad y el aprendizaje fuera del aula. Visitar museos, asistir a eventos culturales y explorar temas de interés amplía su horizonte. Modelar el aprendizaje: Demuestra tu propio interés por el aprendizaje continuo y la mejora personal. Los estudiantes tienden a seguir el ejemplo de sus familias en cuanto a actitud y dedicación hacia la educación. Recuerda que tu apoyo constante y positivo será un factor clave en el éxito académico de tu estudiante. Trabajo en equipo: hogar y escuela. 15


Ruta a la excelencia... Uniforme Días Casuales Visitas 1 2 3 Durante el año escolar 2023-2024 se permitirá el uso del uniforme anterior (por grados) y el nuevo uniforme (por niveles) de manera simultanea por considerarse un año de transición. Los pantalones (joggers) negros y calzado deportivo (tennis). De manera excepcional el DE autorizó en uso de bermudas a las rodillas. ( no leggins) Los estudiantes deben vestir camisas con mangas, pantalones largos sin huecos, faldas o bermudas a la rodilla, zapatos cerrados o tennis. No podrán usar emblemas violentos, con marcas de bebidas alcohólicas, drogas o lenguaje soez. En un escenario escolar los visitantes, padres y familiares deben seguir las expectativas de decoro que requiere un espacio educativo. No se permite la entrada con pantalones cortos, minifaldas, transparencias o manguillos. Se espera un trato cortés y respetuoso hacia todos los empleados de nuestra escuela. Todo visitante debe registrar su asistencia en la entreada con la Guardia Escolar. 16


Ruta a la excelencia... Ausencias y tardanzas Tránsito Entradas 4 5 6 Se anima a las familias a reducir y evitar, en la medida de lo posible, las ausencias y tardanzas de los estudiantes ya que se afecta adversamente el tiempo lectivo. De ausentarse, debe enviar excusa a maestro/a de salón hogar y se recomienda, en casos de enfermedad, enviar a la Enfermera Escolar. Todo estudiante que presente un patrón de ausencias o tardanzas injustificadas se referirá para la intervención correspondiente. De acuerdo al reglamento general de Estudiantes del DE: la reposición de exámenes y trabajos está sujeta a que el estudiante presente excusa por parte de su encargado dentro de los 5 días siguientes a su reincorporación. En las mañanas y tardes el tránsito en una sola dirección facilita el flujo vehicular. Por lo que se enfatiza en que se realice la ruta completa , ya que doblar en la salida interfiere con los demás. Se anima a llegar temprano, preparados y limitar el tiempo en que se detienen frente a la escuela. Un buen fluír del tránsito nos beneficia a todos. Las entradas seguras y autorizadas son: la entrada principal y el portón peatonal al lado del estacionamiento. Ningún estudiante debe entrar por el estacionamiento y el portón no debe ser obstruído por ningún vehículo para dejar estudiantes. 17


Ruta a la excelencia... El celular se ha convertido en una herramienta efectiva para la educación y debe ser utilizado en clase cuando el maestro/a así lo indique. El resto del tiempo debe permanecerá en el bulto o lugar designado por el maestro. Las evaluaciones tienen el propósito de medir el aprendizaje de los estudiantes. Se espera que los trabajos y otras evaluaciones sean realizadas por el estudiante utilizando las herramientas autorizadas por los maestros para lograr la correcta valoración. Copiar, cometer plagio y presentar trabajos realizados por terceros va en detrimento de los mejores intetereses de los estudiantes. Cualquier estudiante que incurra en faltas a esta expectativa se sometrá a las medidas correctivas contempladas en el reglamento General de Estudiantes. Se anima a las familias a supervisar y garantizar que el estudiante asista con los equipos y materiales necesarios. Las computadoras deben traerse a diario, cargadas y con su respectivo cargador. Celulares Honestidad ¡Listos! 18


(787)797-1215 [email protected] Calle C Esquina D, Bayamón Gardens, Bayamón, Puerto Rico, 00957 www.facebook.com/ebellasartes.pablocasals ee_bellasartespablocasals Contacto 19


Click to View FlipBook Version