Cuando se presentan los síntomas, pueden confundirse con otras enfermedades, como la gripe, y suelen comenzar entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Debido a que los signos y síntomas pueden confundirse fácilmente con aquellos de otras enfermedades, como chikunguña, virus del Zika, malaria y fiebre tifoidea, el médico probablemente te preguntará sobre tus antecedentes médicos y de viajes. Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos. La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos Dolor de cabeza Dolores musculares, óseos o articulares Náuseas Vómitos Dolor detrás de los ojos Glándulas inflamadas
INTEGRANTES FRANCO, Santino HARO, Alma MORLEY, Alma Vega, LAUTARO “EN MIS MANOS ESTÁ PREVENIR EL DENGUE” Tu médico también puede extraer una muestra de sangre para analizarla en un laboratorio en busca de evidencia de infección con uno de los virus del Dengue. No existe un tratamiento específico para el dengue. Mientras te estés recuperando del dengue, bebe mucho líquido. Llama al médico de inmediato si tienes alguno de los siguientes signos y síntomas de deshidratación: Disminución de la orina Pocas o ninguna lágrima Boca o labios secos Letargo o confusión Extremidades frías húmedas y pegajosas. 1. Dengue hemorrágico. 2. Deshidratación grave. 3. Problemas en el hígado. 4. Problemas neurológicos. 5. Problemas cardíacos y respiratorios. Una vacuna contra el dengue, está aprobada por ANMAT para su uso en personas a partir de 4 años de edad. Estará disponible en Argentina en primavera 2023. Descartar todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores. Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.