The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by germen.foli, 2019-03-19 16:10:36

Prop 1

Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.
Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
Ángel Romero, “el Angelito” de los fotógrafos más longevos y aún en activo en el gremio, ha usado todas las cámaras, formatos, películas y plataformas de la fotografía, desde las Graflex Speed Graphic 4X5, hasta las modernas cámaras digitales Canon 5 D, usa ahora la web para entregar sus trabajos cotidianos de prensa, le asignan coberturas como enviado a la Sierra, cumplidor y buen fotógrafo, conoce vidas, honras y haciendas de
la mayor parte de los más destacados de la sociedad poblana y de los políticos . Es toda una institución en la fotografía de prensa, es aleccionador platicar con él sobre la historia de Puebla, su gente, sus políticos y la alta sociedad. Ha cubierto olimpiadas, mundiales de futbol, desastres, tomas de posesión de presidentes de la república, gobernadores y presidentes municipales, trabajos del Congreso de la Union y local, corridas de toros , desastres naturales, lo ha cubierto casi todo en el abanico del fotoperiodismo. Es toda una biblioteca ambulante gracias a su excelente memoria, tanto gráfica como mental. Larga vida Angelito.
Ángel Romero
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
Es toda una biblioteca ambulante gracias a su excelente memoria, tanto gráfica como mental. Larga vida Angelito.
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
Gaby Cruz era pequeña cuando acompañaba a su padre en el ferrocarril porque en esa compañía trabajaba y al ir viendo los paisajes que pasaban ante sus ojos, le dio por capturar en la cámara de su papá los campos, las nubes, los animales que se acercaban a toda velocidad ante sus ojos, solo tomaba las fotos, pero nunca las veía por que su papá tras cada viaje se llevaba la cámara junto con los rollos, cada vez que tenía que partir hacia su trabajo,
montado en el caballo de hierro. Pero la inquietud ya se había despertado y no volvería a dormirse y así llegó de a trabajar en un diario local y efímero como fotógrafa, esto le dio ánimos de buscar otros espacios en diferentes medios, y lleva así mas de 18 años dedicándose a atrapar sus sueños con una cámara,
sin descartar ahora el uso también del celular. Y sigue buscando formas, figuras , contraluces en su largo caminar que comenzó a bordo
de un tren.
Gaby Cruz
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
Sigue buscando formas, figuras, contraluces en su largo caminar que comenzó a bordo de un tren.
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
Sergio Cervantes, es de los más jóvenes en el gremio y es un nativo digital de la foto, pese a su corta edad ya carga con experiencia en la mochila que casi siempre lo acompaña. Se inició en
el manejo de las cámaras desde que tenia 11 años, no conoció el preceso analogico, es un fotografo digital puro. Piensa que sus mejores días detras del visor están por venir.
Sergio Cervamtes
A los ojos de las Buenas Bestias.


Portadas
Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Medio siglo de fotoperiodismo en Puebla
A los ojos de las Buenas Bestias.


Click to View FlipBook Version