The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Edición 33 Revista Inspección - Enero 2024

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by DNI, 2024-01-30 17:01:13

Revista Inspección - Edición 33 | Enero 2024

Edición 33 Revista Inspección - Enero 2024

I N SPECCI Ó N V O L U M E 3 3 • E N E R O 2 0 2 4


E Q U IP O E D I T O R IAL Nuestro equipo editorial se compone por compañeros de diferentes partes del país y diferentes puestos que aportan todos los meses a este proyecto, gracias a cada uno de ellos y a los otros compañeros que también colaboran con artículos y reportes para que esta revista sea una realidad mes a mes. Este es un canal de comunicación privado de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo y no representa la posición oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. No se permite su uso como medio oficial, ni su reproducción parcial o total. P Á G I N A T R E S | I N S P E C C I Ó N


E F E N B E R R E O R O & '24 C U M P L E A Ñ O S ENERO 01 Ericka Ricaurte - San José 03 Betsy García - Pérez Zeledón 04 Maricel Arias - Limón 07 Cindy Cascante - Dirección 12 Ruth Mena - Cartago 15 Roberto Salazar - Heredia 15 Róger Díaz - Gestión 22 Luis Rodríguez - Cartago 24 Ronny Rojas - Pérez Zeledónón 24 Mariano Barrantes - Cañas Febrero 05 Natalia Mora - San Carlos 06 Sergio Víquez - Alajuela 19 Ignacio Gutiérrez - San José 21 Rebeca López - Gestión 27 Fabián Castro - Heredia


VAL O R D E L MES Cada mes compartimos con ustedes un valor de nuestra Dirección que se alinea con nuestra misión: "Armonizar las relaciones de trabajo, velando por el cumplimiento de la legislación laboral". La DNI ha definido un grupo de valores que nos guían dentro de esta misión pensando siempre en una tutela justa y efectiva de los derechos laborales. Accesibilidad La accesibilidad busca garantizar que todas las personas, independientemente de sus habilidades puedan acceder y participar plenamente en la sociedad. En el ámbito digital esto implica diseñar y desarrollar aplicaciones que sean fácilmente utilizables. La accesibilidad beneficia y mejora la experiencia para todos los usuarios. Con la accesibilidad se fomenta la participación plena y la igualdad de oportunidades para la población.


P Á G I N A S E I S | I N S P E C C I Ó N AVISO IMPORTANTE. E s t e e s u n c a n a l d e c o m u n i c a c i ó n p r i v a d o d e l a D i r e c c i ó n N a c i o n a l d e I n s p e c c i ó n d e T r a b a j o y n o r e p r e s e n t a l a p o s i c i ó n o fi c i a l d e l M i n i s t e r i o d e T r a b a j o y S e g u r i d a d S o c i a l . N o s e p e r m it e s u u s o c o m o m e d i o o fi c i a l , n i s u r e p r o d u c c i ó n p a r c i a l o t o t a l .


R ES U L TAD O S CAMPA Ñ A D E A G U I N AL D O S 2023 - 2024 P Á G I N A S I E T E | I N S P E C C I Ó N Un año más la Dirección Nacional de Inspección, se dió a la tarea de prevenir por el incumplimiento por el no pago de aguinaldo a los trabajadores activos que habían adquirido ese derecho a partir del 1 de diciembre de 2023. La campaña inció desde principios del mes de diciembre con toldos informativos en Alajuela, Cartago y San José. A partir del 21 de diciembre, se inicio con la recepción de denuncias mediante un formulario en la página web del MTSS, la atención presencial y otros canales de atención. En el periodo entre el 21 de diciembre de 2023 y el 4 de enero de 2024, se recibieron un total de 498 denuncias. De las cuales 439 eran procedentes (es decir correspondían a denuncias que debían ser atendidas por la inspección de trabajo) y 59 eran no procedentes; ya sea porque estaban duplicadas, no había relación laboral, no se tenían datos de contacto veraces para patronos y trabajadores.


R ES U L TAD O S CAMPA Ñ A D E A G U I N AL D O S 2023 - 2024 P Á G I N A S I E T E | I N S P E C C I Ó N Con mayor frecuencia cada vez, los trabajadores están optando por medios digitales para solicitar los servicios de la DNI. Como se puede apreciar en la siguiente imagen, el 69,8% de todas las solicitudes ingresaron por canales virtuales (correo electrónico, web y chat) y solamente, un 28,9% se recibieron de manera presencial. Otro dato importante es que las 439 denuncias válidas, corresponden a un total de 375 empleadores. En comparación con años anteriores sí hubo un aumento tanto en la cantidad de denuncias recibidas como en la cantidad de centros de trabajo denunciados. Por ejemplo, en la campaña del año 2021, se recibieron 346 denuncias para un total de 231 empresas, y en el año 2022, se recibieron 361 denuncias que correspondían a un total de 233 empresas; entonces podemos decir que para esta pasada campaña hubo un aumento considerable en el total de empleadores denunciados. La región con mayor cantidad de centros de trabajo denunciados fue la región Central, con un total de 253 y la de menor cantidad de denuncias fue la región Brunca con 15. Con respecto a los sectores, el que más denuncias recibió fue Comercio con 208, seguido de Servicios con 74. Los sectores menos denunciados fueron Trabajo Doméstico y Turismo, con 5 y 3 respectivamente.


R ES U L TAD O S CAMPA Ñ A D E A G U I N AL D O S 2023 - 2024 P Á G I N A S I E T E | I N S P E C C I Ó N Un apartado que sí tuvo una disminución significativa, a pesar de un mayor número de denuncias recibidas y una mayor cantidad de empresas, fue en la cantidad de empresas prevenidas luego de la visita inicial. Para el año 2021, se emitieron un total de 97 prevenciones, en el 2022, 92 prevenciones y para esta campaña del 2023, 72 prevenciones. Esto se debió principalmente al aumento de las denuncias donde no existía relación laboral pero que pudo ser constatado hasta que el Inspector se apersonó al centro de trabajo, en este apartamo se paso de 52 casos en el 2021 a 95 casos en el 2023. Esto quiere decir que en un 25,3% de las empresas denunciadas, la relación laboral ya había finalizado, por lo que no se pudieron emitir las prevenciones. En la tabla anterior, se muestran los resultados en segunda visita para cada una de las prevenciones realizadas. A la fecha, tenemos cumplimiento en 43 casos y 4 serán trasladados a sede judicial. Además, hay 8 casos pendientes de revisión ya que por temas de vehículos y recursos o por no encontrar al patrono no se ha podido continuar con los procesos. Si bien es cierto la campaña como tal ya finalizó, los inspectores que aún tienen casos pendientes o en recurso de revisión continúan con el seguimiento correspondiente.


P Á G I N A Q U I N C E | I N S P E C C I Ó N ACCESIBILIDAD D EBR A R U H La accesibilidad nos permite descubrir el potencial de cada uno.


I N SPECCI Ó N 3 1 D E E N E R O D E 2 0 2 4 D I R ECCI Ó N N ACI O N AL D E Este es un canal de comunicación privado de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo y no representa la posición oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. No se permite su uso como medio oficial, ni su reproducción parcial o total.


Click to View FlipBook Version