NEWSLETTER BIMESTRAL EDICIÓN 11
FARNBOROUGH, EL
RESURGIMIENTO DEL
SECTOR AEROESPACIAL
Imagen: Cortesía FIA.
Destaca México en el Salón Aeronáutico 4 ÍNDICE
Farborough
Baja California mostró su fortaleza 8
aeroespacial
Qro se reunió con Aernnova e ITP 8
Chihuahua concretó tres proyectos en
la FIA 9
QRO y Airbus firmaron convenio en la FIA 10
Yucatán presente en Farnborough 11
Gto promovió al sector 12
Mexicana MRO apunta hacia el crecimiento
en el corto plazo 14
Nadcap, qué ventajas trae la acreditación a las
empresas 16
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Newsletter Edición
2 EDICIÓN 101 FEMIA
Estimado lector:
Te damos la bienvenida a la décima edición de nuestro Newsletter, don-
de encontrarás diversos temas acerca de la actividad de nuestro sector
tanto en México como en el mundo. En la Federación Mexicana de la
Industria Aeroespacial, A.C. – FEMIA, estamos comprometidos desde
hace más de 13 años en apoyar el desarrollo de sector mexicano.
Femia es una asociación sin fines de lucro que agrupa y representa a las prin-
cipales empresas de la industria aeroespacial en México y trabajamos bajo la
visión de promover y potenciar el sector, favoreciendo el desarrollo industrial
tecnológico y de innovacion, para contribuir a generar empleos altamente es-
pecializados para consolidar esta actividad entre las de mayor valor agregado
en el país.
Para ello trabajamos en conjunto con diversos organismos, nacionales e inter-
nacionales, así como con el Gobierno Federal. Además, desarrollamos el pro-
grama nacional de desarrollo de proveedores para fortalecer las capacidades
de las empresas y consolidar la cadena de suministro en el país.
Con el objetivo de lograr nuestros objetivos en diversos ámbitos, en FEMIA
contamos con las Comisiones de Formación; Fiscalización, Aduanas y Comercio
Exterior; Espacio; Promoción; MRO y Servicios al Mantenimiento; y Proveeduría.
Te invitamos a escanear el código QR para conocer más a detalle acerca de no-
sotros y de nuestros servicios para que juntos encontremos las oportunidades
que permitirán fortalecer tu organización y contribuyamos al crecimiento de
este sector estratégico para México.
Imagen: Cortesía Gobierno del Estado de Chihuahua.
DESTACA MÉXICO EN EL
SALÓN AERONÁUTICO
FARNBOROUGH 2022
HAY UNA CLARA NECESIDAD POR DESARROLLAR A LA INDUSTRIA Y
MÉXICO SIGUE SIENDO ATRACTIVO PARA LAS EMPRESAS
El sector aeroespacial a nivel Así lo consideró René Espinosa brepasó nuestras expectativas”,
mundial experimenta un re- Terrazas, presidente de la Fede- dijo el líder del organismo.
surgimiento luego de un largo ración Mexicana de la Industria México participó en el salón
periodo en el que el Covid-19 Aeroespacial (Femia), quien ma- aeronáutico Farnborough In-
afectó su desarrollo y Farnbo- nifestó que fue palpable la gran ternational Airshow 2022 re-
rough International Airshow urgencia de las empresas por presentado por una comitiva
(FIA) 2022 fue el escenario en el desarrollar el sector, y México mexicana. Con Femia asistieron
que se reflejó el ánimo empre- sigue siendo una apuesta atrac- representantes de las secreta-
sarial por comenzar a recuperar tiva. rías de Defensa Nacional (Se-
ese dinamismo que caracteriza En el desarrollo de proveedu- dena), de Relaciones Exterio-
a esta industria. ría, los compradores han mani- res (SRE), la Feria Aeroespacial
festado una mayor urgencia y México (Famex), delegaciones
Tras la cancelación del evento disponibilidad, lo que “trae una de los gobierno estatales de
en el 2020 por la pandemia, una gran expectativa y un gran áni- Aguascalientes, Baja California,
de las ferias aeroespaciales más mo a las empresas que somos Chihuahua, Guanajuato, Nuevo
importantes en el mundo reto- proveedores de esta industria. León, Querétaro y Yucatán, di-
mó actividades este año y la res- Lo pudimos experimentar en versas empresas y aeroclústers
puesta incluso sobrepasó la ex- el evento de Farnborough; so- en búsqueda de potenciar las
pectativa de los participantes.
4 EDICIÓN 011 FEMIA
oportunidades y dar a conocer
las ventajas competitivas del
país en la industria aeroespacial.
Hoy en día el nearshoring ha
abierto las oportunidades de
integración en el sector, por lo
que México debe de aprovechar
este momento clave para gene-
rar más y mejores resultados.
“Todos los que fuimos y partici-
pamos en todos los niveles nos
dimos cuenta de este resurgi-
miento del sector, lo cual viene
a ser prometedor, principalmen-
te, para nosotros en México que
vemos grandes oportunidades”,
manifestó Espinosa Terrazas.
Resultados FIA 2022
De acuerdo con información de
FIA, los líderes mundiales Air-
bus, Boeing, Rolls-Royce, EasyJet
y Embraer revelaron una sólida
cartera de pedidos de aviones y
motores, así como asociaciones
y contratos globales de miles de
millones de dólares en las cade-
nas de suministro aeroespacial,
espacial y de defensa.
En total, los acuerdos sobre ae-
ronaves realizados en el salón,
incluidos los firmes, las opcio-
nes y los compromisos sobre
aeronaves, incluidos los reacto-
res de negocios y regionales, as-
ciendió a 50,800 millones de dó-
lares. Además, se observó una
clara demanda de aviones nue-
vos más ecológicos y eficientes
en combustible.
“Farnborough International
Airshow 2022 ha vuelto más
grande y mejor que antes. Ha
sido fantástico ver el aumento
y la renovación de la confian-
za en la industria aeroespacial
mundial a medida que continúa
la recuperación sostenida de la
pandemia”, dijo al respecto Ke-
vin Craven, director general de
ADS Group.
NEWSLETTER BIMESTRAL FEMIA 5
6 EDICIÓN 011 FEMIA
NEWSLETTER BIMESTRAL FEMIA 7
BAJA CALIFORNIA MOSTRÓ SU
FORTALEZA AEROESPACIAL
Sostuvo diversos Estado participaron la Comi- Imagen: Cortesía.
encuentros B2B además de sión de Desarrollo Industrial de
reuniones con empresas Mexicali (CDIM) y de Desarrollo cial nacional con 94 firma que
que actualmente ya Económico e Industrial de Tijua- generan cerca de 35 mil empleos.
tienen operaciones en el na (DEITAC) y representantes de Algunas de las empresas que
territorio mexicano Parques Industriales y “Shelters”. operan son Eaton, Chromalloy,
Baja California es de los estados Gulfstream, Honeywell, Safran,
Baja California participó en el líderes de la industria aeroespa- Collins Aerospace, GKN, Ascent,
Pabellón de México de la Far- LMI, Tyco y Triumph.
nborough International Airshow.
Con información del Gobierno de BC.
El subsecretario de Gestión
de Inversión de la Secretaría de
Economía e Innovación (SEI), Ro-
dolfo Andrade Pelayo, informó
que sostuvo diversos encuentros
B2B, además de la visita a pros-
pectos de inversión y ejecutivos
de compañías con operaciones
en el estado como LMI, Gulfs-
tream, y Ascent.
Como parte de la colaboración
para las actividades de promo-
ción bajo el concepto de Pro-
Baja, junto con el Gobierno del
QRO SE REUNIÓ CON AERNNOVA E ITP
En el marco del Farnborough In-
ternational Airshow, el gober- las contrataciones y ha reforzado
nador, Mauricio Kuri González, se la colaboración con la UNAQ.
reunió con ejecutivos de la multi- En tanto, con el director gene-
nacional aeronáutica Aernnova y ral de ITP Aero, Carlos Alzola, el
de la española ITP Aero para forta- gobierno acordó intensificar los
lecer la colaboración con ambos. programas colaborativos entre
ambas partes.
El CEO de Aernnova, Ricardo Carlos Alzola destacó la impor-
Chocarro, expresó que a 14 años tancia de la capacitación, el for-
de llegar a Querétaro, los resulta- talecimiento de las cadenas de
dos para la empresa han sido muy proveeduría y la unidad con los
satisfactorios. Si bien reconoció centros de investigación y las uni-
los efectos negativos de la pande- versidades.
mia, comentó que se retomaron
Con información del Gobierno de Qro.
Imagen: Cortesía del Gobierno del Estado de Querétaro.
8 EDICIÓN 11 FEMIA
Imagen: Cortesía del Gobierno del Estado de Chihuahua.
CHIHUAHUA CONCRETÓ
TRES PROYECTOS EN LA FIA
El estado de Chi- La gobernadora de Chihuahua, Ma- tera como en la capital de Chihuahua.
huahua se ha posicio- ría Eugenia Campos, se reunión con El estado de Chihuahua se ha po-
nado como un refe- representantes de empresas privadas sicionado como un referente a nivel
rente a nivel nacional en la Feria Aeroespacial Farnborough nacional en la industria aeroespacial,
en la industria aeroes- 2022. pues el 25% de las plantas estableci-
pacial, pues el 25 por das en la entidad están relacionadas
ciento de las plantas La mandataria sostuvo reuniones con este sector, lo cual representa el
establecidas en la en- con directivos de diferentes corpo- 15% de todo el país.
tidad están relaciona- rativos, con el objetivo de explorar la Además, las empresas aeroespaciales
posibilidad de que incrementen sus ubicadas en el territorio chihuahuen-
das con este sector. operaciones en el estado. se cuentan con un índice de produc-
Las reuniones dieron como resulta- tividad municipal de 1.18, mientras la
do la formalización de tres inversio- media nacional se encuentra en 0.84,
nes adicionales, que tendrán especial según el Atlas Prospectivo para la
relevancia para las ciudades de Chi- Atracción de Inversiones.
huahua y Juárez. Al evento realizado en Hampshire,
Algunas de las reuniones sostenidas Inglaterra, asistió acompañada de
en el encuentro aeroespacial fue con miembros de su gabinete para pro-
representantes de corporativos como mover el estado y atraer inversiones
INCORA, Malteurop y Bell Helicopter, que se vean reflejadas en más y mejo-
entre otros. res empleos para los chihuahuenses.
Los resultados, informó, han sido exi-
tosos y se verán reflejados con la ge- Con información del Gobierno de Chihuahua.
neración de empleos, tanto en la fron-
QRO Y AIRBUS
FIRMARON
CONVENIO
EN LA FIA
El fabricante invertirá poco más Imagen: Cortesía del Gobierno del Estado de Querétaro.
de 400 mdp para incrementar su
producción de puertas
El Gobierno de Querétaro y Airbus firmaron
un acuerdo de inversión en el marco de la
Feria Aeroespacial Internacional Farnborough
2022, en Reino Unido, en el que reafirmaron los
lazos de colaboración, a través de un proyecto
de expansión por más de 409 millones de pe-
sos, con lo que se consolida el aumento de la
producción en su planta ubicada en el munici-
pio de Colón.
A través del convenio, Airbus contribuirá a la
economía estatal con la creación de más de
200 nuevos empleos de alto nivel. El gober-
nador, Mauricio Kuri González, aseguró que la
mano de obra sigue siendo la principal ven-
taja competitiva de la entidad, misma que
cuenta con prestigio y reconocimiento en el
ámbito internacional.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de
Operaciones de Airbus Helicopters, Laurent
Mazoué, destacó que el proyecto de expan-
sión cubrirá la demanda local y global de los
principales clientes de la compañía, esto me-
diante la incorporación de nuevos equipos
con los que se incrementará la producción de
puertas para aviones de un solo pasillo, por lo
que se provee pasar de 490 a 828 equipos ma-
nufacturados por año.
De igual forma, Laurent Mazoué enfatizó
que el acuerdo favorecerá el mejoramiento de
las instalaciones y la optimización de costos y
mantenimiento, conservando la capacidad de
trabajo.
Con información del Gobierno del Estado de Querétaro.
10 EDICIÓN 11 FEMIA
promovió ventajas competitivas Imagen: Cortesía del Gobierno del Estado de Yucatán.
YUCATÁN Durante la Feria Aeroespacial Internacional
PRESENTE EN de Farnborough, que se realizó este año en
FARNBOROUGH Reino Unido, el Gobernador Mauricio Vila Dosal
sostuvo diversos encuentros con directivos de
El gobernador del estado sostuvo la empresa Safran, empresa especializada en de-
reuniones con representantes de la fensa, equipamiento aeronáutico y de seguridad,
francesa Safran para presentar al estado de Yucatán como una
opción certera de inversión por sus múltiples
ventajas.
El gobernador se reunión con los ejecutivos de
Grupo Safran, Stéphane Rollin, vicepresidente
para América, y Alexandre Ziegler, Director de
Relaciones Internacionales, para conocer los pro-
yectos de expansión que tiene el consorcio fran-
cés en el país, pues es el principal empleador en
México del sector aeronáutico.
También sostuvo encuentros con los represen-
tantes de la Federación Mexicana de la Industria
Aeroespacial (FEMIA) con quienes intercambió
puntos de vista acerca de mayores posibilidades
de participación que generen más oportunida-
des de promoción.
En México, Safran es el primer empleador del
sector aeronáutico, pues opera en el sector aero-
náutico desde hace más de 30 años. Con más de
8,000 empleados en 19 plantas de producción,
mantenimiento e ingeniería, actualmente se po-
siciona como el mayor empleador en el sector
aeronáutico del país.
Con información del Gobierno del Estado de Yucatán.
Imagen: Cortesía.
GTO PROMOVIÓ AL SECTOR
Entidades Guanajuato participó en el Pa- aprovechar estas oportunidades.
gubernamentales dieron bellón de México de la Feria El municipio de Celaya y COFO-
a conocer los resultados Internacional de Farnborough CE, han sido precursores, junto a
de su participación en la 2022, con un stand institucional nosotros para generar atracción
feria internacional en la que se representaron varias de compradores internacionales”,
instituciones estatales: el Muni- dijo Óscar Rodríguez, Director del
12 EDICIÓN1011 FEMIA cipio de Celaya, la Secretaría de Clúster Aeroespacial del Bajío y
Desarrollo Económico y Susten- de la empresa Optimen.
table de Guanajuato, el Clúster De las 14 empresas representa-
Aeroespacial del Bajío, la FEMIA y das, estuvieron de manera pre-
COFOCE. sencial dos de ellas: Horizontec
y Optimen, y se promocionó la
“Agradecemos el acompaña- oferta del sector aeroespacial
miento de todos los represen- conformado por las empresas:
tantes de gobierno del Estado, Astech, ATG Additive Manufactu-
para impulsar este Sector Indus- ring, CEI Aerospace Group, Grupo
trial. Nosotros representamos en SSC, SIA Automation, SIASA AIR
México el 6% del Sector a nivel Interior Services, SPEQTRUM Ae-
global, pero en Norte América rospace, Temaplax, Novatec, No-
somos alrededor del 22%, y den- ramex, Harris y Funpreba.
tro del Clúster (Aeroespacial) es-
tamos creando estrategias para Con información del Gobierno de Gto.
Grupo SSC quiénes somos y qué ofrecemos
CORPORATIVO
Grupo SSC es líder en la implementación de Ofrecemos
soluciones en Ingeniería Impulsada por
Simulación. Software de diseño y simulación.
Capacitación Certificada.
Desde 1990 Grupo SSC es socio estratégico de Plataforma de Capacitación en línea.
ANSYS Inc. y somos una compañía ASD (ANSYS Soporte Técnico Personalizado.
Support Distributor), con lo cual representamos Servicios de Consultoría.
de manera exclusiva a ANSYS Inc. y toda su gama Hardware de Alto Desempeño.
de productos para México y Centroamérica. Implementación Acompañada.
Vinculación con las mejores Universidades
Con más de 31 años de experiencia, las empresas del País.
más grandes e innovadoras, centros de
investigación y más de 300 universidades avalan
nuestro trabajo.
Sectores en los que incursionamos
Maquinaria y Equipo Aeroespacial Grupo SSC S.A. de C.V.
Automotriz Energía y Procesos Parque Tecnológico Sanmiguelense
Carr. SMA - Dr. Mora Km 0.5
Escuadrón 201 #8 C.P. 37748
Col. Palmita de Landeta
San Miguel de Allende, Gto. MX
Educación Bienes de Consumo Información
+52 (415) 152 0547 [email protected]
Cuidado de la Salud Investigación www.grupossc.com
Petróleo y Gas Electrónica
NEWSLETTER BIMESTRAL FEMIA 13
MEXICANA MRO apunta hacia
el crecimiento en el corto plazo
Los proyectos en el sector
aéreo comienzan a crecer
y la tarea de Mexicana
MRO es contar con talento
humano especializado
para dar soporte a sus
planes con miras hacia el
futuro.
La pandemia puso contra la pa- Una vez que la pandemia co- contratación de servicios de man-
red a la economía mundial, menzó a ceder, la movilización del tenimiento, reparación y conver-
afectando de manera especial a sector aéreo los impactó positiva- sión con nuevos clientes.
la industria aérea. Particularmen- mente, pues las aerolíneas requi- A la par de estas acciones, Mexi-
te, en el sector de la aviación co- rieron del mantenimiento de sus cana MRO asumió el compromiso
mercial, hubo cancelaciones de flotas en preservación para cum- de orientar sus esfuerzos hacia el
vuelos y cierres de fronteras, con plir con las condiciones técnicas fortalecimiento de su eficiencia
el subsecuente impacto en la de- y satisfacer la demanda del mer- operativa y productividad, con la
manda mundial de viajes, afectan- cado, lo que benefició a Mexicana incorporación de la herramienta
do severamente a los servicios de MRO, además de incrementar la tecnológica EmpowerMx, lo que la
mantenimiento y reparación de
aeronaves.
“Ante la fuerte reducción de los
requerimientos de estos servicios
y, por tanto de ingresos, en Mexi-
cana MRO fue necesario efectuar
una profunda revisión en la estruc-
tura organizacional de la empresa,
con la finalidad de eficientar los
costos corporativos y enfrentar de
la “mejor” manera posible esta cri-
sis mundial.
“En esa época, durante el pico
pandémico, tuvimos únicamen-
te un cliente, lo cual nos obligó a
adecuar la mano de obra especia-
lizada y los costos laborales, para
poder mantener la fuente de tra-
bajo y atravesar ese trago amargo”.
Pese a ello, “no hay mal que dure
100 años y sucedió algo increí-
ble…”, recordó Alejandro Torres
Landeros, Director Administrativo
1d4el TEaDlleICr IdÓeNM06e1xiFcEanMaIAMRO.
“Colaborar en alianza con FEMIA nos mantiene
a la vanguardia en todos los aspectos a nivel
nacional e internacional”
Pedro González,
Director Técnico, Mexicana MRO.
“El ser un taller de reparación de aviones es una
actividad poco común en el país y no es simple
por toda la reglamentación que exigen las
autoridades a nivel mundial”
Alejandro Torres,
Director Administrativo, Mexicana MRO.
coloca a la vanguardia de los me- dar la oportunidad de brindar el proceso, el personal obtiene su
jores talleres de mantenimiento a mejores y mayores servicios”. licencia para poder trabajar en las
nivel mundial. aeronaves.
Actualmente, Mexicana MRO RETOS EN PUERTA “El reto es conseguir mano de
cuenta en promedio con entre obra altamente calificada para
nueve y 10 líneas de producción Todo lo anterior representa un cubrir los requerimientos de
que, además del mantenimiento gran reto para Mexicana MRO, los servicios que tenemos por
mayor, proporciona servicios de dado que el sector y la empresa concluir en lo que resta del año
mantenimiento en línea a algu- demandan Técnicos Mecánicos y, principalmente para el año
nas aerolíneas nacionales en el e Instructores altamente califica- próximo, que contaremos con la
AICM y realiza la conversión de dos, con gran experiencia y capa- administración total de los pro-
aeronaves Boeing 767 de pasaje- cidad. cesos operativos bajo el control
ros a cargueros. Para ello, Mexicana MRO ha fir- de la herramienta tecnológica de
Como parte de su estrategia de mado acuerdos con escuelas es- EmpowerMX y el nuevo hangar”,
expansión, actualmente Mexica- pecializadas reconocidas y busca añadió Pedro González.
na MRO construye un nuevo han- incorporar personal con expe- En este sentido, la alianza de
gar que le permitirá ampliar dos riencia en el sector, por lo que Mexicana MRO con la Federación
líneas sus servicios, por lo que su realiza recorridos a lo largo del Mexicana de la Industria Aeroes-
tarea será buscar el talento hu- país atrayendo talento. Sin em- pacial (FEMIA), contribuirá a que
mano necesario para responder bargo, reconoce Torres Landeros la empresa se mantenga a la
a sus crecientes necesidades, con que es necesario adentrarse a la vanguardia en el sector de man-
la calidad y estándares de servi- formación y crear semilleros para tenimiento aeronáutico nacional
cio de clase mundial que lo dis- continuar compitiendo a nivel in- e internacional, y le permitirá,
tinguen. ternacional. coadyuvar con las escuelas de
Pedro González, Director Técni- La formación de estos perfiles formación técnica e Ingeniería
co de Mexicana MRO considera incluye una capacitación de apro- Aeronáutica, para enriquecer, a
que el principal incremento en ximadamente cinco meses para, través de cursos, el conocimien-
los servicios se espera para las lí- posteriormente, cumplir con los to del Personal Técnico y de los
neas de conversión a cargueros, requerimientos mínimos de prác- agremiados para generar una
afirmando que “el crecimiento tica a fin de conocer los sistemas mayor sinergia, concluyó el Di-
hacia un nuevo hangar nos va a a fondo. Una vez que se terminNaEWreScLtEoTrTTEéRcnBicIMo.ESTRAL FEMIA 15
NADCAP, QUÉ VENTAJAS TRAE LA
ACREDITACIÓN A LAS EMPRESAS
QMatrix dio a conocer los detalles de la acreditación Nadcap, qué es y cómo les
ayuda a las empresas a incrementar su competitividad en el sector aeroespacial
Eduardo Rodríguez, director y represen-
tante en México de QMatrix, presentó las
ventajas para las empresas que trae contar
con la acreditación Nadcap, en el Webinar
Accreditations in the aerospace sector: NA-
DCAP, organizado por la Federación Mexica-
na de la Industria Aeroespacial (FEMIA).
Nadcap es el programa de acreditación
para contratistas de la industria aeroespa-
cial y de defensa, que establece los requi-
sitos de acreditación dentro de la industria
aeroespacial específicamente para procesos
especiales y productos.
Para obtener esta acreditación es impor-
tante contar con una certificación en un sis-
tema de calidad relacionado con la industria
aeroespacial, como lo es la norma AS9100,
que es la certificación para empresas que
diseña, desarrollan u ofrecen productos o
servicios para la industria aeroespacial.
Entre las ventajas enlistó diversos aspec-
tos:
Posibilidad de ofrecer procesos
especiales a los fabricantes de pie-
zas aeroespaciales
Certeza a los clientes de que los
procesos especiales están controla-
dos
Da certeza de que el sistema de
gestión ha sido acreditado
Oportunidad de incluirse en el
listado de proveedores aprobados
(AQL, por sus siglas en inglés) de sus
clientes.
Se puede trabajar como subpro-
veedor de procesos especiales
16 EDICIÓN 101 FEMIA
NEWSLETTER BIMESTRAL FEMIA 17