The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Maestrías, Licenciaturas, Técnico Superior, Investigaciones.

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by dave.zavaleta, 2017-11-15 09:57:49

Oferta Académica 2018

Maestrías, Licenciaturas, Técnico Superior, Investigaciones.

Mención Innovación Certificación de
y Emprendimiento suficiencia en
inglés de negocios
La mención en Innovación y metodologías para desarrollar
Emprendimiento permite al profesional planes de negocios para Otra innovación este año es que
potenciar su talento y desarrollar emprendimientos innovadores, adicionalmente a las menciones, un
las competencias necesarias aprovechando las oportunidades estudiante de maestría podrá optar
para la creación y evaluación de frente a los retos y continuos por obtener su título en MBA o MFE
proyectos, desarrollar su creatividad cambios en un entorno dinámico. con una certificación de suficiencia en
en la generación de soluciones para inglés de negocios.
productos y servicios innovadores. Contenido
Esta posibilidad de graduación con
Los profesionales estarán capacitados • Innovación en la Estrategia y habilidades bilingües será otorgada a
para el desarrollo, evaluación y puesta la Cadena de Valor quienes desde el inicio de su maestría
en marcha de nuevos proyectos, opten voluntariamente por una
productos o servicios con valor • Creatividad e Innovación certificación de inglés. Los requisitos
agregado. • Creación de Empresas de para obtener este certificado son:

Simultáneamente se generan Base Tecnológica • Tomar un “placement test”
herramientas para liderar la creación • Finanzas para el o prueba de ubicación para
de nuevas empresas y/o nuevos determinar el nivel de inglés al
proyectos dentro de empresas ya Emprendimiento ingreso de la maestría y que
existentes, aplicando las principales • Emprendimiento social determine a qué módulo de inglés
• Diseño de modelos de puede ingresar.

negocio • Cursar al menos 2 y un máximo
de 3 módulos de inglés técnico
en la ePC, bajo la metodología del
prestigioso curso Market Leader
(Pearson – Financial Times)

• Presente un resumen en inglés de
10 a 15 hojas de su tesis de grado
de maestría

• Defienda formalmente su tesis con
una presentación en inglés

Esta opción también está habilitada
para los graduados de maestrías que
adicionalmente quieran obtener esta
certificación.

Mayor información:
[email protected]

49

Maestría en Gestión
y Políticas Públicas

El programa multidisciplinario de ¿A quién se dirige? GPP es una maestría pensada para
Maestría en Gestión y Políticas Públicas profesionales que trabajan en posiciones
(GPP) es un programa ejecutivo que • Profesionales de cualquier gerenciales o aspiran a ello y no disponen
tiene por objeto formar gerentes disciplina que están o apuntan a de una flexibilidad total de tiempo como
públicos y líderes del desarrollo, que estar en posiciones gerenciales para pasar clases en días de la semana
sepan combinar capacidades analíticas en cualquier ámbito del sector de trabajo. Por ello, en este caso, MpD
e instrumentales con capacidades de público (subnacional, nacional ofrece una maestría donde la mayoría de
administración, trabajo en equipo y o internacional), donde deben los cursos bimestrales se pasan los días
liderazgo. Las primeras enraizadas en tomar decisiones sobre diseño sábados de cada semana.
la rigurosidad del análisis económico y administración de políticas
necesario para la evaluación y diseño públicas; Hora GPP
de la política pública y las segundas
basadas en conocimiento sobre el • Profesionales que trabajan en 08:00 – 10:30 Sesión 1
funcionamiento de una administración organizaciones de cooperación
y gestión pública enfocada hacia internacional en el financiamiento 10:30 – 11:00 Descanso
resultados participativos. En suma, de programas y proyectos del
gerentes públicos con capacidad sector público; 11:00 – 13:30 Sesión 2
de inspirar, liderar y enfrentar los
siguientes grandes temas de política • Profesionales que trabajan en 13:30 – 15:00 Almuerzo
pública con visión pragmática del organizaciones sectoriales del
desarrollo económico en un ambiente sector privado con importantes 15:00 – 17:30 Sesión 3
democrático: pobreza, crecimiento, relaciones de cooperación e
equidad, inclusión, recursos naturales, intercambio con el sector público; 17:30 – 18:00 Descanso
descentralización, infraestructura,
competitividad, estabilidad, inserción • Profesionales que trabajan en 18:00 – 20:30 Sesión 4
internacional, ética y desarrollo local. organismos no gubernamentales
(ONGs) en proyectos sociales de Algunas materias del programa se
cooperación e intercambio con el acompañan con sesiones de asistencia y/o
sector público; reforzamiento complementario.

• Profesionales que buscan una
experiencia transformacional en
cuanto a crecimiento personal,
ampliación de sus potenciales
áreas de trabajo y nuevos rumbos
profesionales y académicos;

• Profesionales con capacidad de
compromiso y disciplina para
enfrentar un programa exigente
en cuanto a contenido y carga
académica de nivel internacional.
(Nota: desde 2002 el mejor
alumno de la maestría recibe
nuestra beca de excelencia
académica en apoyo a la
realización de un curso ejecutivo
del KSG de Harvard).

50

Currícula • Economía de los Sectores • Liderazgo* (1/2)(B)
Académica de Infraestructura Básica(A) Desarrollo de conceptos y práctica

Área de Políticas Esta asignatura muestra la importancia del liderazgo transformador
Públicas de los sectores de energía, transporte, potenciamiento de las destrezas
comunicaciones e información, gerenciales de liderazgo personal y
• Políticas Públicas(B) agua y su relevancia en cuanto a profesional.
Esta materia desarrolla procesos e las empresas públicas, cooperación
público-privada y la estructura de la Área de Análisis
instrumentos de las políticas públicas industria y la regulación. Económico
en un contexto democrático, así como
métodos para el análisis y evaluación Área de Gestión y • Microeconomía del
de la política pública. Administración Pública Desarrollo(A y B)

• Política y Evaluación • Gerencia Pública(B) En esta materia se desarrollan las
Social para la Reducción
de la Pobreza(A) Abarca gerencia interna: estructura, estructuras de mercado y fallas de
funcionamiento de la administración mercado, además de la economía de
Estudio de las dimensiones de pública, gestión por resultados de la la información e incentivos.
gerencia interna y gerencia externa:
la política social y del diseño y función, coordinación e interrelación • Macroeconomía del
evaluación de la política social para la con el resto del gobierno. Desarrollo(A y B)
reducción de pobreza.
• Finanzas Públicas(B) Este módulo abarca las características
• Descentralización y Analiza el presupuesto público desde
Desarrollo Local(A y B) del equilibrio macroeconómico de una
el punto de vista de generación y pequeña economía abierta, además
Esta materia abarca las dimensiones distribución de los recursos públicos, de las crisis económicas, fuerzas auto
así como la gestión pública en sus correctivas y políticas de restauración
del desarrollo local y de la sistemas de administración financiera del equilibrio.
descentralización, así como el diseño y descentralización.
y evaluación de la política pública para • Análisis Estadístico(A)
el desarrollo local. • Evaluación Integral de
Proyectos de Inversión(A) Este curso desarrolla la regresión
• Microeconomía de la múltiple, modelos de respuesta
Competitividad* (A y B) Esta asignatura estudia los principios cualitativa y modelos de panel, el
contrafactual y métodos de evaluación
Abarca los factores microeconómicos para el análisis económico y social de impacto con asignaciones
de proyectos de inversión y los aleatorias y no aleatorias.
para el desarrollo empresarial así parámetros de evaluación financiera,
como los factores medioambientales socioeconómica y de riesgo. Talleres
para el desarrollo empresarial.
• Estrategia(B) • Taller de Trabajo de
• Inserción Internacional(1/2)(A) Esta asignatura varía cada año entre Grado**
Estudio del comercio internacional y
estrategia de entidades públicas o Trabajo práctico de dos meses de
las dimensiones de los mecanismos estrategia política o estrategia de duración que resuelve un problema
de integración, así como de la desarrollo económico. para una entidad pública;
evaluación de la política pública de
inserción internacional. • Ética y Responsabilidad Se cuenta con tutor y se defiende
Social(1/2)(B) frente a un segundo lector;
• Economía de los
Recursos Naturales(A) Abarca ética fundamental y ética Puede inscribirse en las líneas de
investigación publicables de GPP: (i)
Esta materia expone conceptos sobre aplicada al sector público, así Ecosistema emprendedor en el marco
como temas de corrupción y de del Programa VLIR (Bolivia-Bélgica) de
la explotación de recursos naturales responsabilidad social institucional. la UCB y (ii) Experiencias exitosas en
renovables y no renovables y la política administración pública.
pública, sostenibilidad, protección del • Negociación* (1/2)(B)
medio ambiente y cambio climático. Conceptos y técnicas de la (A) Especialidad en Programas y Proyectos de
Inversión Pública
negociación eficaz y potenciamiento
de las destrezas gerenciales de (B) Especialidad en Gerencia Pública
negociación. * Únicas materias que se ejecutan los días viernes y

sábado, cada 15 días, durante el último bimestre
de clases. Las demás materias se ejecutan solo los
días sábado de cada bimestre.
** Requerida para la obtención de la Maestría en GPP
o de las Especialidades. Para este último el trabajo
de grado es una monografía o un estudio de caso.

51

Inversión Especialidades

Debido al importante aporte La Maestría en Gestión y Políticas especialidad puede posteriormente
que esta maestría significa para Públicas a su vez se subdivide en también lograr la Maestría
la profesionalización del sector dos especialidades: la especialidad simplemente completando el número
público, es que la Maestría en GPP en Programas y Proyectos de de materias que le falten y el Trabajo
cuenta con un importante subsidio, Inversión Pública y la especialidad de Grado.
particularmente para aquellas en Gerencia Pública, oferta cuya
personas que trabajan en o con el flexibilidad permite a un profesional
sector público. Por ello la inversión elegir realizar la Maestría o solo una
por parte del estudiante es solamente de las especialidades de su interés.
de Bs. 32.150, pagadera en 22 Cada una de las especialidades
cuotas mensuales a lo largo de la está organizada para que el alumno
ejecución de la maestría. (Nota: Este complete un conjunto de materias
monto es independiente de los Bs. y una monografía en un periodo de
770 correspondientes al costo por cinco bimestres, con un total de horas
el examen de admisión PAEP). presenciales y no presenciales que
Asimismo, la inversión en cualquiera definen el nivel de especialidad. El
de las especialidades es de Bs. nivel de la especialidad se garantiza
22.105 pagadera también en cuotas. porque los alumnos llevan las
Cursos cortos y talleres adicionales mismas materias de la Maestría,
ofrecidos durante el año de clases son solo que en un número menor. Por
opcionales y se pagan aparte. ello, el estudiante que completó una

52

Maestría en Gestión y Políticas Públicas

Especialidades

Especialidad en Programas y Proyectos de Especialidad en
Inversión Pública Gerencia Pública

Este es un programa ejecutivo multidisciplinario Este es un programa ejecutivo multidisciplinario que tiene
que tiene por objeto formar profesionales expertos por objeto formar profesionales con las capacidades
en el análisis económico necesario para el diseño, gerenciales requeridas para una gestión y administración
preparación y evaluación de programas y proyectos en pública enfocada a resultados exitosos y participativos
el marco de la política pública y su evolución. Más allá y enfocada a impactos de desarrollo. Más allá de las
del análisis puramente financiero, se busca fortalecer tradicionales capacidades gerenciales administrativas
las capacidades de análisis económico incorporando las al interior de una entidad pública, se busca desarrollar
oportunidades y restricciones del contexto económico, capacidades de gestión externa, incluyendo la necesidad
social, medioambiental, político y legal, tal que permitan de interacción y coordinación con los diferentes niveles
avanzar con una perspectiva de desarrollo económico de gobierno, la gestión de iniciativas de políticas
integral, sostenible y democrático. Asimismo, más públicas con la sociedad y el gobierno, y la capacidad
allá de la preparación y evaluación de un proyecto, de formulación de estrategia para entidades públicas.
se busca fortalecer la capacidad de identificación de Asimismo, más allá de solo administrar se busca
oportunidades de inversión y capacidad de convertirlos desarrollar capacidades de liderazgo de una entidad
en programas y proyectos de inversión en el marco pública que con visión pragmática del desarrollo
de la política pública. Nota: Las materias de esta económico logre resultados exitosos en un ambiente
Especialidad están marcadas con la letra A en la democrático. Nota: Las materias de esta Especialidad
Currícula Académica. están marcadas con la letra B en la Currícula
Académica.

53

La familia MpD

más de 1.342 graduados

La Paz Jiménez Taquiguchi José Fernando Romero Mallea Verónica
Mangudo Estrada Ventura Fidel
Martínez Gomez García Mireya Sandi Rubin de Celis Franklin
Méndez Gutiérrez Marco Antonio
Méndez Rocabado Marina Siles Rojas Mónica Ivon
Morejón Ignacio Gustavo
ACF Peláez Mariscal Víctor Delfin Urriolagoitia Doria Medina Lourdes Elvira
Peñaranda Escobar Carla Patricia
1996 Renán Víctor Pozo Uría Ray Fernando 1998 María Elena
Hugo Alejandro Saavedra Bozo Mario Gerardo Alvaro Gonzalo
Arce Muñoz Raúl Carlos Solares Artieda Carlos Alberto Cañipa Quiróz Miragliha Jenny
Arzabe Ascarruns Patricia Virginia Soria Portugal Felix Rodolfo Del Castillo Dorado Rosemary Corina
Barrientos Ferrufino Denise Lola Soto Dorado Ofelia del Carmen Giles Castillo Wilson Leonardo
Candia Pereira Gastón Armando Tórres Aliaga Ana Gabriela Goyzueta Monasterios Víctor Hugo
Castrillo Guzmán María Esther Jiménez Pozo Selva Lorena
Castro Salas Tanya Myriam 2000 Ana María Jiménez Velasco Daniel
Choque Moscoso Manuel Jesús Carlos Manuel Kempf Saucedo Jorge Ramiro
Daza Dulon Juan Gabriel Arze Arce Neil Raúl Cristian Mancilla Campos Rodolfo Cesar
Donoso Muñoz Eduardo Corsino Caballero Salmón Reynaldo Rómulo Mendieta Franco Jaime Antonio
Fuentes Jaimes María de Lourdes Castro Saenz Segundo Luciano Mercado Mercado Mila Adela
Lizarazu Baptista Irene Sonia Coloma de la Torre Gema Maritza Montaño García Rolando
Maceda Centellas Alex Roberto Escobar Coronado Jesusa Virginia Reynolds Brun Marcelo Javier
Mendoza Calderón Miryam Eliana Estevez Céspedes José Eloy Alex Salvatierra Muñoz Claudia Marcela
Morales Meneses Raúl Fernando Gonzales Nina Nilton Edgar Tórres Mallea
Ortíz Cañipa Federico Eduardo Larrea Flores Tatiana Marcela Varela Ochoa
Quiroga Valle María del Carmen López Balcazar Robert Willmerth
Rocha Franck Jenny Dennise Mollinedo Torrez Gonzalo Fernando 1999 Oscar Yuri
Sahonero Ibañez Felipe Eulogio Romero Romero Jeronimo Jorge Limbert
Tórrez Aldunate Marlene Tania Salinas Estenssoro Luis Renán Aranibar Gallardo José Humberto
Valencia Tapia Torrico Diaz Ayarde Velasco Herbert Horacio
Vargas Hinojosa José Eduardo Villegas Albarracín Baldivia Unzaga Juan Vladimir
Oscar Alberto Barrancos Bellot Cesar Alberto
1997 Humberto Víctor GPP Claure Terán María Paula
Yoly Patricia Córdova Ortíz Héctor Marcelo
Basco Aguirre Mario Francisco 1996 Moira Alejanda Dorakis Zilveti Juan de Dios
Calle Rojas Luis Antonio Acouri Malky Escobar Flores Gilberto Gonzalo
Cayoja Soliz Luis Germán Fernández Fuentes Patricia Isabel
Céspedes López Javier Angel Aguilar Leytón Mario Antonio Hurtado Sandoval Mónica Patricia
Clavijo Arispe Fernando Jaime Jiménez Marini Norah Patricia
Cosulich Ayala Marcela Alzerreca Medrano Mauricio Ricardo Mendoza Peña Ute
Fiorilo Rivera Pedro Macario Olmos Adad Jaime Rodguer’s
Mendoza Elías Iván Orlando Amurrio Tórrez Juan Carlos Orestes García Ramiro Alejandro
Moscoso Salmón Jorge Antonio Paredes Verastegui Hugo Adolfo
Nogales Garrón Barragán Montes de Oca Paola Vanessa Reyes Carrillo Edwin Fernando
Riveros Quezada Javier Martín Rodríguez Gonzales Martha Lourdes
Rojas Yanguas Javier Eugenio Biggemann Tejero Sergio Antonio Rojas Mejía Alexandra Carmen
Salinas Baldivieso Javier Leonardo Salas Landeau
Samuel Wilmer Calderón Calvo Jaime Sánchez de Lozada Ludmila
1998 Oscar Alejandro Iturralde Luis Eduardo
Amalia Calderón Ramos Iván Oscar Santa Cruz Aguilar José Javier
Algarañaz Murillo Ruth Esther Siles Pérez Marco Eugenio
Ayala Asebey Luis Alberto Cruz Romano Mabel Doris Tapia Gutiérrez
Balderrama Illanes María de los Angeles Zapata Cusicanqui
Blanco Rivero Humberto José Díaz Sosa Hernán Tomás
Caballero Urquizu Raquel Amalia
Chucatiny Torrico Tommy Ian Escalante Balcazar María Mónica Rocio
Claros Salamanca Roberto Freddy
De la Torre Loza Christian Stravos Iturri Salmón Juan Carlos
De Rada Gamarra Silvia Azul
Delgado Espinoza Carlos Arturo Mujía Haus Juan José Gastón
Galarza Anze Víctor David
Gutiérrez Viscarra Tito David Pereyra Costas Ricardo Rolando 2000
Liendo Castro Justo Arsenio
Mitru Justiniano Luis Carlos Pérez Gemio Jaime Wilfredo Aramayo Carrasco
Palacios Antezana Wilfredo Daniel Arguedas Arancibia
Peñaranda Valverde Juan Pablo Romero Mallea Carlos Silvestre Bustamante Merino Fernando Hugo
Rada Cuentas Milko Gastón Cárdenas Conde Braulio Guillermo
Sánchez López Saavedra Gutiérrez José Jorge Castillo Guerra Dina Jacqueline
Siacar Cárdenas Ramiro Delgadillo Barea Franklin William
Villazón Martínez Daniel Sacre España Orietta Amanda Dorado Quiroga Walter
Zapana Castillo Enith Marcela Fabbri Crespo Hugo Adolfo
Zegarra Arana Mauricio Samuel Salamanca Mazuelo Luis Alberto Zacarias Fernández Muñecas Jorge Eduardo
Zegarra Urrejola Jorge Edmundo Flores Melgar Julio Guillermo
Humberto Gonzalo Sánchez Jiménez José Luis García Iturralde Federico Gover
1999 Martha Maldonado Rojas María Teresa
Frankiln Sanjinés Campero María Soledad Mendieta Enríquez Fernando Javier
Cáceres Nina Enrique Montalvo Siles Luis Gonzalo
Calvo Montes Seoane Flores Guillermo Luis Oviedo Blades Miriam Jhannina
Choque Moscoso Pacheco Enriquez Marcelo David
Clavijo Arispe Soto Dorado Luis Adolfo San Martín Prudencio Roxana Gabriela
Cossío Encinas Carlos Rafael
Endara De Ugarte Tórres Mallea Ricardo Alejandro Horacio Iván
Fernández Montaño
Gutiérrez Limachi Vásquez Grandchant Carlos José
Iturri Rosales
Verástegui Dams Scarlet Roslyn

1997
Boada Oporto Raúl Antonio

Campero Nuñez del Prado José Carlos

Caro Hinojosa Sergio Edgardo

Carvajal Burgos José Luis

Gutiérrez Tejada Gloria Carolina 2001

Hada Shima Carmen Mitsuko Alvarez Quiroga
Cabrera Ormachea
Lanza Meneses Gregorio Raúl Chávez Franco Grover Octavio
Crespo Valdivia María Lourdes
Machicado Terán María Alejandra De Díez Gabriel Reynaldo
De la Barra Velasco Miguel Fernando
Menacho Broggini María Claudia Deheza Gutiérrez Orla Patricia
Dockweiler Arias Rosario Lucia
Monasterios Vergara Guido Harry Espinoza Ordoñez Alfredo Adrian
Fabbri Crespo Marina del Carmen
Morales Meneses Derry David Fantini Céspedes Edson Alfredo
Ana María
Pacheco Fiorilo Geovanni Alvino Mario

Parada Balderrama Pedro Alfonso

Parrado Eyzaguirre Lourdes

Peña Quintanilla Mercedes Miroslava

Pérez de Rada Ernesto Francisco

Querejazú Vidovic Claudia Verónica

54

García Miranda José Antonio 2007 Jose Lino Urioste Urioste Luciano Diego
Irusta Zambrana Osvaldo Guillermo Enrique Ulpiano Virreira Torrez Roberto
La Torre Pasquier Gilka Jovana Altamirano Araoz Ariel Mauricio
Nole Delgado Silvia Gabriela Ayo Zarate Teodoro Corsino 2015 Pamela
Salas Moreira Bernarda Teresa Chamas De Los Rios Claudia Alejandra Carla Elena
Salinas Gamarra Luis Fernando Chavez Lima Carla Fabiola Arcienega Rosso Jacqueline Giovana
Taborga Soliz Gonzalo José Cossio Carpio Leonardo Cordero Sade Gabriela Sonia
Herrera Merida Maria Angelica Chura Valero Gary Enrique
2002 Ana Jimena Laurani Callisaya José Gonzalo Figueroa Callejas Pablo
Antonio José M. Mendoza Blacutt Carla Andrea Flores Olivares Jorge Jaime
Costa Benavides Carlos Martín Molina Crespo Manuel Alejandro García Rivera Emilio
Crespo Crisóstomo Eduardo Alex Nelson Morales Montellano Moises Samael Guerrero Vallejos Vania
Gumucio Gonzales Boris Iver Pizarro Alarcon Javier Mauricio Huanaco Castillo Alex Mario
Guzmán Sanjinés Juan Manuel Rejas Aguilera Carola Juana Ludeña Torrez Evelyn Lucy
Iporre Durán Jerges Rivera Via Rose Mary Marca Choque Milenka
Leaño Mayorga Javier Ramiro Soliz Muñecas Carlos Enrique Nao Espejo Francisco Javier
Mercado Suárez Valeria Hilde Valda Vasquez Carlos Tito Ordoñez Pacheco Cándido Walfre
Monterrey Arce Claudia Begoña Vidal Sejas Parrado Zeballos Gabriel Humberto
Morales von Boeck Julia Ivonne Villca Castillo Paola Alexandra Pastor Saavedra
Muñoz-Reyes Pantoja Tania Elena Claudia Paola Sdenka Vega Malaga Rubén Oscar
Quintela León Mauricio Pedro 2008 Maria Teresa Pablo Fabián
Rodríguez Auad Denis Mauricio Pedro Antonio 2016 Yamil Cesar
Sandoval Revollo Sergio Germán Barbera Saal Carlos Julio Daniel
Valda Del Carpio Alvaro Rafael Cespedes Gonzales Alvarado Velásquez Jorge
Villarroel Böhrt Rojas Ecos Darinka Giovanna Calizaya Gutierrez David Miguel
Villegas Aldazosa Patricia Sangueza Iturri Davila Gutierrez Maura
Claudia Isabel Schlink Ruiz Miguel Angel Delgado Mérida Britta Adriana
2003 Ricardo Eddy Irma del Carmen Dulón Fernández Nicolas
José Antonio 2009 Carlos Raúl Gutierrez Garfias Mauricio Henry
Arancibia Bracamonte Juan Aurelio Rodrigo Hegedus Poma Carlos Oscar Rodrigo
Arce Ostria Fernando Julio Vásquez Jordán Alvaro Gonzalo Miranda Cabrera Gabriela
Bernal Rojas Alvaro Gabriel Elizabeth Lourdes Quenta Ticona
Caballero Peláez Maggy Elizabeth 2010 Jeannette Rocabado Rocabado Elian
Cayoja Cortéz Ekatherine Margott Susan Odett Siles Lora Diego Alejandro
Espinoza Ordoñez Ayda Grethzel Berrios Lafuente Luis Fernando Villarroel Vargas David Jose
Medrano Martínez Martha Mabel Delgadillo Aguilar Viviana Sdenka Maruska
Morales Von Boeck Jaime González Salazar Joselin Floduardo 2017 Julia Elizabeth
Murillo Palenque María Lorena Guevara Escobar Yara Katrina Max Dangelo
Ordoñez De la Torre Carlos Adolfo Gutierrez Clavijo Rodrigo Emigdio Alvarez Gomez Ignacio
Oviedo Aguilar Huanca Coila Cecilia Isabel Azero Saravia Aldo Benigno
Pérez Coronel Jaime Alfonso Irusta Pinto Jamil Amilcar Cisneros Uria Javier
Sepúlveda Villa Adhemar David Nemtala Ferrufino Claros Gomez Pavlova
Silva Mancilla Maria Cecilia Nuñez Sangueza Cornejo Gallardo Kheni Antonio
Alvaro Gastón Ondarza Espinoza Cotaña Villca Carla Marcela
2004 Edgar Antonin Ordoñez Sánchez Daleney Cespedes Angélica Agustina
José Fernando Peñaranda Davezies Huanca Aliaga Carlos Alberto
Cisneros Del Carpio Richard Puerta Orellana Luna Carvajal Ronald Omar
Esquivel Velasquez Patricia Elba Requena Zárate Luna Tedesqui Roberto Enrique
Iturralde Saenz Carmen Andrea Rodas Meave Patón Amonzabel
Lazo Suarez Heidi Shirley Quisbert Cornejo
Loayza Touchard 2011 Margot Renjifo Careaga
Messmer Trigo Nalú Silverio Eloy Rojas Lazo
Paz Severiche Roberto Ayala Lino Siles Ticona
Vásquez Grandchant Yovana Zenteno Poma Stohmann Aguirre
Vera Dips Patricia
Zalles Enriquez Enrique 2012 Marianela MBA Luis Alberto
Walter Vladimir Pilar Javier Reynaldo
2005 Carmen María Garcia Diaz Christian Orlando 1997 Jorge Armando
René Gonzalo Lopez Erquicia Alex Orlando Hugo Alejandro
Arce Funck Gloria Jaqueline Pinto Villarreal Fernanda Elena Alvéstegui Zenteno Rosario Renee
Balza Alarcón Susana Hortencia Ramirez Callejas Jose Antonio Aneiva Villegas Sergio Antonio
Guilarte Guiteras Jorge Eduardo San Martin Carrasco Aranibar Monrroy Jaime
Longaric Saucedo Ingrid Marcela Liliana Soliz Estrada Arzabe Ascarrunz Jorge Manuel
Lora Toro Ayoroa Ampuero Edgar Luciano
Mur Bardales Rossina Beatriz 2013 Biggemann Tejero Miguel Antonio
Otálora Martínez Norma Amparo Araoz Lopera Andrea del Carmen Calderón Calvo Juan José
Rivera Méndez Lourdes Consuelo Canedo Justiniano Raúl Gonzalo
Ruiz Pérez Juan Carlos Arteaga Montero Vivian Elvira Cárdenas Arocha Isabelle
Vargas Guzmán Fabiola Ana María Dávila Corrales Víctor Hugo
Villegas Villarroel Guido Alexis Calderon Montaño Alejandro Roberto Gamarra Cuéllar Reynaldo
Wende Doria Medina Marcela Mariaca Valverde Juan Gastón
Richard Forest Yepez Nathalie Lizeth Mayorga Texier Jorge Antonio
2006 Ximena Meave Grandy
Guzman Molina Paola Joanna Morales Roca Luis Fernando
Alba Maydana Mujía Haus Fernando Mauricio
Cárdenas Robles Lora Baldiviezo Raul Jr. O’Connor D’arlach Nelson Ronald
Linares Loza Taborga José Luis
Martínez Urquizu Maldonado Jover Diego Pacheco Medrano Jorge Marcelo
Martínez Urquizu Quevedo Aráoz
Meruvia Schween Ocampo Mendoza Isabel Milenka Reyes Noya
Parra Huanca Sánchez Marin
Ruiz Mamani Ojeda Callisaya Pamela Jeaneth Sanches Ortíz
Vásquez Pinto
Orosco Nuñez del Prado Denise Mariana

Ottich Ortiz Mariana Irasema

Quiñones Vargas Alessandry

Rios Sanjines Roberto Ignacio

2014 Raul
Carlos Eduardo
Castañeta Calderon Mike Alejandro
Delgado Velasquez Juana Jeanette
Gemio Perez
Torrez Laura

55

La familia MpD
más de 1.342 graduados

Schmidt Suárez Jorge Augusto Puente Ibarnegaray José Gonzalo Rivas Herrera Edna Augusta
Valdez Machicado Mabel Quiroga Banzer María Eugenia Ruíz Montero Xenia Ivonne
Velasco Maclean Juan Pedro Reyes Póstigo Carla Patricia Salazar Soria Sócrates Hernando
Zambrana Cuéllar Mauricio Fernando Roca Sánchez Miguel Antonio Soto Cano Percy Oscar
Salamanca Trepp Vanessa Toranzo Suárez Ronald
1998 Jorge Alberto Sanchez Jiménez Eddy Ximena Vargas Salinas María Carolina
Abela Gisbert Sanchez Rodríguez Vivian Rocio Zeballos Veraloza Felipe Eduardo
Urgel Aguilar Iván Ramiro Zúñiga Quiroga Edgar
Aguilar Galvez Amparo Margarita Vargas Chocala Freddy Jaime
Vega Gonzales Juan
Aguirre Macuaga Jorge Daniel Villarroel Claure Yveth Cecilia 2002
Wilde Jordán Eduardo Harold
Alcoba Jardines Ivette Patricia Yujra Segales Juan Reynaldo Andrade Vásquez
Biggemann Tejero
Benavides Bermudez Mario Alberto 2000 Yerko Luis Campero Pedrazas Jhanette Danny Luz
Sergio Rodrigo Cortés Cortés Jorge Hugo
Calvimontes Candia Eduardo Carlos Javier Alcayaga Morán Sonia Miriam De la Reza Sapiencia Gonzalo Antonio
Barragán Arce Gustavo Andrés Díaz Santa Cruz Víctor Hugo
Céspedes Gutiérrez Pablo Alfonso Barrios Pasten Violette Dips Salvatierra Alejandro César
Bracamonte Velasco Jorge Gonzalo Echalar Vittorini Juan Américo
Céspedes Valverde José Luis Braitman Gerstenkorn Gabriel Antonio Espinoza García Ana María
Calle Mostajo Sirley Flores Morón Gina Silvana
De la Quintana Gonzales Henrique Vicente Canelas Figueroa María Claudia García Aliaga Mario Iván
Cary Sivila Boris Osman Gray Molina Sergio Ivan
Dunn de Avila Jaime Guillermo Caussin Blacud Julio César Gutierrez Ballivián Patricia Nancy
Cazuriaga Cajías Ricardo Gutiérrez Lavayén Joseph Lawrence
Dunn De Avila Marco Antonio De la Torre Nemi Jonny Hugo Herbas Donoso Javier Marcelo
Fernández Durán Josef Lang Camacho Luis Fernando
Durán Abel Susy Beatríz Fernández Rioja Luis Ramiro Lema Pabón Ricardo
Geier Greguska Jorge Alberto Medrano Delgadillo Adolfo Pablo
Elío Mansilla Sergio Alejandro Gonzáles Cárdenas María Bernarda Poepsel Ballivián Fernando Javier
Gottret Siles Roderic Lewis Ramírez Murillo Jorge Omar
Eliozondo Pier Alejandro López Paravicini Franco Cristhian Rodríguez Baldiviezo Juan Luis Rodolfo
McKenzie Medina Rodrigo Victor Sánchez Miranda José Antonio
Escalier Alarcón Teresa Deysi Mendizabal Llano Edgar Mauricio Schulczewski Gisbert Eddy Víctor
Muñoz-Reyes Pantoja Jesús Marcelo Sempertegui Arenas Limber
Fernández Cazurriaga Javier Reynaldo Nájera Sandoval Dunia Carol Siles Espada Antonio José
Ortíz Sandoval Sergio Mauricio Traverso Augsten Nelson Ariel
Fernández Weisser René Paredes Verástegui Jorge Antonio Villegas Salinas Hugo
Peñaloza Imaña Mirta Gabriela Zarate Ibarra Aldo Mauricio
Fernholz Jemio Manfred Alberto Quiroga Saavedra Jimena Isabel Zuleta Estrugo Marcelo
Rodrigo Vargas José Eduardo Carlos Cimar
Franulic Davalillo Armin Mauricio Saavedra Gutiérrez Jorge Fernando Carlos Hugo
Salome Schuab Gaby Marina
Gamarra Fajardo Luis Ernesto Sánchez Valda Karla Beatriz
Uriona Herbas María Clemencia
García Chacón Oscar Alejandro Urquidi Barbery
Vargas Salinas
Gómez Melazzini Gonzalo Silvestre

Herbas Gutiérrez Porfirio Julio César

Lema Gutiérrez Mario Gerardo

López Mendoza Javier Enrique

López Reyes Iván Hugo

Maldonado Gonzáles René Alberto

Mendizabal Llano Enrique José María

Meneses Mareño Samuel Josue

Moran Paredes Gladys

Ormachea Pacheco Diego Francisco

Paredes Tardío Claudia Bertha

Quiroga Urquidi Raúl

Riveros Haydar Liliana Elizabeth

Romero Bustillos Marco Andrés 2003

Rossell Maldonado Jaime Edmundo Aguilera Bowyer Herschel Franz
Arancibia Soria Walter Angel
Tejada Quiroga Iván Dagner Castillo Chacón Milka
Chiappe Aranguren Carlos Rolando
Valdez Cárdenas Mauricio Rodolfo Escalante Eduardo Marcos Rolando
Flores Calvo Guillermo
Velásquez Orihuela René Arturo La Fuente García Martha Gabriela
Ledezma Lavcevic Sergio Carlos Luka
Zapata Romecin Natalie Mostajo Medrano Carlos Vladimir
Navarro Gutierrez Edgar Hernando
Zelada Tellería Christian Job Palacios Catacora Gerardo Rogelio
Pastor Rios Daysi Fabiana
1999 Luis Alfonso 2001 Enrique Jorge Rivera Rojas Tatiana Clara
Raúl Fernando Oscar Juan Sánchez de Lozada Paz
Alvestegui Justiniano Luis Eduardo Ackermann Urenda Héctor Campero Paola María
Arteaga Montero Edgar Eduardo Agramont Mayori José Antonio Sánchez Torrico Daniel Fernando
Asebey Céspedes Leopoldo Gustavo Baldivieso Montaño Roberto Vacaflor Mogrovejo Juan Carlos
Avila Bustamante Raúl Armando Benavente Blacutt Ana Ligia Wende Doria Medina Lizette Verónica
Avila Bustamante Gustavo Adolfo Bloch Cabrera Ximena Cecilia
Bueno Salazar Antonio Gustavo Burzuri Romero Mauricio Erasmo 2004 Elvira Lourdes
Bustillo Portocarrero Juan Ignacio Cabezas García Martín Raul Felix
Bustíos Gil Miltón Cáceres Antelo Claudia Fernanda Aguilar Leyton Mildreth Rosario
Cariaga Crespo Hugo Berman Calani Martinez César Alejandro Aguirre Quino Jorge Luis
Díaz Velando Félix Rodrigo Claure Portocarrero Mario Enrique Angelo Barrios Carlos Ramiro
Eguez Montes Pablo Alejandro Cortina Rial José Armando Artola Ichaso Jorge Luis German
Escalante Eduardo Fernando De la Quintana Peña Luis Carlos Averanga Colque Guillermo Julio
Franulic Davalillo Miguel Angel Díaz-Romero Ardiles Fernando Raúl Azcarraga Peña y Lillo Alvaro Martín
Garson Guzmán Hugo Dorado Sánchez Martín Daniel Beltran Jemio Jaime Rodrigo
Garzón Arteaga Hans Oscar Echavarria Lara Vladimir Edgar Biggemann Tejero Marianela
Guevara Vallejos Rosario Célida Espinoza Herbas Julio Antonio Bravo Sandoval Victor Hugo
Hassenteufel Loayza Alejandro Fuad Fonseca Zegarra Eduardo David Campero Diaz Ramiro Boris
Hinojosa Jiménez María Luisa Fortún Galindo Julio Casanova Baldiviezo Carmen Zhenia
Ibañez Nacif Felipe Ibañez Vargas Ariel Rene Clavijo Bravo Christian Javier
Land Todesco Ramiro Eduardo Jallaza Mallco Gustavo Felix Cuba Arauco Edgar Gerardo
López Arroyo Gisela María Lara Montoya Rory Augusto Daza Mier Diego Antonio
Luján Méndez Jorge Cidar Leytón Aviles José Luis Escalante Eduardo Miguel Felipe
MacLean Céspedes Juan Carlos Lizarazu Camacho Fátima Zulema Gutiérrez Alvarez Marco Antonio
Méndez Chávez Luis Ernesto Lopez Bustillo Frida Eugenia Mariaca Zarate Rodrigo Antonio
Navarro Rossetti Carlos Alberto Lugo Saenz Vivian Geovanka Martinez Soruco
Orellana Ríos Eddy Gabriel Luna Zelaya Silvia Graciela Murillo Reyes
Pacheco Patzi Jorge Humberto Luna-Barrera Mollinedo Rodrigo Abelardo
Paravicini Cárdenas Juan Francisco Nieva Illanes Antonio Arnaldo
Pareja Fagalde Juan Artuto Peñaloza Imaña Danitza Valeria
Pasache Carbajal Perez Roman
Pavón Magá Petricevic Suárez

56

Nuñez Quiroga Alvaro Pablo Peñaloza Salazar Alejandra Beatriz Chumacero Evia Bryan Sergio
Rocha Soria Oscar Hugo Eliot Conchari Murillo Lizandro Saul
Ossio Vidal Veronica Alejandra Torres Aliaga Julio César Escobar Moncada Jessica Naira
Vargas Muñoz Marco Antonio Flores Peredo Nadezhda Morayma
Graciela Vargas Ramos Juan Pablo Fortun Ibañez Liliana Alejandra de
Verweij Michiel Johannes Copacabana
Paniagua Flores Jorge Alejandro Villarroel Zamorano Kattia Alina Heredia Aguilar Javier Gerardo
Zabala Huanca Boris Richard Lemuz Mendivil Ana Cristina
Pizarro Alcazar Luis Edson Macuaga Estrada Luis Alejandro
Paredes Román Daniela Bertha
Ramallo Beltran Jorge Raul Ramirez Cárdenas Cidar Omar

Urquidi Fernandez Franco Antonio 2013 Guido
Betty
Mauricio Anagua Villafuerte Martin Hugo
Aranibar Gutierrez Magna
Villarroel Carrillo Carlos Gualberto Baldivieso Galindo Elsa Gabriela
Cachi Rodriguez Marcos Jonny
2005 Erika Tatiana 2008 Andres Fernando Calancha Martinez Hizela Neydin
Ibzzan Jacob Juan Pablo Cañaviri Riveros Claudia Raquel
Ayala Soliz Paul Kenneth Cuenca Querejazu Vladimir Alberto Cárdenas Terceros Begonia Julieta
Barrios Villarroel Cynthia Jeovanna Ferrufino Coronel Jorge Nestor Dueri Marusic Angela Vivian Betsy
Becerra Salmón Jorge Isaac Llanos Centeno Leonor Hermoja Fernandez Mamani Karla Isabel
Cortés Bravo Lora Lora Ramiro Herbas Perez Alfaro Patricia Elke
Cossio Viorel Karla María Lozada Bernal Evelyn Dunia Leon Gomez Richard
De la Galvez Murrillo Victor Hugo Mamani Condori Felix Fernando Leon Vargas Jamila Carla
Céspedes Luis Carlos Pastor Murillo Luis Alberto Portillo Alvarado David Rogelio
García Ríos Ariel Fernando Pinto Villarreal Marcela Carola Prado Quezada Oscar Oswaldo
Jhonson Lema Carlos René Quiroga Arce Jaime Estiben Quino Vidaurre Felman Antonio
Jines Estrada Claudia Mariel Revilla Paredes Juan Antonio Ramirez Callejas Wilmer Cesar
Laguna Salinas Hernán Jesús Vargas Ramos Javier Alejandro Ruiz Rodriguez Jose Manuel
Loayza Sandy María Carolina Vilela Nuñez Suxo Vargas Patricia Alejandra
López Jiménez Aldo Carlo Zuleta Canido Troche Souza Catherine Susy
Malavé Angulo Marcela Mireya Valdivia Tellez
Méndez Burgo Narumi 2009 Luis Federico Vargas Ormeño Andrea Mariana
Mendoza Cardona Judith Shirley Sonia Verónica Tania Yisela
Nishizawa Takano Percy Dante Alarcón Rodriguez Mónica Patricia 2014 Daniel Carlos
Paredes Cuentas Arnaud Baptiste Julien Alvarez Vargas María Margarita Pamela Lucia
Perez Aruni Luis Pacífico Cordova Pino María Cecilia Arce Aguirre Stephani Hortencia
Sauniere Miguel Angel Cornejo Boado Quiroga Hector Roberto Bautista Pauro Cristian Erick
Silva Santalla De Grandchant Salazar Limber Rogelio Biggemann Tejero Carmen Daniela
Vidal Sejas Del Callejo Quinteros María del Carmen Cayoja Alandia Paola Andrea
Fernández Flores Claudia Lizeth Dueri Ibañez Christian Mauricio
2006 Rodrigo Ignacio Flores Terceros Oscar Orlando Fernández Loza Sonia Sara
Luis Fernando Osuna Velez Gaby Del Carmen Imaña Alvarez Rider
Arce Ballivián Xavier Mauricio Quispe Mamani Miguel Angel Llosa Mejia Jose Luis
Barthelemy Calderón Iván Gustavo Sánchez Bolaños Victor Manuel Lozada Angulo José María
Boggero Lara Elisa Daniela Terán Modregón Ronald Jhonny Mamani Machaca Bernardo
Calle Mostajo Lilian Mónica Valencia Ibiett Mónica Cecilia Mena Sarco Noelia
Cazas Asllani Fátima Mónica Vargas Martinez María Patricia Miranda Valverde Karem Consuelo
Choque Romero Sergio Bernardo Vargas Zambrana Gabriel Orozco Arce Bernardo Christian
Cortes Bravo Renán Alberto Velasco Landivar Jorge Fabrizio Ovando Buhezo Rodny Steven
Dávila Corrales Ronald Yeffrey Velasco Valdez Poma Espejo Susana Mónica
Laguna Vargas Eduardo Adolfo Zelada Vásquez Prada Ureña Edgar Cristhian
Lazarte Alcon Denys Felix Quiroga Claure
López Avila Ricardo Antonio 2010 Carlos Rodriguez Mercado Liz Margoth
Martinez Miranda Roger Ronald Efrain Guido Subieta Jordan Nelly Sofia
Michel Rodríguez Froilan Agramont Salinas Carlos Adolfo Troche Herrera Omar Camilo
Montecinos Paredes Giancarla Laura Apaza Monasterios Ariel Juan de Dios Carlos Sergio
Quino Valdez Karen Edith Arellano Maric Brisseida Lomane 2015 Andrea Elizabeth
Quiroga Zabalaga Gerardo Raúl Chungara Choque Marianne Carlos Fabrizio
Tellería Ortega Paola Consuelo Echalar Aguilar Maria Alejandra Aliaga Calcina Edgar Roberto
Torrez Ossio Gassenmeier Suarez Juan Carlos Aloisio Zenteno Andres Miguel
Zapana Castillo Domingo Guevara Seleme Maria Lizeth Amador Rodriguez Omar Enrique
Andrea Micaela Inchausti Aviles Anny Marie Boggero Lara Joseph Mijail
2007 Rosa Candelaria León Llanos Fred Richard Bravo Ocampo Victor Hugo
Arnold Martin Mayra Virginia Bustillos Burgoa Ismael Grover
Añaguaya Mamani Jackelin Rocio Montecinos Paredes Rafael Felix Bustos Espinoza Jorge Alejandro
Ardiles Castro José Manuel Perez Carraffa Ricardo Benjamin Calla Clavijo Diego Alonso
Bravo Andrade Angel Osmar Rengel Espejo Bernardo Boris Campos Orihuela Rebeca Silvana
Cabrera Torrez Demetrio Freddy Villena Castillo Percy Pedro Canedo Calderon Oriana Andrea
Cadima Cespedes Aida Patricia Vino Paton Colque Hinojosa Diana Gabriela
Carreón Ruiz Wanda Ximena Viscarra Laura Colque Mamani Jaime Gabriel
Colque Hinojosa Alberto Angel Enriquez Murillo Paola Andrea
Cruz Segovia Alberto Alejandro 2011 Jhoany Esmeralda Estremadoyro López Carlos Orlando
De La Reza Bruckner Walsim Rodrigo Juan Carlos Granier Chavez David Guillermo
Duran Valenzuela Mauricio Aguilar Miranda Carla Danitza Loroña Sanjines Monica Maria Ximena
Escobar Rivera Enrique Arraya Mier Ronald Rodrigo Mosquera Perez
Gozalves Rios Wilfredo Conchari Cabrera Adrian Manuel Ocampo Zeballos
Gutierrez Arana Rene Gabriel Elias Ramos Lizet Dineiza Ortega Riera
Gutierrez Ruiz Edgar Hilarión Garcia Oblitas Jorge Mauricio Peñaloza Quiroz
Herbas Donoso Marcelo Walter Martinez Ordoñez Ivan Marcelo Prieto Bustillos
Jaillita Rodriguez Rodney Israel Medrano Dorado Carlos Antonio Rico Toro Velarde
Lazarte Torrico Ibett Esther Morales Alconini Andres Alejandro
Maidana Gutierrez Carmen Eliana Portillo Alvarado Hernán Gonzalo
Melgarejo Durán Brigitte Shirley Romero Haybar Danilo
Mendoza Pelaez Daniel René Vargas Larico Martin Abel
Morón Casas Velasco Valdez
Pacheco Arce Villegas Ovando
Pardo Chávez
Pastén Alarcón 2012 Mariel Fabiana
Oscar Adolfo
Becerra Pardo
Castro Ramos

57

La familia MpD
más de 1.342 graduados

Saavedra Mendez Ana Gabriela Cornejo Prudencio Huascar Adalid Moya Carvajal Ana María
Solano Arias Patricia Flores Parada Isabel Poepsel Ballivian Pablo Andrés
Valverde Maceda Adriana Heredia Villarroel Gabriel Esteban Rodrigo Méndez Carlos Daniel
Vega Mamani Carina Wara Larico Patzi Loyola Nancy Rojas Mejia Edwin Fernando
Virreyra Bloomfield Juan Pablo Magne Colque Wilson Franklin Rojas Valverde María Eugenia
Yave Acarapi Magaly Damarich Poma Aguirre Santos Rozich Bravo Franz Pedro
Zannier Aillon Pamela Karem Poma Guaygua Sofia Silva Colque Nano Luis
Zannier Clarke Camila Maria Quisbert Trujillo Ernesto Sisk Paul Edwin
Zuleta Garrón Sandra María Terrazas Abela Rodrigo Diego Venegas Jorge Oscar
Zeballos Castillo Libertad Villegas Romero Marcelo Javier

2016 Cesar Augusto 2012 Anahi Veronica 2002 Fabiana Alejandra
Sergio Fernando Gabriela Sonia Mónica Cecilia
Alanoca Lima Cynthia Fernanda Choque Aliaga Claudia Lizet Avila Acouri José Fernando
Arias Riveros Darío Andrés Figueroa Callejas Vladimir Grover Ballivián Liendo Alejandro Xavier
Arteaga Moreno Cibeles Esmeralda Surco Huallpa Talia Rosio Carrasco Iriarte Marcelo Pablo
Cabrera Gomez Angela Vega Gonzales Coello Miranda Agustina Beatriz
Callejas Gutierrez David Ronald Yrigoyen Rivero Gozálvez González Claudia Manuela
Choque Condori Neiva Roxana Jauregui Heredia Ana María del Rosario
Coaquira Velasquez Brian Alejandro 2013 Manuel Herbert Nacif Muckled Isabel Virgilia
Gisbert Ortega Karina Valentina Nora Beatriz Pacheco Quintanilla Cecilia Jeanine
Jauregui Sejas Marivel Adriazola Morales Ana Gabriela Pantoja Barroso Sergio Antonio
Lemuz Mendivil Marcelo Rodrigo Duran Tapia Lucio Enrique Saunero Baldivieso Carlos Guillermo
Pachagaya Mamani Ivo Miguel Gomez Arancibia Roger Dante Selaya Elío Janeth
Quijarro Vargas Sebastián Grover Ponce Moncada Williams Carlos Siles Renjel Andrés
Quiroga Monroy Kiyomi Alejandra Prado Lafuente Jose Antonio Terán Araoz Javier Alberto
Rojas Hinojosa Grisel Soria Galvarro Alarcon Trepp Karlbaum
Shirakawa Romero Gustavo Ramiro Villalba Choque Wilde Fernández
Soliz Garnica Victor Samir
Soliz Garnica Javier Wilde 2014 Katerine Fresia 2003 Javier Gonzalo
Vedia Quispe Adriana Jorge Mauricio
Villegas Alvarez Olivera Hinojosa Alaiza Alborta Liliana Ximena
Yaffar de la Fuente Sol Angela Raquel Alvarez Pol Roberto Carlos
María Alejandra 2015 Hugo Rolando Arias Romero Armando Félix
2017 Karen Magda Ayala Figueroa Oscar Alberto
Jessica Pamela Aliaga Loayza Ballesteros Nogales José Miguel
Alipaz Chumacero Alex Ballivián Horta Karina Verónica
Begazo Quiroga Edwin Mauricio MFE Calvimontes Guzmán Marco Antonio
Coronel Bozo Edil Edson Dueñas Muñoz Oscar Wilfredo
Cortez Berrios Virginia 2000 Juan Carlos Dunn De Ávila Raúl Marcelo
Kantuta Mamani Karen Carla Ximena Morales Tellería Sergio Alejandro
Ledezma Sánchez Luis Roberto Amurrio Tórrez Fernando Alberto Paz Soldán Avila Patricia Virginia
Lopez Rodriguez Nathalia Arias de la Barra Nicola Pradel Mérida Tatiana
Mamani Poma Carola Lizeth Barragán Monasterios Iván Carlos Valencia Azurduy
Mansilla Andia Javier Bedoya Diez de Medina Hugo Marcelo Virreira Monroy
Medrano Tejerina Roberto Marcelo Berdeja Amatller Johnny Nelson
Meza Lora Greicy Bozo Olivarez Gustavo Neri 2004 Jonny Francisco
Pachajaya Mamani Freddy Caballero Vargas Luis Fernando Ivan Marcial
Quisbert Layme Castillo Mancilla José Antonio Almanza Lopez Sergio Eduardo
Sanchez Murillo Del Callejo Berthin José Carlos Fernando Aramayo Polo Mario Abel
Solares Gironda Gil Sensano Fuad Mauricio Arce Lema Juan Carlos
Tarqui Ayala Guevara Rodríguez Sonia Elizabeth Arduz Campero Javier Eduardo
Kattan Shemmessian Luis Eduardo Bustillos Murillo Jorge Eduardo
MBA (PyME’s) Méndez Padilla Juan Carlos Córdova Alborta Martha Nelly
Knaudt Orro Luis Adolfo Delgadillo Poepsel Christiam Sven
2008 Alejandra Paola Ossio Vidal Oscar Javier Estivariz Collareta José Luis
Candia Aliaga Palacios Yañez Ricardo Lopez Strauss José Alberto
Pammo Velarde Jorge Antonio Montaño Maldonado Fabiola Ines
Lopez Gonzales Oscar Daniel Peñaranda Montero Miriam Morales Mauri Rocio del Cármen
Peralta Mejía Luis Alberto Rivas Davila Kleber Marcelo
Orosco Nuñez del Prado Denise Mariana Quino Valdez Luis Miguel F. Salazar Fuentes Jose Eduardo German
Salinas Luna-Pizarro Carlos José Sanabria Rocha Carmiña Paola
2009 Rafael Alejandro Ureña Calderón Iván Ramiro Ustariz Marquez Willy Eduardo
Carmen Julia Vásquez Grandchant Javier Mauricio Vargas Guaman Claudia Mercedes
Abastoflor Franco Jose Luis Vidaurre Cladera Vargas Montero
Bedregal Peducasse Eugenio Rafael Villanueva Pereira Vásquez Grandchant
Beltrán Vasquez Javier Marcelo
Canqui Rojas Lisbeth Jimena 2001 Gonzalo 2005 Juan Marcelo
Dipp Quitón Rene Daniela Cecilia Miriam Susana
España Rodriguez Ana Cecilia Argandoña Justiniano Patricia Azusena Antelo Rodriguez Jose Daniel
Fernandez Villarreal Bismark Hermogenes Ayllón Nava Bárbara Edna Ballesteros Rodríguez Alvaro Alejandro
Frías Del Carpio Yanelly Bernal Vila Javier Adolfo Condemaita Veneros Diego Raúl
Marquez Almonte Cornejo Aillón Jorge Antonio Garcia Peredo Alvaro Fernando
Salvatierra Rojas Renée Fausto Cossio Medinacelly Juan Yerko Iriarte Jaureguí Carlos Alberto
Ricardo Rodolfo Cosulich Carreras Francisco Jimenez Loayza Juan Carlos
2010 Victor Hugo Delgado Bueno Ana María Montes Rodríguez Miguel Angel
Daniela Dipp Paz Cecilia Julieta Nina Tola Carlos Mauricio
Aguirre Quino Niel Henry Escalante Peñaloza David Ivan Novillo Muñoz Oscar Adolfo
Alvarez Sanchez Espinoza Hurtado Sandra Elena Pérez Pinaya Orlando Mario
Contreras Lima Patricia Leonor Espinoza Torrico Jean Paul Piñeiro Valdivia Jorge Guillermo
Otero Peñaranda Jose Filemon Garafulic Lehm Carla Cecilia Quiroga Iriarte Marcelo
Quiroz Mamani Malky Reyes Rodriguez Doria Medina Alejandra Mary Cruz
Morales Mauri Romero Fernandez
2011 Sandoval Revollo

Arcienega Tito
Ayaviri Guzman

58

Valda Delgado Maria Sandra Coca Castillo Yelovzka Julia Bustillos de la Torre Ugarte Alejandro Blasco Jorge
Zapata Soria Alejandro Condarco Gironda Carla Pamela
Conde Tarqui Narda Cachambi Velarde Rodolfo Martin
Daza Sejas Luis Enrique
Gutierrez Villagomez Viviana Evelyn Camponovo Ochoa Adda Alejandra
Moreno Gutierrez Luis Fernando
2006 Navarro Cuba Claudia Cecilia Chavez Larrea Gerardo Daniel
Peñaranda Escobar Andrea Nicole
Ariscaín Bernini Gonzalo Ramiro Ramirez Callejas Oscar Oswaldo Contreras Gutierrez Yecid
Chispas Valda Angela Mariana Salazar Galindo Maria Claudia
Coronel Linares Maria Helga Sánchez Velasco Maria Renée Lourdes Navarro Claros Velka Brita
Fernández Zapata Ricardo Percy
Gisbert Rios Roberto Navarro Modia Silvia Lucia
Guereca Fernández Claudia Milenka
Iturri Sandoval Luis Rolando Navarro Modia Mariela Sara
Jemio López María Verónica
Kyllman Diaz Christian Quino Gonza Cristobal Marcelo
Mattos Gutiérrez María del Carmen Pilar
Moya Miranda Joel Oscar Rejas Jauregui Santiago
Niño de Guzmán Rabaj Andrea
Rojas Pradel Leticia Grisel Saavedra Gutierrez Peter
Soto Puña José Antonio
Tenorio Palza Patricia Esther Urquidi Selich Maria Alejandra
Tórrez Flores Jocaved Claudia
Lisette 2011 Vargas Calderón Juan Eduardo
Torrico Delgado Alberto Ariel
Valverde Maceda Adriana Agudo Sanchez Carla Alejandra 2016 Raúl Roberto
Villegas Aparicio Javier Alejandro A. Agudo Sánchez Marcela Alejandra Adriana Carmen
Zamora Liebers Adrián Gustavo Coronel Fernandez Indira Faviola Arancibia Ibieta Raúl Alberto
Del Castillo Mendoza Willy Diego Ayoroa Ulloa Maria del Rosario
Iturri Sandoval Rodrigo Andrés Ballón Fernández Herland
Jiménez Valverde José Daniel Bustillos Rodriguez Carla
Ossio Vidal Cecilia Graciela Calisaya Arroyo Pedro Prudencio
Pardo Burgoa Andrea Patricia Carranza Porras Silvia Eugenia
Paz Ali Maximiliano Ruben Condorena Ramos Manuel Humberto
Torrico Salamanca Sergio Edwin Felipe Calle Carla Martina
Vargas Viviani David Eduardo Flores Condori Ruben
Velasco Terán Jorge Alexis Gavilano Viscarra Stephany Alexandra
Imaña Castro Alcides Horacio
2007 Ladislao Fernando 2012 Cecilia Erika Lopez Bruno José Luis
César Rodrigo Boris Gerson Magne Gutierrez Patricia
Carrillo Apaza Cesar Enrique Ampuero Ledezma Ludwing Percy Perez Peredo Fernando Daniel
Castillo Zambrana José Eduardo Amusquivar Monrroy Felipa Carolina Sanchez Cardozo Gustavo Marcelo
Ferrel Fernández María José Antezana Hernani Verónica Paola Tapia Lozano
Larrea Del Castillo Oscar Fernando Arismendi Cuentas Milenka Gabriela Villarroel Alarcón
Luna Quevedo Julio César Arteaga Andrade Moacir Edilberto
Meneses Arredondo María Teresa Arteaga Valdivia Jorge Jaime 2017 Carolina
Parada Navarrete Daniel Porfirio Celis Astorga Paola Daniela Cesar Augusto
Rodríguez Beltrán Marcelo Daza Ramirez Luis Ernesto Amonzabel Moron Armando Ricardo
Rodriguez Chacón Roberto Guzman Aguilar Marcelo Enrique Cáceres Velasco Luis Fernando
Salazar Rocha Gabriela Andrea Meneses Malpica Oscar Alejandro Camargo Ticona Mario Armando
Tarqui Durán María Solange Paz Ramos Nelson Luis Cortez Rodriguez Cinthya Eloísa
Torres Goitia Velasco Elizabeth Octavia Rejas Viscarra Eliana Guzmán Benguria Tania Paola
Tórrez Rodríguez Fernando Rodrigo Mendizabal Saul Fernando Lacaze Gómez Vania Daphne
Valdivia Chacón Lilian Giovanna Tavera Gantier Alvaro Rodrigo Mendoza Casas Jessica Gabriela
Villazón Martínez Terán Flores Jorge Alejandro Mostajo Bellido Carlos Francisco
Delgadillo Paz Zelada Vasquez Miranda Campero Carlos Rodrigo
Zerdas Cisneros Ruck Vásquez Fabiola
2008 Sotil Tejerina
Alarcon Martinez Boris Erick Zelada Tellería
2013
Bedregal Meave Guillermo Andres Juan Fernando SENIOR PROGRAM
Abdala Saba Loheby
Eusebio Javier Aguilar Salas Guido Huascar
Balcazar Salinas Maria Nelda
Caballero Zuleta Fernando Cristian Beltran Jemio Andres
Kuhn Sangines Uriarte Fabian Miguel
Ferrel Fernandez Carlos Alberto Loza Paz Carla Mercia 2007
Medinaceli Cabrera Javier
Gomez Uriarte Edmundo Junior Montero Castro Luis Miguel Lara Palma
Nemtala Ferrufino Paola Rosario Lopez Gallardo
Handal Tobia Moira Lorena Ovando Santander Lorencikova Antalikova Miriam Rosio
Jhonny
Lara Soanen Claudia Andrea Maria

Mattos Gutierrez Patricia Amalia de los

Remedios

Nostas Raldes Gary Mauricio 2008

Nuñez Saavedra Efrain Coronado Pérez Adriana

Requena Rodrigo Alvaro 2014

Sanchez Acosta Luis Enrique Anzoleaga Flores Carlos Mauricio 2010
Blanco Encinas Orlando Yamil
2009 Cecilia Luz Camacho Krings Mauricio Fernando Morales Rivera Willy Amilcar
Martín Manuel Carafa Uribe Carlos Gabriel Tovar Alcázar Igor Omar
Alvarez Vargas Liza Chavez Larrea Alfredo Alejandro
Bedoya Monroy Renato Alejandro Cuevas Aguirre Fernando Andrés 2011 Pablo Andres
Cayoja Alandia Jose Carlos Guzman Laura Jose Joel
Goitia Sanchez Edgar Martín Herrera Trigo Jimena Ligia Guzman Abastoflor
Lopez Gordillo Juan Carlos Luna Mayta Hugo Martin
Otero Jordán Heidi Morales Aviles Derry Daniel 2012 Igor Ismael
Pommier Rocha Edgar Luis Paz Shaack Andrea Fatima
Rivera Nava Maria Esther Rodriguez Vargas Maria Reyna Durán Cornejo
Rodríguez Urrutia Rodrigo Torrez Cayoja Jose Luis
Rojas Ecos Walter Urquiola Marco William Alberto 2014 Bárbara Ximena
Tavera Valdivieso Saul Fernando Vargas Pinto Valeria Adriana
Terán Elías Kevin Fernando Gúzman Hinojosa
Teran Flores Pablo Rodrigo
Torricos Risueño 2015 2016 Rafael Iván
Valverde Huayllas
Ancieta Miranda Salas Mercado
Ayala Urquieta
2010 Bautista Sepulveda Veronica Marlene MDC
Böhrt Flores Carlos Alberto
Aduviri Cuti Martha Irma Juan Carlos 2004
Gerardo Antonio

59

La familia MpD
más de 1.342 graduados

Bedoya Diez de Medina Rodrigo Alberto Moldes Ustariz Rosario Beatriz Jimenez Avilez Jorge Mario
Beltran Ascarrunz Sandra Paola Montero Orozco Ruben Montaño Taboada Guillermo
Camacho Torrico Edson Vladimir Morales Ortiz Jaime Iván Pimentel Ferrari Eduardo José
Fernández Montaño Xiomara Jazmín Ortíz Banzer Juan Carlos Rau Flores Juan Carlos
Hurtado Soria Maria Ivette Otero Paz Campero Fabricio Rendón Vargas Maria Alicia
Mercado Perez Hernan Arturo Paz Castro Eduardo Rengifo Garrido Jorge Antonio
Mostajo Barrios Jorge Omar Saavedra Bruno Tania Elisabet Riera Torricos Xavier Mauricio Antonio
Nina Quisbert Wilder Sagarnaga Muñoz Jose Edgar Rojas Sensano Mario Igor
Prudencio Gozalvez Gonzalo Luis Vargas Haguin Sara Mónica Saavedra Velarde Jaime
Rodas Ruiz Carmen Aurora Velasco Justiniano Carlos Sanchez Cecilia Veronica
Saavedra Calderón Ana Ilse Viera Salvatierra Maria Patricia Valda Antelo Victor Hugo
Valdes Rejas Grisel Emmanuelle Zambrana Hurtado Roger Erwin Vargas Gallo José Luis
Villegas Rocabado Boris Martin Vidangos Shulze Cecilia
Von Borries Blanco Erwin Francisco 2001 Villarroel Guitérrez Helecto

2005 Alvarez Roca Carlos 2003 Rodrigo Alexandro
José Luis
Cussi Tarquino Alvaro Teran Juan Oliver Alarcón Uria Luis Gerardo
León León Añez Soruco Alejandro Anibal
Leyton Vela Ivonne Rocio Andrade Torrico Maria Duanne Aramayo Baquero Mario
Lora Lora Marco Antonio Avayú Namuch Claus Walter
Villarroel Román Sandra Geovana Gareca Robert Barbery Cuellar Daniel Alfredo
María Claudia Benjamin Horn Freddy Adolfo
José Gualberto Grandi Gomez Gustavo Ivan Bruno Leonhardt Diego
Burgoa Sebastian Juan Carlos
Lanza Pradel Jose Antonio Chahin Novillo Wilson Lucio
Córdova Salinas Ramiro Emilio
López Viscarra Manuel Ernesto Dos Santos Cristian Federico
Gutiérrez Blanco José
Maldonado Quino Olga Elisabeth Joffre Bergann Carola
Matny Saracho Silvia Patricia
2010 Molina Jaro Walter Guillermo Meneses Cortez Gustavo Carlos
Murillo Calero Brigitte Francoise
Valdivia Peralta David Navarro Luis Fernando Pavone Odllakoff Carlos Alberto
Petit Bauer Luis Alejandro
Santa Cruz Navia Quiroga Leonardo Pires Machado Sandra Mariela
Rea Queirolo Walter Federico
Plaza Gonzales Maria Laura Renjifo Saavedra Edgar Mauricio
Ridder Saucedo Paúl Mauricio
Roca Hubbauer Carlos Rios Roca Filiberto
Sánchez Rivero Mario Alberto
MBA Rocabado Gómez Fernando Jaime Soto Encinas
Terán Eguia
Romero Benavente Gonzalo Luis

Tejerina Villarroel Alfonso Gerardo

2000 Terrazas Brañez Javier Alvaro

Alcocer Carrasco Marcelo Arturo Vargas Herbert
Arce Virreira Luis Antonio Javier
Baracatt Sabat Jorge Vega Gonzales Hugo Eduardo
Bacarreza Loaiza Jorge Víctor
Chávez Soto Roberto Carlos Vilar Gutierrez Carlos Manuel
Clavijo Arispe Rocío Jannette
Ferrufino De la Fuente Raúl Carlos 2002 Jorge Rodrigo
Gamarra Quintana Raúl Eduardo Guido Gonzalo
Hayes Michel Miguel Omar Aguilera Vargas Edwin Néstor
Kellemberge Loaiza Carla Fabiola Alfaro Morón Leticia Adriana
Landívar Pereira Luis Humberto Chavarria Rodríguez Christian Mario
Maldonado Paredes Julio Cesar Dipinto Cafiero Rabino Carlos Alberto
Gamarra Quintana Jorge Fernando Roque
Haderpöck España
Harriague Urriolagoitia

60

Datos Estadísticos

GRADUADOS MpD ESTUDIANTES MpD
1996 - 2017 1er y 2do Año

Profesión Total Profesión Total

Administración de Banca, Crédito y Finanzas 4 AAdministración de Empresas 16

Administración de Empresas 260 Arquitectura 2

Administracción de Instituciones 1 Auditoría 6

Agronomía 7 Ciencias Políticas 4

Antropología 1 Comercio Internacional 1

Arquitectura 16 Comunicación Social 2

Artes 1 Contaduría Pública 12

Auditoría 119 Derecho 7

Biología 1 Diseño Gráfico 1

Bioquímica 1 Economía 13

Ciencias 1 Ingeniería Financiera 1

Ciencias Audio Tecnología 1 Ingenierías 36

Ciencias de la Computación 4 Informática 1

Ciencias de la Educación 1 Trabajo Social 1

Ciencias del Medio Ambiente 1 TOTAL 103

Ciencias Políticas 17

Comercio Internacional 1

Comunicación Social 30 EDAD
Estudiantes de 1er y 2do Año
Contaduría Pública 79

Derecho 52

Economía 260

Educación Especial 1

Estadística 1 7%

Estudios Internacionales 1

Filosofía y Letras 1

Finanzas 4

Física 1 30%

Fisioterapia 1 63%

Fonoaudiología 1 22-32 33-43 44 y más

Geografía e Historia 1 GÉNERO
Estudiantes de 1er y 2do Año
Geología 1

Informática 12

Ingeniería 405

Lenguas Modernas 1

Lingüística 1

Literatura Inglesa 1

Marketing 1

Medicina 10

Negocios Internacionales 2

Nutrición y Dietética 1

Odontología 1

Oficial Naval 1

Periodismo 3

Psicología 16

Química Famaceútica 1

Relaciones Internacionales 4

Relaciones Públicas 1

Religión 1 44%

Sociología 3

Trabajo Social 1 56%

Turismo 3

Veterinaria 1

Zootecnista 1

TOTAL 1.342 Mujeres Hombres

61

Información General

Horarios MpD brindará todo el apoyo en caso Por mérito académico
de que algún postulante requiera un Se otorga al /la mejor estudiante de
Las clases de nuestros programas certificado que indique los horarios y cada maestría, siempre y cuando el
de maestría se imparten dos fines de los días de clases para ser presentado promedio final del periodo evaluado
semana al mes (viernes y sábado) de a su empresa. sea mayor a 90 puntos y el/la
8:00 a 20:30, en semanas intercaladas. alumno/a tiene la opción de elegir
Duración entre cursar un Programa Ejecutivo en
Horario Tipo Viernes la Universidad de Harvard o cubrir un
porcentaje de su colegiatura.
Hora MBA MFE Todas las maestrías tienen una
Por necesidad económica
08:00-10:30 Sesión 1 Sesión 1 duración de un año y medio Cuando por necesidad económica
o eventualidades extraordinarias
10:30-11:00 Descanso académico, repartidos en 8 bimestres el/la alumno/a no pude cubrir su
(4 periodos académicos). colegiatura, MpD ofrece a los/as
11:00-13:30 Sesión 2 Sesión 2 estudiantes apoyo financiero de
acuerdo a reglamento.
13:30-15:00 Almuerzo
Inversión15:00-17:30 Sesión 3 Descuentos
Sesión 3
Los descuentos que se otorgan a
17:30-18:00 Descanso Un programa de Maestrías de esta los/as alumnos/as en el proceso
de admisión son diferenciados por
18:00-20:30 Sesión 4 Sesión 4 naturaleza demanda una inversión maestría. Nuestro propósito es
beneficiar a más de una persona con
total de Bs. 67,872, los cuales deben los fondos disponibles, razón por la
cual no existen descuentos ni becas
Horario Tipo Sábado ser pagados en 22 cuotas mensuales completas
de acuerdo a un cronograma

Hora MBA MFE establecido.

08:00-10:30 Sesión 5 Sesión 5 Becas

10:30-11:00 Descanso

11:00-13:30 Sesión 6 Sesión 6 El Programa cuenta con los siguientes
planes de becas para los/as
13:30-15:00 Almuerzo

15:00-17:30 Sesión 7 Sesión 7 estudiantes regulares de la Maestría:

17:30-18:00 Descanso

18:00-20:30 Sesión 8 Sesión 8

* Consultar los horarios especiales para GPP en la pág. 48

62

Requisitos de Postulación

• Solicitud de Admisión debidamente llenada. La prueba PAEP es administrada por LASPAU: Academic
• Cuatro fotografías tamaño 4x4 y a colores (fondo and Professional Programs for the Americas, afiliado a
Harvard University. La prueba ha sido diseñada por el
celeste o plomo). ITESM y el College Board -Puerto Rico, y es usada por
• Título Universitario (fotocopia legalizada) y MpD desde el inicio de sus actividades académicas.
Se ha comprobado que es una buena medida de la
Certificado de las Calificaciones obtenidas en los probabilidad de éxito que un estudiante podría tener en
estudios universitarios. estudios de postgrado.
• Certificado de Nacimiento original y fotocopia
simple de Cédula de Identidad. La prueba es en español y evalúa cinco áreas:
• Ensayo analítico sobre las aspiraciones personales Razonamiento Verbal, Razonamiento Cuantitativo,
o algún tema de actualidad. (Extensión máxima: 3 Habilidad Cognitiva, Redacción e Inglés.
páginas)
• Dos cartas de recomendación utilizando el formato Para rendir dicha prueba, sólo debe cancelar el derecho
proporcionado por el programa. en la ventanilla de Caja de MpD, donde le entregarán una
• Carta de apoyo de la institución en la que el o la Guía de Orientación para la misma.
solicitante esté trabajando.
• Rendir la Prueba de Admisión a Estudios de Las entrevistas personales se programan en función
Postgrado (PAEP). a la presentación de los demás requisitos y siguen un
• Entrevista Personal con el Comité de Admisiones. cronograma definido.

Los postulantes deben presentar toda la documentación
requerida en el Departamento de Admisiones de MpD, en
los plazos establecidos para tal efecto.

63

Calendario Académico

MBA y MFE

64

sem mes D L M M J V S Observaciones

1 ene 123456

2 7 8 9 10 11 12 13

3 14 15 16 17 18 19 20

4 21 22 23 24 25 26 27

5 feb 28 29 30 31 1 2 3 Inicio 5° bimestre

6 4 5 6 7 8 9 10

7 11 12 13 14 15 16 17

8 18 19 20 21 22 23 24

9 mar 25 26 27 28 1 2 3

10 4 5 6 7 8 9 10

11 11 12 13 14 15 16 17

12 18 19 20 21 22 23 24 Semana Intensiva 1er. Año, 1er. Bimestre

13 25 26 27 28 29 30 31

14 abr 1 2 3 4 5 6 7 Semana de exámenes 2do. Año

15 8 9 10 11 12 13 14

16 15 16 17 18 19 20 21 Inicio 6to. Bimestre

17 22 23 24 25 26 27 28

18 may 29 30 1 2 3 4 5

19 6 7 8 9 10 11 12 Semana de examenes 1er. Año

20 13 14 15 16 17 18 19

21 20 21 22 23 24 25 26 Inicio 2do. Bimestre

22 jun 27 28 29 30 31 1 2

23 3 4 5 6 7 8 9

24 10 11 12 13 14 15 16 Semana de examenes 2do. Año

25 17 18 19 20 21 22 23

26 jul 24 25 26 27 28 29 30 Inicio 7mo. Bimestre

27 1 2 3 4 5 6 7

28 8 9 10 11 12 13 14

29 15 16 17 18 19 20 21 Semana de examenes 1er.Año

30 22 23 24 25 26 27 28

31 ago 29 30 31 1 2 3 4 Inicio 3er. Bimestre

32 5 6 7 8 9 10 11

33 12 13 14 15 16 17 18

34 19 20 21 22 23 24 25 Semana de examenes 2do. Año

35 sept 26 27 28 29 30 31 1

36 2 3 4 5 6 7 8 Inicio 8vo. Bimestre

37 9 10 11 12 13 14 15

38 16 17 18 19 20 21 22

39 23 24 25 26 27 28 29 Semana de examenes 1er. Año

40 oct 30 1 2 3 4 5 6

41 7 8 9 10 11 12 13 Inicio 4to. Bimestre

42 14 15 16 17 18 19 20

43 21 22 23 24 25 26 27

44 nov 28 29 30 31 1 2 3 Semana de examenes 2do. Año

45 4 5 6 7 8 9 10

46 11 12 13 14 15 16 17

47 18 19 20 21 22 23 24

48 25 26 27 28 29 30 1

49 dic 2 3 4 5 6 7 8 Semana de examenes 1er. Año

50 9 10 11 12 13 14 15 Graduación

51 16 17 18 19 20 21 22

52 23 24 25 26 27 28 29

53 ene 30 31 1 2 3 4 5

Días de trabajo académico a tiempo completo, primer año
Días de trabajo académico a tiempo completo, segundo año
Feriados
Días de trabajo académico y exámenes

65

GPP

Calendario Académico

66

sem mes D L M M J V S Observaciones

1 ene 1 2 3 4 5 6 6 Año nuevo

2 7 8 9 10 11 12 13 13

3 14 15 16 17 18 19 20 20

4 21 22 23 24 25 26 27 27

5 feb 28 29 30 31 1 2 3 3 Inicio 5° bimestre

6 45678 9 10 10

7 11 12 13 14 15 16 17 17

8 18 19 20 21 22 23 24 24

9 mar 25 26 27 28 1 2 3 3 Día Intensivo GPP

10 45678 9 10 10 Inició 1° bimestre

11 11 12 13 14 15 16 17 17

12 18 19 20 21 22 23 24 24

13 25 26 27 28 29 30 31 31

14 abr 1 2 3 4 5 6 7 7

15 8 9 10 11 12 13 14 14 Semana de exámenes 2do. Año

16 15 16 17 18 19 20 21 21

17 22 23 24 25 26 27 28 28 Inicio 6to Bimestre

18 may 29 30 1 2 3 4 5 5

19 6 7 8 9 10 11 12 12 Semana de exámenes 1er Año

20 13 14 15 16 17 18 19 19

21 20 21 22 23 24 25 26 26 Inicio 2do Bimestre

22 jun 27 28 29 30 31 1 22

23 3 4 5 6 7 8 9 9

24 10 11 12 13 14 15 16 16

25 17 18 19 20 21 22 23 23 Semana de exámenes 2do Año

26 jul 24 25 26 27 28 29 30 30

27 1 2 3 4 5 6 7 7 Inicio 7mo. Bimestre

28 8 9 10 11 12 13 14 14

29 15 16 17 18 19 20 21 21 Semana de exámenes 1er Año

30 22 23 24 25 26 27 28 28

31 ago 29 30 31 1 2 3 4 4 Inicio 3er. Bimestre

32 56789 10 11 11

33 12 13 14 15 16 17 18 18

34 19 20 21 22 23 24 25 25

35 sept 26 27 28 29 30 31 1 1 Sema de exámenes 2do Año

36 2 3 4 5 6 7 8 8 Inicio 8vo. Bimestre

37 9 10 11 12 13 14 15 15

38 16 17 18 19 20 21 22 22

39 23 24 25 26 27 28 29 29 Semana de exámenes 1er. Año

40 oct 30 1 2 3 4 5 66

41 7 8 9 10 11 12 13 13 Inicio 4to Bimestre

42 14 15 16 17 18 19 20 20

43 21 22 23 24 25 26 27 27

44 nov 28 29 30 31 1 2 3 3 Semana de exámenes 2do. Año

45 45678 9 10 10

46 11 12 13 14 15 16 17 17

47 18 19 20 21 22 23 24 24

48 25 26 27 28 29 30 11

49 dic 2 3 4 5 6 7 8 8 Semana de exámenes 1er. Año

50 9 10 11 12 13 14 15 15 Graduación

51 16 17 18 19 20 21 22 22

52 23 24 25 26 27 28 29 29

53 ene 30 31 1 2 3 4 55

Días de trabajo académico a tiempo completo, primer año
Días de trabajo académico a tiempo completo, segundo año
Feriados
Días de trabajo académico y exámenes

67

Galería de emprendedores

Marco Antonio Vargas Hugo Aliaga Luis Meneses
Gerente, BHC Bayer (Bolivia – MBA Pymes Gerente de Administración y
Paraguay) Estudié agronomía y Educación Finanzas, Alpasur
MBA Ambiental, y me dediqué a emprender MFE
Soy un apasionado de la creación en el negocio de Productos Mi posición dentro de la organización
y liderazgo de equipos de alto Naturales "Sobre la Roca" empresa es la Gerencia de Administración
rendimiento, desarrollar todo el Chuquisaqueña dedicada a la y Finanzas. Soy responsable
potencial y generar valor para las transformación y comercialización de del planeamiento estratégico y
empresas, colaboradores, accionistas alimentos saludables en el mercado presupuestario de la empresa,
y sociedad. nacional, de manera inclusiva con las así como el control mensual del
Lograr en la actualidad ser Gerente cadenas de producción primaria. cumplimiento de los objetivos
en Bolivia - Paraguay de una Luego de cursar el MBA de Maestrías operaciones y económicos de la
multinacional como Bayer y haber para el Desarrollo en la Universidad misma.
trabajado en empresas de primer nivel Católica, pude aplicar lo aprendido Asimismo, soy responsable de la
como Laboratorios Bagó y C.B.N., en el desarrollo y crecimiento de mi evaluación de proyectos de inversión
es un orgullo y el resultado de mucha negocio, llegando a ser catalogado y financiamiento para las operaciones
dedicación y preparación, durante este como una mediana empresa con de la empresa, además de las áreas
proceso tuve la oportunidad de cursar Responsabilidad Social Empresarial, de Contabilidad, Recursos Humanos,
el MBA en Maestrías para el Desarrollo, que actualmente provee alimentos Legal y Compras. La Maestría en
etapa que marcó un antes y después a programas de desayuno escolar, Finanzas Empresariales me ayudó a
en mi carrera laboral, permitiéndome subsidios, supermercados y tiendas de desarrollar herramientas y técnicas de
contar con el respaldo y conocimiento barrio. simulación, evaluación y proyección
académico para aplicarlo en mi vida de situaciones reales de proyectos
profesional. de negocio en el entorno boliviano e
A ti que estás leyendo este material, internacional, así como generar una
te invito a ser parte de la familia MPD importante red de contactos.
y cosechar todos los beneficios que
podrás obtener.

68

Galería de emprendedores

Juan Carlos Vacaflor Adriana Yaffar Fundador de Killa
Gerente, Kaisha Corporation Socia y Gerente, General DYA SRL Creación y Desarrollo de Empresas
MBA MBA Estudiar en la ePC me ayudó a
El 2002 decidi concretar mi plan Después de mi licenciatura en desarrollar de manera realista el
de hacer una maestría. Tenia una ciencias políticas y las ganas por proyecto de Killa Andean Moonshine,
familia un un trabajo que mantener. afectar positivamente mi país, decidí me otorgó las herramientas para
Felizmente casado, con 2 niñas de 3 que la mejor forma de concretar este ejecutarlo correctamente minimizando
y 2 años, un trabajo demandante y un deseo es desde la empresa privada. los errores que se iban presentando
emprendimiento en formación. MpD me Trabajar en áreas diplomáticas, de a medida que el proyecto avanzaba,
ofrecía lo que yo necesitaba. No podía cooperación y el curso de liderazgo y herramientas que son útiles para
dejarlo todo e irme del país por lo que competitividad global de la Universidad cualquier proyecto que vaya a
opte por la mejor oferta del mercado. de Gerogetown me impulsaron a emprender en el futuro. La mayor
Nunca me arrepentiré de haber hecho emprender. Es entonces cuando los satisfacción es que la mayoría de las
el sacrificio de haber invertido en esta conocimientos de la maestría en tareas realizadas en la universidad,
aventura. administración de empresas (MBA) fueron enfocadas en mi proyecto, y
Siendo Licenciado en Administración fueron herramientas cruciales para ahora se hicieron realidad creando una
de Empresas, decidí profundizar que mi empresa crezca, se fortalezca y empresa e introduciendo un producto
en el area y hago un Master en contemplar nuevos rubros de negocios al mercado llamado Killa Andean
Administración. En clases conocí a de impacto social. Moonshine.
maestros que se paraban delante
de nosotros y otros que se sentaban Fernando Marín variedad y puntualidad. Por eso que
nuestro lado, gente que hoy está confían en nosotroso. Algunos clientes
dirigiendo empresas en todo el país y Valeria Tapia son son: Panamerican Silver, Delizia,
fuera de él. El esfuerzo de cada día se Creación y Desarrollo de Empresas Four Group, Alpha Green y TECHO
transforma en logros y esos logros hoy Mr. Tee es una empresa de confección entre otras. Estos productos se venden
me permiten ser quien soy. y personalización de prendas y artícu- en la tienda “La Esquina” de regalos
Hoy soy Coach Ontologico Profesional, los de merchandising para empresas y creativos que promueve a emprende-
dirijo Kaisha Corporation SRL una personas yrealizamos trabajos por uni- dores bolivianos que necesitan un lugar
empresa de servicios de desarrollo dad y por mayor. Ofrecemos calidad, donde ofrecer sus productos. La ePC
empresarial orientada a líderes y me dio todas las herramientas para
emprendedores, junto a quienes vengo poner en marcha mis emprendimientos
desafiando al turbulento y cambiante ya que aprendemos no solo la parte
clima de negocios en Bolivia. teórica, sino con la experiencia de los
docentes en sus áreas. Me encanta
haber aprendido poniendo en práctica
todo el conocimiento, formado redes
de contactos y adquirdo habilidades de
liderazgo. La ePC promueve empren-
dedores exitosos y con valores, por eso
estoy muy agradecida con los docen-
tes y la universidad.

69

Galería de emprendedores

Alejandro Foronda Vania Carrasco, Diego Cusicanqui, Andrés Aramayo
Creador de la App “Avísame” Sebastián Ewel Creación y Desarrollo de Empresas
Creación y Desarrollo de Empresas Representantes en Bolivia de Smart NeXuS es una empresa que
Al salir del colegio yo iba a estudiar Surfaces nace para promover la ACTITUD
Ingeniería de Sistema sin embargo en Creación y Desarrollo de Empresas EMPRENDEDORA a través de la
una charla impartida por el director de Smarter Surfaces es una empresa educación. Creemos que la única
la ePC - Gonzalo Chávez poco antes irlandesa con representación en manera de generar un efecto
de salir del colegio cambié mi Bolivia desde el 2017 gracias a tres multiplicador e impulsar las buenas
decisión. Y me decidí a estudiar emprendedores de la Escuela de la ideas es mejorando la calidad de
Creación y Desarrollo de Empresas. Producción y la Competitividad. Los aprendizaje y enseñanza. Contamos
Viéndolo en retrospectiva creo que es tres: Vania Carrasco Berdeja, Diego con una alianza estratégica con
la mejor decisión que hice hasta el Cusicanqui y Sebastian Ewel, estaban empresa dedicada a mejorar la
momento. Si bien no obtuve conoci- convencidos de que el estudiar la educación en Latinoamérica. Nuestros
miento en computación y programa- carrera de Creación y Desarrollo de eventos con más impacto son
ción qué era aquello que me llamaba Empresas debía significar que debían los festivales de emprendimiento
la atención. Aprendí sobre creatividad, emprender en su carrera profesional e ENTREPALOOZA y las OLIMPIADAS
emprendimiento, el valor de crear algo innovar el mercado boliviano. DE EMPRENDIMIENTO. Nuestras áreas
y lo que se necesitaba para hacerlo. Smarter Surfaces nace de la idea de acción son instituciones educativas,
El conocimiento técnico lo adquirí de crear espacios colaborativos en educación superior y empresas.
después mediante los métodos que la los cuales compartir información, Nuestros servicios están enfocados en
tecnología hoy pone a nuestra dispo- incrementar la productividad y desarrollar habilidades blandas a través
sición. Pero la mentalidad, los deseos creatividad e incentivar a que el trabajo talleres que permiten experimentar
de crear cosas, ser emprendedor y no en equipo se haga de una manera y aprender sobre: -emprendimiento
empleado es algo que la ePC me brin- más eficiente y sustentable. Smarter -educación financiera –liderazgo. La
dó y es causa fundamental de realizar Surfaces ofrece soluciones que ePC es un espacio donde he podido
las cosas que hago. estimulan y promueven la creatividad, desarrollar habilidades que hoy me
“Avísame” es una app que nos sirve de la libertad y la convivencia entre las permiten diferenciarme de otros
modelo para saber que al desarrollar personas, con productos de alta profesionales. La manera en la que han
aplicaciones en Bolivia, para un sector calidad que son amigables con el diseñado las licenciaturas, fomentan
en concreto ofreciendo una utilidad medio ambiente. el desarrollo de pensamiento creativo.
real, podemos llegar a alcanzar el También me ha posibilitado crear una
éxito, como el que hasta ahora está red de contactos que hoy me permite
logrando “Avísame” con más de 12 mil expandir mis negocios y desarrollar
descargas a nivel mundial. nuevos emprendimientos.
“Avísame” la app móvil de seguridad,
para compartir tu ubicación en tiempo
real con personas de tu confianza al
iniciar un recorrido.

70

Galería de emprendedores

Govinda Rivero Marco Salinas Enrique Villaume
Minimarket La Huerta Ingeniería Financiera Creación y Desarrollo de Empresas
Negocios Internacionales Luis Sanjinés Socio-Quiero.bo
La ePC no solo me dio valiosas Negocios Internacionales Socio-Recargas.bo
lecciones académicas, sino que Crossfit 3640 Analista de Proyectos-Cetus Group
fomentó y fortaleció mi espíritu Nuestro querido Box “CrossFit 3640” Emprender en Quiero.bo y Recargas.
emprendedor. Tuve el honor de abrió las puertas en el 2016 de la bo me mostró que el crear empresas
aprender de grandes maestros, que mano de Marco y Luis, acompañados y desarrollarlas no es una tarea
enseñan con entusiasmo y genuino de Nazur Nemer y Oscar Navarro, simple. Uno necesita de herramientas
interés en que sus estudiantes crezcan siendo en ese entonces el primer y y metodologías para poder hacer
profesionalmente. único Box Oficial patentado por la las cosas de una manera más
La Huerta es el resultado de una empresa CrossFit HQ. El nombre del eficiente y así minimizar los diferentes
combinación de principios personales, Box “3640” nace gracias a la altura en obstáculos que puedan aparecer en
lecciones aprendidas principalmente la que nos encontramos en nuestra el camino del emprendedor. Utilizar
en la elaboración de mi tesis de grado ciudad y somos conocidos por ser este tipo de herramientas aumenta las
y mi sueño de emprender. Es el primer el CrossFit más alto del mundo. Hoy probabilidades de éxito para un nuevo
minimarket especializado en productos en día contamos con una poderosa negocio y no deben ser vistas como
saludables de La Paz, busca ofrecer comunidad de 320 miembros un factor secundario al momento de
una amplia variedad de productos aproximadamente, 9 entrenadores emprender.
alimenticios y cosméticos naturales, certificados al más alto nivel de calidad La Escuela de la Producción y la
apoyar a la producción nacional y y la infraestructura más grande y Competitividad es el epicentro de
brindar una experiencia de compra completa de La Paz. Muy orgullosos y innovación para Bolivia. Es un lugar
agradable al cliente. Espero que esta felices por haber hecho nuestro sueño donde el innovar es el objetivo
sea la primera de muchas sucursales. realidad y hacer lo que más nos gusta, y se aseguran de generar las
nos vemos comprometidos con nuestra capacidades para poder alcanzarlo.
querida ciudad a seguir creciendo y Inspira a las ganas de innovar y
expandiendo nuestros horizontes para genera mentalidades visionarias,
poder contagiar a toda la población un características esenciales en un
mejor estilo de vida lleno de salud, vida emprendedor. Esto, respaldado con el
y superación personal. conocimiento teórico y metodológico
Los estudios que realizamos en la EpC otorgado, resulta en la ecuación
fueron de vital importancia ya que eso perfecta para la persona que aspira
nos dio la noción de cómo realizar un a innovar y emprender en tanto en el
emprendimiento, que retos tendríamos mercado nacional como internacional.
que afrontar y la forma correcta de Agradezco a la ePC por facilitar el
manejar el área de finanzas y negocios. camino hacia mis logros y te invito a
Por lo tanto, fue un gran pilar para el formar parte de esta familia.
éxito y desarrollo de nuestro gimnasio

de CrossFit.

71

LpD

72

LpD

¿Qué
es LpD?

LpD es el programa gerentes, tomadores de decisiones,
de Licenciaturas de la especialistas en relaciones
Escuela de la Producción internacionales e ingeniería financiera
y Competitividad (ePC ) con altas calificaciones académicas y
de la Universidad Católica una enorme responsabilidad social.
Boliviana “San Pablo”.

Nuestro objetivo es formar a los
profesionales que emprenderán
la Revolución Productiva en
Bolivia, preparamos a los nuevos
emprendedores, productores,

73

LpD

Algunas Actividades Modalidades y
características de extracurriculares Requisitos de
nuestro programa Graduación
de licenciaturas La Universidad Católica Boliviana “San
Pablo” ofrece una formación integral Para que un/a alumno/a pueda
• Desarrollo de creatividad con a sus estudiantes por lo que cuenta graduarse en el Programa de
compromiso ético y social con diferentes actividades en sus Licenciatura deberá cumplir con los
Departamentos especializados. siguientes requisitos:
• Materias dictadas en inglés a
partir del quinto semestre En el área de Cultura y Arte, 1. Haber aprobado todas las
algunos de los Talleres de Expresión materias.
• Formación multidisciplinaria bajo artística ofrecidos son: Coro, Danza
un enfoque de Blended Learning Experimental, Danza Moderna, Teatro, 2. No haber contravenido ninguno
(Cursos presenciales con soporte Música Popular, Tuna, Orquesta de de los artículos del Reglamento
en línea de alta calidad) Conciertos y Ballet Folklórico. Académico.

• Uso activo de MOOCS (Cursos En el área de Deportes, el Club Las modalidades de graduación en las
virtuales masivos en tiempo real) Deportivo de la U.C.B. abarca licenciaturas son:
disciplinas como: Ajedrez, Básquetbol,
• Vinculación con el mundo Voleibol, Natación, Tai-Chi, Fútbol y • Elaboración de una Tesis de
productivo a través de Fútbol de Salón. Grado
pasantías, redes empresariales e
incubadoras de empresas Adicionalmente, la Universidad ofrece • Examen de Grado
ambientes amplios y adecuados • Trabajo Dirigido
• Certificación de manejo básico, para sus estudiantes: coliseo cerrado • Graduación por Excelencia
intermedio y avanzado de MS multifuncional, cafetería universitaria,
EXCEL centro médico, biblioteca central y Académica
jardines. • Proyecto de Grado (Plan de

Negocios)

El/la alumno/a deberá elegir una de las
opciones presentadas anteriormente.

74

Plantel Académico LpD

Licenciaturas (LpD) 75

Mauricio Maldonado

Máster en Project Management, Geoge
Washington University
Máster en Administración de Empresas y
Finanzas, Universidad Loyola, Maryland

Guillermo Fabbri

Máster en Gestión y Políticas Públicas, Maestrías
para el Desarrollo, Universidad Católica Boliviana
Abogado, Universidad Católica Boliviana

Yamil Cárdenas

Doctor en Inteligencia Artificial, Universidad
Politécnica de Madrid, España
Máster en Ingeniería Matemática e Informática,
Universidad Católica Boliviana

Cecilia Requena

Máster en Gestión y Políticas Públicas, Maestrías
para el Desarrollo, Universidad Católica Boliviana
Máster en Relaciones Internacionales y
Diplomacia, Academia Diplomática Boliviana

Mario Morales

Administrador de Empresas, Universidad Católica
Boliviana
Diplomado en Educación Superior. Se
desempeñó los últimos 20 años en cargos
gerenciales

LpD Plantel Académico

76 Licenciaturas (LpD)

Eduardo Otálora

Máster en Dirección de Empresas, EGADE
– ITESM, Kenan-Flager Business School,
Universidad Carolina del Norte

Ingeniero Industrial y de Sistemas, Tecnológico
de Monterey

Jose Kuhn

Máster en Comercio Internacional,
Universidad NUR

Licenciado en Derecho y Relaciones
Internacionales, Academia Diplomática del Perú

EfB

Fabiola Soria

Licenciada en Economía, Teaching Knowledge
Test Certification, Universidad de Cambridge.
Docente de EfB

Maia Mosashvili

Máster en Gestión y Auditoría Ambiental,
FUNIBER y First Certificate in English de la

Universidad de Cambridge y actualmente
es docente de la materia de inglés para los

programas de licenciatura y del EfB

Plantel Académico LpD

Licenciaturas (LpD) Daniel Agramont
Máster en Globalización y Desarrollo, Antwerp University,
Susan Frick Bélgica
Máster en Educación Internacional, Harvard Graduate
School of Education Romina Salazar
Máster en Derecho Económico, Universidad Andina
Herbert Müller Simón Bolívar
Máster en Administración Internacional, American
Graduate School of International Management Vladimir Fernández
Licenciatura en Economía, Universidad Mayor de San
Carlos Laguna Andrés
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad
Católica Boliviana María René Sánchez
Máster en Finanzas Empresariales, MpD, Universidad
Jorge Schmidt Católica Boliviana
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad
Católica Boliviana Ricardo Alvarez
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad
Mario Patiño Católica Boliviana
Máster en Finanzas, Escuela de Alta Dirección y
Administración, Barcelona, España Fabricio Zelada
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad
Edward Millhorn Católica Boliviana
Business Administration, Illinois State University
Virginia Ayllón
Flavio Escobar Especialización en Gestión de la Información, Universidad
Licenciatura en Economía, Universidad Católica Boliviana de Illinois

Pablo Nuñez Mario Requena
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad Máster en Privatización y Administración de Empresas,
Católica Boliviana Universidad de Boston

José Jimenez Eliana Tavera
Máster en Análisis de Proyectos, Finanzas e Inversión, Máster en Finanzas Empresariales, MpD, Universidad
Universidad de York, Inglaterra Católica Boliviana
Máster en Auditoría y Control Financiero, MpD,
Universidad Católica Boliviana Fred Montecinos
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad
Juan Carlos Vacaflor Católica Boliviana
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad
Católica Boliviana Fernando López
Máster en Sistemas de Información Universidad de Lima
Fernando Molina
Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Ingrid Terrazas
Católica Boliviana Experta en Gestión y Promoción de ONGs, Universidad
Premio Rey de España 2012 al periodismo Complutense de Madrid
Iberoamericano
Sergio Jiménez
Alexis Pérez Máster en Derecho Empresarial, AGCI, Santiago de Chile
Licenciatura en Historia
Conferencista Internacional en Historia de Bolivia Victor Hugo Guachalla
Máster en Comercio y Relaciones Internacionales, Escuela
Jorge Rodríguez Europea de Negocios
Máster en Administración de Empresas y Finanzas
Empresariales, MpD, Universidad Católica Boliviana Pablo Zavaleta
Máster en Ciencias de la Administración, Krannert
Alejandro de la Reza Graduate School Of Management, Purdue University,
Máster en Administración Pública, Harvard University Indiana
Máster en Administración de Empresas, MpD, Universidad
Católica Boliviana Guillermo Beltrán
Máster en Administración de Empresas, MpD –
Yolanda Borrega Universidad Católica Boliviana
Doctora (c) en Antropología de América, Universidad Licenciado en Ingeniería Industrial, Universidad Católica
Complutense de Madrid Boliviana

Ramiro Molina 77
Máster en Administración Pública, John F. Kennedy
School of Government, Harvard University

LpD Plantel Académico

Flavio Machicado Licenciaturas (LpD)
Especialista en Planificación del Desarrollo Económico
ILPES, Chile Antonio Kierig
Ingeniero Comercial y licenciado en Ciencias Económicas, Máster en Comercio Exterior, Universidad NUR –
Universidad de Chile Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Máster en Mejoramiento Continuo de la Calidad
Luis Daza y Productividad, Asociación Latinoamericana de
Máster en Finanzas Empresariales, MpD – Universidad Integración, ALADI
Católica Boliviana
Licenciado en Ingeniería Industrial, Universidad Católica Vladimir Llanos
Boliviana Máster en Administración de Empresas, MpD –
Universidad Católica Boliviana
Freddy Cabezas Licenciado en Administración de Empresas, Universidad
Licenciado en Derecho, Universidad Católica Boliviana Mayor de San Andrés

Gonzalo Chacón Fernando López
Máster en Derecho de los Negocios Internacionales, Máster en Gestión y Administración Financiera,
Universidad Iberoamericana, México, DF Universidad de Chile
Licenciado en Ingeniería Industrial, Escuela Militar de
Carlos Coronel Ingeniería
Máster en Administración y Dirección de Empresas,
Escuela Militar de Ingeniería – Tecnológico de Monterrey Renzo Nuñez
Licenciado en Auditoría, Universidad Mayor de San Máster en Administración de Empresas, INCAE, Costa
Andrés Rica

Tatiana Fernández José Pablo Rocha
Licenciada en Comunicación Social Máster en Finanzas, Universidad de Alcalá de Henares
(UAH)
Juan José Gamarra Licenciado en Ingeniería Industrial, Universidad Católica
Ph.D. en Estrategia y Finanzas, Tulane University, New Boliviana
Orleans, EEUU
Ingeniero Electrónico y de Sistemas Jamil Rodas
Máster en Gestión y Políticas Públicas, MpD –
Beatriz García Universidad Católica Boliviana
Máster en Administración de Empresas, Georgetown Licenciado en Administración de Empresas, Universidad
University, Washington DC, EEUU Privada Franz Tamayo
Licenciada en Economía, University of Notre Dame,
Indiana, EEUU Andrés Salinas
MSc in Economics and International Finance, University of
Victor Hugo Guachalla Strathclyde, Glasgow, UK
Máster en Comercio y Relaciones Internacionales, Escuela Licenciado en Economía, Universidad Privada Boliviana
Europea de Negocios
Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Mario Valori
Mayor de San Andrés Máster en Engineering Management, State University of
New York at Buffalo, EEUU
Maks Gutierrez Licenciado en Ingeniería Industrial, Escuela Militar de
Máster en Administración, Universidad de Sao Paulo, Ingeniería
Brasil
Licenciado en Economía, Universidad Católica Boliviana Gonzalo Vidaurre
Ph.D. © en Economía, Universidad Mayor de San Andrés,
Centro de Estudios Políticos y Sociales de Sevilla
Licenciado en Economía, Universidad Católica Boliviana

María Eugenia Moraes
Licenciada en Diseño Industrial, Universidad Federal de
Pernanbuco, Brasil

Osvaldo Irusta
Máster en Gestión y Políticas Públicas,
MpD – Universidad Católica Boliviana
Máster en Economía y Política Energética y Ambiental,
Fundación Bariloche – Universidad del Comahue,
Argentina Ingeniero Electricista, UMSA

78

Licenciatura en Creación y LpD
Desarrollo de Empresas

Su objetivo es la formación • Dar continuidad y hacer crecer los
de un profesional negocios familiares.
multifacético que cuente
con la iniciativa, la • Formar redes de empresas que le
creatividad, los instrumentos permitan ampliar sus horizontes
y el compromiso personal de productividad y competencia.
para transformar ideas
innovadoras en proyectos ¿Dónde actúa un
productivos y empresariales. Licenciado en CyDE?

Un licenciado en Creación y Desarrollo • Desarrollo de proyectos en el área • Emprendimiento y consolidación
de Empresas será competente para: productiva. de negocios familiares.

• Iniciar y desarrollar nuevos • Análisis de oportunidades • Consultoría en creación de
negocios productivos y empresariales, planes y proyectos. empresas y evaluación de
empresariales. proyectos emprendedores.
• Desarrollo de redes y asociaciones
• Detectar, evaluar e implementar empresariales. • Empresas en búsqueda de
proyectos de inversión. innovación y creatividad
• Creación y administración de su empresarial.
• Promover innovación y creatividad propia empresa.
dentro de las empresas.
• Diseño, planificación y
• Evaluar y tomar riesgos en organización y promoción de
emprendimientos productivos. Pequeñas y Medianas Empresas
(PyMEs).

Plan de Estudios

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9

Inglés Técnico I Inglés Técnico II Inglés Técnico III Inglés Técnico IV Finanzas II Administración Desarrollo de Productividad y Taller de Trabajo
de Proyectos Liderazgo II Competitividad de Grado II

Empresa y Contabilidad Costos Finanzas I Estrategia Ventas y Creación de Emprendimiento
Entorno Básica Empresarial Merchandising Empresas de III
Base Tecnológica

Desarrollo de Desarrollo de Mercados y Macroeconomía y Administración Logística y Responsabilidad Empresas
Creatividad I Creatividad II Empresa Empresa de Recursos Operaciones Social y Familiares
Humanos Ambiental
Innovación
Desarrollo de Habilidades de Marketing I Dirección de Negociaciones y Desarrollo Seminario de Taller de Trabajo
Liderazgo I Comunicación Empresas y Tecnológico
Comportamiento Emprendimientos de Grado I
Organizacional Estadística
de Análisis y
Métodos Cálculo Espíritu Marketing II Sistemas de Pronóstico Negocios
Cuantitativos Diferencial e Emprendedor Información Internacionales
Aplicados Integral Aplicado

Historia del Ética y Desarrollo Estadística Derecho y Emprendimiento I Plan de Negocios Emprendimiento
Desarrollo Personal Descriptiva y Empresa II
Mundial Probabilidades
Contemporáneo

Sociología y Red Empresarial Equipos de Alto Administración
Desarrollo y Asociatividad Rendimiento de la Producción

Más 3 materias religiosas que deben cursarse en los primeros semestres.

79

LpD Licenciatura en Negocios
Internacionales

Un licenciado en Negocios ¿Dónde actúa un
Internacionales es competente para: Licenciado en NI?

Su objetivo es formar • Desarrollar estrategias de • Evaluación y administración
profesionales con habilidades comercialización internacional, de proyectos productivos y
para detectar oportunidades aprovechando los convenios comerciales a nivel internacional.
y analizar e impulsar y tratados comerciales
negocios internacionales en internacionales. • Investigación y desarrollo de
el marco regulatorio global, nuevos mercados.
tanto a nivel de empresas • Utilizar tecnologías de
como de países. información para la operación, • Negociación internacional en áreas
comercialización y toma de comerciales
decisiones a nivel internacional.
• Promoción y asesoría en inversión
• Promover el desarrollo de la extranjera y cooperación
inversión y del comercio exterior. internacional.

• Conocer y aprovechar las • Logística y operaciones de
estructuras de diversos países procesos de importación y
para generar nuevos negocios e exportación de bienes y servicios.
integrarlos internacionalmente.
• Consultor en comercio
• Promover los procesos de internacional.
integración económica.
• Análisis Financiero Internacional.
• Detectar, analizar y aprovechar • Promoción internacional de
oportunidades de negocios entre
empresas y países del mundo. productos y servicios en base a la
competitividad.
• Impulso a mecanismos de
integración económica y comercial.

Plan de Estudios

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9

Inglés Técnico I Inglés Técnico II Inglés Técnico III Inglés Técnico IV Macroeconomía Finanzas Empresas Productividad y Taller de Trabajo
Abierta Internacionales Transnacionales Competitividad de Grado II
Empresa y e Inversión
Entorno Extranjera Directa

Contabilidad Costos Finanzas I Estrategia Administración Sistema Negociaciones
Básica Empresarial de Proyectos Comercial y Internacionales
Financiero
Internacional

Desarrollo de Desarrollo de Mercados y Macroeconomía y Administración Estadística Desarrollo de Proyecto de
Creatividad I Creatividad II Empresa Empresa de Recursos de Análisis y Liderazgo II Negocios
Humanos Pronóstico Internacionales

Desarrollo de Habilidades de Marketing I Dirección de Negociaciones Derecho Responsabilidad Taller de Trabajo
Liderazgo I Comunicación Empresas y Internacional Social y de Grado I
Comportamiento Sistemas de Privado y Público Ambiental
Organizacional Información
Métodos Cálculo Espíritu Economía Logística del
Cuantitativos Diferencial e Emprendedor Marketing Teoría y Políticas Boliviana e Comercio
Aplicados Integral Aplicado Internacional del Comercio Inserción Internacional
Internacional Internacional
Historia del Ética y Desarrollo Estadística Derecho y Comercio
Desarrollo Personal Descriptiva y Empresa Pol - Eco. Electrónico
Mundial Probabilidades Internacional y
Contemporáneo Adm. Del Com.
Exterior

Sociología y Introducción a Equipos de Alto Negocios
Desarrollo los Negocios Rendimiento Internacionales
Internacionales

Más 3 materias religiosas que deben cursarse en los primeros semestres.

80

Licenciatura en Ingeniería
Financiera

Su objetivo es formar empresas para su expansión y • Asesoría en inversión extranjera.
profesionales capaces evaluación. • Valuación de empresas.
de diseñar, desarrollar e • Entender y crear modelos • Manejo y aplicación de
implementar instrumentos de pronóstico de mercados
y procesos financieros financieros. instrumentos financieros para la
innovadores, basados en • Aplicar la tecnología y la mejora de la gestión empresarial.
un sólido conocimiento información en el sector financiero • Evaluación y administración de
científico y de herramientas y empresarial. proyectos internacionales y de
matemáticas para realizar • Valorar activos financieros. financiamiento.
una gestión óptima ante la • Promoción y análisis de la
incertidumbre y la toma de ¿Dónde actúa un cooperación internacional.
decisiones financieras. Licenciado en IF?

Un licenciado en Ingeniería Financiera • Emprendimiento y consolidación
tendrá las destrezas para: de negocios financieros.
• Emprender negocios financieros.
• Desarrollar y aplicar metodologías • Análisis financiero en la industria
financiera: Bolsa Boliviana de
de gestión de riesgo. Valores, Bancos, Aseguradoras,
• Desarrollar proyectos financieros Agencias de Bolsa.

en todo tipo de áreas. • Inserción de empresas en el
• Analizar oportunidades mercado bursátil.

financieras, proyectos y planes • Control de Gestión.
relacionados. • Consultoría en el sector financiero
• Realizar consultorías en el área
financiera, dando apoyo a las y evaluación de proyectos
emprendedores.
Plan de Estudios

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9

Inglés Técnico I Inglés Técnico II Inglés Técnico III Inglés Técnico IV Finanzas II Finanzas Teoría y Políticas Microfinanzas y Taller de Trabajo
Internacionales del Comercio PyMEs de Grado II
Internacional

Empresa y Contabilidad Costos Finanzas I Macroeconomía Valoración Marketing Operación
Entorno Básica Abierta Económica de Financiero Bursátil
Empresas

Desarrollo de Desarrollo de Mercados y Macroeconomía y Microeconomía y Administración Econometría Productos
Creatividad I Creatividad II Empresa Derivados
Empresa Finanzas de Proyectos

Desarrollo de Habilidades de Espíritu Contabilidad Estrategia Estadística Mercado de Taller de Trabajo
Liderazgo I Comunicación Emprendedor Financiera Empresarial de Análisis y Valores de Grado I
Pronóstico

Métodos Cálculo Estadística Dirección de Sistemas de Legislación Valoración y
Cuantitativos Diferencial e Descriptiva y Empresas y Información y Regulación Gestión del
Aplicados Integral Aplicado Probabilidades Comportamiento Bancaria y Fin. Riesgo
Organizacional

Historia del Ética y Desarrollo Optimización Matemáticas Investigación de Banco Central y Ingeniería
Desarrollo Financieras Operaciones Finanzas Públicas Financiera
Mundial Personal Matemática
Contemporáneo

Sociología y Introducción Equipos de Alto Derecho y
Desarrollo a la Ingeniería Rendimiento Empresa
Financiera

Más 3 materias religiosas que deben cursarse en los primeros semestres.

81

Minors

Programas de
especialización
bilingüe

Amplía tu formación profesional especializándote en áreas
competitivas para tu carrera y domina el idioma inglés

• 50% de las materias del Minor dictadas en inglés.
• Programas innovadores para ser competitivo en un mundo global.
• Uso intensivo de Tecnologías de la Información (TIC’s).

- Blended learning (Cursos presenciales con soporte en línea).
- Flipped classrooms (Estudio en casa, práctica en aula).
- Massive Open Online Courses (Cursos virtuales masivos en tiempo real).
• Oferta curricular que se adapta a tu nivel de inglés.
• Metodología de enseñanza del inglés para negocios con el soporte de Pearson/Financial Times.

Finance Advanced Finance

OBJETIVOS OBJETIVOS

• Evaluar y diseñar negocios financieros en todo tipo de • Evaluar y diseñar negocios financieros en todo tipo
áreas a partir de un sólido conocimiento en Finanzas de áreas a partir de un conocimiento avanzado en
y de su aplicación en casos concretos. Finanzas y de su aplicación en casos concretos.

• Entender los principales conceptos financieros y su • Conocer las principales instituciones de la industria
aplicabilidad. financiera nacional e internacional y su operativa.

• Desarrollar conocimientos sobre Finanzas • Conocer los principales lineamientos de la normativa
Internacionales. financiera nacional.

• Conocer en mayor profundidad productos e • Valorar distintos tipos de activos financieros.
instituciones de la industria financiera.
CURRÍCULA ACADÉMICA
• Dominar el inglés técnico.
Para obtener el certificado académico de “Minor en
CURRÍCULA ACADÉMICA Advanced Finance” el alumno deberá cursar mínimo seis
materias.
Para obtener el certificado académico de “Minor en
Finance” el alumno debe rá cursar mínimo seis materias. Materias Obligatorias
• Valoración Económica de Empresas
Materias Obligatorias • Legislación y Regulación Bancaria y Financiera
• Finanzas I • Mercado de Valores (inglés)
• Matemáticas financieras • Ingeniería Financiera
• Finanzas II
• Finanzas Internacionales (inglés) Materias Optativas
• Banco Central y Finanzas Públicas (inglés)
Materias Optativas • Operación Bursátil (inglés)
• Banco Central y Finanzas Públicas (inglés) • Productos Derivados (inglés)
• Mercado de Valores (inglés)
• Operación Bursátil (inglés)
• Productos Derivados

82

LpD

International Business Entrepreneurship

OBJETIVOS OBJETIVOS

• Diseñar estrategias de comercialización internacional. • Diseñar nuevos negocios que ofrezcan productos
• Conocer el desarrollo de la inversión y del comercio innovadores y creativos.

exterior. • Detectar, evaluar y diseñar proyectos que satisfagan
• Conocer las principales tendencias de las finanzas las expectativas del mercado.

internacionales. • Identificar las potencialidades y riesgos de diversas
• Conocer e identificar las estructuras de diversos oportunidades de negocio.

países que permitan generar nuevos negocios e • Desarrollar negocios en innovación y tecnología.
integrarlos internacionalmente. • Dominar el inglés técnico.
• Dominar el inglés técnico.
CURRÍCULA ACADÉMICA
CURRÍCULA ACADÉMICA
Para obtener el certificado académico de “Minor en
Para obtener el certificado académico de “Minor en Entrepreneurship” el alumno deberá cursar mínimo seis
International Business” el alumno deberá cursar mínimo materias.
seis materias.
Materias Obligatorias
Materias Obligatorias • Emprendimiento I
• Negocios Internacionales • Estrategia Empresarial (inglés)
• Finanzas Internacionales (inglés) • Plan de Negocios
• Teoría y Políticas del Comercio Internacional (inglés) • Innovación y Desarrollo Tecnológico (inglés)
• Empresas Transnacionales e Inversión Extranjera
Materias Optativas
Directa (inglés) • Dirección de Empresas y Comportamiento

Materias Optativas Organizacional
• Derecho Internacional Privado y Público • Sistemas de Información (inglés)
• Política Económica Internacional y Administración del • Ventas y Merchandising (inglés)
• Emprendimiento II
Comercio Exterior (inglés) • Responsabilidad Social y ambiental (inglés)
• Logística del Comercio Internacional • Creación de Empresas de Base Tecnológica
• Sistema Comercial y Financiero Internacional (inglés) • Seminario de Emprendimiento
• Comercio Electrónico • Empresas Familiares (inglés)
• Negociaciones Internacionales • Productividad y Competitividad
• Productividad y Competitividad

Requisitos de postulación

• Ser profesionales o estudiantes regulares de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
• Haber completado el cuarto semestre con un promedio igual o superior a 60 puntos.
• Realizar el “English Placement Test” con el fin de identificar el nivel de dominio del idioma inglés.
• Certificar conocimientos en las materias que son pre-requisitos para cada Minor.
• Presentar el formulario de inscripción.

Requisitos de graduación

• Cursar 6 materias.
• Presentar el examen TOEFL con una nota igual o mayor a 83.

83

LpD

Alumnos de Intercambio

Viviana Rojas
“The University of New Mexico”. Albuquerque, New Mexico.
El intercambio fue una experiencia integral, que me permitió crecer y enriquecerme tanto académica como personalmente.
Conocí otro ambiente universitario, el cual afronté lo suficientemente preparada por la formación y clima competitivo que
me ha proporcionado la EPC desde el inicio. Por otro lado, esta experiencia me permitió conocer jóvenes de distintos
lugares del mundo de los cuales aprendí bastante, apreciando distintitas perspectivas, costumbres y realidades.  

Brandon Guerrero
Universidad del Norte –
Barranquilla,  Colombia
Si la vida se mide en experiencias, vivir
un semestre académico en el exterior
es una de las mejores decisiones en
la vida. Gracias a la Beca Cinda de la
UCB y al apoyo de mis padres tomé
materias de Negocios Internacionales
en la Universidad del Norte,
Barranquilla-Colombia. Sin duda los
conocimientos que adquirí en la ePC
me sirvieron para un desempeño
académico óptimo. 
84

Alumnos de Intercambio LpD

Alumnos
destacados

Britany Quiñones Juan Pablo Cisneros
Universidad de Chile, Universidad de Oklahoma Mario Yaffar
Sebastián Vargas
Un intercambio académico más que enfrentarse a una cultura totalmente Ganadores del Programa Global
diferente a la tuya  es ponerse un reto enorme donde el fracaso no es Trainee de Ab Inveb (Cervecería
opción. La sensación de miedo a lo desconocido y a lo nuevo la viví dos Boliviana Nacional)
veces,  aunque la primera vez fue peor que la segunda, ya que fui de
intercambio a Santiago en la Universidad de Chile y a la Universidad de A través de este programa
Oklahoma. A primera vista, todo es completamente diferente, los alumnos, se seleccionan a los mejores
maestros, formas de enseñar, de hablar, sin embargo poco a poco te das postulantes de Latinoamérica para
cuenta que en el fondo se persigue el mismo objetivo: aprender, vivir y capacitarse en las áreas principales
experimentar. Personalmente esta experiencia cambio totalmente mi forma de la compañía, Supply, Ventas,
de ver al mundo, expandió mis horizontes y me saco de mi área de confort lo Marketing y Solutions en muchas de
cual fue crucial tanto para mi vida personal como profesional, me hizo poner las regionales de la empresa.
en perspectiva lo que creía y lo que podía lograr, al regresar me hizo valorar
más a mi familia y amigos, me abrió las puertas en muchos aspectos y mis
metas se tornaron más altas. La experiencia de vivir y estudiar en un lugar
desconocido la resumo en: agradable, interesante, llena de retos y lo mejor
inolvidable. Es una experiencia de esfuerzos y buenos momentos que deja
huella pero sobre todo que vale completamente la pena vivir. 

85

LpD

Orientación

Sobre la Prueba de La Prueba de Aptitud Académica • La aplicación inductiva y
Aptitud Académica consta de dos partes, diseñadas deductiva de principios básicos de
(PAA) para medir la habilidad para el aritmética, álgebra y geometría.
razonamiento verbal y matemático de
La Prueba de Aptitud Académica los estudiantes de habla hispana que • La habilidad para resolver
(PAA) es un test desarrollado por desean continuar estudios superiores. problemas de razonamiento y
el prestigioso College Board. El Ambas habilidades tienen una relación proporción usando principios
College Board es una asociación de estrecha con los estudios universitarios matemáticos básicos.
instituciones educativas sin fines de exitosos.
lucro que ha servido a la educación • La solución de problemas
en los Estados Unidos por más de un La Prueba de Razonamiento Verbal es cuantitativos verbales, de sistemas
siglo y a América Latina por cerca de un instrumento eficaz para medir: de ecuaciones e inecuaciones
cinco décadas. simples y problemas matemáticos
• Las destrezas y habilidades no rutinarios que requieren
College Board Puerto Rico y América para el razonamiento inductivo discernimiento e inventiva.
Latina ha desarrollado programas y deductivo mediante el uso de
de evaluación específicamente para material escrito. Sobre el Idioma Inglés
estudiantes y educadores cuya
lengua materna es el español, en los • El uso correcto del lenguaje. La ePC en todas sus carreras es un
contextos de los países en los que programa bilingüe (español-inglés),
opera. Los programas que ofrece • El análisis de argumentos y la por lo cual, hasta el 4to semestre,
están dirigidos a estudiantes de todos evaluación lógica de la lectura. todos los estudiantes deberán tomar
los niveles del sistema educativo con el examen internacional TOEFL (Test
el propósito de proveer instrumentos • La identificación de relaciones of English as a Foreign Language) y
objetivos, confiables y validados a entre conceptos. obtener como mínimo un puntaje de 83
través de las aplicaciones estadísticas en el TOEFL IBT.
y sicométricas pertinentes al contexto • La comprensión de la lectura y la
de la medición y la evaluación riqueza del vocabulario. Los aspectos referidos al idioma inglés
educativa. en el Programa se rigen de acuerdo a
La Prueba de Razonamiento normativa académica interna de la ePC
Matemático ha probado su efectividad de la Universidad Católica Boliviana
para medir: “San Pablo”.

• La solución de problemas básicos
de aritmética, álgebra y geometría.

86

LpD

Orientación

Preguntas y Respuestas

1. ¿Quiénes deben someterse a la Prueba de Aptitud Académica?

R.- Siendo uno de los requisitos de admisión, todos los/as alumnos/as que deseen inscribirse en una de las licenciaturas
deben rendir la Prueba de Aptitud Académica.

2. ¿Cuál es el costo de la Prueba de Aptitud Académica?

R.- El costo de la Prueba de Aptitud Académica es de Bs. 210.

3. ¿Cuál es el puntaje mínimo requerido que se debe obtener en la Prueba de Aptitud
Académica?

R.- El puntaje mínimo requerido es de 1600 puntos.

4. ¿Existen becas en las licenciaturas de la ePC?

R.- Tenemos 2 tipos de becas para nuestros/as alumnos/as regulares en las licenciaturas: Excelencia Académica y
Socioeconómica. Adicionalmente, el estudiante puede optar a otras becas que ofrece la Universidad Católica Boliviana
“San Pablo” a sus estudiantes de acuerdo a su perfil.

5. ¿Es posible realizar convalidaciones de otras carreras?

R.- La ePC tiene como prioridad el ingreso de alumnos/as nuevos que realicen todo el programa regular. Solamente en
casos excepcionales se analizará la posibilidad de admitir alumnos/as de otras carreras.

Requisitos de
Inscripción

• Solicitud de Admisión llenada
• Rendir la Prueba de Aptitud

Académica (PAA)
• Tomar el examen de nivel de

inglés (Placement Test) de ePC
• 3 fotografías tamaño carnet 3 x 3

a color (fondo celeste o plomo)
• Certificado de nacimiento original

con sello seco
• Fotocopia de la Libreta del último

curso de colegio
• Fotocopia legalizada del Título de

Bachiller
• Fotocopia simple del Carnet de

Identidad

Inversión

La inversión que deba pagar el
estudiante dependerá del número de
materias que tome en el semestre.
La inversión se paga en cinco cuotas
mensuales.

Existen descuentos por pagos al
contado.

87

LpD

88

LpD

Graduamos una Nueva
Generación de Líderes

Mauricio Prado Daniela Pinell
Creación y Desarrollo de Empresas Ingeniería Financiera

Decidí estudiar Creación y Desarrollo de Empresas porque Estudiar en la EPC ha sido una de las mejores experiencias
es lo que me apasiona, lo que me motiva, lo que haré que he tenido. Las metodologías de enseñanza y las
el resto de mi vida. Es por eso que en la ePC estudié herramientas aplicadas, siempre basándose en modelos
demasiado y me involucré lo más que pude con el fin de internacionales innovadores, me han dado una carrera
generar redes empresariales, obtener las herramientas y de primer nivel y han desarrollado en mí una mentalidad
el conocimiento necesario para ser un gran emprendedor. emprendedora, preparada para un entorno competitivo
Actualmente soy el fundador y creador de dos empresas, y que busca llegar siempre más lejos. Agradezco a cada
una productora de Té en hebras llamada Tierra Zenit y una persona que ha sido parte de esta etapa, porque sin duda
constructora llamada Quezada y Asociados. han marcado mi camino.

89

90

¿Qué es
el TUSGE?

La carrera de Técnico Un profesional Técnico Superior en Amilcar Medina
Superior en Gestión y Gestión y Emprendimiento estará en la Programa TUSGE, Mención
Emprendimiento (TUSGE) capacidad de: Desarrollo Empresarial
tiene como objetivo formar
técnicos superiores que • Encarar emprendimientos y Estudié la mención Desarrollo
cuenten con competencias proyectos propios de innovación Empresarial en el Técnico Universitario
y habilidades técnicas y en diversas áreas de negocios. Superior en Gestión y Emprendimiento
con un espíritu y actitud de la ePC y eso cambió totalmente
emprendedora, que les • Apoyar en el mejoramiento mi forma de pensar ya que en el
permitan crear sus propios de procesos administrativos transcurso de la carrera conocí a
negocios y/o aportar para y productivos (perfil de intra- muchos emprendedores de empresas
mejora de la competitividad emprendedor) muy reconocidas en Bolivia. Este
de empresas ya establecidas. programa cuenta con las materias
• Analizar e identificar posibilidades necesarias para poner en marcha tu
Tiene una duración de dos años y de negocios basados en nuevos idea de negocio. Actualmente tengo
medio y cuenta con las siguientes productos y servicios. un emprendimiento de productos en
menciones: lona y empleo todos los conocimientos
• Utilizar de manera activa adquiridos en las materias, junto a la
• Comercio Exterior diversas tecnologías de la experiencia de otros emprendedores
información (TICs) como soporte que conocí. En el TUSGE de la ePC me
• Desarrollo Empresarial a sus actividades productivas y cambiaron totalmente el chip que tenía
profesionales. para ser un emprendedor.
• Servicios Financieros y Bancarios
• Utilizar, analizar e interpretar
diversos conceptos contables
para fines de control y
seguimiento de una empresa.

91

Técnico Superior

Breve Historia

Este proyecto educativo nació en debería sorprender dada la edad de El programa cuenta ya
2012, gracias al trabajo conjunto de los encuestados. Sin embargo, lo con 6 generaciones
la Universidad Católica Boliviana llamativo es que en el 30% de los desde su inicio en el
“San Pablo” y el Banco Mercantil casos de estudiantes que trabajaban, año 2012, empezando
Santa Cruz, entidad con la cual se ese salario era destinado para el con 26 alumnos en
firmó un Convenio de Cooperación mantenimiento de otras personas. dicho año. A la fecha,
Interinstitucional para la otorgación de 223 estudiantes fueron
becas completas y apoyo académico Dado el perfil altamente práctico beneficiados con este
para poder estudiar esta carrera. de la carrera y el gran interés programa.
Además se cuenta con la participación de los estudiantes por adquirir
de Aldeas infantiles SOS, Fundación conocimientos prácticos y útiles, Estudiantes del TUSGE
Alalay, Fundación Arco Iris, Chalice, ellos han sido parte de decenas de participaron como capacitadores
Visión Mundial y otras instituciones programas de pasantías y trabajos en el concurso “Mi Primer Negocio
a las cuales pertenecen los jóvenes dirigidos en diferentes empresas e por una Cultura Emprendedora”
estudiantes beneficiarios. instituciones públicas y privadas sin organizado por la Secretaría
fines de lucro, como ser el Grupo Municipal de Desarrollo Económico
Hasta la fecha el programa ha Mercantil Santa Cruz, la Organización del Gobierno Autónomo Municipal
incorporado a 223 estudiantes que de Estados Iberoamericanos, el de La Paz, obteniendo el primer
han sido becados por el Banco Gobierno Autónomo Municipal de La lugar por desarrollar esta función
Mercantil Santa Cruz, TIGO (dentro de Paz, Alimentos Wawa, Granolas Tito’s, con estudiantes de colegio.
su programa de asistencia social Beca Proyecto Bio Bolsa, Agua Sustentable
Tigo Solidaria) y por el Grupo Alianza. y otras.
De estos, 80 se encuentran egresados.
Además, el impacto de este proyecto
Antes de ingresar al programa la ha trascendido las aulas y ha afectado
mayoría de los estudiantes trabajaba, de manera positiva a las familias y
ya sea de forma parcial o a tiempo comunidades de donde provienen
completo. En el 58% de los casos en estos jóvenes estudiantes, quienes
que trabajaban, el salario percibido era ahora se han convertido en verdaderos
muy inferior o inferior al salario mínimo ejemplos de vida a seguir para las
nacional. Ello no necesariamente nuevas generaciones.

En una encuesta realizada a
estudiantes actuales y estudiantes
graduados del programa, el 95%
declaró que el TUSGE cambió
radicalmente sus expectativas hacia
un mejor empleo. Estas expectativas
por un futuro mejor se traducen en
un gran compromiso por parte de los
estudiantes con el programa.

92

Planes curriculares

Técnico Superior

Mención: Servicios Financieros y Bancarios

PRIMER CICLO - BÁSICO SEGUNDO CICLO - INSTRUMENTAL TERCER CICLO - APLICACIÓN

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5

Administración y Economía Contabilidad Básica Costos Finanzas I Taller de Grado

Métodos Cuantitativos Economía Gerencial Marketing Administración Estratégica
(Estrategia Empresarial)
Computación y Tecnologías Administración II Estadística Descriptiva y
de Información I Computación y Tecnologías Probabilidades Sistemas de Información
de Información II
Desarrollo de la Creatividad Matemática Financiera Emprendimiento Plan de Negocio

Habilidades de Espíritu Emprendedor Mercados Financieros Legislación y Regulación
Comunicación
(Banca y Principios de Bolsa) Bancaria y Financiera
Liderazgo, Equipos y Ética
Profesional Administración de Proyectos Tributación

Práctica Guiada Práctica Guiada Práctica Guiada Práctica Guiada

Mención: Desarrollo Empresarial

PRIMER CICLO - BÁSICO SEGUNDO CICLO - INSTRUMENTAL TERCER CICLO - APLICACIÓN

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5

Administración y Economía Contabilidad Básica Costos Finanzas I Taller de Grado

Métodos Cuantitativos Economía Gerencial Marketing Administración Estratégica
Aplicados (Estrategia Empresarial)
Administración II Estadística Descriptiva y
Computación y Tecnologías Computación y Tecnologías Probabilidades Sistemas de Información
de Información I de Información II
Matemática Financiera Emprendimiento Plan de Negocio
Desarrollo de la Creatividad
Espíritu Emprendedor Innovación y Desarrollo Creación de Empresas de
Habilidades de Tecnológico Base Tecnológica
Comunicación
Seminario de Pequeñas Empresas y
Liderazgo, Equipos y Ética Emprendimiento Organización Familiar
Profesional
Práctica Guiada
Práctica Guiada Práctica Guiada Práctica Guiada

Mención: Comercio Exterior

PRIMER CICLO - BÁSICO SEGUNDO CICLO - INSTRUMENTAL TERCER CICLO - APLICACIÓN

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5

Administración y Economía Contabilidad Básica Costos Finanzas I Taller de Grado

Métodos Cuantitativos Economía Gerencial Marketing Administración Estratégica
Aplicados (Estrategia Empresarial)
Administración II Estadística Descriptiva y
Computación y Tecnologías Computación y Tecnologías Probabilidades Sistemas de Información
de Información I de Información II
Matemática Financiera Emprendimiento Plan de Negocio
Desarrollo de la Creatividad
Espíritu Emprendedor Negocios Internacionales Derecho y Comercio Exterior
Habilidades de
Comunicación Logística del Comercio Comercio Electrónico
Internacional
Liderazgo, Equipos y Ética
Profesional

Práctica Guiada Práctica Guiada Práctica Guiada Práctica Guiada

93

94

95


Click to View FlipBook Version