06 de Enero del 2022
Volumen 61 Numero 06
IGLESIA DE CRISTO ¿QUIÉN ES DIOS?
Fco. I Madero 368 Nte.
TORREON COAHUILA El tierno afecto de Dios por su pueblo se manifiesta
en su voluntad de revelarse a su pueblo, a menudo a
ACTIVIDADES traves de su palabra hablada. Es claro que el pueblo
de Dios estaba asombrado al hecho de que Dios les
Domingo: hablara. A menudo se mantenían a distancia, con te-
mor y asombro, ante la revelacion de Dios (Exodo
Estudio Bíblico: 10:00a.m. 20.21). Estas apariciones en el Antiguo Testamento se
cumplen perfectamente en la encarnacion de Jesu-
Adoración: 11:00a.m. cristo. En su nacimiento, Jesus voluntariamente dejo
de lado la gloria del cielo para tomar la forma de sier-
Adoración: 6:30p.m. vo a fin de hacer un camino para que los pecadores
fueran al Padre (Filipenses 2.1-11). En su deidad, Je-
Martes: sus demostro y declaro al mundo la naturaleza y el
caracter de Dios, de una manera que le permitio a la
Estudio Línea Jóvenes 8:00p.m humanidad ver no solo una vision temporal de su
gloria, sino la huella exacta de la gloria de Dios de una
Jueves: 7:00p.m. manera permanente y continua (Hebreos 1.3). Jesus
Estudio Bíblico: se dio a conocer para que los hombres y mujeres caí-
dos pudieran conocer a Dios.
La integridad de los
rectos los encaminará; DIOS ES FIEL
El nacimiento de Isaac anticipa la venida de Jesus.
Pero destruirá a los Isaac nacio porque Dios es fiel y le prometio a
pecadores la perversi- Abraham un hijo, así como a los pecadores les prome-
tio un Salvador. El nacimiento de Isaac vino como una
dad de ellos. demostracion de la gracia de Dios, tal como se demos-
Proverbios 11:3 tro en la venida de Cristo. Abraham y Sara eran muy
ancianos cuando Isaac nacio —eran tan ancianos co-
RVR 1960 mo para tener hijos que Sara se rio del plan de Dios
(Genesis 18.9-12)— sin embargo, Dios a menudo ha-
ce lo humanamente imposible para cumplir sus pro-
positos. Jesus, despues de todo, nacio de una virgen,
concebido por el Espíritu Santo (Mateo 1.18). Aunque
Abraham y Sara idearon lo que creyeron que era un
plan mas practico para cumplir la promesa de Dios al
usar a Agar como madre sustituta (Genesis 16.1-4),
fue en ultima instancia la fidelidad de Dios ……………
¿QUIÉN ES DIOS?
—no el esfuerzo humano— lo que hizo Dios salvo a un hombre imperfecto y a su
que naciera Isaac. De manera similar, familia por medio de un arca. Sería facil
Jesus vino a la tierra porque Dios es fiel y pasar por alto o evitar Genesis 9.20-27
cumple todas sus promesas. Despues de debido a su contenido bochornoso e in-
que Isaac nacio, Sara se río una vez mas, comodo. Sirve como una contradiccion
pero esta vez no fue por incredulidad y con el hombre que el escritor introdujo
burla, sino por asombro y alegría por primera vez que «contaba con el fa-
(Genesis 21.5-6). Hoy, los creyentes tam- vor del Senor» (Genesis 6.8). El hecho es
bien deben estar rebosantes de gozo y que el favor con el que Noe contaba no se
asombro por la fidelidad de Dios para debía a que fuera un hombre perfecto.
cumplir sus promesas. Abraham recibio un pacto unilateral de
Genesis 21:1-7 Dios. Las ramificaciones de la promesa
Impresiones de gracia de Dios a Abram en Genesis 15 son vas-
¡Que afirmacion tan escandalosa! En la tas. De esta fuente, se derrama el resto de
cultura de los lectores originales, decla- las Escrituras. Pero la historia de este
rar que un hermano mayor sirviera a un hombre bendito estaba lejos de ser prís-
hermano menor era indignante y vergon- tina. Josue escribio que el padre de
zosa. Pero en los tratos de Dios con la Abram adoraba a otros dioses (Josue
gente, este tipo de inversion de roles es 24.2) y que Abram mintio para proteger-
justo lo contrario; es una obra de gracia se (Genesis 12.10-20; 20.2). La gracia de
(Romanos 9.10-13). La gracia cambia el Dios convierte a Abram en el padre de
orden natural de las cosas. Una y otra vez muchas naciones y en una fuente de ben-
a lo largo del libro de Genesis, los titula- dicion eterna para todo el mundo.
res de estas narrativas parecían escanda- Genesis 25:23
losos para su audiencia original. Tal vez YOS OY
en la mente del lector moderno este Dios le dio a su pueblo un nombre que
asombro se pierde, pero las implicacio- denota su caracter no causado, indepen-
nes para los cristianos son gigantescas. diente y eterno. Moises, ante la tarea po-
Dios busca restaurar a los adoradores co envidiable de pedirle a Faraon la liber-
derramando su favor sobre ellos. Consi- tad de los israelitas, le pregunto a Dios
dera los siguientes titulares a la luz de la cual era su nombre. Sabía que los israeli-
tas preguntarían por el nombre de aquel
gracia escandalosa de Dios:
Dios les dio pieles de animales a Adan y a que le había dado estas instrucciones a
Eva en vez de una retribucion (Genesis Moises. Dios le dijo a Moises que lo lla-
3.21). Adan y Eva merecían la muerte mara, «YO SOY». El es y siempre sera. No
por su rebelion (2.17), pero Dios les dio debe su existencia a nada ni a nadie. Mas
gracia. Abel obtuvo el favor de Dios en bien, el es el Dios supremo, no creado,
lugar de Caín (Genesis 4.4-5). En otro soberano y unico Dios del universo. To-
ejemplo del hermano menor que recibe das las cosas le deben su existencia a el.
Jesus uso este mismo nombre para decla-
l.a gracia de Dios, a Abel se le concedio el rar su identidad durante su ministerio
favor de Dios porque llevo un simple
sacrificio por fe (Hebreos 11.4), mientras terrenal. Cuando la gente discutía sobre
que Caín solo revelo su corazon pecami- la relacion de Jesus con las promesas que
Dios le dio a Abraham …….
noso en el encuentro (Genesis 4.5-7).
ORACIONES
Gracias a Dios por permitirnos la vida en este primer Domingo del mes de Febrero, porque
siempre esta presente en nuestras vidas otorgandonos sus Bendiciones como nuestra Mayor
Riqueza para seguir creciendo en su Voluntad, estas mismas Bendiciones nos ayudan para
salir adelante en cada situacion presente da la vida secular, damos Gracias a Cristo Jesus por
la Salud Espiritual como le de nuestro cuerpo que conforme a su Voluntad nos sostiene, con
gozo decimos Gracias Padre por cada Hermano que cumplio un ano mas de vida en la Con-
gregacion o en Mundo, así mismo por nuestros Familiares los cual produce alegría en nues-
tras vidas, por cada Hermano que le ha permitido sanar del COVID-19 o de cualquier otro
padecimiento, con satisfaccion esto mismo se ha manifestado con nuestros Familiares por lo
que damos Gracias a Nuestro Padre por su Salud presente, con motivacion reconocemos para
darle las Gracias por tener un Recinto para la unidad Espiritual para Congregarnos en su
Nombre, como tambien los medios que nos permiten hacerlo desde nuestros hogares propio
por la Pandemia, por otorgar el Amor como el privilegio de Servir a nuestros Hermanos Lí-
deres Espirituales de la Congregacion de la Madero te damos las Gracias Cristo Jesus, igual
sea tambien para cada Hermano Líder en cada Congregacion de las Iglesias de Cristo, por
cada Hermano que participa en el servicio Espiritual cada Domingo en la Congregacion de la
Madero como en cualquier parte del Mundo te damos las Gracias Padre por ser el medio para
obtener el alimento Espiritual, por los Vacunados en Mexico como todo el mundo con la ter-
cera dosis o mas decimos Gracias Cristo Jesus, valoramos las fuentes de trabajo que tenemos
para darte las Gracias Padre, por los medios permitidos para que los jovenes de la Congrega-
cion crezcan con sus estudios te damos las Gracias como los jovenes en el mundo y por todo
lo permitido en nuestras vidas como Bendiciones que no somos capaces recocemos o valorar
te damos las Gracias Cristo Jesus porque aun así sigues otorgandonos grandes riquezas.
¡Amen!
Seguir creciendo con nuestras Oraciones a Dios es la mayor garantía de satisfaccion, entre-
garle nuestras necesidades es una muestra de FE, de mostrarnos con Humildad para recono-
cer su Poder como Amor, Oremos cada día para que nuestro crecimiento Espiritual en Cristo
Jesus no se aparte nunca de nuestras vidas, Oremos por cada peticion solicitada por Nuestros
Hermanos ya sea por necesidad de Salud, en lo economico, por una situacion personal que
afecta su vida, o como apoyo para crecimiento en sus vidas, esto sea igual por Nuestros Fami-
liares para toda necesidad se resulta, pidamos a Cristo por los Líderes Espirituales de la Con-
gragacion de la Madero como en todo el mundo por el sostenimiento Espiritual para servir a
Dios en el fortalecimiento de su Iglesia, Oremos los unos por los otros como Familia en Cristo
que somos para unidos mostremos nuestro apoyo para crecer desde lo Espiritual como en
lo material de acuerdo a nuestras riquezas que son proporcionadas por Dios, por los líderes
en el mundo sigamos Orando para Cristo les proporcione Sabiduría Espiritual y siempre por
nuestros projimos para que se unan en el cuerpo de Cristo Jesus para ser Salvos al conocer el
Don de la Gracia
¿QUIÉN ES DIOS?
...Jesus desafio su comprension al declarar que el no es simplemente uno mas de una
larga lista de aquellos a quienes Dios usa. Mas bien, el es el, «yo soy» (Juan 8.58). La in-
mensa naturaleza de esta declaracion hizo que muchos intentaran apedrear a Jesus por-
que conocían las implicaciones de estas palabras. Al usar esta declaracion, Jesus se
anuncio como Dios, cometiendo el mayor pecado de blasfemia en las mentes de su au-
diencia judía. Sencillamente, no podían comprender que este carpintero de Nazaret pu-
diera ser el mismo Hijo de Dios, en forma humana, a quien todas las personas le deben
lealtad y adoracion.
LA LUZ
Al caer la noche, la oscuridad del desierto hizo que el viaje fuera practicamente imposi-
ble. El movimiento de miles de personas a traves de un terreno escarpado no era facil
durante el día, y mucho menos durante la noche. La luz era una necesidad practica para
sobrevivir en el desierto. Sin ella, el pueblo tropezaría en la oscuridad, se enfrentaría al
miedo constante de los ataques imprevistos de sus enemigos y tendría dificultad con las
tareas mas basicas para poder vivir en una tierra inhospita.
Una vez mas, Dios proveyo para su pueblo de una manera singular. En vez de pedirle al
pueblo que creara luz, el la proveyo en la forma de una columna de fuego. A menudo
una senal de juicio, aquí el fuego de Dios fue un medio de su provision. Mas aun, el fuego
encarnaba la presencia de Dios entre su pueblo. Los israelitas simplemente miraban de
noche, veían la columna de fuego y se les recordaba que Dios era su Dios y que ellos
eran su pueblo. El había irrumpido en la oscuridad de la historia humana y los había
elegido para ser suyos. Aun en el desierto, se les recordo que Dios había realizado pode-
rosas obras de liberacion en su favor y los estaba guiando a la tierra prometida.
El ser mismo de Dios se caracteriza por la luz. El apostol Juan escribio: «Dios es luz y en
el no hay ninguna oscuridad» (1 Juan 1,5). Su santidad es descrita como una luz perfec-
ta, sin la oscuridad del pecado. Jesus, como el Hijo perfecto de Dios, fue enviado con una
mision a un mundo oscuro. Su nacimiento fue la encarnacion de la luz de Dios (Juan
1.5). Vino a un mundo oscurecido por el pecado y vencio a esa oscuridad con su luz que
lo consumía todo.
El ilumina el camino por el cual todos los que lo conocen pueden seguirlo. Los hijos de
Dios ya no tienen que esconderse en la oscuridad; pueden venir a la luz donde descubri-
ran una seguridad, una paz y una alegría recien encontradas. De hecho, una característi-
ca central del pueblo de Dios es que ama la luz. El pecado se consume y crece en las ti-
nieblas, así que aquellos que anhelan obedecer a Dios renuncian a las tinieblas y arras-
tran su pecado a la luz de la gracia de Dios. Allí encuentran companerismo con Dios y
companerismo unos con otros (1 Juan 1.6-7). En la luz de Dios, se odia el pecado, el
arrepentimiento es continuo y se persigue la santidad.