6
16
30
26 40
36
20 10
La Caja y Gran Canaria
consiguen la triple corona
Los equipos grancanarios se proclamaron campeones de
Canarias en Corralejo completando su tercer título regional
GC2014 La Caja de un título infantil que les quien volvió a recuperar el
Canarias en chicas, y valdrá para acudir al podio al derrotar al Mayco
Gran Canaria en próximo Campeonato de Juventud Laguna en el
masculino, mantienen su España, que se celebrará encuentro por el tercer
hegemonía regional en la en Cambados (Galicia), puesto.
generación del 2000 al sustituyendo a Lanzarote.
conseguir durante el fin de En masculino, el segundo
semana [15 al 18 mayo] el La segunda posición en puesto fue para el Santo
Campeonato de Canarias féminas fue para el Domingo, quien asegura
Infantil en el Pabellón José Canterbury, que reeditó su presencia en Cambado,
Perdomo Umpiérrez de también su segundo igual que el Luther King de
Corralejo. puesto en la temporada Tenerife al derrotar al
pasada. El tercer puesto Canterbury Idecnet en la
Ambos equipos añaden al fue sin embargo para La final de consolación.
mini y preinfantil, Salle,
>> Grubati sube
hasta el quinto
El equipo de Antonio
Santana se llevó el partido
por el quinto puesto ante el
Iberostar Canarias,
completando así una
magnifica temporada en la
que pasará a la historia del
club.
Por su parte en chicas, el Una organización
RC Náutico Tenerife de de “10”
Sergio Selgado, hizo lo
propio derrotando a un Corralejo y el CB
buen Magec Tías, y
cerrando un campeonato Toscones fue
en el que destacó la
participación de todas sus sede regional
jugadoras. Un éxito que
tuvo su recompensa con durante el fin de
ese quinto puesto para un
equipo que comenzó semana, del
jugando juntas esta
temporada. mejor baloncesto
>> Dominicas,
séptimo
El equipo palmero, finalizó infantil del
su campeonato en séptima
posición tras batir al archipiélago. Y no
Ariagona en la categoría
femenina. En chicos, fue el defraudó, la
Atefuer Amuley, quien no
tuvo problemas en derrotar localidad
a un Aridane que dio
buenas sensaciones. majorera acogió a
los jugadores,
entrenadores y
aficionados como
se merece.
35
45
Canterbury Idecnet (4+9+9+13)
L. Méndez (1), P. Rodrigo (5), M.
Artiles (7), M. Estudiñan (4), M.
González (1) –quinteto inicial-
C. del Nero (-), M. Cazorla (-), P.
González-Palacio (9), M. Kack
(8), I. Perdomo (-), S. Rodríguez
(-).
GC2014 La Caja de Canarias
(15+12+10+8)
D. Balde (9), M. Mbulito (5), S.
Rodríguez (8), E. Alonso (2), L.
Rodríguez (12) –quinteto
inicial- C. Quintana (-), E.
Martell (5), J. García (-), N.
Torres (-), J. Diallo (4), A.
Rodríguez (-), P. Fernández (-).
Árbitros: A. Gamero y S. Báez.
Sin eliminadas.
Parciales: 4-15; 13-27; 22-37;
35-45
Incidencias: Final del
Campeonato Canarias Infantil
Masculino, diputado en el
Pabellón José Perdomo
Umpiérrez.
La Caja neutraliza el
juego del Canterbury
Las grancanarias se llevan la final en un encuentro trabado
Victoria y campeonato para un (clave para que La Caja tomara En peligro la ventaja
“Caja” que pese a no dar la distancia).
sensación de superioridad, cosechada por La Caja. Una
supo marcar el tempo del Una defensa mixta sobre Paula
partido para borrar a un Rodrigo (sólo 5 puntos), lesión de Carla Quintana
Canterbury al que se le impedía que el balón circulase
atragantó la defensa amarilla. con comodidad en el ataque de (abandonaba la pista tras
las “lions”. Algo que acabó
Sin brillantes ofensiva, las desquiciando a la jugadora una torcedura de tobillo que
chicas de Jesica Montesdeoca grancanaria y al ataque en sí
consiguieron media victoria en de la escuadra dirigida por le impidió seguir jugando)
un primer periodo donde las Agueda Delgado.
amarillas salieron más complicaba las cosas para
decididas y tranquilas que un Tras el descanso, y con la
rival al que no le salían las cómoda pero no tranquila las amarillas. Pero varias
cosas en ataque, y no ventaja del filial amarillo (22-
dominaba el rebote defensivo 37), el Canterbury comenzó a canastas seguidas de Sofía
acercarse al marcador y poner
y Laura Rodríguez acababan
con cualquier intento de
remontada local, dejando el
35-45 con el que La Caja de
volvió a coronar como el
mejor equipo del
archipielago.
52
34
La Salle (11+7+15+19)
de la Torre, P (7), Rivero, C (7),
Ariza, L (10), Ibáñez, N (7),
Roters, D (7) –quinteto inicial-
Mosteiro, A (), Delgado, A (7),
López, C (5), Almenara, R (-),
Mora, N (-), Pascua, E (2), Vega,
L (2).
Juventud Laguna (7+10+8+9)
García, O (2), Hernández, P (8),
Reyes, N (6), González, M (9),
Hernández, L (5) –quinteto
inicial- Marante, E (2),
Garabote, R (-), González, D (-)
Fernández, P (-), Chinea, V (-),
González, L (-), Moebius, A (),
Parciales: 11-7; 18-17; 33-25;
52-34
Árbitros: Martín, P y Cabrera,
D.
Incidencias: Partido por el
tercer y cuarto puesto femenino
del Campeonato Canarias
Infantil Masculino, diputado en el
Pabellón José Perdomo
Umpiérrez.
La Salle se lleva el
duelo tinerfeño
Las lasalianas completan el podio femenino derrotando al
Juventud Laguna
Antonio Cañamero Pese al abultado Por su parte, el Mayco
resultado, el choque fue Juventud Laguna acaba
certifica dos semanas de muy disputado durante su participación en el
los primero 30 minutos regional con un sabor
autentico éxito. Si bien la de juego, y fue en el agridulce, ya que de
último periodo cuando poder optar a jugar la final
pasada semana se las lasalianas rompieron con un buen partido de
un choque en el que semifinal, cierra toda
proclamaba campeón de destacó la aportación opción de poder asistir a
colectiva del equipo un Nacional donde La
canarias preinfantil, esta, capitalino. Salle esperará alguna
renuncia.
logra un meritorio tercer
puesto en el campeonato
infantil batiendo al
campeón tinerfeño,
Juventud Laguna.
El estamento
arbitral, muy
presente en
Corralejo
69
78
Santo Domingo (9+23+14+23)
Fam, B (12), Ferrer, J (8),
González, Y (3), Guillén, P (16),
Martin, A (28), –quinteto inicial-
Lugo, G (), García, M (2),
Rodríguez, D (), Fernández, J (),
Pedrós, P (), Ferrer, J (), Alonso,
J (), Fariña, D ()
Gran Canária (19+21+19+19)
Jorge Almenara (14), E. Campos
(3), Jorge García (17), Állvaro
Déniz (4), Paulo Rodríguez (6) –
quinteto inicial- Jorge Melero
(8), Fernández, A. (-), Valls, R (-
), Ravelo, I. (6), Miguel Gordo
(15), Gonzalo Iribarren (5), Manu
Bello (-).
Parciales: 9-19; 32-40; 46-59;
69-78
Árbitros: Hernández, Y y Báez,
H.
Incidencias: Final del
Campeonato Canarias Infantil
Masculino, diputado en el
Pabellón José Perdomo
Umpiérrez.
-
El Gran Canaria
mantiene su hegemonía
Tercer título regional para la generación del 2000 ante un
Santo Domingo que nunca tiro la toalla
El Gran Canaria se adjudicó 23-21 que lograba meter El último periodo se lo llevo
justamente la final del miedo al filial grancanario. el Santo Domingo por 23-19,
campeonato al vencer, 69-78, Nueve puntos de diferencia con una exhibición de
al Santo Domingo de David que los de David Vargas canastas al contraataque,
Varga. deseaban revertir cuanto todo motivado por el ansia
antes. de batir a los amarillos. Pese
El equipo dirigido por David a ganar el parcial y dominar
Afonso siempre llevo el liderato En el tercero llegaron los por momentos el cuarto, el
en el marcador. Un parcial de nervios. Unos por verse con Gran Canaria se llevo el
9-19 en el primer cuarto ya el campeonato en las manos titulo después de un
presagiaba que los amarillos y otros, por estar al borde del campeonato impoluto, y
iban a por el título. precipicio. Así lo refleja el mantiene su hegemonía en
parcial de 14-19, que dejaba la categoría tras ganar en
No obstante, en el segundo todo por decidir con 46-59 en mini y preinfantil.
periodo, los tinerfeños lograban el luminoso.
ganarle el cuarto con un parcial