QUINTA EDICIÓN ELE 602 Luisa González 3 D E M A R Z O 2 0 2 5 VIAJE Descubre las maravillas de diversos países alrededor del mundo CULTURAL
LÍBANO CANADÁ MOZAMBIQUE PORTUGAL CHINA 3 7 5 12 14 CONTENIDO VIAJE CULTURAL 01 Una lista para enamorarte del país Conoce sus platillos, historia y tradiciones Conoce sus platillos, historia y tradiciones Conoce sus platillos, historia y tradiciones
PATROCINADORES AUTORES Literary Wear Sweet bite Oui Oui Especializados en Diseños discretos. Pequeño, dulces y siempre listos para el antojo. Historia a la francia DIRECTOR Hanna Elizabeth Castro Herrera EDITOR Hanna Camila Vejar Magallanes DISEÑO Luisa Maria González De la Cruz DISEÑO Ameyalli Martinez Mauro Cano Luisa González Hanna Castro Adair Mendez DIRECTOR VIAJE CULTURAL
Este bello país ha sido un punto de encuentro de culturas durante miles de años, lo que se refleja en su música, arte, literatura y tradiciones. El árabe es el idioma oficial, pero también se hablan otros idiomas como el francés y el inglés, debido a la influencia de estos países a lo largo de la historia. Las dos principales religiones son el cristianismo (especialmente el maronita) y el islam (sunita y chiita), con una población que ha convivido de manera diversa, aunque ha tenido tensiones históricas debido a estas diferencias. escena de restaurantes y vida nocturna, viajar a Líbano está comenzando a ganar popularidad rápidamente entre los viajeros debido a que ofrece aventura y lujo sin las grandes multitudes de turistas. íbano es un país con una parte moderna y otra parte tradicional. Repleto de una mezcla de religiones, una historia fascinante, asombrosas maravillas naturales y una vibrante CONOCE LÍBANO El Líbano está ubicado en Medio Oriente, limita con Siria al norte e Israel al sur. Su capital es Beirut, conocida por su historia y arquitectura, fue apodada "la París del Medio Oriente" por su mezcla de cultura occidental y árabe. L VIAJE CULTURAL 04
Nohad Haddad Conocida por su nombre artístico Fairouz, nos ha dado 85 años de voz angelical. Una de las cantantes más longevas del mundo, la más famosa del Líbano y del mundo árabe. Khalil Gibran Un escritor y filósofo conocido por su obra El Profeta. F A M O S O S Zaha Hadid Una arquitecta británica de origen libanés, famosa por su estilo innovador y futurista. Rami Malek Actor estadounidense de origen egipcio-libanés, ganador del Óscar por su papel en "Bohemian Rhapsody". VIAJE CULTURAL 05 El Líbano tiene importantes sitios arqueológicos, como Baalbek, famosa por sus templos romanos, y Byblos, uno de los puertos más antiguos del mundo. El Cedro del Líbano es el símbolo nacional del país. Los cedros, que son árboles milenarios, se encuentran en el Parque Natural de los Cedros de Dios en Líbano. La gastronomía libanesa es deliciosa y variada, rica en sabores frescos y especias. Se reconoce a nivel mundial y, junto con la hospitalidad libanesa, es una de las características que definen la cultura del país. Platillos más famosos:
Harissa, Shaibiyet, collage bandera, calles y comidas libanesas. VIAJE CULTURAL 06 Redactado por Hanna E. Castro
CONOCE CHINA La civilización china surgió hace casi cinco mil años, sus primeros registros datan del IV milenio a.C. Surgió en los valles de los ríos Hwang Ho y Yangtsé. La historia del país se divide en tres etapas: C hina es uno de los países con las culturas más icónicas e importantes del mundo, sin mencionar que es una de las civilizaciones más antiguas. Ha dejado una huella imborrable en nuestra historia como humanidad, desde sus tradiciones hasta su deliciosa y mundialmente conocida gastronomía. China preimperial, que duró hasta 221 a.C., es caracterizada por haber tenido un poder político inestable. China imperial, de 221 a.C a 1911, en donde se destacaron ocho dinastías que convirtieron al país en una de las potencias más fuertes de Asia. China moderna, de 1911 hasta la actualidad, fue iniciada por la Revolución Xinhai y la caída del imperio. En 1949, después de la victoria del Partido Comunista, se proclamó la República Popular China. La religión es un pilar fundamental en la cultura china, destacando tres principales creencias. El budismo, más que una religión, es una doctrina filosófica centrada en prácticas para alcanzar un estado sublime. El confucianismo, religión oficial hasta el siglo VII, reforzaba normas morales como el respeto al emperador y los ancianos. La religión tradicional china es politeísta y combina influencias del budismo, confucianismo y taoísmo. El taoísmo, más que una religión, es un sistema filosófico que busca la autosuperación en armonía con el entorno. Su símbolo, el Ying Yang, representa la dualidad presente en todo el universo. VIAJE CULTURAL 06
CULTURA POPULAR Las creencias religiosas en China han moldeado sus tradiciones, dando origen a rituales, costumbres y festivales que perduran hasta hoy. Un ejemplo es el Festival de la Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino, una celebración reconocida y festejada en todo el mundo. El Año Nuevo Lunar, celebrado durante 15 días entre enero y febrero, comienza con la luna nueva y concluye con la siguiente luna llena. Su origen proviene de la leyenda de Nian, un monstruo que atacaba a los aldeanos y era ahuyentado con ruidos fuertes, luces brillantes y el color rojo, elementos que hoy forman parte de la tradición. Este festival simboliza el cierre de un ciclo y la llegada de la buena suerte, por lo que se realizan rituales como limpiar el hogar, usar ropa roja, lanzar fuegos artificiales y reunirse en familia para honrar a los ancestros. FESTIVALES Y COSTUMBRES El último evento que se celebra durante la temporada es el Festival de Linternas, en el que las personas cuelgan linternas brillantes en los templos o las llevan en un desfile nocturno. Como el dragón es un símbolo chino de la buena suerte, la danza del dragón destaca las celebraciones del festival en muchas zonas. La rica herencia cultural de China se refleja en su arte, literatura, cine y su influencia global en la cultura popular. Entre las celebridades más destacadas se encuentran Jackie Chan, actor, director y experto en artes marciales, famoso por sus películas de acción y comedia; Lay Zhang, cantante, bailarín y productor, exintegrante de EXO, reconocido por su exitosa carrera en solitario; y Zhang Ziyi, actriz destacada por su participación en películas aclamadas como "El tigre y el dragón" y "La casa de las dagas voladoras". VIAJE CULTURAL 08
GASTRONOMÍA Al igual que su cultura, la gastronomía china ha influido globalmente, algunos platillos emblemáticos incluyen el pato laqueado de Pekín, considerado una delicia imperial en Beijing; los dumplings, populares en todo el país durante el Año Nuevo Chino; el mapo tofu, originario de Sichuan, conocido por su sabor picante; y los fideos de arroz, fundamentales en la cocina del sur. Cada platillo refleja la importancia cultural de la comida en la vida diaria y las celebraciones chinas. La riqueza cultural de China, desde sus tradiciones religiosas hasta su gastronomía, ha dejado una huella indeleble en el mundo, mostrando su diversidad y profundo legado a través de celebridades, arte, y sabores que continúan impactando globalmente. VIAJE CULTURAL 09 Redactado por Luisa M. González
CANADÁ Canadá es un país soberano, cuyo gobierno está basado en una monarquía parlamentaria federal, la capital del país es la ciudad de Ottawa y sus idiomas oficiales son el inglés y el francés. El nombre Canadá proviene de la palabra hurón-iroquesa “kanata”, que significa aldea o asentamiento. En sus inicios fue una colonia francesa llamada la Nueva Francia, pero en 1867 surgió como un dominio británico. CULTURA TRADICIONES CONOCE Una de las tradiciones más famosas de Canadá es su carnaval de invierno de Quebec, este es el carnaval de invierno más grande del mundo, en el que se rinde homenaje a culturas de hace muchos años atrás. La primera edición de dicho carnaval se dió en el año de 1894, cuyo objetivo es proporcionar cálidez, olvidar las adversidades del invierno, comiendo, bebiendo y siendo felices. De este país han salido muchas celebridades del mundo del cine y la música, entre ellos están Jim Carrey, un famoso actor y comediante que ha protagonizado muchas películas cómicas y emotivas, entre ellas The Mask (1994), The Truman Show (1998), Ace Ventura (1994), entre otros. El siguiente en la lista es Keanu Reeves, un actor mundialmente conocido por sus importantes apariciones protagónicas en diferentes películas, como en la exitosa franquicia de John Wick (2014-2023) y en la trilogía de Matrix (1999-2021). La tercera y última celebridad que se mencionará en este artículo es Justin Bieber, un cantante canadiense muy famoso en el mundo de la música, gracias a su gran repertorio de canciones y hits que fueron muy reconocidas alrededor del planeta, como su sencillo Baby (2010) el cual ha sido su mayor éxito y el inicio de su impulso a la fama mundial. UN EXCELENTE DESTINO CULTURA POP CLIMAS FRIOS COMIDAS DULCES OCASIONES INOLVIDABLES VIAJE CULTURAL 10
Los platillos más populares de la gastronomía canadiense son el Poutine, el cual pertenece a la comida tradicional de Quebec, dicho alimento está elaborado de papas fritas, queso en grano fresco y salsa gravy, y los macarrones con queso, los cuales están hechos a base de dos simples ingredientes, la pasta de macarrones y el queso fundido. Algunos datos curiosos de Canadá es que es el país que produce el 70% de la miel de maple y también es el país con mástiendas del mundo. VIAJE CULTURAL 11 Redactado por Mauro Cano Ruíz
VIAJE CULTURAL 12 Mozambique fue una colonia portuguesa desde el siglo XVI hasta 1975, cuando logró su independencia tras una larga lucha liderada por el Frente de Liberación de Mozambique, en la actualidad el país sigue en desarrollo, con desafíos políticos y económicos, pero con una rica herencia cultural. Su cultura es sumamente diversa influenciada por las tradiciones africanas, la colonización portuguesa y las influencias árabes e indias. Por otro lado, la música, danza y sus artesanías son fundamentales para este país, debido a que son reconocidas mundialmente por ser muy elaboradas.
F A M O S O S Algunos famosos de Mozambique son: Samora Machel: Primer presidente del país tras la independencia de Portugal en 1975. Como líder del partido FRELIMO jugó un papel importante en la lucha contra el colonialismo portugues, su gobierno estubo marcado por un fuerte enfoque socialista y por el desafío de reconstruir un país en guerra. Mia Couto: Escritor reconocido a nivel internacional, ganador de varios premios literarios como puede ser el premio camões. Sus obras como Tierra sonámbula y El último vuelo del flamenco, combinando realismo magico y cultura mozambiqueñas Maria de Lurdes Mutola: Atleta olímpica y campeona mundial en los 800 metros, ganó múltiples premios incluida la medalla de oro de los juegos de Sidney en los 2000 junto a 3 campeonatos. Stewart Sukuma: Músico conocido por fusionar ritmos tradicionales con sonidos modernos. VIAJE CULTURAL 13
Gastronomía La gastronomía mozambiqueña es una mezcla de culturas africanas, portuguesas e indias. Algunos platillos típicos son: Matapa: Guiso de hojas de mandioca con maní, coco y mariscos. Piri Piri: Salsa picante muy usada para marinar carnes y pescados. Chamussas: Empanadas rellenas de carne o vegetales, influenciadas por la cocina india. Arroz de coco: Acompañamiento común en muchos platos. Mariscos: Mozambique es famoso por sus langostas y gambas frescas. VIAJE CULTURAL 14
PORTUGAL Portugal tiene una cultura rica influenciada por su historia marítima, la religión católica y su herencia artística. Es famoso por el fado, un género musical melancólico que expresa sentimientos de nostalgia, la arquitectura es impresionante, con estilos manuelino y barroco en ciudades como Lisboa y Oporto. Además, el país es conocido por sus azulejos decorativos y festivales como la Fiesta de San Antonio en Lisboa. Portugal es una de las naciones más antiguas de Europa, con fronteras establecidas desde 1139 la Revolución de los Claveles puso fin a la dictadura y permitió la independencia de sus colonias. Actualmente, es un país democrático y parte de la Unión Europea.
FAMOSOS Fernando Pessoa: Uno de los poetas más importantes de la literatura en lengua portuguesa. Cristiano Ronaldo: Futbolista considerado uno de los mejores de la historia. Amália Rodrigues: La reina del fado, quien popularizó este género en el mundo. Vasco da Gama: Explorador que descubrió la ruta marítima a la India en el siglo XV. José Saramago: Escritor y Premio Nobel de Literatura en 1998.
La gastronomía portuguesa es variada y destaca por el uso de mariscos y especias Bacalhau à Brás: Es bacalao desmenuzado con huevo, cebolla y papas fritas. Francesinha: Un sándwich con carne, embutidos y queso fundido, típico de Oporto. Pastéis de nata: Pequeñas tartas de crema muy populares. Caldo verde: Sopa de col rizada con chorizo. Arroz de marisco: Plato de arroz caldoso con mariscos frescos. Comida